Cartelera económica: se viene el Biohackathon 2023

La tercera edición se realizará el 30 de agosto en Rosario. Además, la ciudad arranca agosto con grandes eventos del agro
1 de agosto 2023 · 15:10hs

La agenda de eventos económicos se mueve en la ciudad. Agosto es el mes del campo y la tecnología en Rosario. Además, se viene "Camino + B Grupal, un programa para medir impacto social y ambiental de las compañías que se hará en Rosario. También estará el Agtech Forum organizado por la Bolsa de Comercio de Rosario, que engancha con el congreso de Aapresid en Metropolitano. Y la Experiencia Idea Agroindustria desembarca en la ciudad y también los especialistas del crushing mundial llegan a la UCA. La agenda de septiembre ya está abierta: se viene el IX Encuentro Internacional Economía de los/as Trabajadores/as del 28 al 30 de septiembre. Sobre el cierre del mes se realizará el Biohackathon 2023

Biohackathon 2023: se abren las inscripciones

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe invita a participar de la tercera edición del BioHackathon, el laboratorio de innovación abierta de Santa Fe. El encuentro se llevará a cabo el 30 de agosto, de 9 a 17, en la ciudad de Rosario y la jornada contará con la participación de estudiantes, graduados e investigadores apasionados por la biotecnología, quienes trabajarán en equipo para generar ideas innovadoras y proponer soluciones concretas. Este año, escuelas secundarias y estudiantes universitarios o graduados podrán desarrollar soluciones para los desafíos y problemas que presenten las empresas del sector socioproductivo. Durante una intensa jornada de trabajo de 8 horas, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo de la biotecnología y desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos planteados. El objetivo es fomentar la colaboración y la creatividad, impulsando así el avance en el campo de la biotecnología y su impacto positivo en nuestra sociedad. En las anteriores ediciones participaron más de 400 chicos y chicas de toda la provincia de Santa Fe; empresas del campo de la biotecnología como Bioheuris, Keclon, Detx mol, Mosquita, Xerendip, Nova, Hiamet, Zelltek, Heritas, Wiener Lab; y más de 30 instituciones del ecosistema de la ciencia y la tecnología como mentores y facilitadores. Durante el evento, se podrá interactuar con expertos del campo de la biotecnología, recibir mentoría y colaborar con otros participantes de diversas disciplinas. Además, habrá premios para los equipos que presenten las mejores soluciones, evaluadas por un grupo de expertos en biotecnología.

Para presentar desafío como empresa, en el siguiente link

Como participantes, inscribirse haciendo clic aquí

El mejor cuadro tarifario para la empresa

El sistema de distribución de energía en Santa Fe está conformado por dos importantes actores: la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y Litoral Gas SA. Ambas tienen cuadros tarifarios complejos y segmentados, que dependiendo el tipo de cliente y su consumo de energía, dan lugar a más de 30 categorías de usuarios. Elegir el cuadro tarifario que mejor se adapte a los requerimientos específicos es una tarea primordial para cualquier empresa, por lo que es importante estar al tanto de las características de cada distribuidora y cómo se establecen sus tarifas. Con ese objetivo se pensó el curso “Gestión de la Energía en la Industria y las Empresas”, organizado por la Bolsa de Comercio de Rosario. La capacitación abarca temas clave como el funcionamiento del mercado mayorista, las reglas del modelo regulatorio y las experiencias en mercados minoristas. Los participantes aprenderán sobre la comercialización de energía eléctrica y gas natural, incluidos los costos, precios, productos y servicios ofrecidos en el mercado. También se abordarán temas de integración de energías renovables y evaluación financiera de proyectos de inversión en energía. Con estos conocimientos, los usuarios podrán tomar decisiones informadas y estratégicas al seleccionar el cuadro tarifario más adecuado para sus necesidades y evaluar el impacto de los subsidios en sus facturas. La gestión eficiente de la energía se vuelve esencial para optimizar los costos y garantizar la competitividad tanto para hogares como para empresas en el contexto energético actual. El curso comenzará el próximo lunes 7 de agosto y se extenderá a lo largo de 10 clases, de dos horas cada una. Para informes e inscripción, puede visitarse el sitio web específico de la capacitación, dentro del portal de BCR Capacita.

deudas ar barcos rio parana 800x1200 recort.jpg
Para hacer de la experiencia un evento inolvidable también habrá cena de camaradería y visitas a plantas

