Una gesta ciclística
Una verdadera multitud recibió en la localidad de Villa Eloísa al grupo de ciclistas locales que trasladó desde Itatí, en Corrientes, hasta esa comuna ubicada a 110 kilómetros al oeste de la ciudad de Rosario, una imagen de la Virgen de Itatí en bicicleta a lo largo de 974 kilómetros.
15 de diciembre 2016 · 00:00hs
Una verdadera multitud recibió en la localidad de Villa Eloísa al grupo de ciclistas locales que trasladó desde Itatí, en Corrientes, hasta esa comuna ubicada a 110 kilómetros al oeste de la ciudad de Rosario, una imagen de la Virgen de Itatí en bicicleta a lo largo de 974 kilómetros.
Vivados y aplaudidos por los vecinos, los deportistas arribaron a la localidad a las 18 de ese día portando la imagen que les entregaron en la basílica correntina y que transportaron a lo largo de un trayecto que requiere resistencia, rendimiento y afrontar adversidades climáticas y a contra reloj.
La gesta ciclística comenzó el 5 de diciembre a las 5 de la mañana cuando la comitiva partió desde la majestuosa basílica del norte correntino, haciendo la primera escala en la ciudad de Goya, Cubrieron así una distancia de 320 kilómetros en el primer día. La segunda etapa, de 240 kilómetros fue hasta la localidad entrerriana de Santa Elena, El segundo y el tercer día pedalearon otros 230 kilómetros hasta Coronda ya en territorio santafesino y luego 174 hasta la meta, finalizando precisamente el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción de María, en Villa Eloísa.
La actividad junto a otras de tono religioso fueron organizadas conjuntamente por la parroquia, sus instituciones y el párroco Miguel La Civita, y la Agrupación Ciclistas y Maratonistas de Villa Eloísa que integran Marcelo Ottaviani, Gerardo Giandana, Hernán Frangi, Matías Ponzio, Juan Basuldo, Emiliano Verdini y el chofer Román Giusti de FM 103.5 Villa, fueron parte de esta iniciativa, que promete más para el próximo año.
Uno de los ciclistas, Ottaviani, expresó que "hace más de un año que vienen trabajando en la organización de esta actividad, realizando diferentes encuentros de manera de costear los gastos que la misma les demandó", y agregó la colaboración del pueblo de Villa Eloísa, a las empresas y particulares junto a instituciones locales y a la comuna local.
Otro de los participantes en esta hazaña, Giandana, destacó las adversidades que tuvieron que sortear para cumplir con el sueño de todo un pueblo. "Temperaturas altas, mucha lluvia en gran parte de la travesía y una geografía como la entrerriana, con cuchillas muy pronunciadas, y bastante viento en contra, sobre todo el último día", describió.
974 kilómetros recorrieron los ciclistas desde la basílica de Itatí hasta Villa Eloísa.