La inteligencia artificial no es una herramienta inocente
Cultura

La inteligencia artificial no es una herramienta inocente

Un especialista rosarino desarrolla el crucial tema de la inteligencia artificial. Elementos para un debate necesario

Quienes nos dedicamos a la epistemología solemos lidiar con la idea de que nuestros temas tienen poca vinculación con los asuntos de todos los días y que por eso mismo son de escaso interés para la gente. ¡No en este caso! La inteligencia artificial es un fenómeno absolutamente presente en nuestras realidades diarias. Más aún, circula la fatalista idea de que año tras año esta presencia se incrementará y que la IA irá cobrando un mayor protagonismo hasta el punto de acabar rigiendo la cultura y el destino todo de la humanidad. “La IA progresa exponencialmente; no hay alternativa posible; el conocimiento quedará en manos de la máquina”, se postula en medios de comunicación masivos, páginas web, redes sociales e incluso desde sectores de la academia, “hay que adaptarse o perecer”.

Los ingenieros de datos; programadores, técnicos de la información y empresarios desarrolladores de IA son quienes generan y entrenan a esta rama especial de la informática que vendría a reemplazar a las funciones más típicamente humanas: pensar, aprender, resolver problemas, crear y eventualmente hasta sentir; y son también ellos quienes, arguyendo la superioridad de la máquina y apoyados por influyentes millonarios gurúes de la tecnología, implementan la IA, celebran sus logros y profetizan lo que va a pasar: “las máquinas escribirán mejor que cualquier escritor humano”; “las carreras universitarias están condenadas a desaparecer; médicos y abogados serán los primeros en extinguirse”. A veces, es la propia IA la que sentencia: “el 90 por ciento de los trabajos creativos serán reemplazados en los próximos cinco años”. Estas ideas son aplaudidas acríticamente y, permítansenos una subjetividad, con cierta secreta satisfacción por quienes siempre se han sentido ajenos a las actividades intelectuales o artísticas y tienen su fe puesta en la doctrina del progreso y en las virtudes de una tecnología supuestamente neutral que nos proveerá herramientas para alcanzar una vida cada vez más fácil.

Con esta iniciativa, Express Telecomunicaciones reafirma su compromiso con la innovación, la conectividad y el desarrollo tecnológico como motores del crecimiento regional y nacional.

Express Telecomunicaciones debatió con referentes regionales sobre conectividad e inteligencia artificial

Santa Fe aprobó un protocolo IA para la administración pública

Santa Fe fija reglas para el uso de IA generativa en la administración pública

Si bien los desarrolladores de IA —y la propia IA— se constituyen en voces autorizadas para hablar de los productos que ellos mismos promueven; no deberíamos perder de vista que existe una disciplina científica, y por tanto crítica, cuyo campo de estudio aborda precisamente las problemáticas que atraviesan a la IA: ¿cómo se genera el conocimiento? ¿cómo se lo valida? ¿cómo se lo enmarca históricamente? ¿a qué valores sirve? ¿cuáles son sus implicancias sociales, éticas, ideológicas, económicas y políticas?

Es desde este lugar desde donde ensayaremos tres hipótesis para responder a algunos de estos temas.

1) Resultados por sobre procesos: en cuestión de segundos la IA produce una breve respuesta a una pregunta. Esta forma de conocer centrada exclusivamente en el resultado y que desprecia todo el proceso para llegar a él, es la forma típica que propone la IA. Nosotros la denominamos efectismo cognitivo: el conocimiento queda así reducido a un producto rápido que vendría a satisfacer un requerimiento personal. Con esto, la persona que consulta deja de ser un sujeto reflexivo para convertirse en un consumidor pasivo en procura de una satisfacción inmediata. Al dejar de lado las búsquedas y procesos que son inherentes y no contingentes al acto cognitivo; la persona no sólo se pierde todo el desarrollo intelectivo y, ciertamente, el placer que trae el saber, sino que obtiene un conocimiento necesariamente superficial que ha perdido sus matices y complejidades.

2) Conocimiento externo a la persona: al excluir al ser humano del proceso creativo, la lógica de la IA no es la de la formación, sino la del servicio. Por primera vez en la historia, el conocimiento no pasa a integrar el fondo y el bagaje de la persona, ya que este no se ha incorporado —puesto en el cuerpo—, sino que se convierte en un producto externo. El conocimiento entonces se cosifica, asimilándose a un artículo comercial deshumanizado incapaz de ampliar la experiencia vital y de formar —dar forma— al sujeto. Esto hace que el de la IA sea un saber ex post —siempre viene después—–. Por tanto, es mucho más útil para responder a demandas específicas que para generar preguntas o procesos de reflexión profundos.

3) Conocimiento acrítico: no importa lo disparatada o errónea que sea una idea mientras ésta se pueda criticar. Así fue como la humanidad aprendió a pensar por sí misma alcanzando la mayoría de edad, postulaba Immanuel Kant. Resulta que, en mayor medida que a la observación empírica, le debemos a la disposición mental de criticar nuestras ideas el eje fundante del sistema racional moderno de pensamiento. A propósito, el epistemólogo Karl Popper ejemplificaba que cuando en alguna antigua tribu alguien sugirió que “los truenos que oímos en el cielo se deben a la existencia de un caballo gigante galopando por el firmamento”, no nació la ciencia, pero cuando a esta afirmación se le añadió la pregunta “¿alguien tiene una idea mejor?”; ahí sí fue cuando la ciencia acabó de plantar su monolito fundador.

La ciencia, entonces, tiene mucho más que ver con una actitud mental —predisposición a la crítica— que con la precisión de cálculo. ¿Qué pasaría si abandonáramos esta actitud de vigilancia epistemológica rindiéndonos a la “verdad” de la IA fundamentada en su capacidad de calcular? ¿Qué ocurriría si dejamos de discutir a la máquina? ¿Seguiríamos habitando la mayoría de edad?

La IA no es un martillo

Claro; uno podría servirse de la IA simplemente para consultar una duda que pueda ser resuelta a partir del procesamiento de la información y tomar sus respuestas con sentido instrumental. Esta es la idea que sostiene la doctrina positivista sobre la tecnociencia: “no hay valores implícitos, sino un conocimiento neutral que uno puede, como si de un martillo se tratara, usarlo o no y aplicarlo tanto para el bien como para el mal”. Pero se sabe sobradamente que la cosa es mas compleja; que el conocimiento no puede desligarse de los valores que lo motivan y que detrás de cada novedad técnica, siempre se promueve una visión del mundo. “Ciencia y técnica como ideología” advertía Jürgen Habermas cuando ligaba los tipos de conocimiento existentes a los tipos de interés. Hoy día, por ejemplo, no podríamos optar por desechar el uso de internet, aunque este no sea de nuestro agrado.

Lo ideal sería usar —o no usar—la IA de acuerdo a nuestras necesidades, siendo conscientes de sus supuestos ideológicos: la dinamización de la productividad capitalista a través del resultadismo, la velocidad, el individualismo, la superficialidad y el ahistoricismo del conocimiento. Y, en consecuencia, relativizar sus resultados. El problema es que sólo podríamos hacer tal cosa, si en verdad la IA se tratara de una inocente herramienta; pero, lo sabemos demasiado bien, la IA, como el resto de la tecnología, no es un martillo.

(En la imagen, el gran filósofo prusiano Immanuel Kant)

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

El desplante a Newells del presidente de la AFA, Chiqui Tapia

El desplante a Newell's del presidente de la AFA, Chiqui Tapia

Puente Rosario-Victoria: la nueva concesionaria definió plazos para reparar la ruta

Puente Rosario-Victoria: la nueva concesionaria definió plazos para reparar la ruta

En Newells, Lucas Bernardi metería mano en los nombres y también en el dibujo táctico

En Newell's, Lucas Bernardi metería mano en los nombres y también en el dibujo táctico

Edición impresa

jueves 6 de noviembre de 2025

Tapa

Hidrovía: cámaras empresarias destacan el avance de la nueva licitación

La actividad portuaria y comercial destacó el trabajo de Anpyn en la Audiencia Pública Ambiental. Lo que viene
Hidrovía: cámaras empresarias destacan el avance de la nueva licitación
El refugio Sol de Noche vuelve a recibir personas en situación de calle de Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El refugio Sol de Noche vuelve a recibir personas en situación de calle de Rosario

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
Información General

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

Puente Rosario-Victoria: la nueva concesionaria definió plazos para reparar la ruta
LA CIUDAD

Puente Rosario-Victoria: la nueva concesionaria definió plazos para reparar la ruta

Con el PRO en crisis, Scaglia se replantea su lugar en el Congreso

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Con el PRO en crisis, Scaglia se replantea su lugar en el Congreso

Abuso sexual a un bebé de seis meses: el niño no volverá a su hogar
La Ciudad

Abuso sexual a un bebé de seis meses: el niño no volverá a su hogar

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El desplante a Newells del presidente de la AFA, Chiqui Tapia

El desplante a Newell's del presidente de la AFA, Chiqui Tapia

Puente Rosario-Victoria: la nueva concesionaria definió plazos para reparar la ruta

Puente Rosario-Victoria: la nueva concesionaria definió plazos para reparar la ruta

En Newells, Lucas Bernardi metería mano en los nombres y también en el dibujo táctico

En Newell's, Lucas Bernardi metería mano en los nombres y también en el dibujo táctico