Para hacer de la experiencia un evento inolvidable también habrá cena de camaradería y visitas a plantas

Los líderes del crushing mundial se reúnen en Rosario

Rosario se prepara para recibir a los líderes del crushing mundial. La Asociación Argentina de Grasas y Aceites (Asaga) organiza el "Curso avanzado de crushing de semillas oleaginosas" del 7 al 11 de agosto en modalidad híbrida, combinando la experiencia presencial en Rosario con la flexibilidad del streaming para que personas de todo el mundo puedan participar. El programa aborda de manera integral los principios y prácticas clave en el proceso de crushing, incluyendo recepción, limpieza, secado, acondicionamiento y almacenaje de granos, así como los equipos y transportes utilizados en la preparación de la materia prima. Además, se profundizará en el crucial proceso de extracción por solvente de la materia grasa y el acondicionamiento de la harina extractada. Los temas de seguridad, calidad, control de procesos y balance de masas también serán abordados, asegurando que los participantes obtengan un conocimiento completo y actualizado. Uno de los aspectos más emocionantes de este evento es la oportunidad de conocer y compartir experiencias con colegas de diversas partes del mundo, creando una red de colaboración y abriendo la puerta a nuevas ideas y soluciones para enfrentar los desafíos comunes de la industria. El curso avanzado de crushing de oleaginosas de Asaga cuenta con la colaboración de reconocidos expertos en la industria como Cintia Maltoni de Molinos Agro, Héctor Autino, consultor independiente, y Aníbal Demarco de Desmet; todos ellos miembros de Asaga, quienes aportarán su experiencia para enriquecer aún más la formación de los asistentes. Para hacer de la experiencia un evento inolvidable también habrá cena de camaradería y visitas a plantas, brindando la oportunidad de explorar de cerca el polo aceitero más importante de Latinoamérica, ubicado en el Gran Rosario. Para más información e inscripciones click aquí

Medir el impacto social y ambiental de las empresas

Con el objetivo de acercar a las empresas de Santa Fe herramientas y procesos para conocer y potenciar su impacto positivo en las personas y el planeta, Sistema B Argentina _ organización regional, parte de un movimiento global, que trabaja por un sistema económico equitativo, inclusivo y regenerativo para las personas y el planeta_ abrió la convocatoria al programa "Camino +B Grupal" en Rosario. Se trata de un ciclo diseñado para medir el impacto social y ambiental que las empresas generan para que sus líderes puedan gestionarlo, identificando fortalezas y oportunidades dentro de sus propios negocios. El programa está dirigido a compañías de todo tipo y tamaño que estén interesadas en la sostenibilidad de sus negocios o que tengan interés en participar del proceso de certificación como empresa B. “El principal valor de Camino +B es que los participantes se llevan una radiografía del impacto que genera su empresa en términos sociales y ambientales y una hoja de ruta concreta que les permite gestionarlo y mejorarlo", dijo Mariana Arias, directora ejecutiva de Sistema B Argentina. Explicó que además, estas ediciones presenciales permiten un aprendizaje colectivo que genera valor para la ciudad, consolidando agentes de cambio locales. El programa consta de cinco encuentros presenciales, que se llevarán a cabo los días 1, 3, 8, 10 y 15 de agosto entre las 9 y las 11.30 en el auditorio del Banco Municipal de Rosario (San Martín 730). Los contenidos abordados en cada reunión serán: Contexto global y local y experiencias de impacto, tendencias económicas, Sistema B y la evaluación de impacto B como herramienta de gestión; evaluación de Impacto B y los primeros pasos en la medición, áreas gobernanza y trabajadores; evaluación de impacto B y los pasos en la medición, áreas ambiente, comunidad y clientes; modelos de negocio de impacto, entre otros. En esta edición, el programa será implementado por Fixit, empresa B rosarina que se dedica al diseño y ejecución de proyectos de alto impacto para compañías y organizaciones que buscan dar respuesta a problemáticas sociales y ambientales a través de modelos de negocio sostenibles. Durante el programa, pueden participar hasta tres personas por compañía en cada encuentro, que pueden variar según la temática de cada reunión. Los interesados en participar del programa, cuyo valor es de $150.000 por empresa, deben inscribirse en el siguiente link: https://bit.ly/CaminoBSBA_Rosario.

Una nueva apuesta a las tecnologías en el agro

78588171.jpg
Agosto, mes del campo y la tecnología.

Agosto, mes del campo y la tecnología.

