Trabajadores de Niñez precarizados, una situación crónica que vulnera derechos

Unos 60 trabajadores del organismo provincial que diariamente definen situaciones complejas, reclaman el pase a planta permanente
27 de abril 2023 · 14:37hs

Unos sesenta trabajadores precarizados de la delegación local de la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia realizaron un acampe frente a la oficina de calle Ricardone y Entre Ríos para reclamar el pase a planta permanente, una demanda histórica que se replica desde hace años, y que ninguna gestión pudo normalizar. Se trata de un área sensible de Estado que debe apuntalar las políticas de abordaje sobre las infancias vulnerbles. A propósito de la problemática, una diputada socialista pidió informes en la Cámara de Diputados.

Un grupo de profesionales contratados de Niñez, entre los que hay abogados, psicólogos, trabajadores sociales, acompañantes convivenciales con distintos grados de responsabilidad en el abordaje de casos que involucran a niños, niñas y adolescentes, mantienen desde hace un tiempo un plan de lucha para visibilizar la situación de precariedad laboral, lo cual vuelve a poner en evidencia un problema crónico en ese organismo del Estado.

Con la llamativa ausencia de los gremios que nuclean a los agentes estatales, los trabajadores se congregaron ayer en la sede de Niñez (Ricardone 1345), donde a partir de una serie de consignas solicitaron urgentes respuestas de las autoridades al reclamo de pase a planta permanente, que involucra a 60 profesionales en Rosario, y a unos 190 en total en toda la provincia de Santa Fe.

Deuda con la Niñez

“Los trabajadores de Niñez venimos en una lucha histórica. Los precarizados estamos sumidos en un nivel de pobreza extrema. Hicimos movilizaciones y acampes desde el año 2012. Y al día de hoy seguimos pasando nuestras horas de trabajo en una planilla, con un valor de 380 pesos la hora. Abordamos situaciones de las infancias y juventudes en las cuales muchas veces tenemos que definir sobre su vida y su futuro”, graficó una de las manifestantes sobre la responsabilidad que afrontan cotidianamente.

>>Leer más: Otro abuso sexual en Niñez: un cocinero será juzgado por someter a una niña de 16 años

Como vocera del grupo, solicitó no dar a conocer su nombre “por miedo a represalias”, temor que también manifestaron ante La Capirtal otros empleados sobre la postura que podrían tomar las autoridades ante la decisión de realizar medida de protesta.

“Muchísimas veces para que un chico vulnerado pueda comer o desayunar tuvimos que sacar dinero de nuestros bolsillos. El edificio de la dirección de Niñez se viene abajo, literal y metafóricamente hablando, lo cual deja a las claras que el espacio que se destina a tratar las problemáticas de las infancias, que son sumamente complejas y delicadas, no es el adecuado para las entrevistas o reuniones”, agregó la profesional.

Presupuesto "ínfimo"

Además, advirtió que el presupuesto que se destina a la Secretaría de Niñez “es ínfimo. Las niñeces y adolescentes en este momento realmente están siendo vulneradas por el propio Estado porque no hay un presupuesto acorde para abordarlo con seriedad y compromiso político, y con ética principalmente. Eso impacta en que los trabajadores también siendo vulnerados”.

Al recordar que como contratados hay unos 60 trabajadores en Rosario y un total de 190 en toda la provincia, citó sobre la realidad de un organismo que pareciera funcionar como reserva de las sucesivas gestiones provinciales para incorporar empleados que terminan precarizados.

Trabajadores precarizados igual a niños vulnerados

“Los números son relativos, porque ingresan personas con el sólo requisito de que quieran cumplir horas y sean funcionales, y no se piensa o prioriza que sean calificados o formados para trabajar con seriedad. Es de público conocimiento que hubo situaciones de abuso sexual por parte de empleados. Eso deja a las claras que puede ingresar cualquiera, y lleva a que el lugar esté súper atomizado”.

