FMI: economistas debaten el acuerdo

El ministro de Economía dijo que el acta firmada no compromete a realizar ajustes estructurales. Los analistas se dividen entre el apoyo y las críticas
30 de enero 2022 · 04:40hs

usEl gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional llegaron a un acuerdo el viernes para reprograma el pago de la deuda por u$s 44 mil millones que contrajo Mauricio Macri y cuyos vencimientos más importantes caían a partir de este año. El entendimiento alcanzado contempla desembolsos periódicos del organismo para pagar su propio crédito y revisiones regulares sobre un programa que se basa en un sendero de recorte del déficit fiscal, restricción monetaria y aumento de tasa de interés. Los economistas realizaron las primeras evaluaciones del plan consensuado.

El exviceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis celebró el acuerdo y aseguró que “sorprende por lo bueno, ya que no contiene reformas estructurales, e impulsa la obra pública, sin ajuste”. Caso contrario a los programas de ajuste tradicionales.

Un día después de la difusión de los fundamentos del fallo que la condenó en la denominada causa Vialidad, CFK volvió a aludir a una “proscripción”.

Cristina arremetió contra la Justicia y pidió revisar el acuerdo con el FMI

“El viernes voy a estar en Río Negro, invitada por la Universidad Nacional de Rio Negro para recibir un doctorado Honoris Causa, dijo Cristina en Twitter.

Cristina recibirá el viernes un doctorado Honoris Causa y dará un discurso

El titular de la consultora PxQ manifestó que en el acuerdo, el Fondo “acepta que Argentina tiene que gastar más plata” y no exige ni privatizaciones, ni reforma laboral ni reforma jubilatoria. Recordó, además, que el país le debe al Fondo “la mitad de las exportaciones, por lo cual es realmente impagable”. Y llamó a “darse cuenta de la magnitud de lo que le dejó Macri al país”.

Del otro lado, el economista macrista y diputado nacional de JxC Martín Tetaz desafió: “Por más que lo nieguen el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán hay un ajuste fiscal y monetario que, paradójicamente, planea llegar en 2024 a los mismos niveles de déficit y emisión que había en 2019”. Igualmente, consideró positiva la refinanciación a 10 años con 4 de gracia y la devolución de lo pagado para recomponer reservas (u$s 5.000 millones)”.

Algunos de los puntos principales del entendimiento, que todavía debe ser refrendado, son los siguientes: el programa va a tener una duración de dos años y medio. Argentina se compromete a reducir el déficit fiscal primario a 2,5% este año, al 1,9% en 2023 y al 0,9% en 2024. Se reducirá también el financiamiento monetario al 1% del PBI este año, al 0,6% en 2023 y a cero en 2024. El financiamiento será de u$s 44.500 millones y se irá desembolsando una vez aprobadas las revisiones de las cuentas públicas que hará el FMI en forma trimestral. Estos desembolsos tendrán vencimientos que oscilarán entre los cuatro años y medio y los diez años de plazo, una vez que el Congreso nacional apruebe el futuro acuerdo de facilidades extendidas. Se plantea un objetivo de acumulación de reservas internacionales, con una meta de incremento de u$s 5.000 millones para este año.Se acordó un marco que tiene por objetivo mantener una estructura de tasas de interés reales que redunden en valores positivos, de modo de favorecer la demanda de activos en pesos, y contribuir a la estabilidad cambiaria y financiera. Los acuerdos de precios van a tener un rol y un espacio importante en el esquema inflacionario.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que “se llegó al mejor acuerdo que se podía lograr”, que permitirá “abrir un camino más transitable” para el desarrollo económico del país.

Para la Fundación Pueblos del Sur, que conducen los economistas Esteban y Daniel Guida, y que realiza periódicos informes sobre el endeudamiento público, la manera en que se llevó adelante la negociación de “una deuda ilegítima con el FMI” constituye “un arreglo a espaldas del pueblo argentino, comprometiendo seriamente la soberanía del país y sus chances de desarrollo”. También reclamaron la presentación del programa plurianual que el presidente prometió enviar al Congreso la primer semana de diciembre del 2021, “lo que hubiera permitido saber qué objetivos de política económica tiene este gobierno y qué medidas piensa tomar para lograrlo”.

”La manera en la que se están llevando adelante estos temas refleja que el gobierno, por más que haya cambiado de partido, no se ha decidido a gobernar en términos de las necesidades y aspiraciones del pueblo argentino, sino que sigue sin modificar una estructura económica injusta e insolvente, que consolida la pobreza, la concentración económica y la dependencia externa.

El sociólogo y especialista en temas económicos Nicolás Dvoskin opinó que “la coyuntura de cortísimo plazo exigía acordar”, ya que “las alternativas eran un default, con consecuencias inciertas” y “para el vencimiento de marzo no había plata”, señalaron.

“En términos de rolleo, está bastante bien, ya que recién se empieza a pagar en 2026 y hasta 2032”, dijo. En términos de condicionamientos, consideró que “comparado con la historia del FMI, parece menos condicionante, ya que no exige reformas estructurales”. Advirtió que el desembolso de plata atado a metas acota el margen de maniobra frente a imprevistos. Y ejemplificó: “Con este acuerdo, las políticas de emergencia de 2020 habrían sido imposibles.

