Kike Teruel se va de Los Nocheros, después de 37 años de trayectoria compartida en el grupo folklórico. En una entrevista, aseguró que le gustaría involucrarse en política e incluso algún ser gobernador de Salta, su provincia natal. De hecho, contó que una fuerza política lo convocó para estas elecciones, pero decidió esperar para preparase.
“La política la veo difícil, veo una montaña rusa complicada. No estoy preparado y todavía no soy diferente porque no te voy a mentir: si yo me meto me gustaría liderar algo. ¿Para qué lo voy a hacer? No me gustaría andar atrás de nadie”, dijo Teruel en diálogo con el medio Infobae, poco antes de cantar en un show despedida con Los Nocheros en el Movistar Arena de Buenos Aires.
Cuando le preguntaron específicamente si le gustaría ser gobernador de Salta, Kike respondió con un sí contundente. “Sí, me gustaría ser líder. Pero me falta un montón. Que lo puedo llegar a hacer creo que sí porque con Los Nocheros tampoco pensé que íbamos a ser líderes de un movimiento popular y lo fuimos”, elaboró el músico.
Además, aseguró que le gustaría armar su propio partido independiente, en vez de sumarse a una de las estructuras existentes, y se mostró descreído del escenario político actual. “Está todo muy polarizado. Ahí se baja mucha línea y a mí me eso me molesta. Para un canal somos Venezuela y para el otro somos Suecia. No es así: no somos ni una cosa ni la otra. Dejen de mostrarnos el país así. ¿Cómo está ahora? Que nos muestren la verdad. Empecemos a mostrar la verdad”, aseveró Teruel.
Más adelante, reveló que si bien le interesa la política e intervenir sobre la realidad social, no utiliza mucho su derecho al voto. “No voto casi nunca. Porque no les creo. Porque no voy a votar por alguien que desconozco. Las listas sábanas esas conozco a uno y a nadie más. El voto tiene que ser optativo. Es más sano que sea un voto optativo que vos te informes a ver qué te ofrece cada uno a que vas a votar al que más sale en la tele”, explicó el inminente ex-Nochero.
Finalmente, reveló algunas de las principales preocupaciones que le gustaría atender en caso de tener un cargo público, y que llegó a conocer durante sus giras por todo el país: el estado de las rutas y la pobreza. Para cerrar, Teruel incluso tuvo consideraciones sobre la macroeconomía: “Nosotros tenemos que dejar de pensar en el dólar. Nosotros no vivimos con dólares. Hay siete, ocho tipos de dólares. Que la gente encima no lo entiende. Nosotros tenemos que vivir: el almacenero remarca también sin saber por qué remarca. Somos todos culpables”, concluyó el músico.