China vs. EEUU: ¿Quién gana la nueva guerra fría?

Las relaciones bilaterales siguen siendo frías. La Casa Blanca de Biden sigue con las mismas políticas antichinas de su predecesor
20 de junio 2021 · 05:00hs

A pesar del calor del verano del Hemisferio Norte y que pareciera la Pandemia estaría siendo más tibia en cuanto la disrupción de movilidad, las relaciones bilaterales entre EEUU y China siguen siendo frías. No ha cambiado mucho en este sentido el mundo. Después de casi cuatro años de incertidumbre bajo la administración Trump, la Casa Blanca de Biden, sigue con la misma retórica y las políticas antichinas de su predecesor.

En este duelo de Titanes vale todo. No sólo es hacer más, sino también intentar impedir que el otro lo haga, buscando aliados que colaboren en limitar el crecimiento chino que es el que se recupera más rápido de la pandemia. Por ejemplo, mejorar los contactos bilaterales de EEUU con Taiwán, buscar activamente para crear una coalición mundial de democracias afines que ayuden a contrarrestar y frenar las ambiciones mundiales de China, y hasta conseguir el apoyo de Europa, alianzas informales entre Australia, Japón e india para hacer de contrapeso en Asia, imponer sanciones desde Canada, etc etc. Claramente la era de los compromisos entre ambos países está terminada.

El acuerdo entre el BCRA y el Banco Popular de China abre dos mercados de operatoria, un mercado de yuanes spot (al contado) y uno de futuros.

¿Cómo opera el intercambio en yuanes?

Un informe de expertos revela el origen del Covid 19 en un laboratorio de Wuhan y el ocultamiento que hizo el gobierno chino.

Un informe de expertos revela que China ocultó la verdad sobre el origen del coronavirus

¿Qué miran los inversores?

Si lo que buscan ambos países es preservar sus intereses económicos, y de seguridad nacional (como la propiedad intelectual, cadena de suministros, y seguridad de los datos), es muy probable que EE.UU y China sigan en conflicto. Una mayor fricción bilateral idéntica (o peor por lo velada) del tipo que se produjo en la administración anterior, y evidentemente será un imán de problemas y a la economía mundial le faltará fluidez teniendo en cuenta la salida de la pandemia.

Tanto Estados Unidos como China estarían potencialmente en riesgo en caso de que se impongan nuevas restricciones al comercio y la tecnología. Controles más estrictos, por ejemplo, sobre los suministros de semiconductores o de equipos de fabricación de Estados Unidos a China podría reducir la producción local de china en productos electrónicos de consumo, y retrasar el despliegue de las redes de telecomunicaciones 5G de próxima generación en el continente. La misma medida también podría mermar los beneficios de los líderes estadounidenses de la industria de los chips. Y al mismo tiempo, las posibles medidas de represalia de China podrían poner en riesgo la pérdida de un conjunto más amplio de empresas estadounidenses con exposición a las ventas en China. Si bien ambos titanes han visto aumentar el tamaño de sus mercados de valores, y cada uno de ellos domina ahora la capitalización de los mercados emergentes (ME) y de los mercados desarrollados (MD), respectivamente, este tipo de fricciones bilaterales entre sus economías reales, deja expuestos a los inversores de renta variable tanto en el mundo desarrollado como en el emergente. Es decir, que si entran en franco terreno de conflicto la recuperación mundial podría tener demoras.

Ahora no se ve claramente, pero la arena de combate estará en la tecnología. Ambos están enfocados en una economía global post-pandémica, donde habrá cambios hacia la automatización y la digitalización en actividades que antes del virus eran tradicionales (como medios de comunicación, mercado minorista y la industria manufacturera). La competencia o la rivalidad EEUU y China, a pesar de generar disrupciones en el corto plazo, sembrarán las condiciones de un mundo mucho más tecnológico al que conocíamos, sostenido por mayores niveles de apoyo gubernamentales.

Para los inversores, esto podría significar oportunidades de crecimiento a largo plazo en los sectores de software y servicios de tecnología de la información, fabricantes de chips, equipos de capital de semiconductores y aplicaciones de hardware como equipos de red, servidores en la nube, vehículos eléctricos y robots industriales.

En definitiva, la era de la competencia de grandes potencias entre EE.UU. y China está en pleno apogeo y será una característica definitoria del mercado y la inversión en el futuro, dado el peso económico de ambas naciones.

Ver comentarios

Las más de leídas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Eduardo Bermúdez: Lo más difícil del fútbol es ser presidente

Eduardo Bermúdez: "Lo más difícil del fútbol es ser presidente"

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Lo último

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba

La Orquesta Sinfónica Provincial se presenta en El Círculo con entrada gratuita

La Orquesta Sinfónica Provincial se presenta en El Círculo con entrada gratuita

Schwarzenegger debuta en el streaming con una serie propia  que reúne comedia y acción

Schwarzenegger debuta en el streaming con una serie propia que reúne comedia y acción

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Lo hizo el partido Pais. Pide que el Tribunal Electoral revise su decisión. El asunto puede llegar a la Corte Suprema santafesina.

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Por Walter Palena

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur
La Ciudad

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

La autopsia de Bocacha reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

Por María Laura Cicerchia

Policiales

La autopsia de "Bocacha" reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas
La Ciudad

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Amenaza a escuelas: Fiscalía busca identificar al autor de los mensajes de WhatsApp
Policiales

Amenaza a escuelas: Fiscalía busca identificar al autor de los mensajes de WhatsApp

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 
Policiales

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Eduardo Bermúdez: Lo más difícil del fútbol es ser presidente

Eduardo Bermúdez: "Lo más difícil del fútbol es ser presidente"

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detectaron 400 autos y motos que circulaban con la patente tapada

Detectaron 400 autos y motos que circulaban con la patente tapada

Ovación
Rosario Central: Damián Martínez está proyectado para volver

Por Mariano Bereznicki

Central

Rosario Central: Damián Martínez está proyectado para volver

Rosario Central: Damián Martínez está proyectado para volver

Rosario Central: Damián Martínez está proyectado para volver

El Peque Schwartzman nuevamente perdió en primera ronda

El Peque Schwartzman nuevamente perdió en primera ronda

Eduardo Bermúdez: Lo más difícil del fútbol es ser presidente

Eduardo Bermúdez: "Lo más difícil del fútbol es ser presidente"

Policiales
Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba
POLICIALES

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

En el último año desarticularon 11 bandas narcos y detuvieron a 136 personas en Rosario

En el último año desarticularon 11 bandas narcos y detuvieron a 136 personas en Rosario

La autopsia de Bocacha reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

La autopsia de "Bocacha" reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

La Ciudad
Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur
La Ciudad

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico
Policiales

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral
La Ciudad

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas
Policiales

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año
Policiales

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año

Los docentes universitarios votan esta semana para definir un plan de lucha
La Ciudad

Los docentes universitarios votan esta semana para definir un plan de lucha

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual
La Región

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Por Laura Vilche

La ciudad

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario
La Ciudad

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario

Detectaron 400 autos y motos que circulaban con la patente tapada

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Detectaron 400 autos y motos que circulaban con la patente tapada

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Massa anuncia el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito
Economía

Massa anuncia el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito

Condenan a un hincha de Colón por integrar una facción de la barra brava
Policiales

Condenan a un hincha de Colón por integrar una facción de la barra brava

Este miércoles reabre el Museo Estevez después de la restauración
La Ciudad

Este miércoles reabre el Museo Estevez después de la restauración

Manes: Javkin da una batalla desigual, Nación y provincia lo abandonaron

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Manes: "Javkin da una batalla desigual, Nación y provincia lo abandonaron"