Paula Puebla: lo propio y lo ajeno del cuerpo

La controversial cuestión del alquiler de vientres es el eje de la última novela de esta joven narradora, quien no elude los desafíos sino que, por el contrario, sube la apuesta
9 de septiembre 2022 · 15:34hs

Hace un par de meses, Felipe Fort, el hijo del mediático Ricardo Fort, contó en un programa de televisión (“Terapia picante”) la conversación que tuvo con su padre sobre su origen. “Vos no tenés mamá”, le dijo Ricardo. Ahí mismo, el entrevistador le preguntó a Felipe si le gustaría conocer a la mujer que lo gestó. “No tengo idea –dice el heredero–: quería ver una foto de la mina que donó el óvulo, para saber si es flaca, alta o baja. Sé que tiene ojos claros, porque Marta tiene ojos claros, pero yo no”. Haciendo morisquetas y con reproche por la herencia genética, agregó: “La llamaría y le diría: no te quiero. No te conozco y no te quiero”. Después de algunos rodeos Felipe explicó que, por contrato, la persona gestante no puede conocerlos ni a él ni a su melliza. “Si ella se entera quién es Ricky podría querer sacarnos plata o alguna cosa, por eso ella no puede saber quiénes somos”, cerró. El extracto de esta entrevista fue comentado luego en un programa de la tarde, en un panel integrado por figuras mediáticas que se revolvían en sus asientos entre el asombro, el horror y la compasión hacia este jovencito, primera generación de hijos de probeta de la farándula, que acaba de cumplir la mayoría de edad.

Al igual que el heredero de Fort, Rita Pérez Lavalle nació de un vientre subrogado. Es hija de Roberto, un poderoso empresario, y de Victoria González, una ex top model argentina. Rita es la protagonista de El cuerpo es quien recuerda (Tusquets, 2022), la segunda novela de Paula Puebla (Buenos Aires, 1984), que desentraña el drama silencioso que encierra el alquiler de vientres en hijos, hijas y mujeres gestantes. Con el rechazo rotundo de su madre de intención desde el nacimiento, Rita creció como una extraña en su propia familia y en su adultez buscará reconstruir su identidad. Lo único que sabe es que nació en territorio ucraniano y que fue gestada por Nadiya Kovalik, una de las tantas jóvenes que engrosan el ejército de reserva de una de las agencias de reproducción humana asistida más importantes de Europa. La novela, estructurada en tres partes, anuda en su interior temas fundamentales sobre la subrogación de vientres, como la identidad y la maternidad, sin soslayar la cuestión de clase entre familias ricas y mujeres pobres. Puebla tampoco elude la pregunta sobre los límites éticos del desarrollo de la ciencia, lo ominoso que puede volverse el progreso y las formas cada vez más sofisticadas de la mercantilización de los cuerpos. Es innegable: en nuestra cultura la voluntad de maternar o paternar tiene un lugar imponderable. Pero, ¿hasta dónde son legítimos los modos de conseguirlo? ¿A pesar de qué, a costa de quiénes?

Una multitud celebra el final de la sublevación militar en el Monumento a la Bandera, 19 de abril de 1987.

Una muestra fotográfica revive el Rosario de la década del 80

Como ya lo hizo en su primera novela Una vida presente (17Grises, 2018) –cuya protagonista es prostituta VIP–, Puebla pone en el centro de la escena, es decir, en conflicto, el cuerpo femenino. Por un lado, a las dos mujeres que han usado el suyo para sobrevivir: Vicky ha vivido a expensas de su capital erótico desde muy joven, siendo una chica del conurbano que pertenece a la primera generación de Lolitas de Gente y Caras; y Nadiya, de su capital reproductivo, puesto al servicio de la única industria que crece en la zona de conflicto de Ucrania. Por el otro lado está Rita, quien carga con una pena tan pesada como vacía: es hija de dos mujeres, pero ninguna es su madre.

paula-puebla_1000_1100.jpg

Sin embargo, Rita anhela recuperar un lazo, conocer a su madre de gestación, y emprenderá esa búsqueda a través de la investigación, y la escritura literaria. “Nadiya (...) ¿Me buscás vos también? Estoy como esas personas que dan vuelta toda la casa tratando de encontrar el par de anteojos que en realidad llevan colgado al cuello. Así, mamá, estoy, te llevo en el cuerpo”, escribe Rita.

Es posible que la lectura de El cuerpo es quien recuerda haga retornar la muy difundida consigna “mi cuerpo es mío”, pero para ponerla patas para arriba. La ficción de este enunciado, que escuchamos muchísimo entre los feminismos en los últimos años, se choca nuevamente contra el complejo entramado del deseo y los mandatos sociales y culturales; la lógica del mercado y las formas posibles de vivir una vida mejor. De hecho, la novela no negocia nunca estas tensiones con resoluciones cómodas, binarias y simplistas; por el contrario, sube la apuesta: despliega y profundiza, a través de una prosa abrasiva, los efectos devastadores, pero también transformadores que estos conflictos pueden producir en los cuerpos y en las vidas de estas mujeres. Recordemos que desde el título se cifra una posición: el cuerpo no es un qué, sino un quién. O en este caso, quiénes: Victoria, Nadiya y Rita. Para cada una de ellas, Puebla construyó una voz y una expresividad singulares, dándoles también carnadura, peso y temperatura. Tan distintas y al mismo tiempo tan próximas, las tres están unidas por el hilo indestructible del destino, y cada cual, desde su saber de mundo y sus propias experiencias, tomará la palabra. Victoria, sumida en la decadencia de sus veleidades, lo hará frente a una cámara; Rita en la escritura de su novela personal, y Nadiya, a través del género epistolar. Quizás en la narración de estas cartas se encuentre el elemento más valioso de todo el conjunto de voces: no solo la progresión del personaje –en el cambio de tono y de registro a medida que la correspondencia se engrosa–, sino por el acierto de elaborar una voz foránea, tan extranjera como antagónica. Es decir, la voz de una mujer madura que se rebela; una mujer de armas tomar que ya lo ha dado todo y que ahora, junto a otras mujeres en su misma condición, está dispuesta a ir por lo que es suyo.

Más allá de las diferentes formas de alienación que pueda producir el trabajo en el sistema capitalista, la publicidad de la maternidad encubre una realidad muy primaria: pocas veces resulta tan ajeno el propio cuerpo como ocurre durante una gestación. Es también, y por sobre todas las cosas, una experiencia violenta: pero no la violencia en un sentido moral, como un acto intencionado, sino la violencia de las cosas que están vivas, que rompen y desgarran para crecer, para ser. La dimensión íntima y singularísima de lo que un cuerpo puede alojar y soportar, incluso una pérdida, o una gran ausencia, sigue siendo un enigma: como una bomba de relojería que aguarda su tiempo y persiste más allá de los cantos de sirena del progreso humano, o del brillo artificial de un set de televisión por cable.

el-cuerpo-es-quien-recuerda-el-cuerpo-es-quien-recuerda.jpg

En sociedad

El cuerpo es quien recuerda será presentado en la ciudad el próximo sábado 17 de septiembre, a las 19.30. La cita es en El diablito (Maipú 622), con la presencia de su autora, Paula Puebla, en el marco de las actividades que organiza la plataforma Encuentro Itinerante.

Ver comentarios

Las más leídas

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Lo último

Tiendanube pone un pie en inteligencia artificial para potenciar las ventas en sus tiendas on line

Tiendanube pone un pie en inteligencia artificial para potenciar las ventas en sus tiendas on line

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Su gabinete presentó los detalles fundamentales del presupuesto 2024, en donde figura este proyecto y la reducción de unos 30 tributos municipales.
El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo
Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells
Ovación

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes
Ovación

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Ovación
Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes
Ovación

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Confirmado: Central y River juegan el sábado a las 22 en el Kempes

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

Salió campeón en el TC4000 y resaltó que siento orgullo por el título y por trabajar con amigos

Salió campeón en el TC4000 y resaltó que "siento orgullo por el título y por trabajar con amigos"

Policiales
Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer
Policiales

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

La Ciudad
Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina
La Ciuad

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El tiempo en Rosario: un martes fresco y con alerta meteorológica

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad
Política

Patricia Bullrich y Aníbal Fernández iniciaron la transición en Seguridad

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros
El Mundo

Israel pone a Argentina en la lista de países de riesgo para sus viajeros

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba
El Mundo

Detienen a un ex embajador de EEUU en Argentina por ser espía de Cuba

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers
Tendencias

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers

Luis Miguel habló con acento español y generó polémica
Zoom

Luis Miguel habló con acento español y generó polémica

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente
Información General

Tormenta en la COP28 por unos dichos de su presidente

Swiftie, entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford
Información General

"Swiftie", entre las palabras del año en idioma inglés elegidas por la Universidad de Oxford

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación
Información general

Tomás Massa denunció legalmente a Nik por difamación

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Política

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: Hay que ayudarlo
Zoom

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: "Hay que ayudarlo"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe