Buenos Aires.- El gobierno fracasó en su intento de lograr que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras patronales aceptaran la propuesta del Ministerio de Trabajo de un incremento salarial del 25 por ciento.
Buenos Aires.- El gobierno fracasó en su intento de lograr que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras patronales aceptaran la propuesta del Ministerio de Trabajo de un incremento salarial del 25 por ciento.
Tras más de cinco horas de negociaciones, sindicalistas y empresarios no lograron ponerse de acuerdo sobre el porcentaje de aumento, en una larga negociación que por momentos tuvo picos de tensión, en la sede de la cartera laboral.
El Ministerio de Trabajo había presentado a las partes una propuesta basada en un sueldo mínimo de 5.000 pesos para la categoría más baja del convenio colectivo de trabajo de los metalúrgicos.
El ofrecimiento se completaba con un aumento del 15 por ciento a partir del primero de abril y otro del 9 por ciento, no acumulativo, desde julio próximo, más el pago de dos cuotas iguales por 680 pesos en noviembre próximo y en enero del 2014.
Según voceros de las cámaras empresarias, la cartera laboral volvió a citar a las partes a una nueva audiencia de la comisión paritaria, para el próximo jueves en horas de la tarde.
Trabajo había elevado la propuesta que contiene un aumento de entre el 24 y 25 por ciento, con la intención de fijar una cifra de incremento testigo, que sirviera para el resto de las negociaciones salariales, en la que algunos sindicatos están reclamando hasta un 30 por ciento. (NA)