Aterrizamos en el Aeropuerto de Kayseri, en la mágica tierra de Capadocia, alrededor de la 1 de la madrugada. Fuimos recibidos por un chofer que nos estaba esperando para llevarnos al hotel. Durante el viaje de aproximadamente una hora hacia nuestro alojamiento en Göreme, un rincón encantador de Capadocia, traté de observar por la ventanilla, pero lo único que pude ver fue un cielo estrellado y las siluetas de lo que parecían montañas.
Ese mismo día, antes de que amanezca, nos aventuramos en el famoso paseo en globo. Llegamos al hotel, dejamos nuestras pertenencias, nos cambiamos y aguardamos a que nos vinieran a buscar para embarcarnos en esta emocionante experiencia. El transporte nos recogió en el hotel y nos llevó a una agencia especializada en esta inolvidable travesía. Tras un necesario desayuno y un corto trayecto en coche, llegamos a un vasto campo en medio de la naturaleza, donde se congregaban otros grupos de viajeros con el mismo propósito: surcar los cielos en globo.
Fue espectacular presenciar el proceso de inflado, recibir breves instrucciones y, a medida que el cielo se iba iluminando, subir a nuestros canastos. El despegue fue suave y sereno, como si ascendiéramos en un ascensor celestial. A medida que ganábamos altura, observamos el horizonte repleto de globos multicolores y la tierra se volvía cada vez más pequeña bajo nuestros pies. En un abrir y cerrar de ojos, nos encontrábamos suspendidos en el aire, mientras una brisa ligera acariciaba nuestra piel y el cielo, completamente despejado, revelaba gradualmente el paisaje. Todo lo que nuestros ojos alcanzaban a ver era sencillamente maravilloso y único, una escena jamás presenciada. Con esa vista y la sensación de estar flotando, el sol comenzó a salir iluminando toda esa impresionante región repleta de valles, rocas y extrañas formaciones.
En Capadocia se respira un aire diferente. Hubo algo en las imágenes casi oníricas que mostraban los diferentes sitios web que me hicieron querer descubrir ese “paisaje lunar”. Más allá del paseo en globo que, sin duda, fue una experiencia única, este lugar es mágico y merece ser visitado, aunque sea una vez en la vida. Allí la naturaleza sorprende de tal manera que da la sensación de estar en la escenografía de una película.
Esta región de Turquía central es llamativa debido a sus formaciones rocosas y valles que parecen de otro planeta. El paisaje es el resultado de la acción de fuerzas naturales durante milenios. La formación de la cordillera del Tauro (una cadena montañosa ubicada en Cilicia al sur de Turquía) en Anatolia meridional hace 60 millones de años, generó incontables barrancas y depresiones en Anatolia central. Hace 10 millones de años, estas depresiones fueron rellenadas por el magma y otros componentes volcánicos de los volcanes en erupción de Anatolia central. Con el tiempo estas depresiones fueron desapareciendo, transformando la región en un altiplano. Sin embargo, el mineral que las rellenó no es muy resistente a la acción del clima, por lo que la erosión fue esculpiendo los numerosos valles por los cuales Capadocia es famosa. En resumen, Capadocia es un espectacular accidente de la naturaleza.
The Beauty of Cappadocia | Go Türkiye
¿Cómo llegar a Capadocia?
La mejor forma es hacerlo en avión. Nosotros nos quedamos 3 días en Göreme para conocer Capadocia. Desde Estambul tomamos un vuelo de Turkish Airlines hacia Kayseri (uno de los aeropuertos de Capadocia). El tiempo de viaje fue de una hora y hay varios vuelos diarios. Todos los vuelos a Capadocia van y vienen desde y hacia Estambul. Nuestro itinerario fue: 3 días en Estambul, 3 en Capadocia y después 2 días más en Estambul.
También se puede hacer por tierra, pero es un viaje largo, de 12 horas aproximadamente. Hay excursiones por el día desde Estambul para quienes solo quieren volar en globo o cuentan con poco tiempo.
¿Dónde parar y cuándo ir?
Mi recomendación es que te alojes en Göreme, así vas a estar cerca para visitar lo mejor de Capadocia. Göreme es una población ubicada en la región de Capadocia que pertenece a la provincia de Nevehir. Alojándote en esta zona vas a estar cerca de lo más importante para ver y también para hacer el paseo en globo. Göreme tiene un pequeño centro en donde hay tiendas, espacios al aire libre y muchísimos lugares para comer.
El Hotel Door of Capadocia es muy recomendable, muy bien ubicado y con vistas maravillosas. Göreme, además, es reconocida porque podés alojarte en los hoteles cueva.
Con respecto a cuándo es el mejor momento para visitar esta región, la mejor opción es de marzo a octubre. Nosotros lo hicimos en junio y el clima fue excelente. En invierno suele nevar y a veces se suspenden los paseos en globo por mal clima. Por otro lado, todas las atracciones son al aire libre y a veces el frio extremo puede ser un impedimento.
¿Qué hacer?
Paseo en Globo. Si tenés la posibilidad de hacerlo, no lo dudes. Para quienes tienen miedo o piensan que puede darles vértigo mi percepción es que es una experiencia muy placentera y segura. Si el clima no es el adecuado, los globos no salen y, al igual que lo aviones, están registrados en la autoridad de aviación y sujetos a controles de seguridad regulares para garantizar la aeronavegabilidad. La empresa con la que realizamos esta actividad es Hot Air Balloon Capadocia.
Importante
El paseo se suspende por mal clima, como lluvia o mucho viento, en ese caso se reprograma para el día siguiente y si no, se hace el reembolso del dinero. Si tu estadía en Capadocia es de más de un día, lo conveniente es realizar la reserva para el primero, de manera tal que, si se suspende, se pasa para el día siguiente.
Los circuitos para conocer Capadocia se dividen en 3: rojo, verde y azul. Todos incluyen traslados y almuerzo y se pueden contratar en los mismos hoteles, online o por agencias. También podés alquilar un auto y recorrer por tu cuenta, pero si estas pocos días la excursión es una alternativa.
El Tour Rojo es el más recomendable si se quiere ver lo imprescindible de Capadocia. Incluye lugares icónicos como el Museo al Aire Libre de Göreme (Valle de Göreme), un complejo que reúne antiguas iglesias, talladas en roca volcánica durante la Edad Media, y decoradas con murales, el cual fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1985.
También las populares Chimenesas de las Hadas, el Valle de Devrent, el Valle del Amor y el Castillo de Uchisar, entre otros.
Otra atracción que vale la pena hacer son las Ciudades Subterráneas de Derinkuyu, incluidas en el Tour Verde. Se trata de una civilización escondida que estuvo en uso durante miles de años. Se encuentra a más de 85 metros bajo la superficie de la Tierra, abarcan 18 niveles de túneles.
Además, el centro de Göreme es muy lindo para caminarlo, apreciar las vistas desde el Sunset Point (ideal para ver el atardecer), comer en alguno de sus restaurantes y comprar artesanías o regalos típicos.