Italia es el país europeo que más proveyó de inmigrantes a nuestro país entre 1890 y 1955. Está dividido su territorio en 20 regiones, una de las cuales se denomina Campania, cuya capital es Nápoles.
Gentileza: @paisajeante
Italia es el país europeo que más proveyó de inmigrantes a nuestro país entre 1890 y 1955. Está dividido su territorio en 20 regiones, una de las cuales se denomina Campania, cuya capital es Nápoles.
El gentilicio para los nacidos en dicha región es el de campano para el varón y campana para la mujer. A su vez “campana”, el instrumento de metal en forma de copa invertida que suena por el tañido del badajo, debe su nombre al hecho de que el obispo San Paulino, en el siglo V de la era cristiana, mandó fundir la primera campana, que toma ese nombre de la región de Campania donde se encuentra Nola, ciudad de fabricación.
En Argentina existe una única fábrica de campanas en San Carlos Centro, departamento Las Colonias de la provincia de Santa Fe. En 1892 la instalaron dos inmigrantes piamonteses de apellido Bellini que usaban el antiguo método de la “cera perdida”.
Actualmente se fabrican 30 campanas por año y está a cargo de los bisnietos de los fundadores que conservan el apellido. Se utiliza el bronce, mezcla de 80% de cobre y 20% de estaño, y se exportan a países de América Latina. Los métodos de fabricación son totalmente artesanales y es muy poco lo que colabora la tecnología en sus procedimientos.
Omar Alfredo Re
DNI 6.222.802