Cristián Módolo: "Vamos a ver un divorcio entre distintos sectores de actividad"

Un año de Milei. El economista analizó la política económica en el primer año del gobierno. Se mostró preocupado por el atraso cambiario y por las estrategias de inserción internacional

8 de diciembre 2024 · 06:00hs

Shock fiscal y monetario, gradualismo cambiario. Esas son las cartas que el gobierno de Javier Milei puso sobre la mesa a fines del año pasado para atravesar el año 2024. En su primer año de gobierno, el economista Cristian Módolo, analiza de esta forma el cambio de política económica. Una modificación que deja claros ganadores y perdedores, a nivel social, sectorial y también geográfico.

“El gobierno apuesta a la minería, el petróleo y el gas, vamos a ver un divorcio entre unos sectores de la actividad y otros”, señaló. También ve que la actividad económica toca fondo después de dos años pero no está convencido de que la recuperación sea rápida. La depresión del mercado interno y la apreciación cambiaria. “La novedad respecto de las últimas crisis de actividad es que esta política apuesta al mercado externo para la recuperación, y este sector involucra a una parte pequeña de la fuerza productiva en el país”, señaló.

En medio de un contexto internacional que se pondrá más áspero en materia comercial, Módolo ve en el posicionamiento oficial en ese frente el mayor foco de incertidumbre para el año próximo. “Pareciera que estamos yendo a contramano en una autopista”, advirtió.

-¿Qué evaluación hacés del primer año de la política económica de Javier Milei?

-Es un tema complejo de analizar pero ya podemos identificar las cartas que tendremos que tener en cuenta para el futuro. Desde la política económica, estamos atravesando las consecuencias de las primeras medidas que tomó el gobierno. En lo fiscal, con un superávit logrado en base a un impuestazo y a una licuación muy grande del gasto, producto del no ajuste del presupuesto 2024. Ese superávit se usó para cancelar compromisos externos. Desde el punto de vista de la política monetaria, el gobierno optó por un shock muy fuerte, que se tradujo en una transferencia de los pasivos del Banco Central al Tesoro. Eso llevó a que la tasa de interés cayera en forma estrepitosa en los primeros meses del año, lo que tuvo sus consecuencias. Una de ellas fue que el crédito comenzó a explotar desde mediados de año. Desde el punto de vista cambiario, el gobierno tomó la decisión, después de la megadevaluación, de ir hacia un gradualismo con control cambiario a través de la tablita del 2% mensual. Esto empezó a ser un pequeño dolor de cabeza ya que en la segunda parte del año este atraso cambiario nos pone caros frente al mundo. Desde la actividad económica real, pareciera que estamos tocando piso después de dos años de caída.

-¿Quiénes ganan con este modelo del apreciación cambiaria y apertura importadora?

-Estamos ante una reconfiguración de las reglas de juego. No es la primera vez en nuestra historia económica que tenemos estos procesos de apertura de la economía. Apertura económica con atraso cambiario es una combinación peligrosa, en una estructura de costo argentino que quedó muy elevada después de algunos años de fuerte inflación. Ya se siente en el aparato productivo pero sin dudas el año próximo se va a acentuar, en la medida en que esta política siga, como lo ha dicho el gobierno.

-¿Cómo pensás que va a ser el 2025? ¿Va a ser un año de recuperación económica o van a convivir la reactivación en algunos sectores con la destrucción de puestos de trabajo?

-Para 2025 nos espera un año electoral, que en Argentina suelen tener un recorrido totalmente distinto a los que no son electorales. Pero hay que decir que, desde el 2001 a esta parte tuvimos cuatro episodios muy fuertes de caída de la actividad económica. Este es el cuarto y lleva dos años. Aparentemente estamos tocando fondo pero, a diferencia de los otros episodios, esta vez el mercado interno no está. Se está depositando la confianza de que la recuperación vendrá por el mercado externo. Esta es la novedad. Después de salida de la convertibilidad, fue el mercado interno el que recuperó y el que llevó el ritmo de de expansión de la actividad rápidamente. Después se acopló el mercado externo porque los precios internacionales volaban en el 2006 y 2007. En el 2008 volvimos a caer por culpa de crisis internacionales. Ahí también el mercado interno fue el que reaccionó. Y después tuvimos la crisis de Macri en el 2018, con el problema de la deuda, a la que se acopló luego la pandemia. Ahí también la recuperación se dio a través del mercado interno. Esta vez es distinto. El gobierno decidió apostar todas sus fichas a los minerales, el petróleo y el gas. Son sectores muy importantes pero, en términos de producto bruto, de cada 10 pesos de riqueza que se genera en la Argentina, aportan uno. Los otros nueve están en el campo y en las actividades urbanas vinculadas a la industria y el comercio. Es muy difícil que traccione al resto a una gran velocidad. Vamos a ver regiones del país que van a gozar de una explosión de actividad económica y otras que van a estar deprimidas. Los sectores extractivos en Argentina no son consumidores intensivos de empleo. Hay 400.000 puestos de trabajo que dependen de esas actividades extractivas. Por más que se dupliquen, no van a mover el mercado laboral. Vamos a ver un divorcio entre unos sectores de la actividad y otros. La urbanidad vinculada a la actividad agropecuaria va a estar más tranquila en 2025 que en 2024, que fue un buen año.

Lee más: La UCA proyectó una tasa de pobreza del 46,8% en el tercer trimestre

-Decís que la apuesta es al mercado externo. Pero en ese frente también hay muchos interrogantes.

-Eso le da un poco más de incertidumbre al escenario. Los precios internacionales de algunos commodities no están reflejando su mejor performance. En enero se va a modificar la política económica del gobierno de los Estados Unidos, y va a traer consecuencias no solo por el lado del precio del dinero sino también del precio de los commodities. Hemos vivido ya el primer gobierno de Trump. Sabemos que habrá una mayor limitación del mercado norteamericano. Los precios de los minerales tampoco están en su mejor momento. Los del litio, por ejemplo, cayeron en forma importante. Y a esto se suma el atraso cambiario de la Argentina. Pareciera que estamos yendo a contramano en una autopista. Los vecinos se está moviendo en otra dirección. El mundo se está preparando para este nuevo contexto. Están devaluando las monedas, están previendo un escenario de mayor competencia en términos de protección con los Estados Unidos. Y Argentina está apostando a una apertura en actividades extractivas que tampoco van a estar en auge. Me parece que la combinación en ese frente es mucho más incierta que lo que puede pasar en la política nacional, donde este año no habrá presupuesto y seguirá la licuadora con algo motosierra. El gasto social se va a expandir, porque es electoral, y podría haber un consumo superior en los estratos de ingresos más bajos de la población. Algunos sectores percibirán que la cuestión económica y otros se sentirán en la panacea.

Ver comentarios

Las más leídas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y varias localidades del sur santafesino

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y varias localidades del sur santafesino

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Lo último

Chocó a una mujer, le disparó en la cara y le robó el auto: lo condenaron a 16 años de prisión

Chocó a una mujer, le disparó en la cara y le robó el auto: lo condenaron a 16 años de prisión

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar se encuentra Rosario este jueves

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar se encuentra Rosario este jueves

A días de su muerte, ya se puso en venta la millonaria casa de Jorge Lanata en Punta del Este

A días de su muerte, ya se puso en venta la millonaria casa de Jorge Lanata en Punta del Este

Doble crimen en barrio La Sexta: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Una de las víctimas era madre de Marcelo Gorosito, miembro de la banda de René "Brujo" Ungaro, a quien los autores del ataque dejaron un mensaje

Doble crimen en barrio La Sexta: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Por Martín Stoianovich

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar se encuentra Rosario este jueves
La Ciudad

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar se encuentra Rosario este jueves

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y qué esperar del tiempo para el fin de semana
La Ciudad

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y qué esperar del tiempo para el fin de semana

Chocó a una mujer, le disparó en la cara y le robó el auto: lo condenaron a 16 años de prisión
Policiales

Chocó a una mujer, le disparó en la cara y le robó el auto: lo condenaron a 16 años de prisión

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y varias localidades del sur santafesino

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y varias localidades del sur santafesino

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Ovación
Dakar 2025: las fascinantes imágenes de la travesía por el desierto del rosarino Osman Anuar
Ovación

Dakar 2025: las fascinantes imágenes de la travesía por el desierto del rosarino Osman Anuar

Dakar 2025: las fascinantes imágenes de la travesía por el desierto del rosarino Osman Anuar

Dakar 2025: las fascinantes imágenes de la travesía por el desierto del rosarino Osman Anuar

Newells: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Newell's: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central

Cuándo estarán disponibles las nuevas camisetas de Rosario Central

Policiales
Doble crimen en barrio La Sexta: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Por Martín Stoianovich

Policiales

Doble crimen en barrio La Sexta: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Imputaron al cómplice del joven que mató a puñaladas a su padrastro en Puerto San Martín

Imputaron al cómplice del joven que mató a puñaladas a su padrastro en Puerto San Martín

La Ciudad
Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar se encuentra Rosario este jueves
La Ciudad

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar se encuentra Rosario este jueves

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

Tras el masivo corte de luz, Aguas Santafesinas comunicó que el servicio también se verá afectado

Tras el masivo corte de luz, Aguas Santafesinas comunicó que el servicio también se verá afectado

Qué es el Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica y por qué fallaron los transformadores

Qué es el Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica y por qué fallaron los transformadores

Imputaron al cómplice del joven que mató a puñaladas a su padrastro en Puerto San Martín
POLICIALES

Imputaron al cómplice del joven que mató a puñaladas a su padrastro en Puerto San Martín

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse
La Ciudad

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Título digital: desde ahora se podrá acceder al analítico desde la app de Mi Argentina
Información General

Título digital: desde ahora se podrá acceder al analítico desde la app de Mi Argentina

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero
Policiales

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

Se podrá ingresar al Concejo Municipal para disfrutar del aire acondicionado
La Ciudad

Se podrá ingresar al Concejo Municipal para disfrutar del aire acondicionado

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Por Matías Petisce

La Ciudad

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Lo imputaron por instigar los disparos a un chofer de Uber en Villa G. Gálvez
Policiales

Lo imputaron por instigar los disparos a un chofer de Uber en Villa G. Gálvez

Puente Rosario-Victoria: reclaman que la nueva concesión incluya mejoras
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: reclaman que la nueva concesión incluya mejoras

Cayeron los bonos y el riesgo país volvió a la zona de 600 puntos
Economía

Cayeron los bonos y el riesgo país volvió a la zona de 600 puntos

Médicos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración
La Ciudad

Médicos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza tras 15 meses de guerra
El Mundo

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza tras 15 meses de guerra

Piden 18 años de prisión para un joven por un crimen en el barrio Los Pumitas

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden 18 años de prisión para un joven por un crimen en el barrio Los Pumitas

Dólar blue en Rosario: la divisa extranjera baja por segundo día consecutivo
Economía

Dólar blue en Rosario: la divisa extranjera baja por segundo día consecutivo

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina
La Región

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza
La Región

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión
Política

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera
Información General

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera