Netflix se prepara para el estreno de una de las ficciones más esperada por muchos argentinos: la adaptación televisiva de la famosa historieta de "El Eternauta" de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. Si bien la noticia se conoció hace unos años, en las últimas horas se reagitó el debate sobre la ficción porque se filó un supuesto poster promocional.
Esta ficción estará dirigida por Bruno Stagnaro, quien estuvo detrás de series como "Okupas" y "Pizza, birra, faso". Para el guión de la serie contarán con la colaboración de Martín Oesterheld, nieto de Héctor, quien se desempeñará como consultor creativo en pos de proteger el legado de su abuelo, desaparecido por la dictadura argentina en 1977 y finalmente asesinado en 1978.
El vicepresidente de contenidos para Latinoamérica de Netflix, Francisco "Paco" Ramos, dijo en una entrevista con VOS que "es uno de los proyectos latinos hechos en español más ambiciosos que jamás se hayan realizado. Posiblemente en el mundo, no solo en Latinoamérica”. Años atrás se intentó llevar esta historia a la pantalla pero ningún proyecto prosperó.
El Eternauta Ilustración Francisco Solano López.jpg
Aunque se esperaba que la serie llegara entre 2021 y 2022, Francisco Ramos explicó: "Es tal la complejidad del proyecto y tan fuertes son nuestras ambiciones que para llevar a cabo la serie que queremos hacer no podríamos imaginarla antes de 2023, quizás a principios de ese año".
Las expectativas aumentaron cuando en las últimas se reveló un supuesto póster oficial en la cuenta oficial en Twitter de El Eternauta. Pero inmediatamente esa cuenta fue dada de baja, lo que lleva a muchos suponer que se trató de una filtración o una fake.
https://twitter.com/paisajeante/status/1571846296037728256
Sinopsis
"El Eternauta" es una historieta de ciencia ficción en donde el escritor se pone como personaje y que sirve de guía para que "Juan Salvo", el Eternauta, le cuente su historia. La historia narra una invasión alienígena de una raza llamada "Ellos" en la Tierra que acaba con buena parte de la población y los sobrevivientes de Buenos Aires deberán resistir ante una tormenta de nieve tóxica.
La sinopsis oficial explica: "Si alguna vez en Buenos Aires nieva, es que ocurre algo realmente catastrófico. Esta vez puede tratarse de una plaga mundial, una tragedia que cambiará el destino de la humanidad, un horror sin un rostro contra el que luchar". A lo largo de la historia, Juan Salvo resiste a los extraterrestres, viaja a través del tiempo y se convierte a su pesar en el legatario último de toda la humanidad.
La obra de Oesterheld y Solano López fue publicada en Hora Cero Semanal desde 1957 a 1959, período en el que también se sitúa el comienzo de la historia.