Trabajadores de Niñez precarizados, una situación crónica que vulnera derechos

Unos 60 trabajadores del organismo provincial que diariamente definen situaciones complejas, reclaman el pase a planta permanente
27 de abril 2023 · 14:37hs

Unos sesenta trabajadores precarizados de la delegación local de la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia realizaron un acampe frente a la oficina de calle Ricardone y Entre Ríos para reclamar el pase a planta permanente, una demanda histórica que se replica desde hace años, y que ninguna gestión pudo normalizar. Se trata de un área sensible de Estado que debe apuntalar las políticas de abordaje sobre las infancias vulnerbles. A propósito de la problemática, una diputada socialista pidió informes en la Cámara de Diputados.

Un grupo de profesionales contratados de Niñez, entre los que hay abogados, psicólogos, trabajadores sociales, acompañantes convivenciales con distintos grados de responsabilidad en el abordaje de casos que involucran a niños, niñas y adolescentes, mantienen desde hace un tiempo un plan de lucha para visibilizar la situación de precariedad laboral, lo cual vuelve a poner en evidencia un problema crónico en ese organismo del Estado.

Con la llamativa ausencia de los gremios que nuclean a los agentes estatales, los trabajadores se congregaron ayer en la sede de Niñez (Ricardone 1345), donde a partir de una serie de consignas solicitaron urgentes respuestas de las autoridades al reclamo de pase a planta permanente, que involucra a 60 profesionales en Rosario, y a unos 190 en total en toda la provincia de Santa Fe.

Deuda con la Niñez

“Los trabajadores de Niñez venimos en una lucha histórica. Los precarizados estamos sumidos en un nivel de pobreza extrema. Hicimos movilizaciones y acampes desde el año 2012. Y al día de hoy seguimos pasando nuestras horas de trabajo en una planilla, con un valor de 380 pesos la hora. Abordamos situaciones de las infancias y juventudes en las cuales muchas veces tenemos que definir sobre su vida y su futuro”, graficó una de las manifestantes sobre la responsabilidad que afrontan cotidianamente.

>>Leer más: Otro abuso sexual en Niñez: un cocinero será juzgado por someter a una niña de 16 años

Como vocera del grupo, solicitó no dar a conocer su nombre “por miedo a represalias”, temor que también manifestaron ante La Capirtal otros empleados sobre la postura que podrían tomar las autoridades ante la decisión de realizar medida de protesta.

“Muchísimas veces para que un chico vulnerado pueda comer o desayunar tuvimos que sacar dinero de nuestros bolsillos. El edificio de la dirección de Niñez se viene abajo, literal y metafóricamente hablando, lo cual deja a las claras que el espacio que se destina a tratar las problemáticas de las infancias, que son sumamente complejas y delicadas, no es el adecuado para las entrevistas o reuniones”, agregó la profesional.

Presupuesto "ínfimo"

Además, advirtió que el presupuesto que se destina a la Secretaría de Niñez “es ínfimo. Las niñeces y adolescentes en este momento realmente están siendo vulneradas por el propio Estado porque no hay un presupuesto acorde para abordarlo con seriedad y compromiso político, y con ética principalmente. Eso impacta en que los trabajadores también siendo vulnerados”.

Al recordar que como contratados hay unos 60 trabajadores en Rosario y un total de 190 en toda la provincia, citó sobre la realidad de un organismo que pareciera funcionar como reserva de las sucesivas gestiones provinciales para incorporar empleados que terminan precarizados.

Trabajadores precarizados igual a niños vulnerados

“Los números son relativos, porque ingresan personas con el sólo requisito de que quieran cumplir horas y sean funcionales, y no se piensa o prioriza que sean calificados o formados para trabajar con seriedad. Es de público conocimiento que hubo situaciones de abuso sexual por parte de empleados. Eso deja a las claras que puede ingresar cualquiera, y lleva a que el lugar esté súper atomizado”.

A su lado, un compañero sostenía una cartulina con una operación algebraica que contenía un resultado preocupante: "trabajadores precarizados, igual niños vulnerados"

>>Leer más: Precarización laboral en Niñez: 60 trabajadores exigen el pase a planta permanente

Tras el anuncio de la medida de protesta, sugestivamente los trabajadores se encontraron ayer con las persianas bajas de la oficina. “Eso deja ver la poca capacidad de diálogo. Porque en definitiva somos trabajadores que estamos todos los días ahí adentro resolviendo muchas situaciones. Se sigue trabajando, pero no quieren que estemos en la puerta peleando por nuestros derechos”.

Finalmente la vocera del grupo indicó que muchas de las personas que están en esa precaria situación, son profesionales de grado que cobra entre 60.000 y 68.000 pesos al mes, por debajo de la línea de la pobreza. “Tenemos que tener dos o tres trabajos por fuera para sostener lo que hacemos Niñez, porque hay un compromiso ético de creer y trabajar por las infancias, nos gustas y tenemos la vocación para hacerlo”.

Pedido de informes a Capitani

Ante algunas denuncias que recibió de entidades vinculadas a la protección de las infancias, la diputada socialista Giselle Mahmud ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto para citar al recinto al ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani.

La legisladora planteó un temario de trece puntos para que el funcionario explique cuestiones presupuestarias, cantidad de niños, niñas y adolescentes con medidas excepcionales en toda la provincia; cuántos fueron declarados en situación de adaptabilidad y cuántos fueron adoptados en los años 2021, 2022 y 2023.

Además, solicita información sobre la cantidad de plazas en centros residenciales (propias y convenidas); menores alojados de manera transitoria; situación de los Centros de Acción Familiar; estado de obras, entre otros temas. También pide que Capitani explique la relación con municipios y comunas sobre la política de trabajo orientada a la autonomía para el egreso de adolescentes por mayoría de edad.

“Hemos recibido durante varios meses denuncias sobre la actuación de la Secretaría de Niñez. Existen partidas tan paupérrimas que dejaron a varios Centros de Acción Familiar sin presupuesto para comidas o para el pago de alquileres”, indicó la legisladora.

Además subrayó que “hay medidas excepcionales que no se toman por falta de lugares de alojamientos paras los menores, y hay dificultades para articular políticas con municipios y comunas. Esa escasez de recursos impide la contratación de profesionales”.

Ver comentarios

Las más leídas

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Realizaron el primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Realizaron el primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Lo último

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Lewandowski en Expoagro 2025: El sector tiene una mirada positiva, hay que acompañarlo con medidas y políticas

Lewandowski en Expoagro 2025: "El sector tiene una mirada positiva, hay que acompañarlo con medidas y políticas"

Balas de goma, piedras y varios detenidos en la marcha de jubilados en el Congreso

Balas de goma, piedras y varios detenidos en la marcha de jubilados en el Congreso

"Con los jubilados no": sindicatos e hinchas de los clubes ya se movilizan en Rosario

Miles de personas se concentraron en la plaza San Martín y en la plaza Pringles. La movida nacional se lleva adelante frente al Congreso

Con los jubilados no: sindicatos e hinchas de los clubes ya se movilizan en Rosario
Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Hostels rosarinos denuncian competencia desleal frente a las plataformas de alojamiento
La Ciudad

Hostels rosarinos denuncian competencia desleal frente a las plataformas de alojamiento

Santa Fe acusa a la Nación de abandonar las rutas: Quedaron a la deriva

Por Facundo Borrego

Política

Santa Fe acusa a la Nación de abandonar las rutas: "Quedaron a la deriva"

Newells: ¿qué dijo Astore de las elecciones, el riesgo de descenso y los arbitrajes?

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: ¿qué dijo Astore de las elecciones, el riesgo de descenso y los arbitrajes?

Criptogate: Diputados da el primer paso para investigar a Milei y a su entorno
Politica

Criptogate: Diputados da el primer paso para investigar a Milei y a su entorno

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Realizaron el primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Realizaron el primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Ovación
Básquet: las selecciones formativas de Argentina entrenan en Rosario
Ovación

Básquet: las selecciones formativas de Argentina entrenan en Rosario

Básquet: las selecciones formativas de Argentina entrenan en Rosario

Básquet: las selecciones formativas de Argentina entrenan en Rosario

Central de cara a Gimnasia: vuelta al trabajo con la atención sobre Facundo Mallo

Central de cara a Gimnasia: vuelta al trabajo con la atención sobre Facundo Mallo

Newells: ¿qué dijo Astore de las elecciones, el riesgo de descenso y los arbitrajes?

Newell's: ¿qué dijo Astore de las elecciones, el riesgo de descenso y los arbitrajes?

Policiales
Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel
Policiales

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

La Ciudad
Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Hostels rosarinos denuncian competencia desleal frente a las plataformas de alojamiento

Hostels rosarinos denuncian competencia desleal frente a las plataformas de alojamiento

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

Cien papanicolaus gratuitos en Rosario, la nueva campaña de Lalcec: quiénes pueden acceder

Cien papanicolaus gratuitos en Rosario, la nueva campaña de Lalcec: quiénes pueden acceder

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR
La Ciudad

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR

Cuáles son los celulares que se podrán conectar gratis a Starlink desde julio
Información General

Cuáles son los celulares que se podrán conectar gratis a Starlink desde julio

Lionel Scaloni expresó su dolor por la muerte de los trabajadores de Pujato
La Región

Lionel Scaloni expresó su dolor por la muerte de los trabajadores de Pujato

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras
Información General

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras

Estudiantes de la UNR de Soldini piden un colectivo que llegue a La Siberia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Estudiantes de la UNR de Soldini piden un colectivo que llegue a La Siberia

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: Yo tenía una de casi un kilo
Información General

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: "Yo tenía una de casi un kilo"

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco
Policiales

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco

Los precios de las entradas para Argentina-Brasil por Eliminatorias, por las nubes
Ovacion

Los precios de las entradas para Argentina-Brasil por Eliminatorias, por las nubes

Corte Suprema: Baclini y Zabalza, a favor de las reformas en la Justicia
Política

Corte Suprema: Baclini y Zabalza, a favor de las reformas en la Justicia

Pujato: dos operarios municipales fallecieron al recibir una descarga eléctrica
La Región

Pujato: dos operarios municipales fallecieron al recibir una descarga eléctrica

FMI: el gobierno envió el DNU al Congreso y busca blindarlo en Diputados
Política

FMI: el gobierno envió el DNU al Congreso y busca blindarlo en Diputados

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Por Mila Kobryn

Cultura

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas de cuatro acusados
Policiales

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas de cuatro acusados

Un campeón de Newells en la Bombonera perdió con la reserva rojinegra

Por Rodolfo Parody

Ovación

Un campeón de Newell's en la Bombonera perdió con la reserva rojinegra

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo
Policiales

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo

Dólar en Rosario: a cuánto cerraron el blue y el MEP este martes
Economía

Dólar en Rosario: a cuánto cerraron el blue y el MEP este martes

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado
Policiales

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Comenzó el juicio contra Motomel por el asesinato a tiros de dos hermanos
Policiales

Comenzó el juicio contra "Motomel" por el asesinato a tiros de dos hermanos

Revés en la Justicia: rechazan un amparo contra la reforma constitucional
Politica

Revés en la Justicia: rechazan un amparo contra la reforma constitucional