Se viene una nueva edición del Agtech Forum, el evento se enmarca en la Semana Agtech, que celebra su sexta edición, con una jornada intensiva de cuatro días para conectar agronegocios e innovaciones. La misma arranca con el BCR Agtech Forum el 8 de agosto y continúa los siguientes 3 días con el Congreso Aapresid en el salón Metropolitano. El área de innovación de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR Innova) trabaja desde hace años en fomentar la cultura innovadora y el desarrollo de oportunidades y negocios en el campo agroindustrial. A través de meetups, workshops y summits, estableció un marco institucional para mostrar la vidriera del ecosistema y potenciar el crecimiento económico, social y cultural de la región y el país. El Agtech Forum contará con conferencias, networking, vínculos internacionales y actividades en red para acelerar la innovación de nuestro universo agro. Las temáticas que más resuenan para esta edición son: sostenibilidad, inversión en innovación, nuevos negocios, tecnológicas exponenciales, internacionalización, Inteligencia Artificial, entre otros. Las inscripciones para el Agtech Forum 2023 ya están abiertas, pero el cupo es limitado. Más info: https://eventos.bcr.com.ar/.

Experiencia Idea Agroindustria

Un día antes, el lunes 7 de agosto se realizará en Rosario Experiencia Idea Agroindustria, el evento que convoca a los diferentes actores del sector con el objetivo de conversar sobre la agroindustria como generador de trabajo y de valor agregado. Esta edición incluirá una discusión profunda sobre los desafíos para el desarrollo agroindustrial; como así también, las acciones de adaptación y mitigación del agro ante el cambio climático y las innovaciones basadas en IA, Big Data y otras tecnologías de vanguardia. El encuentro tendrá lugar en el Ros Tower Hotel. Inscripción: [email protected].

El campo se traslada a la ciudad

74388577.jpg
Nuevos enfoques e innovaciones para impulsar sistemas alimentarios sustentables y de menor huella de carbono

Nuevos enfoques e innovaciones para impulsar sistemas alimentarios sustentables y de menor huella de carbono

Del 9 al 11 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario se realizará el Congreso Aapresid “C, elemento de vida”, un encuentro que tendrá como ejes debatir estrategias, nuevos enfoques e innovaciones para impulsar sistemas alimentarios más sustentables y de menor huella de carbono. En esta oportunidad se destacan los paneles “¿Qué quiere comer el mundo? tendencias en alimentación” a cargo de Charly Alberti (Productor, músico) y Fernando Vilella (Fauba); “Bioeconomía: tendencias globales” con J. Durr (Univ. de Bonn); “Salud de suelos y cambio climático: fitosanitarios en el ambiente” con especialistas de Inta y “Salud de suelos y cambio climático: fuentes alternativas de nitrógeno” encabezado por Miguel Taboada. Más información: https://www.aapresid.org.ar/

Encuentro Internacional Economía de los/as Trabajadores/a

El IX Encuentro Internacional Economía de los/as Trabajadores/as llega a Rosario del 28 al 30 de septiembre. Durante la jornada se debatirá sobre la situación de la clase trabajadora en la crisis política, económica y ambiental del capitalismo global, la autogestión como práctica y como proyecto alternativo y los desafíos organizativos y políticos del sindicalismo y de otras formas de organización de los trabajadores asalariados y autogestionados en el capitalismo neoliberal global. También se hablará sobre precarización, informalización del trabajo y capitalismo de plataformas, la economía de los trabajadores desde una perspectiva de genero y los problemas y desafíos de la producción industrial autogestionada. Además, se propone avanzar sobre la producción agrícola autogestionada y comunitaria en la economía de los trabajadores, el Estado y políticas en la economía de los trabajadores y la educación popular y producción de saberes en la economía de los trabajadores. Los interesados en presentar ponencias pueden realizarlo hasta el 11 de agosto en la web del evento: www.economiatrabajdors.com. Contacto vía e-mail a: [email protected] y [email protected].

Ver comentarios

Las más leídas

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Lo último

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

A través de una Intervención Barrial Focalizada los barrios Stella Maris y La Bombacha solicitaron una cancha que les permita practicar el deporte. 
Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Por Lucas Ameriso

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria
POLITICA

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Por Facundo Borrego

Exclusivo Suscriptores

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Ovación
La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

Por Guillermo Ferretti

Ovación

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Policiales
Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La Ciudad
Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria
LA CIUDAD

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta