El actor británico Terence Stamp falleció este domingo a los 87 años, según dieron a conocer los familiares. Su legado son seis décadas de carrera, marcadas por una profunda versatilidad que lo llevó a interpretar al General Zod, icónico villano de las “Superman” de la era de Christopher Reeves, y también a Bernadette, una mujer trans, en el clásico del cine LGBTIQ+ “Priscilla, la reina del desierto”.
“Deja una extraordinaria obra, tanto como actor como escritor, que seguirá inspirando y conmoviendo a las personas durante muchos años”, señalaron en un comunicado citado por la agencia Reuters. No se dio a conocer la causa de su muerte.
Stamp nació en Londres en 1938. Se formó con una beca en la Webber Douglas Academy of Dramatic Art y fue compañero de casa de Michael Caine, cuando ámbos eran jóvenes actores incipientes en la escena británica.
La carrera de un actor icónico
Su debut en pantalla grande fue recién en 1962 en “Billy Budd” (conocida en Argentina como "La fragata infernal”), dirigida y protagonizada por Peter Ustinov. Desde esos comienzos, se posicionó como un referente para la comunidad LGBTIQ+, dado que interpretaba a un marinero cruzado por los deseos homoeróticos de sus compañeros de tripulación. Por ese papel, obtuvo una nominación al Oscar al Mejor Actor de Reparto y un Globo de Oro como Actor Revelación.
En 1965 fue reconocido en el Festival de Cannes por su papel de secuestrador en “El coleccionista”, dirigida por William Wyler. En ese filme, muchos antes del furor por el true crime y los asesinos seriales, dio muestras de la amplitud de su registro: su rostro y su mirada podían expresar la perversión y la maldad pero también la
En “Far From the Madding Crowd”, de John Schlesinger, conoció a Julie Christie y empezaron un vínculo amoroso que contribuyó al crecimiento de su figura pública en los sesenta.
>> Leer más: El tesoro oculto de Mario Piazza: un archivo audiovisual de medio siglo busca salvarse del olvido
A fines de esa década, vivió un tiempo en Italia y trabajó con grandes directores de ese país. En 1968, Pier Paolo Pasolini lo eligió para protagonizar “Teorema”. Ese mismo año, protagonizó “Tobi Dammit”, el fragmento dirigido por Federico Fellini en la antología de terror “Espíritus de los muertos”, que recopilaba historias basadas en textos de Edgar Allan Poe.
El papel que consolidó su fama global llegó en 1978, cuando encarnó al General Zod, villano icónico de las “Superman” de la era de Christopher Reeves, bajo la dirección de Richard Donner.
En 1984, la banda The Smiths lanzó el single "What difference does it make?" e ilustró la tapa con una fotografía de Stamp en el rodaje de "El Coleccionista”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TheGuyPearce/status/1957108280464974109&partner=&hide_thread=false
Aunque nunca dejó de trabajar, en los noventa tuvo otros roles memorables. Uno es sin dudas Bernadette, la mujer trans que acompaña a las drag queens interpretadas por Hugo Weaving y Guy Pearce en la comedia australiana “Las aventuras de Priscilla, reina del desierto” (1994). Una película que se convirtió en un clásico del cine LGBTIQ+, ganó un Oscar por Mejor Vestuario (Tim Chappel) y por la cual Terence recibió nominaciones al BAFTA. Su compañero de elenco Pierce lo despidió en redes: "Hasta siempre, querido Tel. Fuiste una verdadera inspiración, con y sin tacos", dijo el actor.
En 1999, protagonizó el thriller “The Limey” de Stephen Soderberg, con gran éxito de crítica en el Festival de Cine de Cannes. También ese año interpretó al Canciller Valorum en “La amenaza fantasma”, el Episodio I de la saga de Star Wars.
En años posteriores, amplió su trabajo en cine y televisión. Participó, entre muchas otras cosas, en “Valkyrie” (2008) junto a Tom Cruise, The Adjustment Bureau (2011) con Matt Damon, y le puso voz a Jor-El en la serie “Smallville”, marcando un regreso al universo de Superman.