Festival Faro: música de Rosario para todos los gustos

El encuentro se realiza en el Parque Urquiza y durará tres días. Habrá bandas de pop, rock, funk, trap y cumbia. La entrada es libre y gratuita
3 de febrero 2023 · 18:38hs

Tres días. Dos escenarios. Muchos músicos rosarinos de distintos géneros. Y entrada libre y gratuita. Finalmente, Rosario tendrá un festival en sintonía con la variedad y el movimiento de la escena local, y abierto a todo el público. Se trata del Festival Anfi Rosario (Faro), que arrancó este viernes por la noche en toda la zona del parque Urquiza. En el encuentro, que tendrá un ground de ferias y propuestas gastronómicas, participarán bandas de rock, cumbia, pop, funk y música urbana, entre otros estilos, y también habrá homenajes a íconos como Charly García y Mercedes Sosa. Algunos artistas actuarán en el Anfiteatro Humberto de Nito, y otros se subirán a un segundo escenario especialmente emplazado en el parque.

Ariel Gianuzzi, coordinador general del festival Faro, que está organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, explicó a La Capital que “desde hace un tiempo el gobierno municipal está tras la idea de que Rosario se debe un par de festivales propios de gran porte en ciertos géneros. Hay un festival de tango, hubo uno de jazz, y este es de músicos populares. Pero desde los festivales Rosario es el Rocanrol o Rock del Río, de principios de los 2000, que no se hacía algo así. El festival Bandera es una iniciativa privada que reemplazó al Quilmes, pero tiene características más mainstream y con una participación menos preponderante de la música local”, aclaró.

Una historia real. Tulio Valenzuela y su hijo, protagonistas de una trama con final trágico.

Una historia real atravesada por la lucha de un militante montonero

“Antígona, la necia”, con la actuación de Valeria Folini del grupo Teatro del Bardo, de Entre Ríos.

Un festival de teatro con el acento puesto en el empoderamiento

La idea para este festival surgió “de un viejo proyecto de sacar una foto del panorama musical de cada año y plasmarla con cierto desarrollo en una actividad puntual”, dijo Gianuzzi. “Mixturamos eso con la idea de potenciar los anfiteatros con propuestas que vayan más allá del espacio físico, y la necesidad de crear una marca para estas actividades”, expresó.

El coordinador del encuentro resaltó además una cuestión que resulta esencial. “Las estrategias de formación de públicos son también una cuenta pendiente”, aseguró. “Siempre se trabajan pero nunca son suficientes, y la oferta de la producción artística de Rosario es casi siempre más grande que la demanda de su circuito. Potenciar esto con un festival que nuclee, sinergice y exponga es fundamental para la producción local. El formato de festival genera una experiencia inmersiva que supera al recital, es una cita en sí mismo, es una forma de compartir más allá del artista y corona el trabajo de algunos músicos con visibilización y legitimación”, afirmó.

En ese sentido, Gianuzzi apuntó que “Faro intenta ser el disparador de una historia. Romper la inercia es fundamental para iniciar un crecimiento, generar una oferta y conquistar una demanda de determinados bienes culturales y oportunidades de trabajo y exposición”.

A partir de las 19, antes de que comiencen los shows, en el parque Urquiza habrá ferias que reflejarán la actualidad de las actividades complementarias de la movida musical: diseñadores de indumentaria y accesorios, luthiers, venta de discos nuevos y usados, sellos y editoriales. La oferta gastronómica, por su parte, estará apoyada en un sector con camiones gastronómicos que brindarán una propuesta diversa y fresca.

penia.jpg
La banda rosarina de cumbia será protagonista del cierre del festival, que tendrá lugar el domingo.

La banda rosarina de cumbia será protagonista del cierre del festival, que tendrá lugar el domingo.

Hoy a las 20 empezará la programación en el “escenario parque” con la cantante Roberta Bang, que presentará un tributo al blues, y la banda Reversión, que hará un tributo a Soda Stereo. A partir de las 21, en el Anfiteatro, habrá dos espectáculos que ya giraron con mucho éxito: “Cantora” y “Piano bar”. El primero es un homenaje a Mercedes Sosa que cuenta con la producción de Lorena Bogado y la participación de grandes voces rosarinas. El segundo es una celebración de los 50 años de carrera de Charly García.

“Piano bar” —que se presentó en el teatro El Círculo, en el Gran Rex porteño y el Radio City de Mar del Plata— incluye canciones de Sui Generis, La Máquina de Hacer Pájaros, Serú Girán y Charly solista, versionadas por una banda liderada por el cantante y guitarrista Tiago Galíndez.

“Un festival de estas características nos sirve a los rosarinos, para disfrutarlo, y también para contarle a los demás que esta ciudad es mucho más que humo, balas y violencia. Hay muchas cosas buenas que suceden acá”, dijo Galíndez con respecto a Faro. “Esa es la ciudad que queremos: con música, en paz, con la gente aprovechando los espacios públicos. Ese es el camino a seguir”, recalcó. Para el músico, este festival, incluso, “podría no estar cerrado sólo a artistas locales. Con esto quiero decir que Rosario necesita un festival fuerte, y sobre todo que no se cierre a un género. Acá va a haber rock, cumbia, funk, música urbana. Hay lugar para homenajes y también para música original, hecha en la ciudad. Es un evento para celebrar, y más en un momento como este, en donde todos necesitamos algo de disfrute”, señaló.

Mañana sábado, el festival reunirá a dos generaciones: en un escenario habrá música urbana (rap, trap, freestyle) y en otro sonarán conocidas bandas de la escena indie de distintos géneros (pop, rock, funk, tecnopop, ska y dub). A las 20 será el turno de la popular competencia de freestyle rosarina “Rompete ese free”, con batallas, jurados y premios. Y también actuarán Mutu (Camila Mutuan, del grupo de hip hop Vatos Lokos) y Tano, que fusiona varios géneros como el trap, el reggaeton y el R&B.

mutu.jpg
Mutu, referente de la música urbana.

Mutu, referente de la música urbana.

A las 21, en el Anfiteatro, tocarán Budajipis, Cool Confusion, Amor Underground, Matilda y Groovin Bohemia. Y además estarán los bailarines de Rompe Team, un colectivo aleatorio que se desprende de las batallas de freestyle. “Es importante que existan estas propuestas, eventos públicos y gratuitos sobre todo, porque garantizan el acceso a cualquier persona a poder disfrutarlos, y por otro lado agregan valor y visibilizan la música que se produce acá nomás”, dijo Juan Manuel Godoy, cantante del dúo Matilda. “Tengo el recuerdo de cuando se hacían Rosario Bajo las Estrellas o el festival Bandas en Puerto en los años 90”, agregó. “Cuando yo era adolescente esos espacios fueron para mí la puerta de entrada a la música de mi ciudad, y de alguna manera ver que había gente haciendo música en Rosario me incentivó a volcarme a esta actividad. Creo que la iniciativa de Faro es interesante porque intenta ser lo más amplia posible, y porque si se sostiene en el tiempo es una propuesta que puede seguir creciendo. Hemos tenido la suerte de tocar en festivales similares a este y son experiencias que te conectan con un público nuevo, hacen que uno pueda romper la pared del gueto al que pertenece, y eso es vital para una banda que quiere proyectar su música a nuevos públicos”, se explayó.

Matilda - "Musical liberación" (Video oficial)

El domingo en el Parque Urquiza sonará el ritmo contagioso de la cumbia, con bandas de diferentes vertientes dentro de la música tropical. A las 20, en el “escenario parque”, se presentará La Pedro Pontes, banda de cumbia con letras no sexistas, y luego Latinos, grupo con influencias de la cumbia, la salsa y el candombe. En el Anfiteatro, a partir de las 21, tocarán Jarana Paraná (agrupación que va a las raíces del género, marcadas por las orquestas típicas de Colombia) y Girda y los del Alba (el grupo que hace un tributo a Gilda y además tiene composiciones propias).

