Las trabas para poner en marcha una nueva ley de coparticipación federal

La cláusula transitoria sexta de la Constitución Nacional prescribe "un régimen de coparticipación conforme a lo dispuesto en el inciso 2 del artículo 75 y la reglamentación del organismo fiscal federal, serán establecidos antes de la finalización del año 1996...", con lo cual, cada tanto los argentinos nos autoflagelamos por el incumplimiento de tal precepto.
10 de agosto 2008 · 01:00hs

La cláusula transitoria sexta de la Constitución Nacional prescribe "un régimen de coparticipación conforme a lo dispuesto en el inciso 2 del artículo 75 y la reglamentación del organismo fiscal federal, serán establecidos antes de la finalización del año 1996...", con lo cual, cada tanto los argentinos nos autoflagelamos por el incumplimiento de tal precepto.

Pero, es conveniente hacer referencia cuatro importantes restricciones que obstaculizan ese objetivo. Primero, el financiamiento del régimen de previsión social; segundo, los desequilibrios y asimetrías regionales que dificulta la posibilidad de establecer indicadores objetivos para el reparto entre provincias; tercero, la exigencia de la unanimidad que requiere una ley convenio; y en cuarto lugar, la facultad permanente del gobierno nacional de establecer asignaciones específicas en detrimento de los recursos coparticipables.

Exposición. El Salón Moto 2023 mostró las tendencias del sector. Fuerte presencia de las fábricas nacionales.

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

Galmarini, Kicillof y Massa repasaron algunos puntos de la agenda de la misión a China.

Massa se va a China, junto a Máximo, para fortalecer las divisas argentinas

En primer término, al analizar la distribución primaria, que es la manera en que se distribuyen los recursos tributarios entre la Nación y el conjunto de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, surge la restricción: financiamiento del régimen de previsión social.

Al leer la ley de coparticipación federal de impuestos número 23.548 y sus modificatorias surge que a la Nación le corresponde el 41,64 por ciento (incluye 1,40 por ciento correspondiente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el 57,36 por ciento para conjunto de las provincias, y el 1 por ciento para los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Pero, ¿reciben las provincias 57,36 por ciento de los recursos tributarios coparticipables?. No, porque en el primer pacto fiscal federal de 1992 (ley nacional 24.130) se autoriza al Estado nacional a retener un 15 por ciento para atender pago de obligaciones previsionales nacionales y otros gastos operativos que resulten necesarios.

Además, por otras numerosas leyes, se detrae para ese mismo fin, el 11 por ciento del IVA. Del impuesto a las ganancias se lleva el 20 por ciento de su recaudación y una suma fija de 120 millones anuales. También, se destina a éste fin, el 100 por ciento del impuesto a los combustibles (gasoil), el 21 por ciento del impuesto a los combustibles (nafta), el 70 por ciento del monotributo y otros.

Es por éstos motivos que dicha restricción es denominada por algunos especialistas provincia -seguridad social, aunque otros estudiosos prefieren llamarla tercer socio en cuestión: Nación, provincias y atención a las obligaciones previsionales.

Distribución secundaria

En segundo término, corresponde tratar la distribución secundaria, es decir, los parámetros del reparto entre todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Antes de abordar en detalles sobre el tema, es necesario comentar que existe el fondo del conurbano bonaerense, el cual surge del 10% del impuesto a las ganancias o hasta llegar a la suma de 650 millones anuales. Luego, nace el fondo del conurbano santafesino, materializado en la ley 24.443. Esto fue posible porque la provincia de Buenos Aires resignó parte del fondo de infraestructura correspondiente al impuesto a los combustibles hasta la suma de 30 millones de pesos anuales.

Esta situación genera el reclamo permanente de los conurbanos cordobés, mendocino y tucumano.

A su vez, es de crucial importancia tener presente que las provincias que poseen recursos hidrocarburíferos y mineros han sido beneficiadas por último párrafo del artículo 124 de la Constitución Nacional el cual dice que "corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio".

Esta cuestión, en el año 2005, significo casi 2.700 millones de pesos anuales en concepto de regalías petroleras y 581 millones de pesos anuales originadas en las regalías gasíferas, aunque no se tiene información sobre las regalías mineras.

Esto ha generado el pedido legítimo, pero de difícil aplicación práctica, de las provincias de la Pampa Húmeda: las regalías agropecuarias.

