Caputo confirmó la salida de oro del BCRA y espera dólares de los ahorristas

El ministro dijo que el Central envió el material precioso al exterior para que le dé retornos. Sospechan que se usaría como garantía de un préstamo. También aseguró que “secará la plaza de pesos”

19 de julio 2024 · 21:59hs

Acorralado por el mercado, el ministro de Economía, Luis Caputo, juega sus fichas a todo o nada. En el último día de la semana confirmó que el Banco Central envió lingotes de oro a Inglaterra, que podrían ser usados como caución para obtener algún crédito externo. Por otro lado, aseguró que los argentinos que tengan dólares “deberán venderlos” para pagar impuestos, porque pronto “secará la plaza de pesos”.

El titular del Palacio de Hacienda está desatado en su pulseada con los sectores de la economía real y financiera, inluido del FMI. En un opaco episodio, el titular del Banco Central y socio en el sector privado, Santiago Bausili, sacó dólares del Banco Central y los envió a Londres.

La Asociación Bancaria dio el alerta y realizó un pedido de informes, que todavía no fue respondido. Pero Caputo sí confirmó el vienes que esa transferencia se había hecho. Y calificó la decisión como “una movida muy positiva” porque “es mucho mejor tenerlo custodiado afuera donde te pagan algo”.

En el pedido de informes que presentó el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, se refirió a la salida de camiones de caudales de la empresa Lumil, los días 7 y 28 de junio, trasladando el oro de la bóveda del BCRA a Ezeiza, donde los embarcaron en la aerolínea británica British Airways con destino desconocido, aunque se supone que fue el Banco Central de Inglaterra.

La sospecha que expresó es que se utilizarán como garantía para recibir un Repo del Banco de Basilea, en momentos en que el gobierno necesita dólares desesperadamente.

En el mercado también circula la versión de que la operación habría generado un cortocircuito entre el titular de Economía y el presidente del BCRA. Si bien pregonan la autonomía de la autoridad monetaria, lo cierto es que ambos funcionaros son socios en el sector privado y se mueven habitualmente en tandem.

Caputo no dio precisiones sobre la cantidad de lingotes ni su valor. En su presentación, Palazzo había reclamado que se le informara el monto y la moneda en que se harían las operaciones. Las estimaciones indican que se trataría de alrededor de u$s 450 millones.

Lo que el ministro sugirió es que la salida de las reservas en oro del país se trata de una maniobra para especular rendimientos. Se lo deposita en una entidad del exterior que lo pueda utilizar como garantía y a cambio el Estado argentino obtiene parte de las ganancias.

Varios analistas especularon sobre las intenciones del gobierno. “Si se quiere usar el oro como garantía, tiene que estar en Europa para conseguir un certificado que permita hacerlo, creo que lo que quiere hacer es pagar algo financiero o hacer un Repo”, explicó el economista Sebastián Menescaldi, de Eco Go.

Para el economista y director de la consultora Econviews, Miguel Kiguel, “se pueden realizar operaciones financieras relacionadas con la volatilidad del oro sobre las cuales se puede obtener una rentabilidad, otorgando garantías (que se pueden llegar a ejecutar, por eso el oro puede estar allá)”. A su juicio, “si es así, suena una decisión razonable”.

A contramano

Por supuesto, esta percepción positiva se expresa con esta gestión. En la anterior, el Banco Central fue blanco de rumores, en más de una ocasión, sobre que “se tocaba el oro de las reservas”. Nunca se confirmaron.

Durante su gestión al mando del BCRA, bajo el gobierno de Mauricio Macri, Federico Sturzenegger había intentado sacar del país una mayor parte de ese metal precioso de la bóveda del regulador monetario, pero no lo había podido hacer.

El BCRA tiene alrededor de u$s 4.600 millones de sus reservas en oro. Una parte de ese total estaba en Londres antes de este envío que hizo Bausili y ya se podía utilizar como garantía en operaciones. El economista Ricardo Aronskind dijo que esta movida va a contramano de “la tendencia internacional en las últimas dos décadas, que marca que en muchos países de primer nivel es a acumular oro en previsión de una eventual disrupción del orden global”.

Por ejemplo, a mediados de abril se supo que Sudáfrica decidió repatriar sus reservas de oro de Estados Unidos, para mitigar riesgos.Lo mismo hizo otro gigante económico africano, Nigeria, en un intento de minimizar la exposición a vulnerabilidades externas. Pocos días después, Ghana tomó una decisión similar, vinculada con “el aumento las tensiones geopolíticas y las disputas comerciales”.

En los últimos tiempos, Argelia, Arabia Saudita, Egipto, y otros países repatriaron reservas de oro.

Los dólares

Más allá de las explicaciones del ministro, las movidas de Caputo denotan la urgencia por conseguir dólares, en momentos en que escasean. De hecho, las reservas perdieron en la semana más de u$s 650 millones.

No ayudó a despejar esas dudas el tuit de Caputo en el que advirtió que pronto “la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos” porque “vamos a secar la plaza de pesos”.

La verdad es que, pese a la dominancia que tiene la divisa en la opinión pública, dista de ser una mayoría la que está estockeada de dólares. Por eso, el ex asesor del presidente Javier Milei, Carlos Rodríguez, preguntó con lógica: “¿Qué van a hacer los que no tienen canutos para blanquear y vender?”.

También la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner cruzó al ministro de Economía, en su cuenta de la red social X. “¿Cómo dijo señor ministro? ¿No era que los impuestos eran un robo del Estado, el peso un excremento y el dólar, la moneda que le iban a dar a los argentinos…? Más perdidos que turco en la neblina”, publicó.

En la publicación, Cristina se refirió a una entrevista de octubre del año pasado, cuando el entonces candidato Milei fue consultado por el consejo que le daría a una persona a la que se le vence un plazo fijo en pesos: “Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono”.

Caputo intentó aclarar sus dichos al señalar que su frase fue una advertencia para aquellos que planean comprar dólares en el corto plazo. “Con el correr del tiempo va a haber cada vez menos pesos porque no se emite más por ninguna razón y se absorben pesos por superávit. Una vez más, en competencia de monedas, las moneda fuerte será el peso”, apuntó.

Ver comentarios

Las más leídas

Hubo dos ganadores del Quini 6, que se repartirán casi 5.000 millones de pesos

Hubo dos ganadores del Quini 6, que se repartirán casi 5.000 millones de pesos

Newells evalúa la vuelta de un campeón en caso que se venda un futbolista

Newell's evalúa la vuelta de un campeón en caso que se venda un futbolista

Empresarios de distintos rubros ponen el ojo y su inversión en barrio Abasto

Empresarios de distintos rubros ponen el ojo y su inversión en barrio Abasto

Una calle con un nombre complicado: Da mucha tristeza que no lo aprendan

Una calle con un nombre complicado: "Da mucha tristeza que no lo aprendan"

Lo último

Sarampión en Buenos Aires: cómo actúa Santa Fe ante el nuevo escenario

Sarampión en Buenos Aires: cómo actúa Santa Fe ante el nuevo escenario

Central homenajeó a tres grandes presidentes del club: Flynn, Rodenas y Vesco

Central homenajeó a tres grandes presidentes del club: Flynn, Rodenas y Vesco

Borde ribereño: se lanzó el concurso nacional para el Parque de la Cabecera

"Borde ribereño": se lanzó el concurso nacional para el Parque de la Cabecera

"Borde ribereño": se lanzó el concurso nacional para el Parque de la Cabecera

La convocatoria es para diseñar un centro cultural, un auditorio y espacios para el uso público
Borde ribereño: se lanzó el concurso nacional para el Parque de la Cabecera
Asesinaron a balazos a un joven de 23 años en el noroeste de Rosario
Policiales

Asesinaron a balazos a un joven de 23 años en el noroeste de Rosario

Comenzaron las obras para recuperar los muelles del parque España

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Comenzaron las obras para recuperar los muelles del parque España

Los días violentos de Hormiga, un miembro de La Mafilia que va a juicio

Por Martín Stoianovich

Policiales

Los días violentos de Hormiga, un miembro de "La Mafilia" que va a juicio

Sarampión en Buenos Aires: cómo actúa Santa Fe ante el nuevo escenario
Información General

Sarampión en Buenos Aires: cómo actúa Santa Fe ante el nuevo escenario

Los fondos para el Inta, Inti y Conicet bajaron 33 % desde diciembre de 2023
Economía

Los fondos para el Inta, Inti y Conicet bajaron 33 % desde diciembre de 2023

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hubo dos ganadores del Quini 6, que se repartirán casi 5.000 millones de pesos

Hubo dos ganadores del Quini 6, que se repartirán casi 5.000 millones de pesos

Newells evalúa la vuelta de un campeón en caso que se venda un futbolista

Newell's evalúa la vuelta de un campeón en caso que se venda un futbolista

Empresarios de distintos rubros ponen el ojo y su inversión en barrio Abasto

Empresarios de distintos rubros ponen el ojo y su inversión en barrio Abasto

Una calle con un nombre complicado: Da mucha tristeza que no lo aprendan

Una calle con un nombre complicado: "Da mucha tristeza que no lo aprendan"

Central: días movidos para Campaz, que se prepara para enfrentar a Lionel Messi

Central: días movidos para Campaz, que se prepara para enfrentar a Lionel Messi

Ovación
Con un pibe de Newells y otro de Central, la sub-20 superó a Australia
Ovación

Con un pibe de Newell's y otro de Central, la sub-20 superó a Australia

Con un pibe de Newells y otro de Central, la sub-20 superó a Australia

Con un pibe de Newell's y otro de Central, la sub-20 superó a Australia

Inter de Milan tentó a un ex-Newells del cuerpo técnico de la selección argentina

Inter de Milan tentó a un ex-Newell's del cuerpo técnico de la selección argentina

Newells: el Ogro Fabbiani les dio la bienvenida y el plantel empezó la pretemporada

Newell's: el Ogro Fabbiani les dio la bienvenida y el plantel empezó la pretemporada

Policiales
Asesinaron a balazos a un joven de 23 años en el noroeste de Rosario
Policiales

Asesinaron a balazos a un joven de 23 años en el noroeste de Rosario

Los días violentos de Hormiga, un miembro de La Mafilia que va a juicio

Los días violentos de Hormiga, un miembro de "La Mafilia" que va a juicio

Juicio por jurados: el gobierno está dispuesto a ampliar su aplicación

Juicio por jurados: el gobierno está dispuesto a ampliar su aplicación

Denunció a sus vecinos por una golpiza con una manopla de hierro en barrio Olímpico

Denunció a sus vecinos por una golpiza con una manopla de hierro en barrio Olímpico

La Ciudad
Borde ribereño: se lanzó el concurso nacional para el Parque de la Cabecera
La Ciudad

"Borde ribereño": se lanzó el concurso nacional para el Parque de la Cabecera

Llega al ECU de la UNR un ciclo de charlas sobre el cáncer y cómo abordarlo

Llega al ECU de la UNR un ciclo de charlas sobre el cáncer y cómo abordarlo

Comenzaron las obras para recuperar los muelles del parque España

Comenzaron las obras para recuperar los muelles del parque España

Clausuran una fiesta clandestina en Fisherton donde había 300 jóvenes

Clausuran una fiesta clandestina en Fisherton donde había 300 jóvenes

Newells: el Ogro Fabbiani les dio la bienvenida y el plantel empezó la pretemporada
Ovación

Newell's: el Ogro Fabbiani les dio la bienvenida y el plantel empezó la pretemporada

Vuelco en la autopista a Córdoba sumó el tercer muerto en incidentes viales
LA REGION

Vuelco en la autopista a Córdoba sumó el tercer muerto en incidentes viales

¿Solo para millonarios?: esquiar un día en Argentina puede costar más de $200 mil
Información General

¿Solo para millonarios?: esquiar un día en Argentina puede costar más de $200 mil

Detuvieron a siete policías por agresiones a reclusos en la comisaría 2ª
Policiales

Detuvieron a siete policías por agresiones a reclusos en la comisaría 2ª

La EPE buscará cubrir vacantes con perfil técnico en áreas operativas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La EPE buscará cubrir vacantes con perfil técnico en áreas operativas

Quini 6: de dónde son los jugadores que se volvieron millonarios 
Información General

Quini 6: de dónde son los jugadores que se volvieron millonarios 

Desde agosto, las parejas podrán casarse en la sede local de la Gobernación
LA CIUDAD

Desde agosto, las parejas podrán casarse en la sede local de la Gobernación

Los Ángeles: protestas contra las redadas antimigrantes de Donald Trump
El Mundo

Los Ángeles: protestas contra las redadas antimigrantes de Donald Trump

Cómo manejar cuando hay niebla: algunos consejos que pueden salvar tu vida
Motores

Cómo manejar cuando hay niebla: algunos consejos que pueden salvar tu vida

Dos policías en moto chocaron en avenida Pellegrini y Buenos Aires
LA CIUDAD

Dos policías en moto chocaron en avenida Pellegrini y Buenos Aires

Una mujer está grave tras chocar con su moto en Circunvalación
LA CIUDAD

Una mujer está grave tras chocar con su moto en Circunvalación

Créditos Nido: unos 40 mil santafesinos participan del undécimo sorteo
La Ciudad

Créditos Nido: unos 40 mil santafesinos participan del undécimo sorteo

El tiempo en Rosario: el lunes empieza con neblinas y temperaturas en baja
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el lunes empieza con neblinas y temperaturas en baja

Hubo dos ganadores del Quini 6, que se repartirán casi 5.000 millones de pesos
Información General

Hubo dos ganadores del Quini 6, que se repartirán casi 5.000 millones de pesos

La otra cara de la crisis en discapacidad: se desarman equipos e interrumpen procesos
La Ciudad

La otra cara de la crisis en discapacidad: se desarman equipos e interrumpen procesos

Atención, jubilados y pensionados: Ansés modificó las fechas de pago en junio
Información General

Atención, jubilados y pensionados: Ansés modificó las fechas de pago en junio

El crimen de un policía, el caso que abordará el primer juicio por jurados provincial
Policiales

El crimen de un policía, el caso que abordará el primer juicio por jurados provincial

Los rosarinos disfrutaron de la peatonalización del Paseo del Siglo
La Ciudad

Los rosarinos disfrutaron de la peatonalización del Paseo del Siglo

Ruta 33: dos muertos y cinco heridos tras un vuelco en la curva de la muerte
La Región

Ruta 33: dos muertos y cinco heridos tras un vuelco en la "curva de la muerte"

Actualizaron las tarifas y navegar media hora en el Laguito costará $12.500
La Ciudad

Actualizaron las tarifas y navegar media hora en el Laguito costará $12.500