El economista Andrés Aisain (Ceso), se mostró escéptico: “Un esquema de desembolsos que no refuerza reservas y nos tiene atados a revisiones periódicas para evitar el default, no genera estabilidad económica y nos condena al tutelaje del FMI; ojalá me equivoque pero creo que nos estamos disparando en el pie”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Lo último

Central fue indefenso y Unión lo perdonó

Central fue indefenso y Unión lo perdonó

Lautaro Giaccone iluminó una noche que pintaba muy oscura para Central

Lautaro Giaccone iluminó una noche que pintaba muy oscura para Central

De qué trata Todo al mismo tiempo en todas partes, la película que ganó el Oscar

De qué trata "Todo al mismo tiempo en todas partes", la película que ganó el Oscar

No pudo ser: "Argentina, 1985" perdió el Oscar a Mejor Película Extranjera contra la alemana

Como indicaban las predicciones, el film bélico "Sin novedad en el frente" le quitó la ilusión a Argentina de ganar la tercera

No pudo ser: Argentina, 1985 perdió el Oscar a Mejor Película Extranjera contra la alemana
Todo en todas partes al mismo tiempo fue la gran ganadora de la noche de los premios Oscar
Zoom

"Todo en todas partes al mismo tiempo" fue la gran ganadora de la noche de los premios Oscar

Ovación

Poco fue mejor que nada para un pálido empate de Central ante Unión

Por Leandro Garbossa

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas
La Ciudad

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

El presidente Fernández destacó el trabajo del equipo de Argentina, 1985
Zoom

El presidente Fernández destacó el trabajo del equipo de "Argentina, 1985"

El uno x uno del canalla: Giaccone, lo mejor de un Central chato

Por Leandro Garbossa

Ovación

El uno x uno del canalla: Giaccone, lo mejor de un Central chato

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Empieza a recuperarse la movida nocturna en el centro de Rosario

Empieza a recuperarse la movida nocturna en el centro de Rosario

Ovación
Lautaro Giaccone iluminó una noche que pintaba muy oscura para Central

Por Leandro Garbossa

Ovación

Lautaro Giaccone iluminó una noche que pintaba muy oscura para Central

Lautaro Giaccone iluminó una noche que pintaba muy oscura para Central

Lautaro Giaccone iluminó una noche que pintaba muy oscura para Central

El uno x uno del canalla: Giaccone, lo mejor de un Central chato

El uno x uno del canalla: Giaccone, lo mejor de un Central chato

Poco fue mejor que nada para un pálido empate de Central ante Unión

Poco fue mejor que nada para un pálido empate de Central ante Unión

Policiales
Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe
Policiales

Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

La Ciudad
Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas
La Ciudad

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados

El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Calidad de vida, el atractivo para rosarinos que miran hacia Funes y Roldán

Por Delcia Karamoschon

La Región

Calidad de vida, el atractivo para rosarinos que miran hacia Funes y Roldán

La Casa Rosada defiende la idea de recuperar el territorio en Rosario
Política

La Casa Rosada defiende la idea de "recuperar el territorio" en Rosario

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses
La Ciudad

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos
Policiales

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Villa G. Gálvez: asesinaron a un hombre dentro de un auto y hay dos heridos
Policiales

Villa G. Gálvez: asesinaron a un hombre dentro de un auto y hay dos heridos

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Las denunciantes del Opus Dei se harán oir este lunes en el Congreso de la Nación

Por Laura Vilche

Información general

Las denunciantes del Opus Dei se harán oir este lunes en el Congreso de la Nación

Amsafé votó a favor del aumento salarial y no habrá medidas de fuerza
La Ciudad

Amsafé votó a favor del aumento salarial y no habrá medidas de fuerza

Enseñar tecnología y ciencia de forma divertida, la apuesta de la provincia
LA REGIÓN

Enseñar tecnología y ciencia de forma divertida, la apuesta de la provincia

Las piletas Alem extendieron otra semana más la temporada por el calor
La ciudad

Las piletas Alem extendieron otra semana más la temporada por el calor

Funes: se inauguró la segunda Central de Monitoreo en plaza Don Bosco
LA REGIÓN

Funes: se inauguró la segunda Central de Monitoreo en plaza Don Bosco

Escritoras que dicen, nuevo libro de descarga gratuita

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

"Escritoras que dicen", nuevo libro de descarga gratuita

Expoagro 2023 y una exitosa participación santafesina
Economía

Expoagro 2023 y una exitosa participación santafesina

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor
Política

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor

Si el pueblo quiere a Cristina, será Cristina, aseguró Kicillof
Política

"Si el pueblo quiere a Cristina, será Cristina", aseguró Kicillof

La ideología de género es una de las colonizaciones más peligrosas, dijo el Papa
Información General

"La ideología de género es una de las colonizaciones más peligrosas", dijo el Papa