
Miércoles 18 de Noviembre de 2020
El contrato de enero de la oleaginosa subió 1,40% (u$s 5,97) hasta los u$s 429,81 la tonelada, a la vez que el de marzo lo hizo por 1,21% (u$s 5,14) para concluir la jornada a u$s 429,35 la tonelada.
Los fundamentos del alza radicaron en la fuerte demanda por la soja norteamericana, en un contexto de “escasos stocks”, los cuales podrían continuar a la baja, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
La demanda no es solamente china, la cual se lleva el volumen más importante del poroto, sino también interna por su procesamiento y por parte de Brasil, debido a la escasez de poroto en su país para abastecer a sus industrias, lo que motivó importaciones.
Dólar con leve suba
En cuanto al mercado de divisas, el contado con liquidación (CCL) avanzó 0,6%, a $ 148,27. Con similar tendencia, el denominado dólar MEP operó también con un incremento de 0,9%, en $ 144,10 por unidad. En tanto, el denominado dólar informal o “blue” se negoció con un alza de un peso, a $ 163 por unidad.
El S&P Merval subió 1,62% . En Wall Street se registró una toma de ganancias. La pandemia empeora y amenaza con arrastrar a la economía. Los papeles de Tesla subieron 8,9% tras el anuncio de que se incorpora al índice S&P 500.