FMI: economistas debaten el acuerdo

El ministro de Economía dijo que el acta firmada no compromete a realizar ajustes estructurales. Los analistas se dividen entre el apoyo y las críticas
30 de enero 2022 · 04:40hs

usEl gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional llegaron a un acuerdo el viernes para reprograma el pago de la deuda por u$s 44 mil millones que contrajo Mauricio Macri y cuyos vencimientos más importantes caían a partir de este año. El entendimiento alcanzado contempla desembolsos periódicos del organismo para pagar su propio crédito y revisiones regulares sobre un programa que se basa en un sendero de recorte del déficit fiscal, restricción monetaria y aumento de tasa de interés. Los economistas realizaron las primeras evaluaciones del plan consensuado.

El exviceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis celebró el acuerdo y aseguró que “sorprende por lo bueno, ya que no contiene reformas estructurales, e impulsa la obra pública, sin ajuste”. Caso contrario a los programas de ajuste tradicionales.

Organizaciones sociales marcharon hacia el Monumento para reclamar por la asistencia alimentaria y programas de trabajo.

Nueva marcha de organizaciones sociales contra el ajuste del gobierno y el FMI

Junio de 2018. La entonces titular del FMI, Christine Lagarde, junto al presidente Mauricio Macri.

La AGN determinó que el préstamo con el FMI que tomó Macri fue perjudicial para el país

El titular de la consultora PxQ manifestó que en el acuerdo, el Fondo “acepta que Argentina tiene que gastar más plata” y no exige ni privatizaciones, ni reforma laboral ni reforma jubilatoria. Recordó, además, que el país le debe al Fondo “la mitad de las exportaciones, por lo cual es realmente impagable”. Y llamó a “darse cuenta de la magnitud de lo que le dejó Macri al país”.

Del otro lado, el economista macrista y diputado nacional de JxC Martín Tetaz desafió: “Por más que lo nieguen el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán hay un ajuste fiscal y monetario que, paradójicamente, planea llegar en 2024 a los mismos niveles de déficit y emisión que había en 2019”. Igualmente, consideró positiva la refinanciación a 10 años con 4 de gracia y la devolución de lo pagado para recomponer reservas (u$s 5.000 millones)”.

Algunos de los puntos principales del entendimiento, que todavía debe ser refrendado, son los siguientes: el programa va a tener una duración de dos años y medio. Argentina se compromete a reducir el déficit fiscal primario a 2,5% este año, al 1,9% en 2023 y al 0,9% en 2024. Se reducirá también el financiamiento monetario al 1% del PBI este año, al 0,6% en 2023 y a cero en 2024. El financiamiento será de u$s 44.500 millones y se irá desembolsando una vez aprobadas las revisiones de las cuentas públicas que hará el FMI en forma trimestral. Estos desembolsos tendrán vencimientos que oscilarán entre los cuatro años y medio y los diez años de plazo, una vez que el Congreso nacional apruebe el futuro acuerdo de facilidades extendidas. Se plantea un objetivo de acumulación de reservas internacionales, con una meta de incremento de u$s 5.000 millones para este año.Se acordó un marco que tiene por objetivo mantener una estructura de tasas de interés reales que redunden en valores positivos, de modo de favorecer la demanda de activos en pesos, y contribuir a la estabilidad cambiaria y financiera. Los acuerdos de precios van a tener un rol y un espacio importante en el esquema inflacionario.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que “se llegó al mejor acuerdo que se podía lograr”, que permitirá “abrir un camino más transitable” para el desarrollo económico del país.

Para la Fundación Pueblos del Sur, que conducen los economistas Esteban y Daniel Guida, y que realiza periódicos informes sobre el endeudamiento público, la manera en que se llevó adelante la negociación de “una deuda ilegítima con el FMI” constituye “un arreglo a espaldas del pueblo argentino, comprometiendo seriamente la soberanía del país y sus chances de desarrollo”. También reclamaron la presentación del programa plurianual que el presidente prometió enviar al Congreso la primer semana de diciembre del 2021, “lo que hubiera permitido saber qué objetivos de política económica tiene este gobierno y qué medidas piensa tomar para lograrlo”.

”La manera en la que se están llevando adelante estos temas refleja que el gobierno, por más que haya cambiado de partido, no se ha decidido a gobernar en términos de las necesidades y aspiraciones del pueblo argentino, sino que sigue sin modificar una estructura económica injusta e insolvente, que consolida la pobreza, la concentración económica y la dependencia externa.

