El faro de Saladillo

17 de noviembre 2020 · 05:25hs

La obra de Manuel Musto (Rosario, 1893-1940) es la de un artista apasionado por la pintura, que pintó con frenesí y supo expresar la naturaleza que lo rodeaba de un modo singular en el arte de Rosario de las primeras décadas del siglo XX, incluyendo también en su temario el desnudo y el retrato, el interior del taller y las comarcas italianas. Su atención sobre la incidencia de los fenómenos lumínicos constituyó una marca fuerte y reconocida de su identidad pictórica, y si bien sus referencias estéticas fueron amplias tuvo una clara sintonía con las modalidades posimpresionistas del arte europeo; inicialmente, con la pintura de manchas y de pinceladas filamentosas del divisionismo italiano acercada por sus maestros en Rosario. Los primeros dominios sobre la perspectiva, el claroscuro y el color los adquirió en la academia Fomento de Bellas Artes, guiada por Ferruccio Pagni, un artista livornés radicado por un tiempo en Rosario con quien Musto entabló una entrañable amistad. La partida de Musto a Florencia en 1914 en compañía de su colega Augusto Schiavoni resultó una experiencia decisiva en su formación, tanto por la frecuentación del rico pasado italiano como por el conocimiento que le brindó de sus tendencias más recientes; también por el contacto con Giovanni Costetti, un pintor clave en la escena toscana por trazar puentes con el arte europeo, inspirarse en el simbolismo francés y alemán y atender las formulaciones de Cézanne y de los expresionistas fauves. Esta es una matriz que Musto puso en juego constantemente en su obra, de la cual pudo seleccionar, enfatizar o eludir aspectos, pero que permaneció en su horizonte estético.

Desde joven tuvo Musto el impulso de alejarse del centro de la ciudad para vivir y pintar. Se trasladaba a los confines de Rosario para bocetar desde ahí el campo y las parvas. Una fotografía en su taller lo muestra sentado frente a un conjunto de imponentes cuadros que plasmaban esos intereses temáticos: las chacras y sus árboles, las parvas y los gansos, la llanura y la tierra arada. Justamente esas pinturas tempranas, como las de su amigo Alfredo Guido, reflejan un momento en que aún el campo estaba contiguo a la ciudad, accesible para los artistas que apreciaban ese paisaje llano intervenido por el trabajo de familias de inmigrantes y al que dotaron de un peculiar clima espiritualista. Musto decidió, después de vivir una temporada en Alberdi, radicarse en Saladillo. El barrio y su casa taller con la huerta y el corral, las plantas y las flores, fueron el resguardo de su intimidad y de su febril actividad pictórica. Ya no necesitó desplazarse, todo lo que deseaba pintar se situaba ahí, dentro y fuera de su estudio: trasladó el campo a su jardín y el jardín ingresó en su taller.

Desde el inicio de la tormenta en Rosario y la región ya cayeron entre 90 y 120 milímetros, según la zona. 

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

La falta de taxis a la noche, una de las quejas más frecuentes de los rosarinos

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

La presencia de los árboles es recurrente en su pintura: los había integrado en sus visiones del campo, erguidos sobre la tierra arada y enmarcando las chacras, o bien desperdigados en atmosferas otoñales, y los siguió pintando largamente como lo refleja el exultante Peralito en fiesta, repleto de flores y fechado en 1939, un año antes de su temprana muerte. A lo largo de la década del veinte los presentó en las diferentes estaciones, cercanos o alejados, con sus característicos contraluces o deteniéndose en sus copas transformadas a veces en manchas de color, como en Sol poniente de 1923, un cuadro que a Montes i Bradley le resultó asombroso, describiéndolo como una gritería de rojos y anaranjados, azules y verdes. Para Musto el color no era una cuestión meramente óptica sino una materia constructiva que utilizó con empastes generosos sin que perdiera luminosidad, y para lograrlo la espátula fue una herramienta idónea con la que también expresó su carácter temperamental. En diversas ocasiones recurrió al contraste de luces y sombras, y a partir de pinturas como El damasquito de otoño fue identificado por los paisajes de contraluz violenta e incluso en La Revista de El Círculo de 1924 se lo asoció con el lirismo de Joaquín Mir, “el descubridor magnífico de la belleza íntima de Mallorca”.

Cuando del exterior se trasladaba al interior del taller y pintaba sus rincones con las ventanas y los muebles, las alfombras y cortinas, los jarrones y los objetos cotidianos, lo transformaba en un espacio sereno, íntimo, aunque se tornaba inquietante cuando colocaba muñecos, pero todos esos elementos fueron un catálogo de posibilidades plásticas con los cuales construir y ordenar el espacio pictórico. Y siempre están las alusiones a su oficio a través de pomos de óleos, paletas, pinceles, telas o bocetos. En ese clima de producción pintó el retrato de Schiavoni, así como la serie de desnudos inscriptos en la tópica de la modelo en el taller, frecuentada por numerosos artistas. En algunas composiciones colocó la figura desnuda y de pie junto a herramientas, dibujos y objetos específicos de la tarea de pintor, sugiriendo así que ella formaba parte de los problemas de la representación y de las indagaciones plásticas que lo ocupaban. En otros encuadres con la modelo recostada se acercó más al cuerpo desnudo y le confirió mayor voluptuosidad, exaltada con las telas de ricas texturas y colores vibrantes que la acompañan. Otra modalidad de los cuadros en el interior del taller fueron las pinturas de flores, acomodadas en jarrones o dispersas; despojadas de otros elementos, ellas fueron protagonistas absolutas y las pintó con el mismo deleite y reiteración que los árboles frutales de su patio; también con la misma pasión.

De ese entorno sólo salió para visitar nuevamente Italia en 1931: se trataba de un destino que lo estimulaba y enriquecía en su quehacer de pintor, de modo que el reencuentro con sitios como Chiavari, Lavagna o San Gimignano dio lugar a una nueva serie de óleos y carbones, en tanto extensión de sus espacios afectivos.

Su existencia breve y solitaria, acompañada de profundas turbaciones, no impidió que dejara una obra prolífica; por el contrario, pintar fue el centro de su vida y así lo atestigua su legado: un conjunto notable de dibujos y pinturas que hoy integran la colección del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino y su casa taller en Saladillo, hoy la pujante Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Musto.

Ver comentarios

Las más de leídas

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Lo último

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros  siete meses de 2023

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros siete meses de 2023

El dólar soja batió un récord y el BCRA cerró con compras por u$s 111 millones

El dólar soja batió un récord y el BCRA cerró con compras por u$s 111 millones

Según la UIA, la  actividad industrial creció 4,1% en marzo

Según la UIA, la actividad industrial creció 4,1% en marzo

A diez años del asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

El 26 de mayo de 2013, frente a un boliche de Villa Gobernador Gálvez, fue asesinado Claudio "Pájaro" Cantero, entonces líder de Los Monos

A diez años del asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

Por Leo Graciarena

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Newells le ganó a Blooming en Bolivia y pasó a otra ronda de copas

Por Lucas Vitantonio

ovacion

Newell's le ganó a Blooming en Bolivia y pasó a otra ronda de copas

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Salta 2141: comenzó la obra del memorial y hallaron los restos de un auto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Salta 2141: comenzó la obra del memorial y hallaron los restos de un auto

La rosca por las listas de diputados, en espera de los presidenciables

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

La rosca por las listas de diputados, en espera de los presidenciables

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte

Ovación
Iván Gómez, un volante que le tomó el gusto a la copa
Ovación

Iván Gómez, un volante que le tomó el gusto a la copa

Iván Gómez, un volante que le tomó el gusto a la copa

Iván Gómez, un volante que le tomó el gusto a la copa

Newells se hizo fuerte ante Blooming ganó 3 a 2 y pasó de fase

Newell's se hizo fuerte ante Blooming ganó 3 a 2 y pasó de fase

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Policiales
Preventiva para el sospechoso de asesinar a una integrante del clan Alvarado

Por Claudio Berón

POLICIALES

Preventiva para el sospechoso de asesinar a una integrante del clan Alvarado

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas

La Ciudad
Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido
La Ciudad

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Encontraron los restos de un auto en la obra del memorial de Salta 2141

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Fernández viajará a Chapadmalal y no estará en el acto en la Plaza de Mayo
Política

Fernández viajará a Chapadmalal y no estará en el acto en la Plaza de Mayo

Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe

Por Walter Palena

Política

"Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe"

Bienvenida democracia a la Argentina en aquel 25 de mayo de hace 50 años

Por Javier Parenti

Política

"Bienvenida democracia" a la Argentina en aquel 25 de mayo de hace 50 años

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros  siete meses de 2023
Economía

La Bancaria acordó un aumento de 66% por los primeros siete meses de 2023

El dólar soja batió un récord y el BCRA cerró con compras por u$s 111 millones
Economía

El dólar soja batió un récord y el BCRA cerró con compras por u$s 111 millones

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos
La Ciudad

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Por Laura Vilche

La ciudad

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado
Policiales

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas
POLICIALES

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido
La Ciudad

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad
LA CIUDAD

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Amenaza de presos al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela
Policiales

Amenaza de presos al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

Erbetta, preocupado por las intervenciones de la Corte en las provincias
Política

Erbetta, "preocupado" por las intervenciones de la Corte en las provincias

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio

Por Matías Loja

Educación

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio