Las diferencias entre la serie "En el barro" y la cárcel en la vida real
De esta manera, las diferencias entre lo narrado en la ficción son varias, según afirmó la tiktoker que pasó un buen periodo en la cárcel de mujeres de Ezeiza. En ese sentido "Nika", la joven del video viral señaló que, en la mayoría de las prisiones, las internas no pueden estar transitando entre los pabellones, como sucede en la serie.
Además, la tiktoker negó que haya un comedor comunitario donde todas las presas socialicen, ya que no se mezclan las condenadas por distintos delitos (no es lo mismo una interna condenada por asesinato, que una condenada por robo o venta de estupefacientes). Nika, la protagonista del video viral expresó que solo se socializa entre las internas que vivan en el mismo pabellón.
"Cuando vos llegás primero te ponen en un lugar provisorio un par de días, te evalúan tu caso, tu perfil, todo, se fijan qué tipo de persona sos, digamos, y después te mandan a un pabellón permanente", afirmó la ex interna sobre este asunto, y agregó, sobre la división de las reclusas por la condena con la que llegaron a la prisión: "No es que tienen juntas a todas las asesinas y a todas las violadoras de niños y todos juntos, nada que ver".
Por otro lado, la joven que estuvo presa en Ezeiza durante el año 2019, señaló la cantidad de celulares y dispositivos móviles que aparecen en "La Quebrada". Además, se expresó sobre la suerte de estudio de grabación de contenido sexual que funcionaba en uno de los penales de la serie: "Yo estuve previo a la pandemia así que puedo entender de que en la pandemia les hayan dado cierta cantidad de celulares a ciertas personas pero todo esto de que tengan un putero funcionando en la prisión y todo eso, es un montón. O sea, chicos, a mí me retaban porque no usaba corpiños y se me notaban los pezones".
Por otro lado, la tiktoker Nika también señaló que no es realista la relación de Valentina Zenere con uno de los guardiacárceles, porque casi "no hay varones" trabajando en las prisiones de mujeres: "Si llega a haber un hombre, es como que no te permiten casi la comunicación, ni contacto de ningún tipo".
Por último, criticó la gran presencia de cuchillos caseros que poseen las reclusas en la serie: "(Los personajes) tenían toda una colección de cuchillos caseros, no hay chances chicos, no te dejan tener cuchillos ni para comer", aseguró la tiktoker que estuvo presa en el Penal de Ezeiza
De qué trata "En el barro"
La nueva serie de Sebastián Ortega se inscribe en la misma línea temporal que “El Marginal” pero transcurre, en cambio, en una cárcel de mujeres. La trama se enfoca en la vida de la pareja de Mario Borges (interpretado por Claudio Rissi), Gladys Guerra, mejor conocida como “La Borges”, encarnada por Ana Garibaldi.
La serie de Ortega narra la unión de cinco mujeres a raíz de un accidente casi mortal. La historia comienza cuando un grupo de condenadas sin experiencia en prisión son conducidas al penal de La Quebrada junto a la poderosa Gladys “La Borges” Guerra. La situación se dificulta cuando el vehículo en el que son trasladadas es atacado y termina hundiéndose en el río. Las mujeres corren peligro de muerte pero Gladys logra escapar y luego libera a las demás.
Cinco sobrevivientes alcanzan la orilla llenas de barro gracias al gesto de “La Borges”. Así se forma una unión entre ellas que se mantendrá durante los días de encierro. Dentro del régimen carcelario, las “embarradas” pondrán de sus armas propias para constituirse, sin buscarlo, en una nueva banda. Juntas y a sus modos tendrán que hacerle frente a la hostilidad, la violencia y la puja de intereses dentro del juego de poder carcelario.
Quién es quién en la serie “En el barro”
En el elenco destacan figuras de amplia trayectoria y renombre internacional, junto a debutantes que trabajan por primera vez como actrices.
Ana Garibaldi como Gladys Guerra, alias “La Borges”
Reconocida por su papel de Gladys Guerra en "El Marginal" (2016-2022), la esposa del temido Borges, Garibaldi vuelve a encarnar a este emblemático personaje, ahora como protagonista.
En "En el barro", “La Borges” es la líder indiscutida de las internas y lucha por recuperar su libertad para criar a Juan Pablo, el hijo de Diosito.
Valentina Zenere como Marina Delorsi
La joven actriz argentina se hizo conocida en "Soy Luna" y ganó proyección internacional en "Élite", también participó en "Las chicas del cable" y en ficciones argentinas como "Aliados" y "Casi Ángeles". En la serie interpreta a una modelo acusada de homicidio premeditado que, desde la cárcel, intenta probar su inocencia.
Rita Cortese como Cecilia Moranzón
La multipremiada actriz argentina da vida a la directora del penal, una mujer que oculta oscuros negocios vinculados a los hijos de las presas.
“Creo que traté de buscarle al personaje una angustia por algo perdido, para no hacer lo obvio. La actuación es obscena. Obscena significa fuera de escena y es lo que uno va trabajando para sustentar la palabra. Hay un gran recorrido, un gran mercurio que atraviesa todo el cuerpo para decir ‘te amo’. Lo que intenté fue trabajar esa parte, la soledad y la angustia de esta mujer, para mitigar un poco tanta crueldad”, comentó Cortese sobre su personaje en diálogo con este medio.
Lorena Vega como Fabiana “La Zurda”
Lorena Vega, conocida por su papel de psicóloga en la clamada serie de Netflix "Envidiosa", en la nueva producción de Ortega encarna a una mujer acusada de trata de personas.
“Yo pensaba mucho en los grandes dolores y heridas supuestamente asumidas. En una situación de encierro, hablábamos mucho de cuáles serían las lianas que pueden tener esos personajes para seguir adelante, dónde encuentran sentido, con qué se ilusionan. Pensaba mucho en ese tironeo, qué es lo que a ella le da esperanza y cómo habita cada día con algo que sabe que ha sido quemado y nunca va a cambiar. Fue un trabajo difícil porque eran muchas horas, días y meses de estar habitando esa energía que tiene mucha crueldad, mucho dolor, que es agria”, compartió Vega sobre la construcción de su personaje.
Carolina Ramírez como Yael Rubial
La actriz y bailarina colombiana, protagonista de "La reina del flow", "La hija del mariachi" y "La Pola", interpreta a una madre soltera que terminó presa tras ser utilizada como “mula” por una banda narco.
Ana Rujas como Amparo “La Gallega” Vilches
Actriz española de teatro, cine y televisión, en "En el barro" encarna a una española de clase alta que, junto a su pareja “El Cuervo” Fernández, lleva una vida de asaltos a casinos, bancos y camiones. Tras ser denunciada, es capturada y, aunque su cómplice logra liberarla durante un traslado, vuelve a ser arrestada y enviada a cumplir condena en La Quebrada.
Camila Peralta como Soledad “Solita” Rodríguez
La actriz y guionista argentina conocida por su trabajo en “Puan” y su papel como protagonista en la obra de teatro “Suavecita”, interpreta a una joven que comenzó robando ropa con su madre, pasó a ser viuda negra y esta encarcelada por una muerte accidental.
>> Leer más: "Suavecita", la fundación de un mito pagano desde los bordes
Erika de Sautu Riestra como Dra. Olga Giuliani
La actriz argentina, principalmente conocida por producciones como “Convivencia”, “Sin hijos”, “Sin código” y “Un gallo para Esculapio”, interpreta a una médica acusada de mala praxis.
Tatiana “Tatu” Glikman como "La China"
La actriz, conocida por sus interpretaciones en “El robo del siglo” y “Entrelazados”, da vida a una viuda negra famosa.
>> Leer más: Agosto en plataformas: los estrenos que llegan a Netflix, HBO Max, Amazon, Disney+ y AppleTv
Personajes secundarios
También otros actores vuelven a ponerse en la piel de sus personajes de "El Marginal" con breves apariciones. Maite Lanata, retoma su personaje Luna Lunati y el reconocido Gerardo Romano vuelve a ponerse en la piel de Sergio Antín, el director de la cárcel de San Onofre. Por su parte, Jorge Lorenzo, más conocido como Capece, interpreta a un guardia de La Quebrada. A este grupo se suma Juan Gil Navarro.
La gran sorpresa del reparto es María Becerra, que debuta como actriz en el papel de Cleo, un personaje que tendrá escenas de alto voltaje junto al de Valentina Zenere. Además de la participación Alejandra “Locomotora” Oliveras como Roqui.