Noviembre ofrrece doble descanso para muchos argentinos. Hace algún tiempo, el gobierno nacional anunció una modificación en la normativa que rige los feriados de 2025. Es así como en el penúltimo mes del año, a través de un feriado nacional trasladable y un día no laborable con fines turísticos, los argentinos podrán disfrutar de un fin de semana largo.
Con el objetivo de estimular el turismo y generar fines de semana largos, el Poder Ejecutivo resolvió habilitar la posibilidad de que los feriados trasladables que caigan en fin de semana funcionen tal como vienen funcionando hasta ahora los feriados trasladables que caían de lunes a viernes. A partir de este cambio, se sumaron algunos días extra de descanso lo que permitirá a los argentinos tener un fin de semana largo antes de fin de año.
En este marco, el lunes 24 de noviembre se celebrará el Día de la Soberanía Nacional, un feriado nacional trasladable cuya fecha original es el jueves 20, pero que por normativa se mueve al lunes siguiente.
Además, el viernes 21 de noviembre se estableció como día no laborable con fines turísticos, el tercero y último de este tipo en 2025, luego de los otorgados en mayo y agosto. Si bien no alcanza a todos los sectores, sí beneficiará a una gran parte de la población.
>>Leer más: Sin religión oficial en Santa Fe: qué ocurrirá con los feriados católicos
¿Cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable?
La principal diferencia entre un feriado y un día no laborable radica en su obligatoriedad y en las condiciones laborales que aplican.
En un feriado nacional obligatorio rigen las normas legales de descanso dominical, y los trabajadores que deban cumplir funciones tienen derecho a recibir un pago extra equivalente al doble de su jornada habitual, según lo estipula la Ley de Contrato de Trabajo.
Un día no laborable, en cambio, no es obligatorio. Su implementación queda a discreción del empleador, quien puede decidir si otorga o no la jornada libre a sus empleados. Además, si un trabajador presta servicios en un día no laborable, no tiene derecho a percibir el pago adicional que corresponde a un feriado.
Esta distinción tiene implicaciones tanto para los empleados como para las empresas, ya que afecta la remuneración y las condiciones de trabajo en esas fechas.
Los feriados que quedan en Argentina en 2025
Noviembre:
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos (la decisión de otorgar o no los días no laborables queda a discreción de cada empleador. En caso de trabajar durante estas jornadas, no se abona un pago adicional como en los feriados nacionales)
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20 de noviembre)
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)