"Cuentos de la tierra", un relato poético del mundo mapuche en la Patagonia

El director Pablo Nisenson y la actriz Luisa Calcumil reflexionan sobre la esencia del film, que fue visibilizar los valores de esa cultura. Integramente filmada en blanco y negro, la película se destaca por su mensaje y calidad estética. Se estrena hoy en Rosario
27 de abril 2023 · 03:15hs

“Cuentos de la tierra” es para su director Pablo Nisenson “un llamado a la reflexión y a la esperanza”. El film, que se estrena hoy en salas de Rosario, reúne cinco relatos referidos al pueblo mapuche en el marco de una producción intercultural, que tuve su premiere en Bariloche, lugar clave entre las locaciones de este logrado trabajo. “Cuando en la actualidad vemos una nueva avalancha de racismo, de estigmatización, de persecución, asesinatos y encarcelamientos contra el pueblo mapuche, la película busca contar en clave poética y emotiva, otra realidad”, destaca Nisenson durante una entrevista con Télam, de la que también participó la actriz mapuche Luisa Calcumil.

Cuentos de la Tierra - Tráiler

  El cineasta y coproductor de “Cuentos de la tierra” junto a la coguionista Vivi Suárez y mapuches Luisa Calcumil, Beatriz Pichi Malén, Anahí Mariluan, Jonatan Llancaqueo, Roberto Cayuqueo, Lorena Peña Caitruz y Kimvn Teatro, apunta que el pueblo originario “se considera «Brotes de la Tierra», que es la contracara del antropocentrismo, e implica un ser en comunión y armonía con las otras vidas que pueblan los territorios: animales, vegetales, minerales”.

  El film discurre bucólico en blanco y negro para enlazar las narraciones “Gnen Ko (Espíritu Del Agua)”, “Kürüf Mew (Por El Aire)”, “Perimontun (Revelaciones)”, “Tañi Mapu (Nuestra Tierra)” y “Pirén (Nieve)”, donde quedan expuestas diferentes situaciones y características del pueblo mapuche, sobre todo, en su relación con el entorno y con su raíz ancestral.

  “Cuando el mapuche defiende un río contra la represa, busca preservar la vida del agua, su fuerza y su espíritu. Un antropólogo mapuche, intentando dar su cosmovisión para la comprensión de un tribunal en la lucha por su río, explicó: «Instalar una represa en nuestro río Truful -Truful se podría asimilar a hacer pasar un inmenso acueducto de aguas servidas cruzando la catedral de Santiago’”, aporta el cineasta sobre la motivación para encarar su octavo largometraje como realizador.

fotodos111.jpeg
En Bariloche. El director Pablo Nisenson, con parte de su equipo.

En Bariloche. El director Pablo Nisenson, con parte de su equipo.

  En un sentido similar, la actriz y cantante mapuche Luisa Calcumil señaló: “La película muestra que pertenecemos a un país, a un Estado, que ignora y descuida sus raíces porque está inmerso en el materialismo”. Y lejos de subrayar su labor como parte de la producción de “Cuentos de la tierra”, la artista asevera: “No me he detenido a pensar en el rol de productora. Lo que más me preocupa es que resulte una obra artística que nos permita mirar en la propia sombra? que nuestra gente se vea en ella y que resuene”.

  Calcumil, quien protagoniza el segmento “Tañi Mapu (Nuestra Tierra)” asumiendo a una anciana que decide quedarse en su tierra de la ladera cordillerana en lugar de mudarse al confort citadino, considera: “Los actores somos el instrumento de nuestro arte y no manipulamos las emociones de nuestra vida privada”.

  “Entramos en contacto con nuestras herramientas de la creatividad y conocimiento de la situación social e histórica que plantea la ficción para poder crear personajes desde ese lugar, sensible y noble”, postula con sencilla consistencia.

  La cinta cuenta con envolvente música de Anahí Mariluan quien, revela el director, “participó no solo de la creación musical, sino en la idea de la banda sonora, porque los criterios de la lengua, de la oralidad y de la manera de escuchar y de mirar son diversos en cada cultura. De esta fusión de culturas nació algo diferente”.

  El elenco de la nueva ficción del autor de “Los espíritus patrióticos”, “Angel, la diva y la yo”, “D-Humanos” y “La mirada del colibrí”, incluye a Juan Palomino como el locutor de radio en “Kürüf Mew (Por El Aire)” y a intérpretes mapuches.

  Roberto Cayuqueo y Amaro Espinoza son padre e hijo en “Gnen Ko (Espíritu Del Agua)”; Jonatan Llancaqueo es el concertista en “Perimontun (Revelaciones)”; y Sara Douglas, Marta Ranquehue y Carolina Sorín toman parte en la historia de “Pirén (Nieve)” sobre una niña extrañada en la educación formal occidental.

fotopelpe.jpg

 —¿Cómo nace la decisión de encarar esta producción intercultural?

  Pablo Nisenson: La decisión de esta película fue claramente tratar de visibilizar la otra cara del pueblo mapuche, aquella invisibilizada o tergiversada por los medios hegemónicos. Como director no mapuche, junto a Vivi Suárez, directora asistente y coguionista, debíamos investigar en su cultura y esto implicó un trabajo de seis años, en un primer momento recorriendo los territorios de la Patagonia hoy argentina y chilena, conversar, leer, mirar, escuchar relatos antiguos y contemporáneos. Esta fue la más rica materia prima para comenzar a bocetar las historias, que se irían entrelazando con un eje en común que es el de la naturaleza y sus distintas vidas.

 —“Cuentos de la tierra” bien puede ser una muestra del encuentro de culturas, sin embargo y sobre todo en “Perimontun” se subraya esa imposibilidad y se celebra una toma de posición tajante a favor de lo ancestral. ¿En qué se basó esa decisión? ¿Cómo consideran que debe construirse un diálogo entre las comunidades, sean originarias o no?

 Nisenson: En ese cuento lo que sucede es que el músico mapuche regresa a su ciudad natal apropiado de una cultura ajena y, es allí, en su tierra, donde es llamado por melodías ancestrales. Entonces nosotros, como guionistas, quisimos facilitarle al personaje este encuentro. Porque lo ancestral representa su propia esencia, dormida, olvidada. A partir de entonces, y en un fuera de campo que la historia no cuenta, Jona, el músico, podría incorporar en su repertorio instrumentos modernos, tecnológicos, occidentales, una interculturalidad musical solo posible a partir de la vivencia y apropiación de su propia cultura.

foto333ººº.jpeg
Luisa Culcumil, en la premiere realizada en Bariloche, lugar clave entre las locaciones.

Luisa Culcumil, en la premiere realizada en Bariloche, lugar clave entre las locaciones.

 —¿De qué manera creen que se relacionan estos ataques al pueblo mapuche y la avanzada de proyectos extractivistas?

  Luisa Calcumil: Se relacionan por la ambición desmedida de los que tienen poder. Lamentablemente la humanidad está marcada por la ambición de riqueza y de poder. Mientras la sociedad mira para otro lado, muchos creen que están comunicados y comprometidos porque tienen internet, celular, diferentes medios tecnológicos. Pero esa inmediatez y simultaneidad que debería transformar la vida de las personas que sufren, rápidamente se diluye, se esfuma, porque aparece otra noticia que los atrapa, los entretiene. No soy derrotista, trato de ser objetiva y coherente con las herramientas y conocimientos que tengo; no estoy sola, no nos gobernamos solos.

 Nisenson: La ambición económica impulsó la persecución y el saqueo de todos los pueblos originarios de nuestro continente, durante ya más de 500 años. Actualmente, empresas extractivistas que operan desde un paradigma de robo y extracción están interesadas en estos opulentos territorios ancestrales creyendo que el mundo es infinito, lo cual es, además, una política suicida.

Ver comentarios

Las más leídas

Un ex-Newells suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Un ex-Newell's suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

Lali le envió café y medialunas a los fans que acampan en Rosario

Lali le envió café y medialunas a los fans que acampan en Rosario

Central: las jugosas anécdotas de los dos formadores que le dieron rodaje a Di María en inferiores

Central: las jugosas anécdotas de los dos formadores que le dieron rodaje a Di María en inferiores

Lo último

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional

Inauguran la muestra Que sí te la cuenten, a 70 años del bombardeo a la Plaza de Mayo

Inauguran la muestra "Que sí te la cuenten", a 70 años del bombardeo a la Plaza de Mayo

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Fueron más de 42 celebraciones por el Día de la Bandera desde el retorno a la democracia en Argentina. De los nueve presidentes, tres jamás vinieron

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Por Gonzalo Santamaría

El Inter Miami de Messi abre el Mundial de Clubes ante un supercampeón africano
OVACIÓN

El Inter Miami de Messi abre el Mundial de Clubes ante un supercampeón africano

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera
La Ciudad

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional
Política

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales
Política

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales

La primera condición debe ser Cristina libre, el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno
Política

"La primera condición debe ser Cristina libre", el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un ex-Newells suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Un ex-Newell's suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

Lali le envió café y medialunas a los fans que acampan en Rosario

Lali le envió café y medialunas a los fans que acampan en Rosario

Central: las jugosas anécdotas de los dos formadores que le dieron rodaje a Di María en inferiores

Central: las jugosas anécdotas de los dos formadores que le dieron rodaje a Di María en inferiores

La Doctora Cristina no es chorra

La Doctora Cristina no es chorra

Ovación
Alejo Veliz fue a ver a Central en Arroyo Seco, saludó a todos y los hinchas todavía sueñan

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Alejo Veliz fue a ver a Central en Arroyo Seco, saludó a todos y los hinchas todavía sueñan

Alejo Veliz fue a ver a Central en Arroyo Seco, saludó a todos y los hinchas todavía sueñan

Alejo Veliz fue a ver a Central en Arroyo Seco, saludó a todos y los hinchas todavía sueñan

Un futbolista de Irán se pierde el Mundial de Clubes: quedó varado por la guerra con Israel

Un futbolista de Irán se pierde el Mundial de Clubes: quedó varado por la guerra con Israel

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Policiales
Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía
Policiales

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Balaceras: al menos tres casas sufrieron ataques a tiros en las últimas horas

Balaceras: al menos tres casas sufrieron ataques a tiros en las últimas horas

La Ciudad
Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

Día del Padre: San Luis se convirtió en peatonal y los locales hacen descuentos

Día del Padre: San Luis se convirtió en peatonal y los locales hacen descuentos

Carolina Labayru: Quiero que Uber sea legal
La Ciudad

Carolina Labayru: "Quiero que Uber sea legal"

Guillermo Francos recibió a gobernadores con el eje en la coparticipación
Política

Guillermo Francos recibió a gobernadores con el eje en la coparticipación

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave
La Región

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación
Economía

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación

El gobierno celebró la luz verde al endeudamiento para obra pública
Economía

El gobierno celebró la luz verde al endeudamiento para obra pública

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás
Policiales

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Clínicas y sanatorios: personal no médico va al paro el próximo martes
Economía

Clínicas y sanatorios: personal no médico va al paro el próximo martes

El Monumento a la Bandera se llena de música con el 4º Festival de Bandas
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se llena de música con el 4º Festival de Bandas

Después de casi un mes, la autopista a Buenos Aires vuelve al tránsito normal
La Ciudad

Después de casi un mes, la autopista a Buenos Aires vuelve al tránsito normal

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

Ideales para el invierno: ocho trucos para calentar el hogar sin estufa
Información General

Ideales para el invierno: ocho trucos para calentar el hogar sin estufa

Newells confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios
Ovación

Newell's confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios

Aleart quiere terminar con los cuidacoches y los barrabravas en Rosario
Política

Aleart quiere terminar con los cuidacoches y los barrabravas en Rosario

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables
POLICIALES

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Golpiza en la seccional 2ª: el fiscal apuntó a la formación de los policías involucrados
POLICIALES

Golpiza en la seccional 2ª: el fiscal apuntó a la formación de los policías involucrados

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana
Policiales

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Cuándo se paga el aguinaldo, quiénes lo cobran y cómo calcularlo
Información General

Cuándo se paga el aguinaldo, quiénes lo cobran y cómo calcularlo

Lo detuvieron cuando intentaba incendiar un auto en San Francisquito
POLICIALES

Lo detuvieron cuando intentaba incendiar un auto en San Francisquito

Crimen de Ivana: expectativa de la familia ante la extradición de Reifenstuel
Policial

Crimen de Ivana: expectativa de la familia ante la extradición de Reifenstuel

A los 40 años, murió un reconocido periodista argentino en España
Zoom

A los 40 años, murió un reconocido periodista argentino en España