Abel Pintos en Rosario, de la belleza de las canciones al valor de lo emocional

El cantante bahiense ofreció el domingo un show con grandes clásicos. Hoy y mañana cierra la serie de cinco recitales en el Anfiteatro
2 de marzo 2021 · 00:37hs

Con una carga emocional más pronunciada, producto de la larga espera mutua, Abel Pintos y su público se reencontraron en Rosario en los shows del Anfiteatro, en el marco de su gira “Quiero cantar”, que continuó anoche y sigue hoy y mañana, en una seguidilla de cinco conciertos. En el recital del domingo, que tuvo como soporte al líder de Patagonia Revelde Franz Funes junto a Maxi Aguirre en un set acústico, se observó un público diverso compuesto por “la familia” que supo construir en torno a su derrotero artístico. A la gente le costó restringir sus movimientos respetando las burbujas, aunque el armado del repertorio y la intensidad aplicada contribuyeron enormemente para el disfrute con la nueva modalidad.

  Fueron dos horas de concierto, con una lista de casi treinta temas que se inició con “Cómo te extraño”. Entró yendo al centro del escenario, solo con su guitarra y mientras la banda se acomodaba, dijo firme una letra que en estos tiempos cobra un significado más que especial y en la mitad del tema hizo silencio para que el público también manifieste la agradable sensación del reencuentro.

  “Buenas noches Rosario, muchas gracias!”, saludó. Luego del tercer tema, se reservó minutos para contextualizar y compartir sus sensaciones al volver a girar: “La emoción me surge desde el ingreso a camarines y nos cubre y nos abraza por muchos motivos: estar en esta ciudad, cantar en este anfiteatro, volver a estar de gira”.

  Abel pidió no quitarse el barbijo. “Si lo tienen puesto, se los escucha igual cuando cantan”, advirtió. “Habrá una canción tras otra, como cachetada de loco, así cantamos la mayor cantidad de canciones posibles en el tiempo asignado”, anticipó, alertando que por protocolos esta vez no se realizaría el ritual de los bises.

  El baterista rosarino “Colo” Belmonte marcó el pulso con el bombo en “Cactus” y Ariel Pintos también recibió un cálido saludo del público después de su desempeño en “Flores en el río”, a dúo con su hermano. La temperatura, la humedad y los mosquitos conspiraban y temprano se quitó el saco, se hidrató y se secó el sudor ya acumulado. El cantante redujo los desplazamientos en el escenario, de pie o sentado en su banqueta, transitó casi todo el show ubicado en su sitio.

pintos2.jpg

  Dejó el sombrero, se arremangó la camisa y, más cómodo, cantó “Oncemil”. Más adelante, llegaría también “Y la hice llorar”, el hit grabado con Los Angeles Azules, una obra que no está muy cerca de su calidad autoral, pero que ya está incorporada a su repertorio.

  Algunas de las canciones tuvieron un tratamiento más acústico que en las versiones originales, lo cual multiplicó la comunicación. Además, sabe que el público queda cautivo desde el inicio, no necesita ningún recurso artificial para lograrlo. La contundencia de las canciones lo relaja y le permite la informalidad que aplica a su performance.

  Una de sus tantas virtudes es su capacidad para fabricar climas y manejar los silencios. Interpretó vocal y corporalmente la muy solicitada “Mariposa”, con menor volumen y perfecta dicción y afinación. Con similar tono intimista ofreció “Mi ángel”, en dúo con el pianista Freddy Hernández. Regresó la banda, enganchó “Sin principio ni final” y allí el dueto fue con la gente. En el final del tema, fue Pintos quien aplaudió al público.

pintos3.jpg

  En el “Mundo Pintos”, las dedicatorias y los sucesos que inspiran las canciones son relevantes. De su interior más íntimo surge gran parte de su obra. La rítmica se disparó, también su danza, en “El hechizo”. “Piedra libre”, una de las creadas en pandemia, esperando la llegada de su hijo Agustín, tuvo un final de canto colectivo.

  Reflexivo, autorreferencial, transparente. En sus letras comparte su historia y expone sus sentimientos y pensamientos. La versión de “Quiero cantar” tuvo un arreglo demasiado cargado en lo instrumental que “escondió” un discurso que lo define. “Lo que soy” también está en esa línea, por eso se acercó a la gente todo lo posible para cantar este tema donde muestra claramente sus convicciones.

  Hubo espacio para un guiño a sus orígenes. Rescató la zamba “Solo” y versionó las chacareras “La flor azul” y “Una flor y una cruz”. Antes de encarar la última parte, presentó a los músicos. “La música nos atraviesa y nos completa. Para mí y mis compañeros, es un idioma.”, remarcó. Después, en “Asuntos pendientes”, dejó la escena para que los músicos improvisen y se luzcan.

  Con pasos de danza peruana, incluyó “El alcatraz”, curiosamente sin acompañamiento de cajón peruano (lo tenía ubicado a centímetros). A continuación, retomó el folclore argentino y enganchó fragmentos de las zambas “El beso” y “Quisiera”.

  Con “Pájaro cantor” se instaló en su presente estético, más cercano al pop, con una nueva versión, más aguerrida y sanguínea. Luego profundizó la química con la gente en “Motivos”, estirando el tema para prolongar la comunicación.

  Después de “Revolución”, presentó a los técnicos y comenzó a despedirse. “Gracias de corazón por acompañarnos, recibirnos y contenernos”, dijo sincero. “En este tiempo tan extraño, la energía guardada y contenida que ustedes nos brindaron nos ayuda muchísimo”, agregó.

  “A-Dios”, la última, tuvo dos interpretaciones: una con la banda y otra a capella. El final, más que cantado, fue susurrado, ante un silencio absoluto que luego se transformó en un estallido conmovedor.

Ver comentarios

Las más leídas

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Lo último

Fabbiani: Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado

Fabbiani: "Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado"

Ariel Holan: Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad

Ariel Holan: "Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad"

Asociación Rosarina de Fútbol: Álvarez se paraliza con el clásico entre Sportivo y Unión

Asociación Rosarina de Fútbol: Álvarez se paraliza con el clásico entre Sportivo y Unión

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

El acto fue en el Metropolitano. Una casa de Alvarado en Puerto Roldán salió por menos de 170 mil dólares y una Maserati por 110 mil. Los funcionarios presentes

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Ovación
Ariel Holan: Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad
Ovación

Ariel Holan: "Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad"

Ariel Holan: Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad

Ariel Holan: "Hemos hecho un colchón de puntos que ya nos da cierta tranquilidad"

Asociación Rosarina de Fútbol: Álvarez se paraliza con el clásico entre Sportivo y Unión

Asociación Rosarina de Fútbol: Álvarez se paraliza con el clásico entre Sportivo y Unión

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Policiales
Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

La Ciudad
De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada
La Ciudad

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común
Ovación

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como el gurú del blue
Economia

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como "el gurú del blue"

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas
Economía

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
La Ciudad

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo
Economía

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1