El legado del genial Belgrano, bajo lupas muy diferentes

Dos libros de edición reciente expresan puntos de vista opuestos al enfocarse en el creador de la bandera. Daniel Balmaceda privilegia las anécdotas y Hernán Brienza las ideas.
22 de diciembre 2019 · 00:00hs

Para muchos argentinos —acaso, demasiados— Manuel Belgrano es apenas una figurita de álbum. Se lo suele ver como a aquel prócer de mirada melancólica que habita las imágenes convencionales de la iconografía nacional desde siempre. Su figura, sin embargo, tiene matices más complejos que aquellos con los que la revistió la revista Billiken.

Una biografía que está en los puestos más altos de las listas de venta del país en la actualidad —la que escribió el periodista Daniel Balmaceda— vuelve a poner sobre el tapete la tendencia que acaba de describirse: ameno, el texto busca seducir al lector no especializado y tal vez lo logre, pero para hacerlo sin dudas no resultaba necesario prescindir de los que son acaso los aspectos más apasionantes de la herencia intelectual belgraniana.

Balmaceda narra con oficio y se enamora de los rasgos íntimos de la vida del héroe. Quedan así a la vista su altruismo, su valentía, su patriotismo... y también sus gustos culinarios y sus romances, con lujo de detalles. Perfecto, por cierto, para una lectura sin sobresaltos.

En otro libro que no tiene tanto tiempo de publicado, Hernán Brienza corre otra clase de riesgos y expone vetas menos transitadas del legado del creador de la bandera. En el capítulo que le destina, hace hincapié en su pensamiento económico: "Belgrano consideraba que un pueblo debía atender a su mercado interno para crecer, y desarrollar la industria para generar valor agregado y dar trabajo", explica Brienza. Cualquier lector atento sabrá comprender que las semejanzas con el escenario nacional del presente no están situadas, precisamente, en el ámbito de la casualidad.

Las ideas económicas de Belgrano no se caracterizaban por ser confusas: "Es preferible pagar por un artículo dos pesos que quedan en el país, a uno solo que lo abandona", decía el vencedor de la batalla de Salta. O bien: "La importación de las mercancías que impiden el consumo de las del país, o que perjudican el progreso de las manufacturas y de su cultivo, llevan tras de sí, necesariamente, la ruina de una nación".

Sin embargo, son muy pocos quienes están al tanto de tan claras y firmes convicciones en Belgrano. La historiografía tradicional, por supuesto, ha elegido centrar su mirada en aquello que menos incomoda a los poderosos. Y entonces, la imagen del "gran patriota" queda reducida a una manejable caricatura.

Tal vez sea la hora de dar un viraje. Belgrano se lo merece. Los argentinos, también.

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Lo último

Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron a Rosario 5 mil vacunas y en las próximas semanas arribarán más. Se prevé un stock permanente a fines de abril
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Ovación
Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Policiales
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

La Ciudad
Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV