La semana: Abre Came Brasil, un centro de negocios para pymes en el sur del país vecino

La Confederación de la Mediana Empresa inaugurará en abril un centro de exposición permanente en el Estado de Paraná. El adiós a José Abelli, el impulsor de las empresas recuperadas. EEUU mira a la hidrovía.
10 de marzo 2024 · 04:50hs

El próximo 19 de abril, los empresarios pymes que quieren hacer pie o consolidar su posición en el mercado brasileño, cumplirán un sueño. Se inaugurará el centro de exposición permanente de productos argentinos instalado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) en Curitiba, Estado de Paraná.

Came Brasil, el primer centro de negocios que una entidad empresaria nacional tendrá en el dinámico mercado del sur vecino, es una iniciativa liderada por el secretario general de confederación y presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, Ricardo Diab. El dirigente es el más reconocido “sherpa” de los pequeños y medianos empresarios en el mercado del país vecino.

Esta base, que será inaugurada por autoridades brasileñas y argentinas permitirá a las empresas que encuentren interés por sus productos entre los compradores del país vecino exhibir, distribuir y realizar los trámites para facilitar el ingreso de su mercadería. Contará con oficinas y asesoría en materia comercial y aduanera. “Es conjunto de servicios dispuesto para ayudar a la empresa que encuentra interés por su producto y que va a contar con una oficina que puede usar como propia”, explicó Diab.

Es que si bien los productos, sobre todo alimentarios, son bien recibidos en Brasil, las dificultades por cerrar negocios suelen pasan por cuestiones cambiarias y normativas. “Muchas veces los compradores no quieren comprometerse en importar y operar en dólares, y con este centro se facilita la importación y la operación en reales”, agregó. El espacio ya arranca con 60 empresas y la firma de un convenio con Santa Fe para facilitar el acceso de empresas de la provincia a ese espacio.

El emprendimiento no arranca en el vacío sino que es consecuencia de la experiencia y el trabajo que se viene haciendo para consolidar posiciones en los poderosos mercados del sur de Brasil. De hecho, la inauguración del centro de negocios será la continuidad de la participación de Came en Expoapras, la exposición de supermercadistas del Estado de Paraná, y una de las más grandes de Brasil, que se realiza en Curitiba. De esa muestra, que se realizará entre el 16 y 18 del mes próximo, participarán 90 empresas de 12 provincias argentinas. Es el doble de la participación que tuvieron el año pasado. La alta demanda obligó a Came a ampliar su stand, que es uno de los más grandes.

La posibilidad de un contacto directo con los compradores de Brasil, que por cuestiones de diferencial cambiario y del costo de flete hoy están más dispuestos a comprar en Argentina que en terceros mercados, es el gran atractivo. Es que no sólo se exhiben los productos y se hacen rondas de negocios sino que hay visitas a las empresas de los demandantes y capacitación relacionada con los requerimientos de los mismos. La Cumbre, Inalpa, Liliana y Tanoni son algunas de las 15 empresas santafesinas que participarán de la exposición.

“La mayoría de los que fueron el año pasado sigue con los negocios en Brasil, que hoy está más comprador”, destacó Diab, quien destacó que la salida exportadora, contenida con un programa a medida de las pymes, como el de Came, es una salida en momentos de caída en picada de la actividad en el mercado interno.

Murió José Abelli, el “padre” del movimiento de empresas recuperadas

abelli.jpg

El histórico dirigente del movimiento nacional de empresas recuperadas, José Abelli, falleció el lunes y dejó un vacío muy difícil de llenar en el mundo de las cooperativas y las unidades productivas gestionadas por sus trabajadores. “Hasta siempre vasco, muchos y muchas trabajadoras volvimos a comer cuatro veces al día y con nuestras familias gracias a vos”, fue el mensaje de muchos de los que lo trataron en su rol decisivo en el rescate de empresas que cayeron por las sucesivas crisis económicas o por los desmanejos de sus dueños, a través de la vía de defensa de los puestos de trabajo y el empoderamiento de los trabajadores.

La crisis que terminó en el estallido de 2001 no sólo trajo devastación en Argentina sino que alumbró nuevos procesos, inéditos e impensados. Fue el caso de las empresas recuperadas, movimiento del cual Abelli fue el primer presidente. “Descubrimos, no desde la academia sino desde la práctica, que éstas son nuevas formas de organización y de lucha de los trabajadores en esta etapa del capitalismo”, reflexionaba diez años después, durante una larga entrevista con este diario. “Metimos las patas en la fuente y luego construimos el sector, porque en realidad las primeras experiencias se dieron porque no había ningún otro camino”, recordó. Para él, “la enseñanza más profunda” que dejó el 2001” fue que “hoy en cualquier lugar de Argentina o de América latina donde cierra una fábrica los trabajadores pueden decidir armar una cooperativa. Ese fue nuestro aporte”.

Los trabajadores de la avícola de Santa Isabel, de Zanello, Herramientas Unión, Textiles Pigüe, La Cabaña, Milhojas y Vitrofin son algunos de los que vieron actuar como gestor de este novedoso movimiento social. Hombre de acción y de territorio, el vasco no mermó en su activismo tejiendo redes dentro del cooperativismo del trabajo. Trabajó junto a Matías Kulfas en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación hasta 2022 y fundó la Federación Autogestión, Cooperativismo y Trabajo (Actra). El año pasado organizó el IX Encuentro Internacional Economía de los Trabajadores en la cooperativa de Puerto San Martín y La Toma. Hasta último momento seguía y proyectando en el mundo de la producción y el trabajo.

La hidrovía en el tablero geopolítico

hidrovia.jpg
Argentina cobra una tasa de servicio al norte de la hidrovía que generó duras tensiones con países de la Cuenca.

Argentina cobra una tasa de servicio al norte de la hidrovía que generó duras tensiones con países de la Cuenca.

En medio de tensiones globales y de un cambio drástico en la orientación política del país, el futuro de la gestión de infraestructura en la via navegable troncal de los ríos Paraná y Paraguay es todavía una incógnita. Pero que despierta interés no cabe duda. La Administración General de Puertos (AGP), que tiene a su cargo el mantenimiento de la vía navegable desde que se venció la concesión de Hidrovías, informó esta semana que inició un “proceso de colaboración conjunta e intercambio de información y gestión con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos”, que en el país del Norte tiene a cargo la administración de la hidrovía del Mississippi. La AGP informó que la colaboración incluye capacitaciones en gestión de puertos y vías navegables. En la firma del convenio estuvo el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, quien se mostró muy activo en su momento, cuando se desarrolló el luego fallido proceso de relicitación del dragado y balizamiento de la hidrovía, posando incluso para la foto en una draga de la empresa belga Jan de Nul.

Cierre "ordenado" de la tienda estatal de comercio on line Correo Compras

Correo Argentino informó que la tienda estatal de comercio online "Correo Compras" dejó de operar a finales de febrero, a tres años de su lanzamiento, como alternativa a Mercado Libre, durante el Gobierno de Alberto Fernández. La empresa comunicó que “desde el jueves 29 de febrero de 2024 la plataforma de compras online 'Correo Compras' dejará de operar, tanto para compras como para la venta de productos”. Al mismo tiempo, aclararon que “comprometidos con la finalización ordenada de esta etapa, informamos a los clientes que adquirieron productos recientemente, que los canales tanto de contacto como el botón de arrepentimiento seguirán operando con normalidad hasta el cese total de las operaciones”. Desde la firma estatal explicaron la decisión en base a que "estamos enfocados en optimizar su eficiencia y en obtener un mejor resultado global para la compañía. La plataforma oficial tenía el objetivo de conectar productores y consumidores, sin intermediarios, con precios accesibles. De esta manera, permitía a los compradores adquirir productos, poniendo a su disposición la capacidad logística del correo estatal para llegar a todo el país. Al momento de su lanzamiento el sitio contaba con más de 1.000 productos publicados, de diversos rubros, entre los cuales estaban los alimentos, que podían ser pagados con la Tarjeta Alimentar y había productos seleccionados para poder abonar a través de los programas Ahora 3, 6, 12 y 18.

Ver comentarios

Las más leídas

Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

A qué hora, dónde y por qué canal la Princesita Evelin Bermúdez defiende sus títulos mundiales

A qué hora, dónde y por qué canal la Princesita Evelin Bermúdez defiende sus títulos mundiales

Newells y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

Newell's y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

Lo último

Charo López: Estar riéndose de lo mismo genera un sentido de pertenencia

Charo López: "Estar riéndose de lo mismo genera un sentido de pertenencia"

La empresa de muebles made in Santa Fe que invierte fuerte en Rosario

La empresa de muebles made in Santa Fe que invierte fuerte en Rosario

Los nuevos desafíos de Borgonovo Publicidad, que festeja ocho décadas

Los nuevos desafíos de Borgonovo Publicidad, que festeja ocho décadas

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

En Rosario se produjeron 24 víctimas fatales en siniestros de tránsito en el último año. En 2013 habían sido 92. Más controles y sanciones, alcohol cero y fiscalías especializadas, entre las causas de la baja

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

Por Nicolás Maggi

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei
La Ciudad

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

Arranca una corta e intensa campaña en territorio santafesino

Por Javier Felcaro

Opinión

Arranca una corta e intensa campaña en territorio santafesino

Energía en crisis: soluciones concretas para evitar nuevos cortes de luz

Por Patricia Martino

Economía

Energía en crisis: soluciones concretas para evitar nuevos cortes de luz

Ola de calor: la semana agobiante terminó afectando las clases en casi cuarenta escuelas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Ola de calor: la semana agobiante terminó afectando las clases en casi cuarenta escuelas

Es rosarino, empezó subiendo videos por diversión y hoy tiene uno de los canales de pesca más vistos del país

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Es rosarino, empezó subiendo videos por diversión y hoy tiene uno de los canales de pesca más vistos del país

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Tormenta en Rosario: noche de vientos muy fuertes y una zona en particular con ráfagas de 80 km/h

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

Julián Alvarez, figura en Atlético de Madrid, está en la mira de dos gigantes del fútbol europeo

A qué hora, dónde y por qué canal la Princesita Evelin Bermúdez defiende sus títulos mundiales

A qué hora, dónde y por qué canal la Princesita Evelin Bermúdez defiende sus títulos mundiales

Newells y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

Newell's y toda la carne al asador: los cuatro nueves que citó Fabbiani para Belgrano

Tremenda piña en el Turismo Carretera, en la segunda fecha en El Calafate

Tremenda piña en el Turismo Carretera, en la segunda fecha en El Calafate

Ovación
Diego Erroz, de subcampeón con el Central de Bauza a secretario de Deportes de Tucumán

Por Rodolfo Parody

Ovación

Diego Erroz, de subcampeón con el Central de Bauza a secretario de Deportes de Tucumán

Diego Erroz, de subcampeón con el Central de Bauza a secretario de Deportes de Tucumán

Diego Erroz, de subcampeón con el Central de Bauza a secretario de Deportes de Tucumán

Hora, TV y formaciones: El Newells del Ogro Fabbiani busca ahogar a Belgrano en el Coloso

Hora, TV y formaciones: El Newell's del Ogro Fabbiani busca ahogar a Belgrano en el Coloso

Newells: Ogro suelto en el Coloso, de delantero sensación a actual piloto de tormenta

Newell's: Ogro suelto en el Coloso, de delantero sensación a actual piloto de tormenta

Policiales
Imputaron a la mujer trans que estafó a comercios con una aplicación falsa
Policiales

Imputaron a la mujer trans que estafó a comercios con una aplicación falsa

8M: Mumalá reveló que en Argentina se comete un femicidio cada 29 horas

8M: Mumalá reveló que en Argentina se comete un femicidio cada 29 horas

Dos detenidos por intentar robar ventanas del Hospital Regional Sur

Dos detenidos por intentar robar ventanas del Hospital Regional Sur

La provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro

La provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro

La Ciudad
Colecta de útiles escolares: Quienes más donan son las personas comunes

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Colecta de útiles escolares: "Quienes más donan son las personas comunes"

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

Muertes viales: el 2024 cerró con la menor cantidad de la última década

Es rosarino, empezó subiendo videos por diversión y hoy tiene uno de los canales de pesca más vistos del país

Es rosarino, empezó subiendo videos por diversión y hoy tiene uno de los canales de pesca más vistos del país

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

8M: Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación
Negocios

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales
La Ciudad

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura en las peatonales

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación es favorable
La Ciudad

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación "es favorable"

Santa Fe en Expoagro: créditos, negocios y políticas públicas

Por Patricia Martino

Economía

Santa Fe en Expoagro: créditos, negocios y políticas públicas

Temporal en Bahía Blanca: Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza
Politica

Temporal en Bahía Blanca: Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas
Ovación

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas

Murió un deportista argentino que entrenaba en Punta del Este
OVACIÓN

Murió un deportista argentino que entrenaba en Punta del Este

La Casa Rosada oficializó la suspensión de las Paso nacionales de 2025
política

La Casa Rosada oficializó la suspensión de las Paso nacionales de 2025

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa
Zoom

Se conocieron los resultados de las autopsias de Gene Hackman y su esposa

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Por Matías Petisce

La Ciudad

Llegan las tormentas a Rosario: qué chances hay de que ocurra lo mismo que en Bahía Blanca

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron seis muertos y cayeron más de 250 milímetros de agua
Información General

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron seis muertos y cayeron más de 250 milímetros de agua

Tormentas y calor: alertas de todos los colores para la provincia de Santa Fe
La Ciudad

Tormentas y calor: alertas de todos los colores para la provincia de Santa Fe

Una encuesta revela que el narcotráfico deja de ser la principal preocupación de los santafesinos
La Ciudad

Una encuesta revela que el narcotráfico deja de ser la principal preocupación de los santafesinos

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias
Policiales

Policías sancionados por posar en redes sociales con sus armas reglamentarias

Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades
La Ciudad

Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80
La Ciudad

Murió el periodista rosarino Carlos Gabetta, faro de la gráfica nacional de los 80

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido
Policiales

La causa sobre estafas en una agencia de motos sumó su primer detenido

Así es la boleta única para votar convencionales y concejales en Rosario
Política

Así es la boleta única para votar convencionales y concejales en Rosario

Encontraron a un nene cuyo caso aparece en la serie de Netflix Misterios sin resolver
Información General

Encontraron a un nene cuyo caso aparece en la serie de Netflix "Misterios sin resolver"

Fútbol infantil: denunció que la mamá de un jugador rival lo hirió con una botella rota
La Ciudad

Fútbol infantil: denunció que la mamá de un jugador rival lo hirió con una botella rota