Este miércoles, el gobierno nacional sufrió un duro revés tras la votación en Diputados. Los legisladores rechazaron los vetos de los proyectos de ley que buscaban otorgar más fondos al Hospital Garrahan y a las universidades nacionales. En medio de la sesión de la Cámara baja, se vivió una desopilante escena: un diputado se puso una peluca imitando al presidente Javier Milei e hizo enojar a Martín Menem, quien le apagó el micrófono ante las “cargadas” partidarias.
Lo particular es que el legislador vistió la peluca de pelo castaño, largo y desordenado que emulaba el famoso peinado de Javier Milei durante toda la sesión, pero al momento de votar, se la quitó y rechazó ambos vetos, tanto el de salud como el de educación.
El protagonista de esta llamativa secuencia es Aldo Levina, diputado nacional por la provincia de Chaco, quien pertenece al bloque de Unión por la Patria.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ddeurieta/status/1968407636103065933&partner=&hide_thread=false
>> Leer más: Vetos al financiamiento universitario y emergencia pediátrica: cómo votaron los diputados santafesinos
Al interior del recinto de Diputados, Aldo Leiva es conocido por negarse a emitir su voto en el sistema electrónico. Por este motivo, Martin Menem, presidente de la Cámara baja, siempre debe consultarle cuál es el sentido de su voto, pregunta que se resuelve tan solo diciendo “afirmativo” o “negativo”. No obstante, el legislador chaqueño siempre aprovecha este momento para dar un pequeño discurso.
A la hora de confirmar el sentido de su voto en cuanto al veto de la ley de financiamiento al Hospital Garrahan, Leiva, quien todavía llevaba la peluca “a lo Milei” en su cabeza, afirmó: "Por los niños y jóvenes de mi patria, para decirle no a las coimas de Karina, mi voto es positivo". Mientras votaba, el legislador chaqueño, que también es ex combatiente de Malvinas, se quitó la peluca.
Ante las chicanas partidarias, Menem, a cargo de prescindir la Cámara de Diputados, le apagó el micrófono a Aldo Leiva y no permitió que continúe con su crítico discurso.
Rechazo a los vetos de fondos para universidades y para el Hospital Garrahan
En primer orden, se votó el rechazo al veto de la ley de emergencia pediátrica. La votación resultó en 181 a favor de rechazar el veto, 60 en contra de rechazarlo y 1 abstención.
Tras el primer revés para el oficialismo, llegó otro golpe: el rechazo al veto de la ley de financiamiento universitario. El mismo fue rechazado por 174 diputados, mientras que 67 legisladores votaron en contra de rechazarlo y hubo 2 abstenciones.
Duro revés para Javier Milei
El rechazo a los vetos presidenciales en la Cámara de Diputados significa un golpe fuerte para Milei. Si bien aún queda una instancia en el Senado para que ambas leyes vuelvan a recuperar vigencia, la correlación de fuerzas en la Cámara alta es aún más adversa: allí, la oposición cuenta con una amplia mayoría para insistir con las leyes vetadas.
De esta manera, el oficialismo perdió la pulseada en dos temas sensibles para la opinión pública: la salud infantil y la educación superior, dos áreas que atraviesan dificultades presupuestarias y que se transformaron en bandera de reclamos sociales durante los últimos meses.