Por otra parte, el tercer párrafo del inciso 2 del artículo 75 de la Constitución Nacional expresa que "la distribución entre la Nación, las provincias y la ciudad de Buenos Aires y entre éstas, se efectuará en relación directa a las competencias, servicios y funciones de cada una de ellas, contemplando criterios objetivos de reparto; será equitativa, solidaria y dará prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional".

Los criterios de reparto

Ahora bien, ¿cuales serían aquellos indicadores que contemplen los criterios objetivos de reparto asegurando, por un lado redistribución regional de las transferencias, y por el otro, el carácter devolutivo de los impuestos de las provincias de mayor aporte?

En la práctica, cada región del país agrupa a provincias con distintas realidades, porque existen asimetrías regionales sustanciales: provincias ricas (con bolsones de extrema pobreza) y pobres (la denominación correcta debería ser fiscalmente débiles), productoras y consumidoras, superpobladas y vacías, industrializadas y pastoriles, mineras, petroleras, y cada una de ellas propone el indicador que más se ajusta a su propia realidad. Dicho de otra forma: el que más le conviene.

En tercer término, la restricción que implica la sanción de una ley convenio. El segundo párrafo del inciso 2 del artículo 75 de la Constitución Nacional prescribe: "Una ley convenio, sobre la base de acuerdos entre la Nación y las provincias, instituirá regímenes de coparticipación de estas contribuciones, garantizando la automaticidad en la remisión de los fondos". Es decir, se requiere que la ley aprobada por el Congreso Nacional sea ratificada en los mimos términos por las 23 legislaturas provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. No podrá ser modificada por ninguna jurisdicción.

Finalmente, el inciso 3 del art. 75 de nuestra Constitución nos depara otra cláusula que preocupa a cualquier gobernador: "Establecer y modificar asignaciones específicas de recursos coparticipables, por tiempo determinado, por ley especial aprobada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara".

Esto implica, que una vez logrado el acuerdo de distribución federal de los recursos tributarios, la Nación por medio de ley que requiere una mayoría especial — pero que no necesita ser una ley convenio— puede afectar una parte de los recursos para un objetivo determinado. Por más legítimo que sea dicho fin, generará un cambio en las reglas de juego.

Una meta complicada

En suma, las restricciones tienen un carácter de fundamental importancia porque el financiamiento del régimen previsional detrae recursos a la Nación y a las provincias, la histórica existencia de asimetrías regionales provoca que cada provincia insista por el indicador que más le conviene, y la exigencia de la unanimidad necesaria para una ley convenio nos muestran que cumplir con el mandato de la cláusula transitoria sexta es de una extrema complejidad.

Y si agregamos la existencia de inciso 3 del art. 75 de nuestra Carta Magna, que permite que la Nación pueda establecer y modificar asignaciones específicas en detrimento de recursos coparticipables, nos muestra su dificultad de plasmarla en la práctica.

Ver comentarios

Las más de leídas

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Lo último

Teorías, pistas y especulaciones sobre el final de Succession

Teorías, pistas y especulaciones sobre el final de "Succession"

Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

La música tropical de Santa Fe sale a la pista

La música tropical de Santa Fe sale a la pista

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

La obra, denominada Inside Out Project, comprende la cobertura de los silos Davis con los rostros de más de 1500 voluntarios del Banco de Alimentos Rosario por su desinteresada colaboración.

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
Lionel Messi marcó el gol que sirvió para asegurar el título de PSG y marcó otros dos récords

Por Mariano Bereznicki

Francia

Lionel Messi marcó el gol que sirvió para asegurar el título de PSG y marcó otros dos récords

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz
Ovación

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Ovación
Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz
Ovación

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

Policiales
Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

La Ciudad
Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por Alicia Salinas

La ciudad

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Por Claudio González

La Ciudad

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora
Policiales

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Daniel Scioli aseguró que de ninguna manera irá por afuera del Frente de Todos
Política

Daniel Scioli aseguró que "de ninguna manera" irá por afuera del Frente de Todos

Rossi presentará su precandidatura con reforma judicial y aplicación de ley de medios
Política

Rossi presentará su precandidatura "con reforma judicial y aplicación de ley de medios"

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur
La Ciudad

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región
Crónicas de campaña

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño
La Ciudad

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño

Impulsan el desembarco de una aplicación oficial para remises
La Ciudad

Impulsan el desembarco de una aplicación oficial para remises

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai
Policiales

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva
Información general

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de Santa Fe Puede
Política

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de "Santa Fe Puede"

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta convivencia democrática
Politica

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta "convivencia democrática"

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales
Política

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética
Información General

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda
Ovación

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda