En el medio de la crisis, los precios de los granos buscan zafar del derrumbe

 La sequía en las zonas productoras de Sudamérica trajeron un nuevo impulso a los granos, aunque sus valores disten de aquellos que supieron conseguir en la llamada "burbuja". Lo cierto es que público y analistas se preguntan si los precios actuales son un nuevo piso...
8 de febrero 2009 · 02:00hs

 La sequía en las zonas productoras de Sudamérica trajeron un nuevo impulso a los granos, aunque sus valores disten de aquellos que supieron conseguir en la llamada "burbuja". Lo cierto es que público y analistas se preguntan si los precios actuales son un nuevo piso, consolidando una nueva tendencia a nivel mundial, con un escenario de crisis financiera, menor consumo pero también menor producción.

Los ánimos se encendieron cuando la tabla del Mercado Disponible de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario empezó a tocar los 900 pesos para la soja, pensando que tal vez esa plaza climática, alimentada por la sequía en Sudamérica, hiciera llegar a la oleaginosa a los 1.000 como supo llegar.

Bitcoin se desplomó a su menor valor desde enero.

Fuerte caída de Bitcoin tras el anuncio de una demanda contra Binance

Imagen de archivo.

El dólar blue tuvo su mayor caída diaria en casi 5 semanas

Si bien esto no sucedió, los precios aparecen ubicados en una nueva línea "para nada despreciables, según señalan diferentes analistas del mercado de granos consultados por La Capital.

Si bien nadie se atrave a aseverar que estos son los nuevos pisos para la soja, si esperan que se vaya consolidando una tendencia. En el caso del maíz y el girasol, la mirada es un poco más escéptica ya que aparecen con buenas cotizaciones internacionales, pero la intervención local a esas plazas hacen tomar distancia de esos valores.

Escasez

Las proyecciones indican menores números de cosecha para todos los cultivos. Para el trigo, si bien el ciclo pasado se recolectaron 16 millones de toneladas, para este año se estiman unos 8,5 millones de toneladas, para el maíz 14 millones (que distan de los 21,5 millones de tonelada de la campaña 2007/2008), mientras que para la soja las cifras arrojan hasta 40 millones a diferencia de los 44 millones de tonelada de la campaña anterior. La producción sudamericana de soja, más de la mitad de la oferta mundial, se estima ahora en 105 millones de toneladas contra las 118 millones que se pronosticaban al inicio de la campaña.

"En las últimas semanas, Chicago se ha movido en línea con el clima y eso se ha trasladado al maíz y al trigo", indicó Alejandra Raspo, analista de mercado de Mercampo y agregó: "Mientras siga la condición seca en Sudamérica van a seguir sostenidos".

De todos modos, mostró cierta cautela al advertir que el mercado ha sobrerreaccionado y puede haber una retracción de precios, que pueden profundizarse.

Daniel Miró, analista de la consultora Nóvitas, coincidió en señalar que las mejoras que se fueron viendo en el mercado fueron producto del temor de que haya una menor producción por la sequía en Sudamérica. Esto generó una corrida.

Rarezas

"Las lluvias lo apaciguaron, además de que ya se instaló en la plaza que la cosecha sojera será de 13 millones toneladas menos de lo que estaba previsto inicialmente", explicó el analista y agregó que los temores de la crisis internacional, la caída del Producto Bruto Interno de China, sumadas a las trabas que Brasil está poniendo al comercio exterior, generaron una conciencia de que ya no es una crisis financiera sino una crisis económica.

De todas maneras, considera que no hay demasiado espacio para que los valores hagan muchas "rarezas". Desde su visión los productores tienen que valorar las mejoras de precios, ya que no es lo mismo de antes. "Antes subía 40 dólares y no era nada, ahora es gran cosa por el contexto que tiene". También señaló que los fundamentos del mercado están sólidos y hasta soportan una nueva suba.

En contra

Desde la perspectiva de Fernando Botta, analista de Agrobrokers, la soja de aquí en más tiene para bajar (ver aparte). Según señala, las certezas están de la mano de que los precios de la época de la burbuja ya no estarán y que están instalados otros fundamentales que cambian la tendencia.

"La soja tiene para bajar, con más o menos volumen va a entrar la cosecha y la demanda que no es fuerte, dado que se va ajustando todos los meses porque el crushing es más bajo, el consumo de harina también. Esto puede hacer que la cosecha norteamericana recomponga su stock, así que iniciamos el descenso de acá a mayo, porque el susto de Sudamérica ya pasó, entonces nos enfocamos en los Estados Unidos y cómo viene la demanda, las cifras oficiales vienen en marzo", se explayó el analista de Agrobrokers.

Para el caso del maíz y el trigo, los analistas coincidieron en señalar que si bien los precios internacionales son buenos y fueron empujados por la bonanza de la soja, las circunstancias locales hacen que tengan distancia de esos valores externos.

"La mejora de la soja fue el prolegómeno de la mejora del maíz, hay una menor demanda del cereal impactada por la gran cantidad de trigo forrajero, que se fue diluyendo desde el tercer trimestre del año pasado. Están tomando vuelo las exportaciones de maíz. El mercado va a reaccionar porque dado los precios de la soja se va a sembrar más que el maíz", apuntó Miró.

El analista agregó: "Obama y el nuevo secretario de Agricultura, aseguraron la política de continuidad con el biocombustible, pero el tema es que localmente seguimos con las exportaciones cerradas, estamos en penumbra con el accionar del gobierno en el mercado, tanto del maíz como del trigo".

Para el caso del maíz, Alejandra Raspo, de Mercampo, indicó que la seca ya afectó su valor, pero que estos tendrían que mejorar un poco más. También coincidió con que la intervención local genera distorsiones en los valores.

En tanto, Ferndo Botta se pregunta que pasaría se deja de usar el etanol, ya que esto impactaría sobre el maíz , porque sobraría. "Para este ciclo parece haber encontrado un piso más estable y el trigo también, si bien la demanda sigue siendo baja, tienen buena perspectiva, en el caso local tanto el maíz como el trigo están complicados, pero se han dilapidado los mercados mundiales, por más que encuentren mejor piso, las trabas siguen existiendo", opinó.

Los analistas opinaron que si bien los precios de los granos no son los de antaño, se los puede calificar de "buenos precios".

Cariño

"Una recomendación es mirar con cariño los valores a los que llegó la soja", indicó Raspo al analizar los nuevos valores que tiene la oleaginosa. "Por el lado de la soja estamos por debajo de los 950 pesos que se pagó el año pasado, tiene un nivel de precios casi excelente, no así el maíz y el trigo que son mercados altamente intervenidos, y que con campañas tan pobres se van a intervenir más",

Para Daniel Miró, titular de Nóvitas, los precios internacionales no son malos, pero con retenciones e intervención, el escenario es otro.

Para Botta, incluso, "280 dólares en Chicago no es un mal precio". Estimó que podria ser un piso probable.

Ver comentarios

Las más leídas

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

El presidente de la Conmebol tienta a Messi con la Copa Libertadores

El presidente de la Conmebol tienta a Messi con la Copa Libertadores

Lo último

Homenajearon a Mirtha con una estatua que provocó revuelo en redes sociales

Homenajearon a Mirtha con una estatua que provocó revuelo en redes sociales

Gigante con número redondo: Jaminton Campaz hizo el gol 1.400

Gigante con número redondo: Jaminton Campaz hizo el gol 1.400

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

A Mariano Ríos Artacho le achacan asesorar a un comisario imputado de abuso a quien además le entregó un auto de alta gama secuestrado

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías
Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña
La Ciudad

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

En suspenso: por ahora, no habrá paro de recolectores de residuos
La Ciudad

En suspenso: por ahora, no habrá paro de recolectores de residuos

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste
POLICIALES

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos
POLICIALES

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

El Tribunal Electoral ratificó el voto joven en Santa Fe y ahora decide la Corte

Por Walter Palena

Política

El Tribunal Electoral ratificó el voto joven en Santa Fe y ahora decide la Corte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

El presidente de la Conmebol tienta a Messi con la Copa Libertadores

El presidente de la Conmebol tienta a Messi con la Copa Libertadores

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

Ovación
La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección
Ovación

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

La decisión de la esposa del Papu Gómez con los compañeros de la selección

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros

Etcheverry histórico: el argentino se metió en los cuartos de Roland Garros

Así recibieron en el colegio al joven de 17 años que marcó su primer gol en la primera con Unión

Así recibieron en el colegio al joven de 17 años que marcó su primer gol en la primera con Unión

Policiales
La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías
POLICIALES

La Legislatura investiga a un fiscal por irregularidades vinculadas a policías

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es un relato sin pruebas

Caso Casco: las defensas afirman que la causa es "un relato sin pruebas"

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Otorgaron prisión domiciliaria a la madre de los líderes de Los Monos

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

Un hombre fue herido y está grave tras un violento ataque en zona oeste

La Ciudad
Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste
La Ciudad

Un conductor herido tras chocar con una columna en zona oeste

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

Aparecieron en buen estado de salud los dos vecinos de barrio Ludueña

En suspenso: por ahora, no habrá paro de recolectores de residuos

En suspenso: por ahora, no habrá paro de recolectores de residuos

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Para Educación el reclamo de la Vigil es legítimo pero no pueden hacer otra cosa
LA CIUDAD

Para Educación el reclamo de la Vigil es legítimo pero "no pueden hacer otra cosa"

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana
Zoom

Un hilo de memes homenajea con humor a la cultura latinoamericana

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo
Economía

El costo de la canasta básica en Rosario subió 8,8% en mayo

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Mica 2023: la cultura santafesina completó unas 500 rondas de negocios

Por Tomás Barrandeguy

Zoom

Mica 2023: la cultura santafesina completó unas 500 rondas de negocios

No ser invisibles: cocineras de barrios populares exigen ser trabajadoras

Por Eugenia Langone

La ciudad

No ser invisibles: cocineras de barrios populares exigen ser "trabajadoras"

Samanta Aguirre no aparece: aportan datos confusos a la investigación

Por Laura Vilche

La Región

Samanta Aguirre no aparece: aportan datos "confusos" a la investigación

Tres días de diálogo internacional entre las humanidades y otras ciencias
La ciudad

Tres días de diálogo internacional entre las humanidades y otras ciencias

Plaza Montenegro: incendiaron un puesto de venta y recarga de tarjetas
LA CIUDAD

Plaza Montenegro: incendiaron un puesto de venta y recarga de tarjetas

Dos expertas en patrimonio vienen a inspeccionar las obras del Monumento

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dos expertas en patrimonio vienen a inspeccionar las obras del Monumento

La Vigil se moviliza para exigirle a la provincia que actualice partidas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Vigil se moviliza para exigirle a la provincia que actualice partidas

El Quini 6 quedó vacante y el miércoles habrá 640 millones en juego
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el miércoles habrá 640 millones en juego

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
Policiales

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas

Por Delcia Karamoschon

La Región

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI
Política

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI