Enrique Martínez: "Hay un desprecio contra los que tienen hambre"

El coordinador del Instituto para la Producción Social analizó la situación económica y llamó a discutir modelos alternativos

15 de junio 2024 · 05:00hs

“No hay forma de calificar esta situación es gravísima, que atenta contra los derechos más básicos de los ciudadanos argentinos por el desprecio contra lo que significa tener hambre”, señaló Enrique Martínez, ex titular del Inti y actual coordinador del Instituto para la Producción Social. Se refirió a la decisión del gobierno nacional de avanzar en el desmantelamiento de cualquier tipo de asistencia social a los sectores más vulnerables, tal como quedó en evidencia con la retención de alimentos por parte de las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social.

Martínez recordó que en los gobiernos anteriores, incluso los más neoliberales, mantenían una política asistencia. “Aquí se desentienden de la situación y le tiran el problema a quien está sufriendo, además vemos las más vergonzosa situaciones, no solo el ocultamiento de la disponibilidad de alimentos sino que no están comprando nada porque no decidieron reemplazar el actual mecanismo de distribución por ningún mecanismo”.

El especialista consideró que las condiciones sociales son similares a las del 2001 pero “ideológicamente estamos peor porque aquello de que se vayan todos fue una mera explosión y había una estructura que se animó a poner el pecho y que, aunque no lo hizo del todo bien, al menos había contención social y vocación para encontrar una salida productiva”. En este caso, aseguró, “no hay ni una cosa ni la otra, lo que hay es una búsqueda de capitales externos que no se sabe cuáles son para que traigan dólares”.

“El problema original es que no tenemos suficientes divisas para el intercambio comercial y para comprar las cosas que necesitamos para producir, a consecuencia que la industria argentina está cooptada hace décadas y de manera creciente por corporaciones multinacionales. Las exportaciones menos las importaciones no alcanzan para suministrar las divisas que se necesitan para mandar regalías, utilidades, servicios de abogados, etcétera, al exterior. Eso genera un creciente problema de divisas, de deuda y de futuro. Y cuando el futuro parece no ser para todos, aparecen los problemas. Si la sociedad no cree que hay un futuro modesto para algunos este más promisorio para otros, pero futuro para todos, si seguimos razonando como que el capital extranjero va a salvarnos, vamos a empeorar las cosas”, señaló.

La economía de hoy

El autor del libro “Del Estado de bienestar al Estado transformador”, recordó que en su obra planteaba que el modelo estatal de protección social vigente se estaba agotando y que era necesario “darle participación a la gente de atender las necesidades básicas”. Pero en este caso la transformación es “a la inversa”.

“Esta gente no tiene esa intención, somos millones de personas que no sabemos cómo reaccionar frente a ese monstruo, que lo creó en parte de la prensa, en parte de la corporaciones y en parte el desaliento por gobiernos anteriores”, señaló.

Desde su punto de vista, hay que discutir“ ejecutivamente con programas alternativos y hay mucho gobierno con vocación popular que está limitándose a confrontar con Milei”.

“Creo que hay un camino de salida que no se está viendo. Hay varias provincias gobernadas por este gente con otra sensibilidad y con otra vocación. La provincia más grande de la Argentina, por ejemplo. Pero hay varias más. Y hay centenares de municipios gobernados con la misma gente. Esa gente no está mostrando un proyecto alternativo de emergencia, no se hacen alianzas con los productores de hortalizas y frutas de cercanía o con los productores pequeños, no se organizan distribuciones diferentes a las tradicionales para que haya comida en los colegios. Eso no lo está impidiendo Milei, simplemente lo está impidiendo la ausencia de ideas de quien confronta comida. Me parece que si aparecen ideas concretas que se ejecuten y que pueden ser en forma inmediata de gente que quiera hacer las cosas distintas”, señaló.

Recordó que hace cuatro años, su asociación civil instaló un portal de comercio electrónico tratando de distribuir alimentos producidos por cooperativas, la agricultura familiar y pymes. Incorporó a este momento más de 40 proveedores de alimentos y otros bienes de consumo.

>> Leer más: "Con el Rigi, la Argentina opta por el modelo de Nigeria y no el de Noruega"

“Pero hay miles de proveedores pequeños a los cuales nunca se los tuvo en cuenta ni se los estimuló, que no forman parte de las licitacionespúblicas. Hay una ley pendiente de acceso a la tierra, una necesidad de organizar a las producciones pequeñas. Hace algunos meses con Fecofe, una federación con sede en Rosario que agrupa a 58 cooperativas, hemos incorporado sus productos al portal. Estamos a punto de incorporar los productos de una organización que es estigmatizada porque participa de toda la marcha de protesta, como el FOL, porque produce esta indumentaria de excelente calidad y no tiene forma de canalizarla. Nosotros no podemos resolver el problema pero sí podemos mostrar el camino de cómo se resuelve se está en términos de hacer un análisis histórico de la situación que estamos viviendo y como también protagonista de aquellos momentos”, indicó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/IPPccolectiva/status/1783621073000427936&partner=&hide_thread=false

El hambre como consecuencia de la pobreza

“El hambre es una consecuencia de la pobreza, que es una consecuencia de la concentración espantosa de bienes y de medios de producción que se ha dado en la Argentina, a consecuencia de una dependencia creciente. Somos un país que se acerca peligrosamente al concepto de la colonia, pero ya no de una colonia que se desarrolla, sino que involuciona respecto de un país soberano”, advirtió.

Opinó que Milei “ha elegido una variable monetaria mirando libros de hace siglo y medio, que nos llevan a lo peor de lo peor, a ajustar incluso sobre el hambre de los jubilados o de los niños”. Y todo por un plan que se limita a buscar gente que preste plata porque “nadie tiene referencias de que este presidente y su equipo tenga idea de la diferencia entre un tornillo y un bulón”.

Ver comentarios

Las más leídas

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Lo último

Nicolás Vázquez, Gimena Accardi y Mercedes Oviedo: qué dijeron sobre la supuesta infidelidad

Nicolás Vázquez, Gimena Accardi y Mercedes Oviedo: qué dijeron sobre la supuesta infidelidad

Elecciones en Santa Fe: ¿cuándo se vuelve a votar en la provincia?

Elecciones en Santa Fe: ¿cuándo se vuelve a votar en la provincia?

Vuelve el Frazadazo solidario esta tarde a la explanada del Museo Castagnino

Vuelve el "Frazadazo" solidario esta tarde a la explanada del Museo Castagnino

Vuelve el "Frazadazo" solidario esta tarde a la explanada del Museo Castagnino

De 16 a 20, se recolectarán mantas y ropa de abrigo para personas en situación de calle. La movida solidaria incluye música en vivo.
Vuelve el Frazadazo solidario esta tarde a la explanada del Museo Castagnino
Los rectores de las universidades nacionales dicen que está en riesgo el dictado del 2° cuatrimestre

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los rectores de las universidades nacionales dicen que está en riesgo el dictado del 2° cuatrimestre

Lo detuvieron por golpear y morder a un policía en la zona noroeste
POLICIALES

Lo detuvieron por golpear y morder a un policía en la zona noroeste

La finalización del Hospital Regional Rosario se licita el 1º de agosto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La finalización del Hospital Regional Rosario se licita el 1º de agosto

Discapacidad: convocan a esperar frente al Concejo lo que pase en el Senado
La Ciudad

Discapacidad: convocan a esperar frente al Concejo lo que pase en el Senado

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre
Política

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Newells: Fabián Noguera, el defensor que está muy cerca de llegar al Parque

Newell's: Fabián Noguera, el defensor que está muy cerca de llegar al Parque

Ovación
El gimnasta rosarino que tuvo revancha y medalla en el Panamericano, a un año de su lesión
Ovación

El gimnasta rosarino que tuvo revancha y medalla en el Panamericano, a un año de su lesión

El gimnasta rosarino que tuvo revancha y medalla en el Panamericano, a un año de su lesión

El gimnasta rosarino que tuvo revancha y medalla en el Panamericano, a un año de su lesión

Alejo Veliz, el último goleador canalla que demostró condiciones de animal del área

Alejo Veliz, el último goleador canalla que demostró condiciones de animal del área

Newells: Fabián Noguera, el defensor que está muy cerca de llegar al Parque

Newell's: Fabián Noguera, el defensor que está muy cerca de llegar al Parque

Policiales
Lo detuvieron por golpear y morder a un policía en la zona noroeste
POLICIALES

Lo detuvieron por golpear y morder a un policía en la zona noroeste

Abuso de armas: un detenido por disparar contra un menor en zona sudoeste

Abuso de armas: un detenido por disparar contra un menor en zona sudoeste

La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín

La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el  barrio La Cerámica

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el barrio La Cerámica

La Ciudad
Vuelve el Frazadazo solidario esta tarde a la explanada del Museo Castagnino
LA CIUDAD

Vuelve el "Frazadazo" solidario esta tarde a la explanada del Museo Castagnino

Los rectores de las universidades nacionales dicen que está en riesgo el dictado del 2° cuatrimestre

Los rectores de las universidades nacionales dicen que está en riesgo el dictado del 2° cuatrimestre

La finalización del Hospital Regional Rosario se licita el 1º de agosto

La finalización del Hospital Regional Rosario se licita el 1º de agosto

Discapacidad: convocan a esperar frente al Concejo lo que pase en el Senado

Discapacidad: convocan a esperar frente al Concejo lo que pase en el Senado

Choque frontal de EEUU y Brasil: Trump anuncia aranceles del 50% y Lula arremete por vía diplomática
El Mundo

Choque frontal de EEUU y Brasil: Trump anuncia aranceles del 50% y Lula arremete por vía diplomática

La recaudación nacional se frenó en el primer semestre del año
Economía

La recaudación nacional se frenó en el primer semestre del año

El video completo: todo lo que dijo Alejandro Fantino sobre su charla con Luis Caputo
Política

El video completo: todo lo que dijo Alejandro Fantino sobre su charla con Luis Caputo

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo
La Ciudad

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo

La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín
Policiales

La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín

Investigadores del Conicet y la UNR advierten una campaña de desprestigio del sistema científico
La Ciudad

Investigadores del Conicet y la UNR advierten una "campaña de desprestigio del sistema científico"

Problemas en el servicio de agua en sectores de Rosario y en otras localidades
LA CIUDAD

Problemas en el servicio de agua en sectores de Rosario y en otras localidades

Rosario celebra el 9 de Julio con una fiesta popular en el parque Independencia
La Ciudad

Rosario celebra el 9 de Julio con una fiesta popular en el parque Independencia

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin
LA CIUDAD

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años 
POLICIALES

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años 

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Policiales

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Por María Laura Cicerchia

La Región

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río
La Ciudad

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Investigan la conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei
Política

Investigan la "conversión" de pesos a dólares del pastor que visitó Milei

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina
Economía

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Newells: Colo Ramírez pasó a Brasil y se cayó el préstamo de Juani Méndez a Guaraní
Ovación

Newell's: Colo Ramírez pasó a Brasil y se cayó el préstamo de Juani Méndez a Guaraní

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira
Ovación

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira