Los consumidores y también las empresas y emprendedores quieren sacarle el máximo jugo al Hot Sale 2021. En tiempos de pandemia y con una economía con altos niveles de inflación, los argentinos buscan hacer rendir los pesos y aprovechar las ofertas del evento on line que se realiza hasta el miércoles. En tanto, los comerciantes intentan captar la mayor cantidad de operaciones posibles.
Para que todo fluya y la experiencia del comprador pueda ser "feliz" desde la plataforma de e-commerce Tiendanube brindaron algunas recomendaciones.
Seguridad y confianza: asegurarse que la tienda online donde se quiera realizar la compra cuente con el certificado de seguridad, esto significa que esté visible el pequeño el candado en la dirección URL y evitar los sitios que tengan la leyenda “no seguro”.
Botón de arrepentimiento: el “Botón de arrepentimiento” es una reglamentación estipulada en la ley 24.240 y en el Código Civil y Comercial de la Nación (artículo 1.110). Todas las empresas que venden por internet están alcanzadas y es obligación para los negocios implementar esta opción en sus tiendas online, cumpliendo con la reglamentación y brindando un mejor servicio a los compradores.
Medios de pago: las tiendas tendrán distintas opciones para realizar el pago de los productos, como pueden ser transferencias bancarias, tarjeta de crédito o débito a través de distintas pasarelas de pago, pago en efectivo o a convenir con el vendedor. En el caso de las tarjetas de crédito, es importante considerar el límite disponible con anterioridad a la compra, evaluar también las posibilidades de pagos en cuotas y sin interés disponibles con cada banco. Si se elige pagar en efectivo, es importante hacerlo cuanto antes para asegurar el stock disponible del producto y acelerar los procesos de envío.
Medios de envío y tiempos de entrega: en la plataforma de Tiendanube existe la posibilidad de elegir el método de envío según localidad y tipo de producto, y automáticamente el sistema arroja el tiempo de entrega estimado, así como el costo del envío. Se pueden comparar ambos datos con distintas opciones de proveedores que brinde el negocio donde se está buscando comprar, y así elegir la más conveniente para el usuario. También es útil hacer un correcto seguimiento de la compra, registrando el número de pedido y código de seguimiento de envío para poder rastrear el paquete en cada instancia si fuera necesario.
Contacto: en caso de tener algún inconveniente en la compra, comunicarse directamente con la empresa para que los ayude a resolverlo. Los medios de contacto más frecuentes hoy en ecommerce son Whatsapp, chat en línea, teléfono fijo, correo electrónico y mensaje directo a través de redes sociales.
¿Cómo encontrar los productos en “Sale”?: Sin duda encontrar los productos en oferta es lo más importante durante estas jornadas. Para esto, se puede navegar por las categorías creadas por los negocios exclusivamente para esta fecha, que contienen todos los productos que tienen descuento o envíos gratis.
Los vendedores
Por otro lado, el Hot Sale es una oportunidad inigualable para los negocios online para crecer en ventas , conseguir nuevos clientes y fidelizar otros. Por eso es importante que los comercios y emprendedores se preparen de la mejor manera para vivir y aprovechar estas jornadas sin contratiempos. Así, Tiendanube sugiere tener en cuenta los siguientes aspectos:
Planificar las acciones de marketing: definir claramente el objetivo de la estrategia de venta, entender cómo se comportan los productos durante el año (cuáles se venden más, cuáles menos, cuáles arrojan mayor facturación, cuáles queremos que sean estrella en esta fecha) y definir las acciones que van a llevar adelante, por ejemplo descuentos exclusivos para la fecha, promociones 2×1 y 3×2, combos de 2 o más productos con un precio especial, envío gratis, promociones por cantidad, beneficios para futuras compras, los clásicos “% OFF”, etc.
Definir la difusión de las acciones: tener en cuenta que va a ser necesario difundir las acciones que se llevarán adelante en esta fecha. Es importante comunicar con anticipación qué descuentos especiales se ofrecerán para Hot Sale para generar expectativa. Las mejores herramientas para comunicarlos son las campañas de email marketing, difusión por redes sociales, a través de influencers relevantes para la industria o haciendo publicidad paga en Facebook, Instagram y/o Google Ads.
Poner foco en la logística de envío: como en Hot Sale es probable que las tiendas reciban más pedidos que de costumbre, es fundamental prestar especial atención a la logística de los envíos. Es necesario definir si se precisa contar con ayuda extra para preparar los pedidos durante los días que dure el evento o analizar las empresas de logística con las que se trabaja normalmente y decidir si es necesario contratar una empresa extra o personal dedicado sólo por unos días, que permita entregar las órdenes en tiempo y forma. Es importante ser transparentes con los clientes y avisarles que debido al contexto de COVID-19 y la alta demanda de envíos que genera Hot Sale, su pedido puede tardar un poco más de lo normal en llegar, incluso aunque se hagan todos los esfuerzos necesarios para evitar la demora.
Brindar una atención al cliente inolvidable: es una realidad que durante Hot Sale las personas van a estar mucho más permeables y ávidas de navegar por internet en busca de promociones bien atractivas y, si no obtienen respuestas rápidas a sus preguntas, es posible que terminen eligiendo comprar en otra marca. Por eso, es clave organizar con tiempo cómo va a ser la atención al cliente que se va a brindar antes, durante y después del evento. Se deben definir los canales de atención que se van a incentivar esos días (WhatsApp, mail, chat online, redes sociales, entre otros), o incluso integrar chatbots. Una vez pasada la intensidad de esos 3 días de Hot Sale, es clave asegurarse que no haya quedado ningún mensaje sin responder.