Una viuda rica, un reencuentro, un plan de seducción y una fortuna son los ejes que mueven la historia. “La Viuda Alegre”, la célebre ópereta de Franz Lehár, llega a Rosario para desplegar música, humor y romance en un espectáculo apasionante.
La reconocida soprano santafesina protagoniza la opereta que llega a la ciudad en octubre. Las entradas ya están a la venta
"La Viuda Alegre" llega a Rosario con un elenco y producción de lujo
Una viuda rica, un reencuentro, un plan de seducción y una fortuna son los ejes que mueven la historia. “La Viuda Alegre”, la célebre ópereta de Franz Lehár, llega a Rosario para desplegar música, humor y romance en un espectáculo apasionante.
En esta oportunidad, “La Viuda Alegre” contará con la participación de la soprano santafesina reconocida internacionalmente y "Personalidad destacada de la Cultura Argentina", Virginia Tola en el papel principal. La dirección de escena está a cargo de Sebastián Núñez y la dirección musical del chileno Lautaro Mura, que juntos prometen ofrecer una gala pocas veces vista en la ciudad.
Se trata de una gran apuesta que cuenta con figuras destacadas de la lírica nacional y que tendrá más de 120 artistas reunidos por la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, el Coro de la Ópera de Rosario, el Ballet Clásico Ruso. Además se desplegará con el vestuario del Teatro Colón y una escenografía de lujo.
La cita será con tres funciones imperdibles los días 19, 23 y 25 de octubre en el Teatro El Círculo (Laprida y Mendoza). Las entradas ya están a la venta en la boletería del teatro o a través de la plataforma Ticketeck.
>> Leer más: Juan Rodó llega a Rosario con El Fantasma de la Ópera: "El disfrute va a ser compartido"
“La Viuda Alegre” es una de las operetas más importantes de la historia del género. Estrenada en Viena en 1905, la obra recorrió más miles de escenarios y fue adaptada al cine en 1952.
Su historia gira en torno a Hanna Glawary, una viuda adinerada que se reencuentra con su antiguo amor, el conde Danilo, mientras el embajador de Pontevedro trama un plan para asegurar que su fortuna permanezca en su país natal.
Entre enredos, juegos de seducción y romances, la trama combina ligereza y encanto, sostenida por la potencia de la música de Franz Lehár. De esta manera, “La Viuda Alegre” ofrece momentos musicales pegadizos, con números de baile de gran belleza, valses vieneses, polcas, marchas y el famoso “Can-Can” francés.
El rol principal de Hanna Glawary será interpretado por la soprano santafesina de renombre internacional Virginia Tola, dueña de una voz que cautivó a Plácido Domingo y lo convirtió en su padrino artístico.
Virginia fue ganadora del primer premio del Concurso Internacional de Canto Reina Sonja en Oslo, Noruega, y con ello realizó inmediatamente un tour de conciertos por diversas ciudades escandinavas junto a la Orquesta Filarmónica de Oslo. También se consagró en el Concurso Internacional Operalia, creado por Domingo, donde obtuvo tres premios: "Premio del Público", "Premio a la Zarzuela" y el premio del filántropo "Lloyd Rigler".
Desde entonces, Virginia Tola viajó alrededor del mundo interpretando los personajes más icónicos de los clásicos de la ópera. Brilló como Mimí en La Bohème en escenarios de Washington, Roma, Turín, Burdeos, Oslo, Klagenfurt y en el Festival de Bregenz; como Micaela en Carmen, en el Teatro Real de Madrid, Teatro Lírico de Cagliari, Turín, Washington, Oslo y Buenos Aires. Además, en el año 2019 presentó "Un Concierto para la historia, Plácido en el alma", junto a Plácido Domingo, en Guadalajara.
Asimismo, Tola fue distinguida como "Personalidad destacada de la Cultura Argentina" y recibió el Diploma al Mérito de la Fundación Konex como una de las cinco mejores cantantes de música clásica de la década en Argentina.
>> Leer más: Un argentino hizo historia en Broadway: Diego Kolankowsky ganó dos premios Tony