"La ciudad de Rosario se convirtió en la capital nacional del paro"

Así lo resaltaron los dirigentes de los gremios que decidieron acompañar la protesta con una masiva marcha. Fue la mayor del país
7 de abril 2017 · 00:00hs

"Como en los 90, Rosario es hoy la capital nacional del paro". El secretario general del gremio de los docentes privados (Sadop) levantó el grito de las 15 mil personas que en San Martín y Córdoba se sintieron ayer protagonistas de la mayor movilización realizada en el marco de la primera medida de fuerza nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra la política económica del gobierno de Cambiemos.

La conducción nacional de la central obrera convocó a la huelga sin movilización, pero en Rosario los gremios nucleados en el Movimiento Sindical Rosarino (MSR) y la CTA de los Trabajadores (CTA-T) marcharon por el centro de la ciudad con una multitud que desembocó en la esquina de las peatonales. Bancarios, mercantiles, trabajadores de Luz y Fuerza, de prensa, del correo, judiciales, docentes públicos y privados, aceiteros de San Lorenzo, empleados del peaje, movimientos sociales y organizaciones políticas, entre otros, contribuyeron a ponerle vida a la jornada de protesta.

En sus distintas modalidades, la medida fue contundente, y así lo resaltó Sonia Alesso, secretaria general de Amsafé provincial y de la Ctera, para quien "este parazo es una cachetada al plan de hambre que lleva adelante el gobierno".

La lucha salarial que enfrentan los docentes en la Nación y en las provincias, especialmente en Buenos Aires, fue rodeada de solidaridad. El secretario general del Sindicato de Prensa Rosario (SPR), Edgardo Carmona, denunció al ministro de Educación, Esteban Bullrich, y a la gobernadora María Eugenia Vidal, que "intentan ser la vanguardia para arrodillar a los maestros, como lección para el resto de los trabajadores".

Tocado por las masivas protestas de marzo y la convocatoria de la CGT al paro, el gobierno nacional salió a confrontar duro con las organizaciones sindicales. Acusó a los manifestantes de mafiosos y destituyentes. Entusiasmado por la marcha oficialista del sábado pasado, profundizó esa estrategia con campañas en las redes sociales, presión sobre los piquetes y el impulso a un fuerte activismo patronal.

El secretario general de la Asociación Bancaria y del Movimiento Sindical Rosarino, Matías Layús, denunció las "fuertes presiones de los bancos internacionales y las grandes cadenas de supermercados para obligar a trabajar a sus empleados". Y opuso a "la convocatoria individualista del yo no paro, la respuesta colectiva del nosotros: nosotros sí paramos y movilizamos".

El secretario de la CTA-T de la provincia Santa Fe, Paulo Juncos, subrayó que "pese a la violenta presión de las patronales, el movimiento obrero se expresó en paz" y declaró que "la mejor postal de este paro es esta movilización unitaria que ganó las calles".

Mientras la multitud coreaba por la unidad de los trabajadores, Lucero, de Sadop, subió el tono: "Este paro se construyó desde abajo y esta movilización no fue convocada a las escondidas en las redes sociales, no es anónima ni culposa, es una medida de los trabajadores y los gremialistas, que podemos salir a la calle sin sentir vergüenza".

Y sentenció: "Sólo quien no conoce la realidad puede pensar que las plazas se llenan con choripanes".

El secretario general de Luz y Fuerza, Alberto Botto, advirtió que el plan económico, al que equiparó con los programas de la última dictadura y el menemismo, "está conduciendo al país a una crisis terminal como la de 2001".

"Si no nos quieren en las calles, devuelvan el salario a los trabajadores, defiendan a la industria nacional y a sus trabajadores, respeten la paritaria docente y las de todos los trabajadores", arengó.

Carmona, de Prensa, recordó las cifras que informan sobre el aumento de la desocupación y la pobreza desde que asumió Mauricio Macri. Mientras, "el sector que batió récord de utilidades fue el financiero". Un plan de ajuste sobre el que llamó a no confundirse: "Si tiene cuatro patas, bigote y maúlla, es gato", disparó cómplice a la multitud que coreaba el hit opositor de estos días.

Layús, de La Bancaria, acusó a Macri de romper sus promesas electorales con la megadevaluación, los tarifazos y el desempleo.

Alesso subrayó que los docentes saben muy bien que en este tiempo aumentó la cantidad de chicos que asisten a los comedores escolares.

Con este diagnóstico, el conjunto de gremios que se movilizó durante el paro de ayer en Rosario piensa en el paro como un escalón. "Si alguien creyó que esta era una medida para desahogarse se equivocó, este es el inicio de un plan de acción", bramó el jefe del MSR. La secretaria general de la Ctera completó la propueata: "Si el ajuste no para, tiene que seguir la lucha".

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Lo último

Los Bomberos Voluntarios ya van en camino a Bahía Blanca: siete camiones llenos de solidaridad

Los Bomberos Voluntarios ya van en camino a Bahía Blanca: siete camiones llenos de solidaridad

Pullaro presentó 174 ambulancias nuevas: Es la compra más importante y más grande del gobierno

Pullaro presentó 174 ambulancias nuevas: "Es la compra más importante y más grande del gobierno"

Abren la inscripción a Convencionales por un día para fortalecer la democracia participativa

Abren la inscripción a Convencionales por un día "para fortalecer la democracia participativa"

Bebidas energizantes bajo la lupa: el debate llego al Concejo y buscan concientizar sobre su consumo

La ingesta de bebidas energizantes en adolescentes y jóvenes sigue siendo una preocupación. Cuáles son sus efectos en el cuerpo

Bebidas energizantes bajo la lupa: el debate llego al Concejo y buscan concientizar sobre su consumo

Por Mila Kobryn

Los Bomberos Voluntarios ya van en camino a Bahía Blanca: siete camiones llenos de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios ya van en camino a Bahía Blanca: siete camiones llenos de solidaridad

La planta de General Motors de Alvear suspende su producción durante 3 semanas
Economía

La planta de General Motors de Alvear suspende su producción durante 3 semanas

Motosierra en salud: cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Motosierra en salud: cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
La Ciudad

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Pullaro presentó 174 ambulancias nuevas: Es la compra más importante y más grande del gobierno
La Ciudad

Pullaro presentó 174 ambulancias nuevas: "Es la compra más importante y más grande del gobierno"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Ovación
Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China
Ovación

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

El sumar hace mucho más fácil la semana en Newells, sostuvo Víctor Cuesta

"El sumar hace mucho más fácil la semana en Newell's", sostuvo Víctor Cuesta

Policiales
Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe: patrullarán las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe: patrullarán las calles de Rosario

Sobrevivió a un ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora lo detuvieron por microtráfico

Sobrevivió a un ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora lo detuvieron por microtráfico

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

La Ciudad
Bebidas energizantes bajo la lupa: el debate llego al Concejo y buscan concientizar sobre su consumo

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Bebidas energizantes bajo la lupa: el debate llego al Concejo y buscan concientizar sobre su consumo

Los Bomberos Voluntarios ya van en camino a Bahía Blanca: siete camiones llenos de solidaridad

Los Bomberos Voluntarios ya van en camino a Bahía Blanca: siete camiones llenos de solidaridad

Pullaro presentó 174 ambulancias nuevas: Es la compra más importante y más grande del gobierno

Pullaro presentó 174 ambulancias nuevas: "Es la compra más importante y más grande del gobierno"

Abren la inscripción a Convencionales por un día para fortalecer la democracia participativa

Abren la inscripción a Convencionales por un día "para fortalecer la democracia participativa"

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025
La Ciudad

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60
La Ciudad

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas
La Ciudad

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
Policiales

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana
La Ciudad

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña
La Ciudad

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Rosario presenta la muestra más importante de Antonio Berni en el Castagnino
La Ciudad

Rosario presenta la muestra más importante de Antonio Berni en el Castagnino

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda
Información General

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia
La Región

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Cristina cruzó duro a Milei: Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos
Política

Cristina cruzó duro a Milei: "Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos"

El Papa dijo que está pasando un momento de prueba con un físico débil
El Mundo

El Papa dijo que está "pasando un momento de prueba" con un físico "débil"

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca
Ovación

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca

Raimundo: Queremos tener la primera Constitución del país con ficha limpia

Por Facundo Borrego

Política

Raimundo: "Queremos tener la primera Constitución del país con ficha limpia"

Lewandowski: En las listas de Activemos está toda la comunidad santafesina
Política

Lewandowski: "En las listas de Activemos está toda la comunidad santafesina"