La Copa Santa Fe ya está en marcha. Tiene a 62 equipos confirmados: dos por liga más los que juegan en torneos de AFA y los 8 semifinalistas de las últimas dos competencias de la Copa Federación.
La Copa Santa Fe de 2019, la última que se disputó y ganó Sportivo Las Parejas.
La Copa Santa Fe ya está en marcha. Tiene a 62 equipos confirmados: dos por liga más los que juegan en torneos de AFA y los 8 semifinalistas de las últimas dos competencias de la Copa Federación.
La primera fase se jugará entre el fin de semana del 24/26 de junio y la del 1º al 3 de julio las revanchas. Las finales se jugarían en los últimos dos fines de semana de octubre. Y los premios estipulados son los que figuran en la infografía adjunta.
Además de los dos equipos que clasificaron por cada liga (ver infografía), del sur santafesino estarán los 4 de AFA (Newell’s, Central, Argentino y C. Córdoba) y 3 que estuvieron entre los cuatro mejores de las últimas dos Copa Federación: el campeón 2020 (Studebaker de Villa Cañás), el semifinalista 2020 (Defensores de Centeno) y el semifinalista 2021 (Olimpia de Santa Teresa).
Los clasificados de las 9 ligas del sur santafesino son:
San Martín: Gral. San Martín (Las Escobas) y San Martín (Carlos Pellegrini)
Totorense: Unión (Totoras) y Totoras Juniors
Cañadense: Sport y Almafuerte (Las Rosas)
Sanlorencina: Defensores Villa Cassini y Fray Luis Beltrán
Casildense: Huracán (Chabás) y Atlético Pujato
Interprovincial: Independiente (Chañar Ladeado) y Arteaga
Deportiva del Sur: Argentino (Firmat) y Sportivo Bombal
Regional del Sud: Unión Arroyo Seco y Riberas (Villa Constitución)
Venadense: Juventud Unida (Santa Isabel) y Juventud Pueyrredón
Primera etapa (Ida: 24 al 26 de junio / Vuelta: 1º al 3 de julio)
El ganador obtendrá $100.000
Segunda etapa (Ida: 17 al 19 de julio / Vuelta: 22 al 24 de julio)
El ganador obtendrá $200.000
Tercera etapa (Ida: 5 al 7 de agosto / Vuelta: 12 al 14 de agosto)
El ganador obtendrá $300.000
Octavos de final (Del 26 al 28 de agosto)
El ganador obtendrá $500.000
Cuartos de final (Del 16 al 18 de septiembre)
El ganador obtendrá 750.000
Semifinal (Del 30 de septiembre al 2 de octubre)
El ganador obtendrá $1.500.000
Final (Ida: 23 al 24 de octubre / Vuelta: 28 al 30 de octubre)
Campeón: $3.000.000; Subcampeón: $1.000.000
— Payador, usted dice que se las sabe a todas y el que dio en la tecla sobre el problema del segundo equipo que jugará la Copa Santa Fe por la Regional del Sud fue Javier, que le pasó la escala de premios que se publica en esta edición.
— Es verdad, pero creo que fue un trabajo en conjunto. Me sorprendía que no se pusieran de acuerdo y que arrastraran por el piso al ahora Ternerito, el presidente de la Liga.
— Y dale con el ternerito.
— Y bueno... igual, fue un papelón lo que ocurrió. Los dos clubes más poderosos de Villa Constitución son Porvenir Talleres y Riberas, que buscaron miles de excusas y alteraron el orden y la tranquilidad del resto para definir quién ocupaba la segunda plaza, junto al campeón Unión.
— Entonces... todo era por plata.
— Así es. El colmo fue el viernes pasado, cuando anunciaron definirlo por sorteo y con la presencia de todo el periodismo zonal pero lo suspendieron. No sabemos todavía si el ternerito estaba atascado o el bolillero no andaba. Otro papelón.
— Y la moneda cayó para el lado de Riberas.
— Sí, y sabe lo insólito. La semana pasada jugaron Unión y Riberas (igualaron 1-1). Ahora se van a enfrentar en los 4º de final del Apertura y también en el ida y vuelta de la Copa Santa Fe. En 45 días jugarán 5 veces. Al tercer encuentro o terminan todos abrazados, tomando mates y comiendo medialunas en plena cancha o se parten al medio.
— ¿Sabe algo más de la Regional del Sud, otrora conducida por Don Basualdo?
— ¿El que hizo una promesa y la cumplió. “Nunca más Central Argentino campeón en mi reinado”. Lo acostaron en varias finales.
— Olvídese de eso, vamos a la actualidad.
— Ok, la Liga está floja de papeles. Figura sin documentación en las homologaciones ante el Consejo Federal. Las otras: Chañarense, San Martín y Santafesina, pero a eso “se lo canto” en otro número de Campo de Juego.
Por Javier Felcaro
Por Gala Décima Kozameh