El sociólogo y especialista en temas económicos Nicolás Dvoskin opinó que “la coyuntura de cortísimo plazo exigía acordar”, ya que “las alternativas eran un default, con consecuencias inciertas” y “para el vencimiento de marzo no había plata”, señalaron.

“En términos de rolleo, está bastante bien, ya que recién se empieza a pagar en 2026 y hasta 2032”, dijo. En términos de condicionamientos, consideró que “comparado con la historia del FMI, parece menos condicionante, ya que no exige reformas estructurales”. Advirtió que el desembolso de plata atado a metas acota el margen de maniobra frente a imprevistos. Y ejemplificó: “Con este acuerdo, las políticas de emergencia de 2020 habrían sido imposibles.

El economista Andrés Aisain (Ceso), se mostró escéptico: “Un esquema de desembolsos que no refuerza reservas y nos tiene atados a revisiones periódicas para evitar el default, no genera estabilidad económica y nos condena al tutelaje del FMI; ojalá me equivoque pero creo que nos estamos disparando en el pie”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Lo último

Llega un martes muy húmedo, con nieblas y con anuncios de lluvias 

Llega un martes muy húmedo, con nieblas y con anuncios de lluvias 

El empleo en Santa Fe creció más rápido que en Córdoba y ciudad de Buenos Aires

El empleo en Santa Fe creció más rápido que en Córdoba y ciudad de Buenos Aires

Alberto Fernández llamó a no entregar el poder a los opositores

Alberto Fernández llamó a "no entregar el poder" a los opositores

Creció un 35 por ciento la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Es otro de los efectos de la crisis social y económica. Familias sin cobertura social o a las que se les hace cuesta arriba abonar un coseguro

Creció un 35 por ciento la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Por Eugenia Langone

El empleo en Santa Fe creció más rápido que en Córdoba y ciudad de Buenos Aires

Por Facundo Budassi

Economía

El empleo en Santa Fe creció más rápido que en Córdoba y ciudad de Buenos Aires

Estiman que en toda la provincia hay unos 50 clubes tomados

Por Carina Bazzoni

Exclusivo suscriptores

Estiman que en toda la provincia hay unos 50 clubes tomados

La autopsia de Bocacha reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

Por María Laura Cicerchia

Policiales

La autopsia de "Bocacha" reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Por Walter Palena

Política

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela

"Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela"

Ovación
Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia
Ovación

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Gonzalo Beladrich:  Largaba o seguía siendo árbitro llevando una doble vida

Gonzalo Beladrich:  "Largaba o seguía siendo árbitro llevando una doble vida"

Newells necesita parar la pelota y meterse en fase copera

Newell's necesita parar la pelota y meterse en fase copera

Policiales
Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 
Policiales

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

En el último año desarticularon 11 bandas narcos y detuvieron a 136 personas en Rosario

En el último año desarticularon 11 bandas narcos y detuvieron a 136 personas en Rosario

La autopsia de Bocacha reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

La autopsia de "Bocacha" reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos

La Ciudad
Llega un martes muy húmedo, con nieblas y con anuncios de lluvias 
LA CIUDAD

Llega un martes muy húmedo, con nieblas y con anuncios de lluvias 

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Creció un 35 por ciento la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Creció un 35 por ciento la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Estiman que en toda la provincia hay unos 50 clubes tomados

Estiman que en toda la provincia hay unos 50 clubes tomados

Massa anunció la suba del 30% en el límite de las tarjetas
Economía

Massa anunció la suba del 30% en el límite de las tarjetas

Entró en circulación el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal
Información General

Entró en circulación el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal

Las monedas de uno y dos pesos se compran por su contenido en cobre
Información General

Las monedas de uno y dos pesos se compran por su contenido en cobre

Tocaron la puerta del kiosco que atendía y cuando fue a abrir la mataron a tiros
POLICIALES

Tocaron la puerta del kiosco que atendía y cuando fue a abrir la mataron a tiros

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba
POLICIALES

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba

Un camionero alcoholizado se fugó de un control en Pueblo Esther y fue detenido
La Región

Un camionero alcoholizado se fugó de un control en Pueblo Esther y fue detenido

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas
La Ciudad

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral
La Ciudad

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos
Policiales

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico
Policiales

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

El subte de Buenos Aires está contaminado con amianto, un peligroso cancerígeno
Información General

El subte de Buenos Aires está contaminado con amianto, un peligroso cancerígeno

Asaltaron a turistas brasileños en una bodega de Mendoza
Información General

Asaltaron a turistas brasileños en una bodega de Mendoza

Los pasos a Chile continuarán cerrados hasta nuevo aviso
Información General

Los pasos a Chile "continuarán cerrados hasta nuevo aviso"