Como cada año, Argentina se prepara para recibir una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país. Con la participación de más de 800 marcas, la 14ª edición se llevará a cabo los días lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de noviembre.
Impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el evento continúa creciendo edición tras edición, sumando nuevas empresas que se incorporan a esta iniciativa. El aumento sostenido en la participación responde a los cambios en los hábitos de consumo y al vínculo cada vez más fuerte de los usuarios con el comercio electrónico.A través del sitio oficial www.cybermonday.com.ar los argentinos podrán realizar sus compras desde la primera hora del lunes.
Para los consumidores, el CyberMonday representa una oportunidad única para acceder a descuentos especiales y facilidades de pago en una amplia variedad de categorías, como tecnología, moda y turismo. Además, los bancos y billeteras digitales acompañan la propuesta con beneficios exclusivos, promoviendo las compras online y ayudando a los usuarios a optimizar sus finanzas y maximizar el ahorro durante estas tres jornadas de ofertas.
Las marcas del Cybermonday
En esta neva edición del Cybermondaty participan mas de 800 marcas de distintos rubros. Entre las principales marcas y empresas destacadas se encuentran diversas categorías. En el rubro electro y tecnología, participan Naldo, Tiendamia, Samsung, BGH, Personal y Jumbo. En cuanto a indumentaria y calzado, se destacan Moov, Chelsea, Adidas, Exit y Sporting.
El segmento de viajes reúne a Universal Assistance, Aeropuertos Argentina, Colonia Express, Almundo, Pax y Assist Card, mientras que en muebles y decoración sobresalen Belmo, Bedtime, Arredo, SommierCenter y Sodimac.
En el área de supermercado y gastronomía figuran La Barra, Coca-Cola, Carrefour y Convivir. Por su parte, el sector de salud y belleza incluye a Juleriaque, Farmacity, Pigmento, Parfumerie y Farmaonline.
Dentro de autos y motos se encuentran Saracho Neumáticos, Grupo Dietrich y Autoshop. En deportes y fitness participan Open Sports, Stock Center, Dexter, Megatone, Frávega y Mercado Libre, mientras que la categoría bebés y niños reúne a Mercado Libre, OnCity y Frávega.
Finalmente, en el rubro de servicios se destacan la Universidad de Palermo, Movistar, Sancor Seguros, Personal y Yenny.
>> Leer más: El espíritu navideño y el verano coparon el CyberMonday 2024
Las novedades del Cybermonday 2025
Para la edición 2025 del CyberMonday, se sumarán algunas novedades.
Entre ellas, una nueva sección llamada “Al toque” que esta pensada para que los usuarios puedan personalizar su experiencia dentro del sitio oficial. Esta función permitirá filtrar productos según intereses personales, acceder a promociones en tiempo real, comparar precios, aprovechar envíos gratuitos y descubrir marcas destacadas.
Además se incorporó a un asistente creado por itneligencia artificial llamado Cybot que tiene por objetivo guiar a los usuarios en la búsqueda de productos y marcas, brindando recomendaciones personalizadas y haciendo que la navegación sea más simple, dinámica y eficiente.
Asimismo, la edicion 2025 incorporará dos momentos de extra descuentos. Las Noches bomba, de 20:00 a 22:00, en la que todos los productos con al menos un 20% de descuento. Y las Megaofertas bomba (de 13:00 a 14:00), algunas marcas tendrán descuentos adicionales a sus ofertas destacadas.
Consejos para comprar productos
A continuación algunas reocmendaciones para tener en cuenta a la hora de comrpar en CyberMonday:
- Investigar y planificar: es recomendable prepararse con antelación antes del evento, creando una lista de los artículos deseados y explorando las tiendas para conocer las opciones disponibles y sus respectivos precios. Esta planificación previa ayudará a evitar gastos innecesarios y a ahorrar tiempo de búsqueda y compra durante el Cyber Monday.
- Establecer un presupuesto: ayudará a evitar gastos excesivos y permitirá concentrarse en los productos que se presentan como “necesarios” para las compras planificadas.
- Comparar los precios: es probable que diversas tiendas ofrezcan descuentos en productos similares. Al conocer previamente los precios y comparar las marcas, será más sencillo identificar cuáles son las ofertas más atractivas. Para esto siempre recomendamos armar los carritos y el día de inicio del evento, hacer la actualización de la página para ver cómo cambió el valor con los descuentos aplicados.
- Utilizar cupones de descuento: durante el CyberMonday, numerosas tiendas ofrecen cupones de descuento adicionales. Estar al tanto de estas ventajas proporciona un ahorro adicional en las compras. Por lo tanto, es esencial seguir de cerca las actualizaciones y, en algunos casos, suscribirse a los newsletters de las marcas para conocer estas ofertas con antelación y planificar las compras de manera más efectiva.
- Leer las reseñas de los productos: antes de realizar una compra, es favorable investigar y leer las opiniones de otros compradores para asegurarse de que el producto o servicio cumple con las expectativas. Estas reseñas pueden encontrarse en las redes sociales de la marca, en motores de búsqueda, e incluso, en la propia tienda en línea. Esto permite tomar decisiones informadas basadas en las experiencias reales de otros usuarios.
>> Leer más: Arrancó el CyberMonday 2024: cuáles son los productos más vendidos en la provincia de Santa Fe
Consejos de seguridad
A continuación algunos consejos de seguridad para que los consumidores tengan una jornada de compra positiva durante el CyberMonday 2023:
- Seguridad en el sitio: buscar al comienzo de la URL, o dirección del sitio, el candado que determina que el mismo es seguro. Es recomendable evitar aquellos en los que aparezca la leyenda “no seguro”.
- Utilizar conexiones seguras: evitar hacer compras en computadoras compartidas o conectadas a una red pública. Ambas circunstancias transforman al usuario en un blanco fácil para ciberataques.
- Analizar los métodos de envío disponibles y los tiempos de entrega: en las tiendas nube, por ejemplo, existe la posibilidad de elegir el método de envío y automáticamente el sistema arroja el tiempo de entrega estimado, así como el costo del envío ingresando el código postal. Se recomienda comparar ambos datos en distintas opciones de proveedores y así elegir la más conveniente para el usuario. También es útil hacer un correcto seguimiento de la compra, registrando el número de pedido y código de envío para poder rastrear el paquete en cada instancia del proceso.
- Contacto: en caso de surgir algún inconveniente en la compra, es recomendable comunicarse directamente con la marca para buscar ayuda y resolverlo.
- Botón de arrepentimiento: el “Botón de arrepentimiento” se encuentra reglamentado en la ley 24.240 y en el Código Civil y Comercial de la Nación (artículo 1.110). Todas las empresas que vendan productos o servicios a través de internet están alcanzadas por la normativa y deben tener esta opción implementada.