Contacto en Rocha

El departamento charrúa ofrece todo su entorno natural para disfrutar el verano. Ahora sus playas cuentan con wifi
15 de enero 2017 · 00:00hs

El departamento uruguayo de Rocha, con sus 180 kilómetros de costa, cuenta con uno de los entornos naturales más y diversos del país, con una flora y fauna únicas y paisajes espectaculares, incluyendo parques nacionales y áreas protegidas como el Parque Nacional Cabo Polonio, Paisaje Protegido Laguna de Rocha, Cerro Verde e islas de La Coronilla; y Parque Nacional San Miguel. Cada una de ellas invita al contacto directo con la naturaleza, vegetación y animales nativos, y a explorar y descubrir amplios espacios abiertos, montes nativos, cárcavas milenarias, grandes espejos de agua, sierras y cerros con vistas panorámicas que maravillan al visitante.

   En cualquiera de los destinos que ofrece Rocha se pueden hacer numerosas excursiones de turismo aventura para conocer el departamento. Entre ellas un recorrido a caballo bajo la luz de la luna por la orilla del mar, atravesando senderos llenos de desafíos y retos. También se pueden hacer entretenidos paseos en barcos y canoas.

La Paloma

   La mágica conjunción del océano Atlántico con la pintoresca edificación residencial de las localidades del departamento Rocha hacen de este lugar un destino ideal para disfrutar en familia o con amigos. Sol, mar, contacto con la naturaleza, caminatas, paseos, pesca, casino, buena comida y feria de artesanos es lo que ofrece La Paloma, ingredientes indispensables para pasar unas merecidas vacaciones.

   La Paloma ofrece un abanico de opciones para vivir el verano a pleno, ya sea para dorarse al sol, nadar o practicar algún deporte acuático en las azules y movedizas aguas del Atlántico. Sin dudas, La Paloma es el balneario con más vuelo turístico del departamento, y ahora con servicio de wifi en todas sus playas, ferias artesanales, avenidas principales y centros de información turística .

   Las playas oceánicas de La Paloma, además de su belleza, tienen una serie de características que las distinguen de otros balnearios uruguayos. En pocos kilómetros hay playas con olas o sin ellas, llanas y extensas o pequeñas y profundas, con arenas finas o gruesas, con rocas o no. Por su geografía, La Paloma se ve beneficiada ya que está ubicada sobre el Cabo Santa María, y los días que hay viento de un lado está protegido del otro; y lo usual es que los visitantes se queden en las playas hasta la puesta del sol.

   Si se visita La Paloma no es mala idea intentar la pesca, ya sea embarcado o desde la costa, en playas, rocas, muelles o escolleras. El pescador profesional o aficionado podrá comprobar por qué La Paloma es el quinto centro pesquero del mundo. Como una actividad relacionada a la pesca, se puede observar al atardecer la llegada al puerto de las embarcaciones de los pescadores artesanales trayendo en sus redes corvinas negras, lenguados, sargos y pequeños tiburones.

   En cualquiera de las opciones gastronómicas que se pueden encontrar en La Paloma, se pueden degustar ricos asados, pastas y exquisitos platos de frutos del mar. Para la estadía, los turistas disponen de variedad de hoteles, campings, cabañas y bungalows. "La infraestructura hotelera en Rocha ha crecido en cantidad y en calidad. La competitividad hace que se mejoren la calidad y los precios de los servicios que se brindan. Todo el departamento tiene una oferta variada en hotelería apara todos los bolsillos, lo que lo convierte en un destino para todo público", señaló Ana Claudia Caram, directora de Turismo de Rocha.

   Durante la noche, La Paloma se viste de ferias, artistas callejeros y turistas por doquier, con la posibilidad de jugarse unas "fichitas" en el casino o salir a cualquiera de los boliches y pubs del balneario. Durante todo enero y febrero, se puede visitar el Centro Cultural Itinerante de Proyecto Migra. Una carpa que funciona como teatro itinerante y espacio de recreación, donde artistas de múltiples disciplinas, como acróbatas, músicos, payasos, actores y malabaristas, ofrecen al público maravillosos espectáculos a la gorra. La carpa se encuentra ubicada en Parque Andresito, donde también se brindaran talleres artísticos. Hay dos funciones por día, todos los días 20.30 y 22.30, y los lunes la programación es con artistas locales.

Las playas

   Las playas de La Paloma son a la medida de todos, ya que se puede practicar surf, jugar con los chicos o descansar de forma apacible. Bahía Chica y Bahía Grande, Solari, Anaconda, El Cabito y La Balconada son sólo algunas de las playas que La Paloma tiene para los turistas en una extensión de 20 kilómetros. Desde el oeste (Laguna de Rocha) hacia el faro: Barra de la Laguna de Rocha y Anaconda son playas abiertas, empinadas, de frente al sur y las que más sufren los embates de las sudestadas durante el invierno. De blancas arenas de fino grano y oleaje variable, dependiendo de los vientos.

   Playa Solari y Zanja Honda, con finas y firmes arenas blancas; oleaje variable pero perfectamente aptas para el baño, cuentan con servicio de guardavidas y algunos paradores. No se permite el ingreso con vehículos a la playa. Entre la playa y la costanera hay una franja cubierta por un espeso y casi impenetrable monte de acacias. Zanja Honda se separa de Playa Los Botes por un lugar conocido por "Piedras Bajas", que es una punta de piedras que se adentran en el mar, cubiertas normalmente por el agua. Es un lugar excelente para la pesca deportiva, la práctica del surf, deportes de playa y los infaltables "picados" de fútbol y tejos.

   Los Botes es una excelente playa, tanto para el baño como para la recreación. De arena fina y firme, costa ancha y de poco oleaje. Debe su nombre a que allí desarrollan su actividad un gran número de pescadores artesanales. Con ellos se puede conseguir pescado fresco.

   El Cabito es una playa cubierta casi en su totalidad por rocas de escaso porte y que han formado piscinas naturales con fondo de arena. Lugar ideal para llevar a los más chiquitos o para dar los primeros pasos en buceo. Es también un lugar ideal para la pesca a la encandilada, ya que abunda la majuga, los pejerreyes y las lisas pequeñas.

   La Balconada es una de las playas más concurridas, está entre dos puntas rocosas, con una más pequeña en el medio, lo que conforma dos arcos de arena. La parte más cercana al faro, es concurrida principalmente por los jóvenes, ya que es una playa profunda, empinada, donde las olas se forman y estallan contra la orilla. Desde la Balconada hasta la Bahía Chica, está el roquedal del faro. Playas de arenas gruesas con rocas, donde se pueden encontrar infinidad de canaletas e improvisadas y naturales piscinas. Es un lugar apto para la pesca con caña de mano, boya o currica, donde abundan los pejerreyes.

   La Bahía, que da nombre al balneario, está dividida en dos, la grande y la chica. Es una enorme piscina, siempre sus aguas están tranquilas, normalmente concurre toda la familia con pequeños o personas mayores. Protegidas por la Isla de la Tuna o Chica (se puede cruzar hasta ella), se extiende por unos dos kilómetros hasta la base de la Prefectura Nacional Naval y el Puerto de La Paloma. De finas arenas, poca profundidad y un oleaje casi inexistente.

   La Aguada, Costa Azul y Antoniópolis son unas de las playas más concurridas. Son muy familiares, tranquilas. Playas de finas arenas doradas que permiten todo tipo de actividad. Son abiertas y de oleaje variable. Es reconocida internacionalmente para la práctica del surf, y así lo demuestran la cantidad de fanáticos que concurren todo el año. Antoniópolis ha tomado un importante impulso en los últimos años, con una playa similar a la de Costa Azul y La Aguda. A continuación de Antoniópolis se encuentra Arachania, que conserva las características familiares de las anteriores. De amplia costa, aguas más profundas, oleaje más intenso, es una playa tranquila y apta también para la pesca.

La Pedrera

   Es un pintoresco balneario, a 12,5 kilómetros de La Paloma, asentado sobre un acantilado rocoso, donde todo es calmo, salvo el mar. Sus playas son elegidas para practicar deportes acuáticos, realizar caminatas y cabalgatas e ir de pesca. Tiene playas como la del Desplayado, con una pequeña bahía entre las rocas, ideal para el disfrute familiar; o la Del Barco, con un marcado perfil juvenil, donde se concetran surfers para disfrutar de las olas.

   Su rambla invita a largas caminatas, a "sentir" el paisaje y observar el paso de las ballenas francas en el horizonte entre julio y octubre. En esta playa además, todavía pueden observarse los últimos vestigios del buque pesquero "Cathay VIII", encallado desde el año 1971.

Cabo Polonio

   A 50 kilómetros al noreste de La Palona está Cabo Polonio, un puñado de viviendas que no tienen energía eléctrica ni agua corriente, por lo que los ritmos y tareas de sus habitantes son marcados por la luz solar; de sol a sol, podría decirse.

   Su ubicación geográfica lo enfrenta a tres pequeñas islas donde reside una colonia estable de lobos marinos, llamadas La Encantada, El Islote y La Rasa. Cabo Polonio tiene un clima muy frío en invierno y muy cálido durante el verano. La estación ideal para conocerlo es la primavera, ya que las temperaturas son agradables y no superan los 25ºC.

Punta del Diablo

   A 108 kilómetros de La Paloma y a tan sólo 50 de la frontera con Brasil se encuentra Punta del Diablo, un pueblito de pescadores que en invierno alberga a un poco más de un centenar de habitantes, pero en verano se convierte en un verdadero atractivo turístico. Caminar descalzo por sus callejas de tierra, recorrer su feria de artesanos, disfrutar de sus playas y conocer a su gente son algunos de los placeres que uno puede darse en este pequeño paraíso uruguayo.

* Más información: www.turismorocha.gub.uy www.facebook.com/TurismoRocha/ (instagram y twitter) todas bajo el nombre Turismorocha

La cocina rochense

El departamento de Rocha tiene una gastronomía extensa, variada y sobre todo muy sabrosa. A sus encantos naturales, se suma un paisaje de sabores, que viene de las recetas de las abuelas, de la tradición y de la calidez de sus gastrónomos que invitan a compartir la mesa.

   Su carta contiene platos con el mejor camarón del mundo, que según los entendidos se obtiene en la Laguna de Rocha, Laguna de Castillos y Arroyo Valizas. Océano, lagunas y ríos ofrecen sirí, cazón, mejillones, brótola, algas marinas, entre otros frutos del mar que se mezclan en recetas que integran además los palmares y bosques nativos de Rocha, como el butiá y el arazá.

   Se estimula la producción natural de carne de jabalí, cordero y diversas especies de mariscos y pescados. La producción del cordero salino ha ganado reputación de las mejores cocinas del territorio. Los productos derivados del butiá, fruto de los Palmares de Rocha, como la miel, la mermelada y bebidas típicas de la zona, son también muy apreciados por los turistas.

Turismo sustentable y rural
Gran parte del departamento Rocha forma parte de la Reserva de Biosfera de los Bañados del Este, reconocida por la Unesco, debido a la destacada biodiversidad y gran reserva genética de aves, reptiles, anfibios y mamíferos. Un área importante del departamento se encuentra en el Sistema Nacional de Parques Naturales. Este contexto de generosa naturaleza, donde predomina lo agreste y "no contaminado por la civilización", promueve la apuesta al ecoturismo.
Avistamiento de aves
   Más de 220 especies de aves, migratorias y residentes, habitan los espejos de agua y bañados de Rocha. Existe la mayor concentración en la región de cisnes de cuello negro, gansos coscoroba, gaviotas, chorlitos y viudita blanca, y es sitio de nidificacioó de varias especies.
Fauna marina
   Todos los años se puede apreciar la llegada de la ballena franca austral y la franciscana. Las islas del Cabo Polonio sirven de hogar de centenares de lobos marinos. En las costas y las lagunas se puede apreciar el trabajo de pescadores artesanales tradicionales, en la captura de tiburón, brótola, pescadilla, mejillones, camarones, entro otros.
Agroturismo
   El desarrollo de casas rurales, atendidas por las familias anfitrionas y guías acompañan a los visitantes en paseos, cabalgatas por sierras y dunas, informan sobre historia, fauna y flora, y preparan alimentos. Rocha se caracteriza por la elaboración de productos naturales y artesanales, especialmente la producción de gastronomía orgánica. Turismo de compras
   Cuando se visita Rocha hay que hacerse un momento para ir de compras. Hay tiendas, free shops y ferias para todos los gustos y presupuestos. Los free shops se encuentran en Chuy, a 143 kilómetros de La Paloma, ciudad fronteriza con Brasil. Allí se abre todo un abanico de posibilidades y todo un mundo para las compras. Se puede acceder a productos de altísima calidad y de las mejores marcas.
   En las calles de los diferentes balnearios y ciudades del departamento hay tiendas de todo tipo; ropa, calzado, artesanías, souvenires, librerías, artículos para el hogar, jugueterías, entre otros rubros.
   Existe una gran variedad comercial, productos de fabricación artesanal, con materia prima autóctona de Rocha, como madera, cuero y lana. Las ferias artesanales conforman un paseo obligado en familia en los balnearios de Rocha.
Cómo llegar
En automóvil desde Rosario: Directo: hasta Gualeguaychú, cruzar la frontera hasta Fray Bentos, tomar la ruta 3 hasta la intersección con ruta 11 tomando por ésta última hasta la ruta 8 y luego seguir por ruta 9 hacia Rocha. Aerolíneas Argentinas tiene dos vuelos semanales desde Rosario al aeropuerto Laguna del Sauce de Punta del Este. Desde allí es posible abordar un transfer hacia Rocha.
Dónde alojarse
En La Paloma hay gran variedad de hoteles, complejos de cabañas y departamentos para alquilar. Buscar en:
www.turismorocha.gub.uy
Dónde comer
• La Cantina Mexicana. En La Paloma este encantador lugar ofrece durante todo el año algo diferente basado en la gastronomía mexicana. Se puede comer por 15 a 30 dólares por persona y también hay cocina apta para celíacos y vegetarianos. Tacos, quesadillas, nachos, sincronizadas, sopes, tacos dorados, enchiladas y mucho más. Variedad de salsas y tortillas hechas artesanalmente de maíz y de trigo. Margaritas y variedad de cervezas artesanales uruguayas.
Dirección: Calle Botavara esquina Singladura.
Celular: 099 431 358.





Ver comentarios

Las más leídas

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Ante Newells en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Ante Newell's en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Lo último

Vacaciones de invierno: sábado de feria, títeres y planetario

Vacaciones de invierno: sábado de feria, títeres y planetario

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

El Ministerio de Ambiente de Buenos Aires decidió cerrar la fábrica de agroquímicos donde se registraron vertidos clandestinos de líquidos industriales y la explosión de un reactor a principios del año pasado
Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Ante Newells en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Ante Newell's en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Fabbiani aclaró qué pasará con Keylor Navas este domingo en el debut en el Clausura

Fabbiani aclaró qué pasará con Keylor Navas este domingo en el debut en el Clausura

Ovación
Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

El ex-Central Walter Montoya tiene nuevo club: jugará en un rival del canalla en el Clausura

El ex-Central Walter Montoya tiene nuevo club: jugará en un rival del canalla en el Clausura

Atlético del Rosario pone a prueba sus vaivenes en la Primera A de la Urba ante un duro rival

Atlético del Rosario pone a prueba sus vaivenes en la Primera A de la Urba ante un duro rival

Policiales
Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso búnker del medio de barrio 7 de septiembre

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso" búnker del medio" de barrio 7 de septiembre

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana
la ciudad

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

Es agotador la declinación del debate público racional, dijo la historiadora rosarina atacada por Milei

"Es agotador la declinación del debate público racional", dijo la historiadora rosarina atacada por Milei

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei
Zoom

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería
POLICIALES

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región
Economía

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una ilusión monetaria
Política

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una "ilusión monetaria"

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional
Política

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello
POLICIALES

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33
La Región

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados
Política

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad
Política

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe
Policiales

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte
Ovación

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300
Economía

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores
Policiales

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa
Información General

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio
Ovacion

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle