Las exportaciones del complejo petrolero subieron 78,5%

El sector de petróleo y derivados se convirtió en el tercer complejo exportador del país, detrás del sojero y el maicero
2 de marzo 2023 · 23:49hs

Las exportaciones petroleras-petroquímicas crecieron el año pasado un 78,5% hasta los u$s 9.297 millones, lo que le permitió a ese complejo colocarse como el tercero más importante en ventas al exterior, por detrás del sojero y el maicero, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Más allá de esta sensible mejora, impulsada esencialmente por Vaca Muerta, el complejo sojero continuó liderando en 2022 las exportaciones en Argentina con un monto de u$s 24.868 millones, aunque vio reducida su participación en dos puntos porcentuales en el total de ventas respecto al año previo, al pasar del 30,6% en 2021 al 28,6%.

La Canasta Básica Alimentaria hace un seguimiento de lo que debe gastar una familia para cubrir el 100% de sus necesidades alimenticias

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre

la municipalidad aumenta la tgi un 20,38% y es el ultimo reajuste del ano

La Municipalidad aumenta la TGI un 20,38% y es el último reajuste del año

El complejo maicero se mantuvo en el segundo lugar del ranking, con una suba interanual del 2,7% y una facturación de u$s 9.549 millones, pero también recortó su participación en 1,1 punto porcentual hasta el 10,8%.

A continuación se ubicó el sector petrolero-petroquímico, con un incremento interanual del 78,5%, que le permitió alcanzar los u$s 9.297 millones y obtener una participación sobre el total exportado del 10,5%. Desplazó así al cuarto lugar al complejo automotor que, con u$s 8.678 millones (+22,2% interanual), tuvo una participación del 9,8%.

Según lo informado ayer por el Indec, el quinto y sexto lugar en materia exportadora en 2022 fue ocupado por los complejos triguero (u$s 4.724 millones), y de carne y cuero bovinos (u$s 4.268 millones), con subas interanuales del 35,4% y 18,3% y participaciones del 5,3% y 4,8%, respectivamente.

En el 2021 las ubicaciones de estos últimos dos complejos fueron a la inversa, con la carne y el cuero bovinos por encima del trigo.

En conjunto, los seis principales complejos explicaron el 69,3% del total de las ventas al exterior.

En tanto, el complejo de oro y plata se mantuvo en el séptimo lugar, con un aumento interanual en sus ventas del 1,8% hasta los u$s 2.959 millones y una baja en su participación de 0,4 punto porcentual respecto a 2021.

Luego, el girasol desplazó al sector pesquero del octavo lugar y lo posicionó en el noveno lugar, mientras que el complejo de la cebada se ubicó décimo, en detrimento del complejo lácteo.

Los números surgen del informe técnico de complejos exportadores elaborado por el Indec, que clasifica las exportaciones de la Argentina desde el punto de vista de las cadenas productivas.

En 2022 entre los diez principales complejos los que más crecieron fueron: petrolero-petroquímico (78,5%), cebada (70,5%), girasol (41,8%) y triguero (35,4%).

El informe que realiza el instituto estadístico releva 40 complejos exportadores, de los cuales 27 terminaron con aumentos interanuales en 2022. Los trece que terminaron con caídas fueron el pesquero, el manicero, uva, forestal, textil, porotos, peras y manzanas, arrocero, resto del sector frutícola, ajo, cítricos menos limón, arándanos y similares, otros minerales metalíferos, y plomo.

En relación con los países de destino de los productos, en el caso de la soja los principales fueron India, por u$s 3.184 millones (-6,2% anual), China por u$s 3.082 millones (+28,8%) y Países Bajos por u$s 2.127 millones (+25,8%).

Respecto del maíz, las principales compras las acapararon Vietnam por u$s 1.361 millones (-10,8%), Corea del Sur con u$s 1.299 millones (+11,2%) y Perú por u$s 830 millones (+24,1%).

Por su parte, Estados Unidos, Brasil y Chile fueron los socios principales para el polo petrolero-petroquímico, con incrementos interanuales del 138%, 61,7% y 133,9%, respectivamente.

En la medición por sectores, el oleaginoso representó el 31,6% del total de las exportaciones del país.

Vaca Muerta

La actividad en la formación neuquina de Vaca Muerta alcanzó en febrero las 1.191 etapas de fractura, equivalente a un incremento del 23% respecto de enero. Los datos corresponden al informe elaborado por Luciano Fucello, country manager de la firma internacional NCS Multistage, que releva el nivel de actividad de las compañías que operan en la formación no convencional neuquina.

De acuerdo al reporte, durante febrero YPF fue la operadora que mayor nivel de fracturas alcanzó con 651 etapas, lo que representó el 54,5% del total de la formación durante el segundo mes del año. Por detrás se ubicó Total, con 162 fracturas; seguido por Tecpetrol, con 160; Vista, con 115; Pan American Energy, con 88; y Capsa, con 15.

La producción de Neuquén alcanzó en enero los 315.000 barriles por día, el mayor volumen registrado en los últimos 23 años.

Ver comentarios

Las más leídas

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Lo último

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada

El Gigante de Arroyito recibió con bastante indiferencia a Carlos Tevez

El Gigante de Arroyito recibió con bastante indiferencia a Carlos Tevez

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Calamar Almirón tenía captura por matar al chofer de un sindicalista. Iba a firmar cada 30 días al Patronato de Liberados por una causa previa.

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública
Central llegó al empate con una genialidad de Campaz
Ovación

Central llegó al empate con una genialidad de Campaz

Perotti y Pullaro acordaron elaborar juntos el presupuesto 2024

Por Walter Palena

Política

Perotti y Pullaro acordaron elaborar juntos el presupuesto 2024

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Por Rodolfo Montes

Economía

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada
La Caiudad

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

La nena herida en el choque en cadena en la autopista tiene muerte cerebral

La nena herida en el choque en cadena en la autopista tiene muerte cerebral

Ovación
Central llegó al empate con una genialidad de Campaz
Ovación

Central llegó al empate con una genialidad de Campaz

Central llegó al empate con una genialidad de Campaz

Central llegó al empate con una genialidad de Campaz

Martín Buslje se quedó con el título en el Ciudad de Roldán

Martín Buslje se quedó con el título en el Ciudad de Roldán

Newells: Glavinovich no viajó para el partido ante Racing

Newell's: Glavinovich no viajó para el partido ante Racing

Policiales
Los inmuebles que adjudican a una acusada de extorsión junto a Guille Cantero

Por Andrés Abramowski

Policiales

Los inmuebles que adjudican a una acusada de extorsión junto a Guille Cantero

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Guille Cantero tiene más condenas por delitos desde la cárcel que en libertad

"Guille" Cantero tiene más condenas por delitos desde la cárcel que en libertad

La Ciudad
Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada
La Caiudad

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

Martes de fe: el fenómeno Leda Bergonzi en imágenes

Martes de fe: el fenómeno Leda Bergonzi en imágenes

54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: Es un delirio
Zoom

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: "Es un delirio"

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante
Ovación

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

Por Carina Bazzoni

La ciudad

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe
La ciudad

54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

Mami Mo: Moria Casán se fue llamativamente de un acto de Sergio Massa
Tendencias

"Mami Mo": Moria Casán se fue llamativamente de un acto de Sergio Massa

Coto negó haber subido precios de productos del Compre sin IVA
Economía

Coto negó haber subido precios de productos del "Compre sin IVA"

Empresas de colectivos del interior anunciaron un paro de los servicios nocturnos
Información General

Empresas de colectivos del interior anunciaron un paro de los servicios nocturnos

Milei anticipó que votará a favor de la eliminación del impuesto a las Ganancias
Política

Milei anticipó que votará a favor de la eliminación del impuesto a las Ganancias

Javkin sobre Pullaro:  Nos reuniremos seguido, conoce la situación de la ciudad
La Ciudad

Javkin sobre Pullaro: "Nos reuniremos seguido, conoce la situación de la ciudad"

Rosatti definió que si una dolarización elimina el peso es inconstitucional
Política

Rosatti definió que si una dolarización elimina el peso es "inconstitucional"

India bajo la lupa: qué es el virus del Nipah y cómo se transmite
Información general

India bajo la lupa: qué es el virus del Nipah y cómo se transmite

Bioquímicos advierten que podrían dejar de atender prepagas y obras sociales
La Ciudad

Bioquímicos advierten que podrían dejar de atender prepagas y obras sociales

Crimen del policía: Brilloni dijo que hay tres detenidos pero muchos interrogantes
Policiales

Crimen del policía: Brilloni dijo que hay tres detenidos pero "muchos interrogantes"

El Museo Sitio de Memoria Esma es Patrimonio Mundial de la Unesco
Información General

El Museo Sitio de Memoria Esma es Patrimonio Mundial de la Unesco

Ponen a punto la zona de playas rosarinas para la temporada estival

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Ponen a punto la zona de playas rosarinas para la temporada estival

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías

Perotti inicia la transición con  Pullaro con un  gesto de distensión

Por Walter Palena

Política

Perotti inicia la transición con Pullaro con un gesto de distensión

La FUR convoca a un festival en defensa de la educación pública
La Ciudad

La FUR convoca a un festival en defensa de la educación pública

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei
Política

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Pablo Duggan se tuvo que disculpar con Javier Milei por haberlo tildado de nazi
Política

Pablo Duggan se tuvo que disculpar con Javier Milei por haberlo tildado de nazi