La Unión Industrial Argentina (UIA) alertó anoche sobre "las consecuencias negativas de las interrupciones a la libre circulación en todo el país" en materia de "actividad productiva, el abastecimiento y el empleo".
La Unión Industrial Argentina (UIA) alertó anoche sobre "las consecuencias negativas de las interrupciones a la libre circulación en todo el país" en materia de "actividad productiva, el abastecimiento y el empleo".
"Numerosas entidades sectoriales y provinciales asociadas han manifestado su profunda preocupación por los efectos que esta situación está generando, con consecuencias sobre la actividad productiva, el abastecimiento y el empleo", señaló la UIA en un comunicado.
La central fabril instó a "promover el diálogo y desarrollar las protestas dentro del marco de la ley, sin afectar los derechos de los ciudadanos" como "el camino para resolver los conflictos en nuestra sociedad".
Previamente al comunicado de la entidad, su vicepresidente, Ignacio de Mendiguren, afirmó que los cortes de rutas del agro "están repercutiendo" sobre el nivel de producción de las empresas del interior.
El empresario textil cotejó la situación actual con lo que pasa en España: "En España donde con sólo cuatro días de huelga hubo un montón de inconvenientes, imagínese acá con 90 días de protesta".
De Mendiguren dijo que el campo no es el único sector que paga tributos. "La industria también tiene retenciones y sobre valor agregado mucho mayor, es decir, es muy alto teniendo en cuenta el valor en cada tonelada de exportación", señaló.
También se refirió al impuesto a las ganancias al remarcar que "dónde más se cobra es en el sector nuestro".
Al ser consultado sobre la preocupación del campo respecto de que otros sectores deben colaborar con el modelo económico en materia de recaudación dijo que "no se refirieron a la industria sino a la renta financiera, que tiene que ver con que cobraron buenas ganancias durante mucho tiempo".
No obstante, el empresario pidió no establecer una "competencia entre sectores" sino "insistir con la necesidad de acuerdos".