Inflación: uno por uno, los aumentos que se vienen en junio

El sexto mes del año arranca con una batería de incrementos, entre ellos combustibles, prepagas, internet y telefonía, cerca del anuncio de la inflación de mayo
30 de mayo 2023 · 16:15hs

En medio de una inflación que parece no encontrar techo, junio arrancará con una serie de aumentos que complicará una vez más los bolsillos de los argentinos. Desde el ajuste en los colegios privados hasta el incremento de la luz y el transporte, estas son -una por una- todas las subas que llegan con el nuevo mes.

1. Combustibles

El 15 de junio, los precios de los combustibles subirán un 4%. Esta pauta fue acordada entre las cuatro compañías más importantes de la industria y el Ministerio de Economía. Este porcentaje regirá también en julio y agosto. Con el nuevo aumento, los valores promedio del surtidor para YPF en la ciudad de Santa Fe pasarían a ser: nafta súper, $233; nafta prémium, $289; y diésel premium, $327. En lo que va del año, los combustibles aumentaron 18% contra una inflación en el primer cuatrimestre del 32% y una devaluación del peso de 25%, indican en el sector.

Presupuesto 2024: el gobierno espera una inflación anual de 70% y un crecimiento del 2,7%

Presupuesto 2024: el gobierno espera una inflación anual de 70% y un crecimiento del 2,7%

El Indec publicará hoy el índice de inflación

El Indec dará el índice de inflación de agosto y podría llegar a dos cifras

2. Internet, telefonía y cable

A partir del mes de junio se suman aumentos mensuales de 4,5% –retroactivos a mayo de 2023– para los planes pospagos o mixtos de telefonía móvil, servicios de acceso a Internet, telefonía fija y televisión por cable o satelital. El mismo porcentaje de aumento se aplicará cada mes hasta diciembre de este año.

3. Pan y derivados

A través de la Resolución 502, publicada en el Boletín Oficial, se confirmó un aumento del 6,01% en precios de referencia de la harina común 000. Se trata del insumo subsidiado a través del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (Feta). En ese contexto, desde los panaderos de la provincia de Santa Fe dijeron que eso impactaría en el precio del pan con un ajuste de hasta 12%. También, naturalmente, tendrá un impacto en los panificados.

4. Alquileres

Con la ley de alquileres aún vigente, desde junio los inquilinos que cerraron su contrato hace doce meses deberán pagar con un aumento en torno al 100%. Es decir, quien alquiló una vivienda en $60.000 hace un año, pasará a pagar desde ahora unos $120.000. El nuevo salto se debe a que la fórmula ajusta por inflación, que volvió a acelerarse en los últimos meses.

5. Prepagas

El próximo mes, las cuotas de las empresas de medicina privada tendrán un aumento del 5,49% que se aplicará por igual a todos los usuarios, sin subas diferenciadas de acuerdo a los ingresos, como ya ocurrió en abril. El Gobierno definió que los aumentos se apliquen todos los meses de acuerdo al índice de costos de salud, pero con un tope mensual –según la evolución de los salarios– para quienes tengan ingresos por debajo de los seis salarios mínimos (unos $482.000, en la actualidad). Vale recordar que en el caso de que se quiera evitar el aumento, se deberá completar antes del 31 de cada mes una declaración jurada en la Superintendencia de Salud.

>> Leer más: La inflación no encuentra techo y en abril superó el 8% mensual

6. Colegios privados

En medio de un contexto inflacionario, el Gobierno autorizó un nuevo ajuste en las cuotas de los colegios privados en la provincia de Santa Fe, y fue sorpresivo en mayo. Durante este 2023, los aumentos llegarán provisoriamente al 40% hasta julio, culminada la paritaria de marzo (a falta de la revisión prevista para julio), puesto que el incremento de salarios a los maestros habilita a los establecimientos educativos a incrementar su cuota según los subsidios que reciba el colegio. Este porcentaje de aumento podría ser superior en caso de que en julio se decida un nuevo aumento para los docentes por la cláusula de revisión acordada con el gobierno en la última paritaria.

7. Energía eléctrica

Según lo estipulado, quienes más afectados se verán con los incrementos son los usuarios correspondientes al grupo uno, ya que perderá totalmente los subsidios y pagará la tarifa completa con el aumento. Para esos clientes, la EPE calcula entre un 40 y un 56% de incremento.

El grupo dos, que constituye el 50% de los usuarios residenciales, no tendrá variación en su tarifa final: será la misma factura que venía recibiendo en abril.

Con respecto al grupo tres, que incluye a más de 200.000 hogares, se tendrá en cuenta el siguiente cálculo: para los primeros 800 kW bimestrales (o 400 kW por mes) no van a tener variación. Pero para el excedente (por arriba de ese registro) hay una modificación que puede ser entre 10% y 30 % de la factura final.

Ver comentarios

Las más leídas

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Lo último

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

Una obra de arte no quiere ser cara ni reconocida, quiere ser mirada

"Una obra de arte no quiere ser cara ni reconocida, quiere ser mirada"

Central está frente a una chance gigante para crecer

Central está frente a una chance gigante para crecer

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Habrá un retoque del boleto en octubre, se estima pasará de $120 a $185. Esta semana se recibirá el estudio de costos actualizado del transporte.

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Por Lucas Ameriso

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios
Policiales

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios

Javkin: En democracia no hay superioridad moral del que perdió

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Javkin: "En democracia no hay superioridad moral del que perdió"

Para volver a la rutina, un lunes gris, nublado y con mucho viento 
La Ciudad

Para volver a la rutina, un lunes gris, nublado y con mucho viento 

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador
Política

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento
Economía

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Un pitbull atacó a una nena en Monte Vera y le provocó lesiones en el cráneo

Un pitbull atacó a una nena en Monte Vera y le provocó lesiones en el cráneo

Ovación
En Newells, a los goles los hacen Recalde o los rivales

Por Lucas Vitantonio

Exclusivo suscriptores

En Newell's, a los goles los hacen Recalde o los rivales

En Newells, a los goles los hacen Recalde o los rivales

En Newell's, a los goles los hacen Recalde o los rivales

Sin descanso, Newells ya le apunta a Racing, el otro líder

Sin descanso, Newell's ya le apunta a Racing, el otro líder

El cordobés Campazzo, MVP y campeón con el Real Madrid

El cordobés Campazzo, MVP y campeón con el Real Madrid

Policiales
El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios
Policiales

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios

Un hombre en Roldán hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó

Un hombre en Roldán hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños

La Ciudad
La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito
La Ciudad

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

Una obra de arte no quiere ser cara ni reconocida, quiere ser mirada

"Una obra de arte no quiere ser cara ni reconocida, quiere ser mirada"

Javkin: En democracia no hay superioridad moral del que perdió

Javkin: "En democracia no hay superioridad moral del que perdió"

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Anuncios para autónomos con ingresos menores a 15 salarios mínimos
politica

Anuncios para autónomos con ingresos menores a 15 salarios mínimos

Inmigración: Europa promete a Italia un cambio de fondo
Información General

Inmigración: Europa promete a Italia un cambio de fondo

La OMS todavía pide a China que permita investigar el Covid
Información General

La OMS todavía pide a China que permita investigar el Covid

Copa Davis: Argentina le ganó la serie a Lituania y avanzó a los Qualifiers
Ovación

Copa Davis: Argentina le ganó la serie a Lituania y avanzó a los Qualifiers

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: El jefe deja morir a los pibes

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: "El jefe deja morir a los pibes"

Cohesión y confianza, requisitos para que Pullaro gestione un poder inédito

Por Javier Felcaro

Política

Cohesión y confianza, requisitos para que Pullaro gestione un poder inédito

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin
Ovación

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newells

Por Juan Iturrez

Ovación

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newell's

Cómo piensa el referente económico del gobernador electo Maximiliano Pullaro

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Cómo piensa el referente económico del gobernador electo Maximiliano Pullaro

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo
POLICIALES

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 
Negocios

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios
La Ciudad

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Etiopía y Egipto, enfrentados por una represa sobre el río Nilo
Información General

Etiopía y Egipto, enfrentados por una represa sobre el río Nilo

Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex
La Región

Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex

Es un acto de justicia eliminar ganancias, afirmó Analía Ratner
La Región

"Es un acto de justicia eliminar ganancias", afirmó Analía Ratner

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Hollywood se queda sin nuevas temporadas de series por la huelga
Zoom

Hollywood se queda sin nuevas temporadas de series por la huelga

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 
LA REGIÓN

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin
Economía

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin

Mumalá reclamó un Estado más cercano, más eficiente y con más presupuesto
La Región

Mumalá reclamó un Estado "más cercano, más eficiente y con más presupuesto"