A su lado, un compañero sostenía una cartulina con una operación algebraica que contenía un resultado preocupante: "trabajadores precarizados, igual niños vulnerados"

>>Leer más: Precarización laboral en Niñez: 60 trabajadores exigen el pase a planta permanente

Tras el anuncio de la medida de protesta, sugestivamente los trabajadores se encontraron ayer con las persianas bajas de la oficina. “Eso deja ver la poca capacidad de diálogo. Porque en definitiva somos trabajadores que estamos todos los días ahí adentro resolviendo muchas situaciones. Se sigue trabajando, pero no quieren que estemos en la puerta peleando por nuestros derechos”.

Finalmente la vocera del grupo indicó que muchas de las personas que están en esa precaria situación, son profesionales de grado que cobra entre 60.000 y 68.000 pesos al mes, por debajo de la línea de la pobreza. “Tenemos que tener dos o tres trabajos por fuera para sostener lo que hacemos Niñez, porque hay un compromiso ético de creer y trabajar por las infancias, nos gustas y tenemos la vocación para hacerlo”.

Pedido de informes a Capitani

Ante algunas denuncias que recibió de entidades vinculadas a la protección de las infancias, la diputada socialista Giselle Mahmud ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto para citar al recinto al ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani.

La legisladora planteó un temario de trece puntos para que el funcionario explique cuestiones presupuestarias, cantidad de niños, niñas y adolescentes con medidas excepcionales en toda la provincia; cuántos fueron declarados en situación de adaptabilidad y cuántos fueron adoptados en los años 2021, 2022 y 2023.

Además, solicita información sobre la cantidad de plazas en centros residenciales (propias y convenidas); menores alojados de manera transitoria; situación de los Centros de Acción Familiar; estado de obras, entre otros temas. También pide que Capitani explique la relación con municipios y comunas sobre la política de trabajo orientada a la autonomía para el egreso de adolescentes por mayoría de edad.

“Hemos recibido durante varios meses denuncias sobre la actuación de la Secretaría de Niñez. Existen partidas tan paupérrimas que dejaron a varios Centros de Acción Familiar sin presupuesto para comidas o para el pago de alquileres”, indicó la legisladora.

Además subrayó que “hay medidas excepcionales que no se toman por falta de lugares de alojamientos paras los menores, y hay dificultades para articular políticas con municipios y comunas. Esa escasez de recursos impide la contratación de profesionales”.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Lo último

Las juveniles de Rosario Central y Newells comenzaron los torneos nacionales de AFA

Las juveniles de Rosario Central y Newell's comenzaron los torneos nacionales de AFA

Irreversible: desconectarán del respirador mecánico al Loco Gatti

"Irreversible": desconectarán del respirador mecánico al Loco Gatti

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta "material rodante"

El servicio dejó de funcionar en noviembre de 2024 y muchos se preguntan si su suspensión es transitoria o definitiva. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que "se está realizando una evaluación técnica y económica para la recuperación de las formaciones"
Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta material rodante
Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
La Ciudad

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Ingresos a la Quinta de Olivos: uno por uno, quiénes son las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: uno por uno, quiénes son las personas que más visitan a Milei

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual
Información General

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Ovación
Irreversible: desconectarán del respirador mecánico al Loco Gatti
Ovación

"Irreversible": desconectarán del respirador mecánico al Loco Gatti

Irreversible: desconectarán del respirador mecánico al Loco Gatti

"Irreversible": desconectarán del respirador mecánico al Loco Gatti

Mateo Silvetti y el Newells de Fabbiani: Jugamos a defender, a tirarnos de cabeza y lo hacemos bien

Mateo Silvetti y el Newell's de Fabbiani: "Jugamos a defender, a tirarnos de cabeza y lo hacemos bien"

Oscar Piastri de nuevo, piña de Pierre Gasly y Jack Doohan le abre el grifo a Franco Colapinto

Oscar Piastri de nuevo, piña de Pierre Gasly y Jack Doohan le abre el grifo a Franco Colapinto

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
La Ciudad

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad