El Senado dictaminó el programa "Mipyme" y se viene un super jueves legislativo

La ofensiva política de Massa llegó a la Cámara alta. En plena campaña electoral, se espera una batalla larga y decisiva .
27 de septiembre 2023 · 20:30hs

El programa de Generación y Fortalecimiento de Empleo “Mipyme” se abre camino en el Senado. Tal cual llegó hace una semana con media sanción desde Diputados, la comisión de Presupuesto de la Cámara alta le dio este miércoles dictamen de mayoría y lo dejó listo para su tratamiento en el recinto, sin tocarle ni una coma. El oficialismo acelera también con esta amplia moratoria para micros y pequeñas empresas que con la norma sancionada tendrán una oportunidad histórica de regularizar a sus empleados informales sin pagar multas ni penalidades, y con carácter retroactivo.

Además, y en relación al tamaño de las empresas, podrán contratar a costo cero y por dos años a nuevos empleados jóvenes de entre 18 y 25 años. Incluso, quienes perciban ingresos por los llamados planes sociales, podrán ser contratados y continuarán percibiendo el ingreso del plan que ya vienen cobrando durante un año, mientras que el empleador se hará cargo del monto restante hasta completar el salario que corresponda según se trate de la actividad y el suelo que corresponda.

Voy a estar acá cerquita, a dos cuadras, en el Patria, aseguró Cristina Fernández

Cristina Fernández se despidió del Senado: "No me voy a ningún lado"

De Formosa, Francisco Paoltroni será presidente provisional del Senado, un actor clave en el congreso nacional. 

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Se trata de la medida más audaz que toma el Estado buscando transformar los “planes” en empleos desde que se inauguraron los programas de protección a desocupados, con distintos gobiernos, hace ya más de dos décadas.

Incluso, si la experiencia laboral que surja de la creación del nuevo puesto de trabajo llegara a frustrarse durante ese primer año, y el vínculo contractual se rompiera, el trabajador continuaría cobrando su “plan” social hasta ubicarse en una nueva relación laboral.

El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Ricardo Guerra, defendió la propuesta y señaló que la intención del oficialismo es aprobar el proyecto “de igual manera a como viene de la Cámara de Diputados”. “Sin duda la preocupación es incorporar al mercado a las personas jóvenes y transformar los programas sociales que tienen contraprestación dineraria en trabajo formal”, explicó el riojano, en referencia al proyecto.

Siempre según la percepción del oficialismo, la economía y creación de empleo están en alza y ha llegado el tiempo de desandar con acciones profundas el esquema de programas sociales que dominaron las políticas sociales durante décadas, y que alcanzaron su punto máximo durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando 2.4 millones de argentinos estuvieron alcanzados por distintas ayudas. En la actualidad se calcula en 1.2 millones de trabajadores que continúan con esos ingresos, aun cuando los niveles de desocupación rondan el seis por ciento, una cifra baja.

“Cuando se atraviesan crisis y las economías comienzan a despedir empleo es lógico que el Estado presente participe, a través de programas, en sostener los ingresos de los individuos y de las familias”, detalló Guerra, y agregó: “Pero también tiene su lógica, y es un camino a desandar, que, cuando la economía vuelve a crecer y a generar empleo, esas personas que, han sido sostenidas de una u otra manera, comiencen a retornar al trabajo formal”.

En la reunión de la comisión de Presupuesto, el senador puntano Adolfo Rodríguez Saá sostuvo: “A nosotros nos enseñaron que gobernar es crear trabajo y creo que este proyecto tiende a crear trabajo, principalmente para los jóvenes en las pymes, que son un motor increíble de progreso económico y social. Me parece que está orientado correctamente”.

“La parte del blanqueo también me parece muy importante porque la Argentina tiene una economía en negro inmensamente grande”, completó.

Su par rionegrino, Martín Doñate (FdT), destacó que el proyecto se basa en tres ejes fundamentales: “reducir la informalidad, nada más y nada menos; fomentar la contratación de jóvenes; y regularizar lo que hoy ya existe que son trabajadores con planes sociales que están trabajando y que no se terminan de animar a registrarse porque temen perder el plan y el poder adquisitivo familiar”.

Con todo, el proyecto “Mipyme” no fue incluido en la mega sesión que confirmó el Senado para este jueves. Por reglamento del Senado, luego de que una comisión emite dictamen, deben esperarse al menos siete días para abordarlo en el recinto. Aunque, si hubiera acuerdo entre la casi totalidad de los bloques, podría incluirse en el temario siempre que lo avale una mayoría super agravada de tres cuartos de los presentes. JxC no se expidió al respecto, aunque el antecedente reciente en Diputados señala que al menos el PRO votó en contra.

Megasesión por jueces, Ganancias y alquileres.

La multisesión de este jueves, a partir de las 14, fue convocada con los siguientes temas: para empezar, el tratamiento de los varias veces postergados pliegos de miembros de la justicia federal, que son 75 en total. Incluido el pliego de extensión del mandato de la jueza Ana Figueroa, sobre quién sorpresivamente La Corte Suprema de Justicia dictaminó que no puede continuar ejerciendo su cargo desde el momento que alcanzo los 75 años de edad. Desde el oficialismo pregonan que el pliego de Figueroa cumplió con todos los requisitos formales necesarios para ser tratado, desde el Consejo de la Magistratura, el envió del Poder Ejecutivo y luego la aprobación de la comisión de Acuerdos del Senado.

En el caso de que el oficialismo consiga los votos para Figueroa, podría ingresarse en una discusión política y jurídica de incierto final: conflicto de poderes.

En la sesión de este jueves, el oficialismo tendría los números para aprobar, por lo demás, la reformada ley de alquileres (mantiene los tres años de contrato, el ajuste del precio será semestral por un índice oficial, y habrá incentivos fiscales para los oferentes que coloquen unidades habitacionales en alquiler). También se tratará la impactante reforma al impuesto a la 4ta categoría de ganancias (el próximo viernes, la CGT y Sergio Massa harán un gran acto callejero para celebrar la aprobación, en caso de confirmarse); también se votará un proyecto del senador entrerriano Edgardo Kueider, que aplicará una baja en las tarifas eléctricas para las provincias cálidas de la Argentina – que usan aire acondicionado en verano- (en espejo con la rebaja del costo del gas, para las provincias frías).

Por lo demás, también obtendrían sanción completa la creación de cinco nuevas universidades nacionales (que ya cuentan con media sanción de Diputados), tres en la provincia de Buenos Aires, una en Córdoba, y la restante en la Ciudad de Buenos Aires, la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. Finalmente, y a iniciativa del senador peronista Pablo Yedlin, se tratarán “fluoración de la sal para consumo humano” y el “programa de prevención, diagnóstico y tratamiento integral de la pubertad precoz”.

Ver comentarios

Las más leídas

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Lo último

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Los comerciantes se mostraron preocupados por cómo evolucionarán los precios y las ventas tras el cambio de gobierno.
Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos
Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos
Economía

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas
Política

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central
Economía

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia
Política

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular
POLICIALES

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título

Ovación
Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Por Juan Iturrez

Ovación

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Las estadísticas de Yael Falcón Pérez, el árbitro de la semi Central-River

Las estadísticas de Yael Falcón Pérez, el árbitro de la semi Central-River

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Policiales
Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9
Policiales

Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

La Ciudad
El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles
La Ciudad

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960
Información General

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección
Ovación

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo
Información General

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo

Cristina Fernández se despidió del Senado: No me voy a ningún lado
Política

Cristina Fernández se despidió del Senado: "No me voy a ningún lado"

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua
La Ciudad

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca
Información general

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca

Elon Musk posteó un video de Milei y el libertario le respondió
Política

Elon Musk posteó un video de Milei y el libertario le respondió

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei
Policiales

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newells
Ovación

Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newell's

No respetó una señal de pare y debe pagar indemnización millonaria
La Ciudad

No respetó una señal de "pare" y debe pagar indemnización millonaria

Olor en Rosario: critican la falta de un sistema de monitoreo de calidad de aire
La Ciudad

Olor en Rosario: critican la falta de un sistema de monitoreo de calidad de aire

El precio en dólares de las casas en venta en Rosario cayó 8,5%
Economía

El precio en dólares de las casas en venta en Rosario cayó 8,5%

Siete de cada diez estudiantes argentinos no tienen niveles básicos en matemática
Educación

Siete de cada diez estudiantes argentinos no tienen niveles básicos en matemática

Un chico sorprendió a Stallone y recrearon juntos una escena de Rocky
Zoom

Un chico sorprendió a Stallone y recrearon juntos una escena de "Rocky"

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time
Ovación

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time