Holan desmintió contactos con Neymar y destacó la campaña extraordinaria del equipo

Holan desmintió contactos con Neymar y destacó la "campaña extraordinaria" del equipo

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

Lo más importante
Hidrovía: cámaras empresarias destacan el avance de la nueva licitación
Economía

Hidrovía: cámaras empresarias destacan el avance de la nueva licitación

El refugio Sol de Noche vuelve a recibir personas en situación de calle de Rosario

El refugio Sol de Noche vuelve a recibir personas en situación de calle de Rosario

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

Puente Rosario-Victoria: la nueva concesionaria definió plazos para reparar la ruta

Puente Rosario-Victoria: la nueva concesionaria definió plazos para reparar la ruta

Ovación
Independiente Rivadavia venció en al final y se quedó con la Copa Argentina
Ovación

Independiente Rivadavia venció en al final y se quedó con la Copa Argentina

Conducta violenta: la MLS suspendió a Luis Suárez para un partido decisivo del Inter Miami

"Conducta violenta": la MLS suspendió a Luis Suárez para un partido decisivo del Inter Miami

En Central hay olor a más de un cambio para recibir el viernes a San Lorenzo

En Central hay olor a más de un cambio para recibir el viernes a San Lorenzo

Rosarina: la selección de futsal viajó a Posadas para jugar el torneo nacional

Rosarina: la selección de futsal viajó a Posadas para jugar el torneo nacional

Policiales
Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias
Agroclave

Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias

La producción automotriz volvió a marcar una baja: cayó 10 % en octubre
Economía

La producción automotriz volvió a marcar una baja: cayó 10 % en octubre

Nuevo test: el Tesoro logró renovar más del 100 % de sus vencimientos
Economía

Nuevo test: el Tesoro logró renovar más del 100 % de sus vencimientos

Santa Fe vivió uno de los meses con más donantes de órganos de su historia
La Ciudad

Santa Fe vivió uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Balearon una escuela de zona norte por un supuesto conflicto entre bandas
Policiales

Balearon una escuela de zona norte por un supuesto conflicto entre bandas

Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia
Salud

Tos convulsa o coqueluche: Santa Fe ya confirmó 19 casos y aumenta la vigilancia

Baleado en Villa Gobernador Gálvez: lo encontró su tío tirado en la calle
POLICIALES

Baleado en Villa Gobernador Gálvez: lo encontró su tío tirado en la calle

Los plásticos de un solo uso son el principal contaminante del Paraná

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los plásticos de un solo uso son el principal contaminante del Paraná

El puente a Victoria tendrá nueva concesión: cuánto costará el peaje
La Ciudad

El puente a Victoria tendrá nueva concesión: cuánto costará el peaje

Los últimos cinco crímenes a balazos en Rosario fueron en las zonas sur y sudoeste

Por Martín Stoianovich

Policiales

Los últimos cinco crímenes a balazos en Rosario fueron en las zonas sur y sudoeste

Quién es Zohran Mamdani, el intendente electo de Nueva York
Información General

Quién es Zohran Mamdani, el intendente electo de Nueva York

El Concejo renovará la potestad al Ejecutivo para que fije el precio del boleto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo renovará la potestad al Ejecutivo para que fije el precio del boleto

El tiempo en Rosario: miércoles con algunas nubes a la espera de tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: miércoles con algunas nubes a la espera de tormentas

Rosario de la A a la Z: se presentó el Diccionario rosarino ilustrado
La Ciudad

Rosario de la A a la Z: se presentó el "Diccionario rosarino ilustrado"

Adorni se reunió con Francos para coordinar la transición en Gabinete
Politica

Adorni se reunió con Francos para coordinar la transición en Gabinete

Eduardo Spuler comunicó su retiro de la Corte Suprema de Santa Fe
Política

Eduardo Spuler comunicó su retiro de la Corte Suprema de Santa Fe

El dólar se tomó un respiro tras el inicio alcista y la Bolsa ajusta posiciones
Economía

El dólar se tomó un respiro tras el inicio alcista y la Bolsa ajusta posiciones

Un árbol cayó sobre un auto en el centro: se salvaron de milagro dos mujeres
La Ciudad

Un árbol cayó sobre un auto en el centro: se salvaron de milagro dos mujeres

Fray Luis Beltrán: imputan por corrupción de menores al portero de una escuela
LA REGION

Fray Luis Beltrán: imputan por corrupción de menores al portero de una escuela

Abuso sexual: un bebé de seis meses quedó internado tras una denuncia grave
Policiales

Abuso sexual: un bebé de seis meses quedó internado tras una denuncia grave

Central goleó en un amistoso en Arroyo Seco en el que hubo muchas cosas para destacar

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central goleó en un amistoso en Arroyo Seco en el que hubo muchas cosas para destacar