Los bailarines de la asociación civil Academias de Cumbia de la provincia de Santa Fe también estarán presentes en el Anfi, y el cierre será con un show conjunto de Los Peñaloza, exponentes de la nueva cumbia rosarina, y Aclamado Amistad, la histórica banda de cumbia santafesina que suma más de 40 años de trayectoria.

"Paisaje / Amor, amor" en vivo Girda y lxs del Alba Galpón de la Música 2021

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Lo último

En las elecciones se juega una parte de la historia, dijo Rossi

"En las elecciones se juega una parte de la historia", dijo Rossi

La industria pyme sigue firme y creció 4,8% anual en febrero

La industria pyme sigue firme y creció 4,8% anual en febrero

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de  Derechos Humanos

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de Derechos Humanos

Comienza una semana clave para definir el aumento de la tarifa de taxis

La comisión de Servicios Públicos del Concejo recibe hoy a los taxistas y en los pasillos ya se especula con un 30% de incremento

Comienza una semana clave para  definir el aumento de la tarifa de taxis

Por Lucas Ameriso

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Policiales

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el Ni Una Menos
Policiales

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el "Ni Una Menos"

Tropezar con la misma piedra: la pandemia se podría haber evitado

Por Ricardo Nidd / Médico

Exclusivo suscriptores

Tropezar con la misma piedra: la pandemia se podría haber evitado

El Covid-19, el dengue y otras enfermedades de la postmodernidad

Por Antonio Montero / Infectólogo de la UNR

Exclusivo suscriptores

El Covid-19, el dengue y otras enfermedades de la postmodernidad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

Ovación
Barcelona le ganó a Real Madrid y aumentó la diferencia en la punta
Ovación

Barcelona le ganó a Real Madrid y aumentó la diferencia en la punta

Barcelona le ganó a Real Madrid y aumentó la diferencia en la punta

Barcelona le ganó a Real Madrid y aumentó la diferencia en la punta

Facundo Ardusso largó atrás y ganó en el TC2000 en Rafaela

Facundo Ardusso largó atrás y ganó en el TC2000 en Rafaela

Femenino AFA: Argentino no tuvo problemas y venció 4 a 0 a Deportivo Español

Femenino AFA: Argentino no tuvo problemas y venció 4 a 0 a Deportivo Español

Policiales
Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno
POLICIALES

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el Ni Una Menos

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el "Ni Una Menos"

Por segunda vez en dos años cayó Leo Rey, un aliado de Los Monos

Por segunda vez en dos años cayó "Leo Rey", un aliado de Los Monos

La Ciudad
Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas
La Ciudad

Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas

Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande
Información General

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo
Información General

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 
Politica

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 

Mauricio Macri presenta  hoy en Rosario su  libro Para qué
Política

Mauricio Macri presenta hoy en Rosario su libro "Para qué"

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de  Derechos Humanos
Politica

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de Derechos Humanos

En las elecciones se juega una parte de la historia, dijo Rossi
Politica

"En las elecciones se juega una parte de la historia", dijo Rossi

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle
La ciudad

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

La industria pyme sigue firme y creció 4,8% anual en febrero
Política

La industria pyme sigue firme y creció 4,8% anual en febrero

Tras la orden de captura a Putin, el Papa criticó los crímenes de la guerra
Información General

Tras la orden de captura a Putin, el Papa criticó los "crímenes de la guerra"

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza
Policiales

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza

Un domingo de Liga Profesional con River puntero y Boca en caída libre
Ovación

Un domingo de Liga Profesional con River puntero y Boca en caída libre

Barcelona le ganó a Real Madrid y aumentó la diferencia en la punta
Ovación

Barcelona le ganó a Real Madrid y aumentó la diferencia en la punta

Fútbol playa: Argentina, sin Copa América pero al Mundial

Por Carlos Durhand

Ovación

Fútbol playa: Argentina, sin Copa América pero al Mundial

Facundo Ardusso largó atrás y ganó en el TC2000 en Rafaela
Ovación

Facundo Ardusso largó atrás y ganó en el TC2000 en Rafaela