Abel Pintos en Rosario, de la belleza de las canciones al valor de lo emocional

El cantante bahiense ofreció el domingo un show con grandes clásicos. Hoy y mañana cierra la serie de cinco recitales en el Anfiteatro
2 de marzo 2021 · 00:37hs

Con una carga emocional más pronunciada, producto de la larga espera mutua, Abel Pintos y su público se reencontraron en Rosario en los shows del Anfiteatro, en el marco de su gira “Quiero cantar”, que continuó anoche y sigue hoy y mañana, en una seguidilla de cinco conciertos. En el recital del domingo, que tuvo como soporte al líder de Patagonia Revelde Franz Funes junto a Maxi Aguirre en un set acústico, se observó un público diverso compuesto por “la familia” que supo construir en torno a su derrotero artístico. A la gente le costó restringir sus movimientos respetando las burbujas, aunque el armado del repertorio y la intensidad aplicada contribuyeron enormemente para el disfrute con la nueva modalidad.

  Fueron dos horas de concierto, con una lista de casi treinta temas que se inició con “Cómo te extraño”. Entró yendo al centro del escenario, solo con su guitarra y mientras la banda se acomodaba, dijo firme una letra que en estos tiempos cobra un significado más que especial y en la mitad del tema hizo silencio para que el público también manifieste la agradable sensación del reencuentro.

  “Buenas noches Rosario, muchas gracias!”, saludó. Luego del tercer tema, se reservó minutos para contextualizar y compartir sus sensaciones al volver a girar: “La emoción me surge desde el ingreso a camarines y nos cubre y nos abraza por muchos motivos: estar en esta ciudad, cantar en este anfiteatro, volver a estar de gira”.

  Abel pidió no quitarse el barbijo. “Si lo tienen puesto, se los escucha igual cuando cantan”, advirtió. “Habrá una canción tras otra, como cachetada de loco, así cantamos la mayor cantidad de canciones posibles en el tiempo asignado”, anticipó, alertando que por protocolos esta vez no se realizaría el ritual de los bises.

  El baterista rosarino “Colo” Belmonte marcó el pulso con el bombo en “Cactus” y Ariel Pintos también recibió un cálido saludo del público después de su desempeño en “Flores en el río”, a dúo con su hermano. La temperatura, la humedad y los mosquitos conspiraban y temprano se quitó el saco, se hidrató y se secó el sudor ya acumulado. El cantante redujo los desplazamientos en el escenario, de pie o sentado en su banqueta, transitó casi todo el show ubicado en su sitio.

pintos2.jpg

  Dejó el sombrero, se arremangó la camisa y, más cómodo, cantó “Oncemil”. Más adelante, llegaría también “Y la hice llorar”, el hit grabado con Los Angeles Azules, una obra que no está muy cerca de su calidad autoral, pero que ya está incorporada a su repertorio.

  Algunas de las canciones tuvieron un tratamiento más acústico que en las versiones originales, lo cual multiplicó la comunicación. Además, sabe que el público queda cautivo desde el inicio, no necesita ningún recurso artificial para lograrlo. La contundencia de las canciones lo relaja y le permite la informalidad que aplica a su performance.

  Una de sus tantas virtudes es su capacidad para fabricar climas y manejar los silencios. Interpretó vocal y corporalmente la muy solicitada “Mariposa”, con menor volumen y perfecta dicción y afinación. Con similar tono intimista ofreció “Mi ángel”, en dúo con el pianista Freddy Hernández. Regresó la banda, enganchó “Sin principio ni final” y allí el dueto fue con la gente. En el final del tema, fue Pintos quien aplaudió al público.

pintos3.jpg

  En el “Mundo Pintos”, las dedicatorias y los sucesos que inspiran las canciones son relevantes. De su interior más íntimo surge gran parte de su obra. La rítmica se disparó, también su danza, en “El hechizo”. “Piedra libre”, una de las creadas en pandemia, esperando la llegada de su hijo Agustín, tuvo un final de canto colectivo.

  Reflexivo, autorreferencial, transparente. En sus letras comparte su historia y expone sus sentimientos y pensamientos. La versión de “Quiero cantar” tuvo un arreglo demasiado cargado en lo instrumental que “escondió” un discurso que lo define. “Lo que soy” también está en esa línea, por eso se acercó a la gente todo lo posible para cantar este tema donde muestra claramente sus convicciones.

  Hubo espacio para un guiño a sus orígenes. Rescató la zamba “Solo” y versionó las chacareras “La flor azul” y “Una flor y una cruz”. Antes de encarar la última parte, presentó a los músicos. “La música nos atraviesa y nos completa. Para mí y mis compañeros, es un idioma.”, remarcó. Después, en “Asuntos pendientes”, dejó la escena para que los músicos improvisen y se luzcan.

  Con pasos de danza peruana, incluyó “El alcatraz”, curiosamente sin acompañamiento de cajón peruano (lo tenía ubicado a centímetros). A continuación, retomó el folclore argentino y enganchó fragmentos de las zambas “El beso” y “Quisiera”.

  Con “Pájaro cantor” se instaló en su presente estético, más cercano al pop, con una nueva versión, más aguerrida y sanguínea. Luego profundizó la química con la gente en “Motivos”, estirando el tema para prolongar la comunicación.

  Después de “Revolución”, presentó a los técnicos y comenzó a despedirse. “Gracias de corazón por acompañarnos, recibirnos y contenernos”, dijo sincero. “En este tiempo tan extraño, la energía guardada y contenida que ustedes nos brindaron nos ayuda muchísimo”, agregó.

  “A-Dios”, la última, tuvo dos interpretaciones: una con la banda y otra a capella. El final, más que cantado, fue susurrado, ante un silencio absoluto que luego se transformó en un estallido conmovedor.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Lo último

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario

La ex-GH Cata afirmó que nunca hubo ni siquiera un beso con El Villano

La ex-GH Cata afirmó que "nunca hubo ni siquiera un beso" con El Villano

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

En el último año, el Incaa no financió ninguna película argentina. En alerta, el sector audiovisual local busca un salvavidas
El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Por Nachi Saieg

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes
La Ciudad

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos
La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Por Lucas Aranda

La Ciudad

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ovación
Copa Santa Fe: goleada de Coronel Aguirre y empate de Unión de Alvarez
Ovación

Copa Santa Fe: goleada de Coronel Aguirre y empate de Unión de Alvarez

Copa Santa Fe: goleada de Coronel Aguirre y empate de Unión de Alvarez

Copa Santa Fe: goleada de Coronel Aguirre y empate de Unión de Alvarez

Qué beneficios tendrá Rosario Central si finaliza primero de la zona

Qué beneficios tendrá Rosario Central si finaliza primero de la zona

Se viene el GP de Miami de la Fórmula 1: días y horarios de transmisión

Se viene el GP de Miami de la Fórmula 1: días y horarios de transmisión

Policiales
Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

La Ciudad
Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires
La Ciudad

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado

La pregunta del millón: ¿el viernes 2 de mayo es feriado?
Información General

La pregunta del millón: ¿el viernes 2 de mayo es feriado?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

Por Rodolfo Parody

Ovación

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto
La Ciudad

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Mayoraz: La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Mayoraz: "La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe"

Aumenta el boleto de colectivo en Caba: el más caro costará $581
Información general

Aumenta el boleto de colectivo en Caba: el más caro costará $581

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos
Información General

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado
Información General

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad
La Ciudad

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad