Fernando Botta: "La soja todavía no llegó a un piso en las cotizaciones"

8 de febrero 2009 · 02:00hs

En plena euforia de 2007, cuando el precio de la soja comenzaba una escalada que la llevaría a niveles récord, el analista Fernando Botta advertía que las cotizaciones de la oleaginosa se encontraban en la "cresta de la ola", a partir del cual encontrarían un techo y comenzarían a descender. Su pronóstico para el momento tan temido, expuesto a través de diferentes publicaciones en este diario, era finales de 2008 o principios de 2009. La aceleración de la crisis financiera internacional adelantó ese derrumbe un par de meses, lo cual lejos de invalidar el vaticinio, invita a tomarlo como antecedente a la hora de buscar respuestas a la pregunta del millón por estos días: si la recuperación de los valores de la oleaginosa desde el inicio del verano indica que ya encontraron un piso.

Escenarios

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina.

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Transferencia. El FMI realizó una nueva remesa al Tesoro, que ahora deberá pagarle al organismo.

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

Cauteloso en el pronóstico, sí pone en tela de juicio la hipótesis acerca de que lo peor en materia de precios ya pasó. "La soja aún no ha llegado a un piso, le falta un tiempo para acomodarse", señaló el titular de la corredora Agrobrokers, quien consideró que recién en la próxima campaña podrá visualizarse un escenario definitivo de cotizaciones de largo plazo.

La sequía en Sudamérica hoy está sosteniendo los precios pero, aun con un fuerte recorte de la producción producto del clima, lo que se coseche entrará al mercado en los próximos meses, a lo que se agrega la definición de la próxima siembra en Estados Unidos y la evolución de la demanda internacional, que no da señales claras de recuperación. "La aparición de la cosecha sudamericana le puede imprimir un empujón bajista a los granos, de acá hasta mayo, después hay que enfrentar a este nivel de precios la posibilidad de que Estados Unidos pueda sembrar más área con soja de lo previsto, y después se verá si hay un piso más uniforme", aclaró.

La sensación del analista es que la soja no se va a derrumbar a niveles de liquidación pero sí que en el corto plazo comenzará a sentir el efecto combinado de una demanda que no es muy fuerte y que se ajusta todos los meses.

"Creo que nunca más vamos a ver un precio de la soja a 175 dólares en Chicago pero un piso de 280 dólares no es algo tan improbable", señaló y explicó que si bien hoy se siente el impacto de una cosecha sudamericana que rondará los 105 millones de toneladas, sobre una estimación de 118 millones, "no hay un escenario en el que falta soja en el mundo, sí en Estados Unidos".

"La mejora ya está pasando de la mano de la cosecha sudamericana y su sequía, después todo dependerá de la decisión de siembra de Estados Unidos y de cómo viene la demanda", aclaró.

 

El dilema chino

En ese sentido, estimó que la relación stock-consumo en Estados Unidos podría pasar de 7,5% a 12%, Si ese escenario se da, "los precios van a tender a caer". Por otra parte, el secreto del mercado es qué pasará con China y su demanda, que tras crecer mucho en los últimos años ha dejado de aumentar. "Se sigue estimando que alcanzará importaciones por 36 millones de toneladas de soja pero hay serias dudas sobre la real situación económica de ese país, y la pregunta es si esas cifras realmente se van a cumplir", advirtió.

  Fiel a su hipótesis que asimila parcialmente la evolución del mercado granario a lo sucedido en los años 70, con la llamada crisis del petróleo, en la cual confluyeron en realidad distintos factores para hacer volar los commodities por un par de años hasta que hicieron implosión, recuerda que incluso cuando comenzó la baja de precios no llegó al punto de volver a los niveles previos al origen de la expansión.

  Esto significa que, a su juicio, el piso que encuentren las cotizaciones va a ser más alto de los que había antes de que se iniciara el último ciclo expansivo de la economía internacional, a principios de este siglo, pero no quiere decir que en los próximos años, y más allá de las variaciones ocasionales, no sean más bajos de los que se ven actualmente.

Burbuja y explosión

"Difícilmente se puedan volver a encontrar los precios del 2007 ya que para ello se alinearon una serie de factores que difícilmente vuelvan a converger", señaló. Recordó, en tal sentido, que del 2000 al 2007 hubo un fuerte crecimiento mundial en todas las economías, combinado con una menor producción agrícola por distintas razones climáticas, lo que llevó a una situación de mayor demanda y menor oferta que ajustó la relación stock-consumo de todos los productos se ajustó.

La estrategia del ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan de zafar de la recesión estadounidense bajando la tasa de interés en un marco de sobreeendaudamiento de esa economía permitió financiar el crecimiento del resto de los países a partir de una mayor liquidez.

  Al mismo tiempo hubo un aumento de las reservas monetarias de todo el mundo y un debilitamiento del dólar qu eelevó el poder de compra de otras monedas. Frente al boom de precios de los commodities "los importadores comenzaron a aumentar las compras por temor al desabastecimiento, mientras los exportadores ponían restricciones, cebando la rueda".

  El estallido de la burbuja en 2008 provocó que esa rueda de la felicidad comenzara a funcionar hacia atrás.

  "Cuando todo sube así, nada que explota de esa manera se sostiene por mucho tiempo", subrayó Botta. Pero aun en este contexto de derrumbe, los commodities agrícolas la sacaron más baratas que otros activos, como el petróleo.

  Esta situación alentó la posibilidad de pensar en un piso de precios. Una posibilidad que, de todos modos, el analista no ve como inmediata y desacoplada de otros factores macro, como es el caso de la fórmula de salida de la crisis económica internacional.

  "Si es verdad que la soja bajó menos que otros commodities, también es cierto que la demanda no repunta y esto está en relación a lo que demore la recuperación de la economía internacional y, más específicamente, a la evolución de China, que es el gran demandante de la oleaginosa y el gran secreto del mercado", opinó.

  Al mismo tiempo, alertó que "uno de los factores que todavía no fueron evaluados que las inyecciones de liquidez para recuperar la economía podrían generar a largo plazo un período inflacionario".

F. M.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Lo último

Un sábado fresco pero espléndido para disfrutar del aire libre y el sol

Un sábado fresco pero espléndido para disfrutar del aire libre y el sol

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Vecinos denuncian que la postal que se repite en todos los barrios. La Municipalidad argumenta que la liberación de los autos secuestrados depende del Ministerio de Seguridad

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Por Nachi Saieg

La sequía golpea duro a la economía de Santa Fe

Por Sandra Cicaré

Campaña crítica

La sequía golpea duro a la economía de Santa Fe

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula
Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido
La Ciudad

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
POLICIALES

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Ovación
Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Central: el artillero Veliz y el buen soldado Martínez

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo metió mano antes y durante el gran triunfo canalla

Russo tras el triunfo: El segundo tiempo fue todo nuestro

Russo tras el triunfo: "El segundo tiempo fue todo nuestro"

Policiales
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
POLICIALES

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La Ciudad
Un sábado fresco pero espléndido para disfrutar del aire libre y el sol
La Ciudad

Un sábado fresco pero espléndido para disfrutar del aire libre y el sol

Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino

"Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino"

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres
Policiales

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue
Información general

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue

ChatGPT: Italia  ordena que suspenda el uso de datos de sus ciudadanos
Informa

ChatGPT: Italia ordena que suspenda el uso de datos de sus ciudadanos

El Papa deja el hospital y presidirá la misa de domingo de Ramos
Información General

El Papa deja el hospital y presidirá la misa de domingo de Ramos

Pobreza y violencia: Cáritas advierte a los políticos que es tiempo de madurar
LA CIUDAD

Pobreza y violencia: Cáritas advierte a los políticos que "es tiempo de madurar"

El tribunal de Nueva York acumularía 30 cargos contra Trump
El Mundo

El tribunal de Nueva York acumularía 30 cargos contra Trump

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Denunciaron a Guido Süller por presunto abuso sexual de un menor de 17 años
Información General

Denunciaron a Guido Süller por presunto abuso sexual de un menor de 17 años

Jey Mammon: Estoy en shock, paralizado; tomo clonazepam todo el tiempo
Zoom

Jey Mammon: "Estoy en shock, paralizado; tomo clonazepam todo el tiempo"

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Robaron diez monitores de computadoras del Centro Municipal de Distrito Centro
POLICIALES

Robaron diez monitores de computadoras del Centro Municipal de Distrito Centro

El VAR cumple un año: llegó para resolver las polémicas del fútbol, pero aún no lo logró
OVACIÓN

El VAR cumple un año: llegó para resolver las polémicas del fútbol, pero aún no lo logró

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires
Policiales

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva
POLICIALES

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes
La Región

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes