Unas elecciones que obligan a Milei y sus adversarios a reinventarse

El presidente y la oposición miden la temperatura de una sociedad al límite. Una batalla de interpretaciones, con Santa Fe en un lugar central. Las tareas del día después

26 de octubre 2025 · 06:05hs

Cargadas de incertidumbre sobre el resultado, las elecciones de hoy obligarán a Javier Milei, la dirigencia del peronismo y los gobernadores nucleados en Provincias Unidas a asumir nuevas tareas y roles. Empieza así el largo y sinuoso camino hacia 2027.

El margen de maniobra, la presión y las urgencias de cada uno dependerán del veredicto de la sociedad en las urnas y las cuotas de poder con que salgan de un plebiscito a varias bandas.

Como siempre, el principal foco de atención y punto de referencia es el oficialismo. Milei llega con problemas en todos los frentes. Con la economía fría y con el dólar rebelde, salpicado por escándalos de corrupción que mancharon la bandera anticasta, un gabinete atravesado por una interna feroz entre clanes y el tutelaje de Donald Trump, que le permitió una mínima estabilidad política y económica al costo de acentuar la fragilidad del gobierno.

En ese contexto, Milei pondrá a prueba su crédito social. En condiciones típicas, un gobierno que llega en esas condiciones debería prepararse para sufrir una paliza electoral. Sin embargo, normalidad y Milei no van juntas en una misma oración.

Según datos que manejan hasta en campamentos opositores, La Libertad Avanza (LLA) construyó un núcleo duro electoral que no perfora el piso de 30%. Es un conjunto heterogéneo en el que se mezclan libertarios originarios y antikirchneristas furibundos, que ven en Milei un rockstar, un profeta del libre mercado, un vengador del hombre común o simplemente el mejor instrumento para oponerse al peronismo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1981884079122297297&partner=&hide_thread=false

Durante el primer año, la población acompañó el sacrificio para llegar a la tierra prometida pero los estudios de opinión muestran un agotamiento de la paciencia. A eso se suma que, para un segmento no menor de la opinión pública, el expanelista de televisión se fue mimetizando con el establishment corrompido que prometía combatir.

La Libertad Avanza tiene la ventaja de que es la única fuerza nacional y probablemente salga como la primera minoría electoral. El acuerdo con algunos gobernadores —como los de Entre Ríos, Mendoza y Chaco, más el jefe de Gobierno porteño— le permitirá pintar varias provincias de violeta, aunque el mapa será policromático.

Uno de los grandes interrogantes es sobre el comportamiento de quienes acompañaron a LLA en 2023, tanto en las Paso y la primera vuelta como en el balotaje. ¿Cuántos se quedarán en la casa o bien migrarán hacia otras opciones, o bien el voto en blanco o el nulo? ¿Cuántos se inclinarán por el gobierno, por convencimiento o para darle una última oportunidad a Milei?

Envalentonado tras el triunfo del 7 de septiembre en Buenos Aires, el justicialismo nucleado en Fuerza Patria (FP) y sus marcas provinciales se presenta como el canal para expresar el antimileísmo, una línea demarcatoria que se superpone con la histórica división entre peronismo y antiperonismo.

Aún en medio de una fuerte balcanización, con Cristina Kirchner recluida en San José 1111 y desafiada hasta en su propio bastión y con menos poder territorial que nunca, el PJ y sus aliados se pararán como la opción opositora de mayor volumen frente a los libertarios.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1981370862294139194&partner=&hide_thread=false

La novedad de 2025 es Provincias Unidas (PU), el espacio de los gobernadores atraídos por Milei a la cancha nacional tanto por la necesidad de discutir en bloque recursos para sus distritos como por la oportunidad que les abre para 2027 la mala praxis de Milei en el poder.

Los jefes provinciales tratarán de hacerse fuertes en su pago chico para sumar al sello y a su cuenta personal. Cada uno interviene en una realidad local diferente. Por ejemplo, es distinto el escenario en que se mueve Juan Schiaretti — compite mano a mano contra LLA, aunque puede perder puntos clave con Natalia de la Sota, la hija rebelde de la familia cordobesista— que el de Santa Fe, donde Maximiliano Pullaro trata de romper la polarización y forzar un escenario de tercios.

La disputa en Santa Fe

En la provincia es una elección de marcas más que de apellidos. Por eso, los armadores de la campaña apostaron a pegar a Gisela Scaglia, Caren Tepp y Agustín Pellegrini a las referencias de Provincias Unidas, Fuerza Patria y La Libertad Avanza. El candidato es el proyecto.

Al igual que a nivel nacional, el interrogante es si hay un voto libertario que está fuera del radar o bien se engrosan las filas de los desencantados y los que buscan otra opción en la góndola del no peronismo.

Si LLA se desinfla, suben las chances de Provincias Unidas, que acentuó su antikirchnerismo. El oficialismo santafesino moverá toda su estructura territorial, con la que aspiran a sumar cinco puntos en el conteo final. Con el mapa desplegado, el gobernador en persona organiza el aparato provincial en busca de un resultado impensado pocos meses atrás.

Probablemente la alianza provincial esté por encima de los resultados del viejo Frente Progresista, que siempre quedaba relegado por la polarización, pero habrá que ver si le alcanza para disputar el primer lugar. En ese marco, para Unidos estar competitivos ya es un triunfo.

Según los cálculos de uno de los dirigentes más importantes de Unidos, puede darse un escenario en que La Libertad Avanza, Fuerza Patria y Provincias Unidas se lleven tres bancas cada uno. Para que eso ocurra, estima, la diferencia entre el primero y el tercero no debería superar los 7 puntos.

image

El peronismo apuesta a ganar Rosario, el fuerte de Ciudad Futura. El tema es si compensa con lo que aparece como una elección más cuesta arriba en el interior y si la candidatura de Tepp logra entrar en votantes más conservadores.

A priori, Carlos del Frade (Frente Amplio por la Soberanía, FAS) y Franco Casasola (Frente de Izquierda) están más lejos de entrar en el reparto de bancas, al igual que el resto de las fuerzas que aparecerán en la boleta única.

De todos modos, tanto el FAS como el FIT podrían sacarle votos claves a Tepp en Rosario, la plaza que Milei eligió para cerrar la campaña nacional y que resultaría decisiva en la elección. Un puñado de mesas en la República de la Sexta pueden hacer tambalear a Wall Street.

Un collage electoral y múltiples lecturas

Al no tratarse de una elección nacional sino de 24 comicios diferentes, hoy a la noche se abrirá una batalla por la interpretación del resultado. Descartados en principio tanto un triunfo arrasador como una derrota terminal libertaria, cada fuerza se agarrará del dato que más le convenga.

En ese caso, Milei saldrá a plantear que lidera la fuerza más votada. Buscará ofrendarle un triunfo a Donald Trump y a los mercados y despejar las hipótesis apocalípticas.

El peronismo se posicionará como la principal oposición a Milei y la columna vertebral de una alternativa a los libertarios para 2027.

En tanto, si gana en Córdoba y otros distritos y se muestra competitiva en Santa Fe, Provincias Unidas dirá que nació un espacio que puede meterse en el balotaje dentro de dos años.

Más que los números en sí, lo importante será cómo los procesan Milei, la dirigencia política nacional, el círculo rojo empresario, la Casa Blanca, el FMI y Wall Street.

image

En cualquier caso, Milei está forzado a mutar. Del destructor al constructor, pasar de la fase adolescente tardía a un liderazgo más maduro y profesional. Esa transición supone abandonar en parte el personaje que lo llevó al poder, pero la necesidad de recrear una mayoría más amplia aparece como impostergable.

Para el peronismo, la tarea es ofrecerse no sólo como un instrumento de castigo a Milei sino también dirimir liderazgos, actualizar su programa y llegar a públicos más amplios.

>> Leer más: Dónde voto en Rosario: cómo consultar el padrón para las elecciones legislativas del 26 de octubre

Los gobernadores tienen que dar el salto de jefes locales en modo defensivo a líderes nacionales con vocación de poder. Eso implica, también, hacer pie en el Amba, el cementerio de proyectos alternativos a la grieta.  

Se configura un nuevo tablero político. Hoy la sociedad repartirá las fichas de cada jugador.

Ver comentarios

Las más leídas

Dónde voto en Rosario: cómo consultar el padrón para las elecciones

Dónde voto en Rosario: cómo consultar el padrón para las elecciones

Zona oeste: se peleó con su novio, lo acuchilló y la detuvieron con casi un kilo de cocaína

Zona oeste: se peleó con su novio, lo acuchilló y la detuvieron con casi un kilo de cocaína

Pedaleaba desde zona sur, la rompió en lo de Guido Kaczka y no se olvida de la peatonal

Pedaleaba desde zona sur, la rompió en lo de Guido Kaczka y no se olvida de la peatonal

De una Lepra a otra: jugó apenas 9 minutos en Newells y ahora es finalista de la Copa Argentina

De una Lepra a otra: jugó apenas 9 minutos en Newell's y ahora es finalista de la Copa Argentina

Lo último

La madre de Javier Milei casi se queda sin votar por un insólito motivo

La madre de Javier Milei casi se queda sin votar por un insólito motivo

Agustín Pellegrini: Es un domingo para hacer historia

Agustín Pellegrini: "Es un domingo para hacer historia"

Elecciones legislativas: hasta el mediodía ya había votado el 27 % del padrón en Santa Fe

Elecciones legislativas: hasta el mediodía ya había votado el 27 % del padrón en Santa Fe

Elecciones legislativas: hasta el mediodía ya había votado el 27 % del padrón en Santa Fe

Los comicios para renovar bancas en Diputados y Senadores se desarrollan con normalidad. Hay tiempo de sufragar hasta las 18
Elecciones legislativas: hasta el mediodía ya había votado el 27 % del padrón en Santa Fe
Javkin valoró la Boleta Única en todo el país: Más transparente, ágil y termina con las trampas
Política

Javkin valoró la Boleta Única en todo el país: "Más transparente, ágil y termina con las trampas"

Dónde voto en Rosario: cómo consultar el padrón para las elecciones
Política

Dónde voto en Rosario: cómo consultar el padrón para las elecciones

Caren Tepp: Hoy decimos si estamos de acuerdo con el gobierno o hay que fortalecer a la oposición
Política

Caren Tepp: "Hoy decimos si estamos de acuerdo con el gobierno o hay que fortalecer a la oposición"

Scaglia: Los santafesinos hoy haremos historia y mañana Argentina va a hablar de nosotros
Política

Scaglia: "Los santafesinos hoy haremos historia y mañana Argentina va a hablar de nosotros"

Agustín Pellegrini: Es un domingo para hacer historia
politica

Agustín Pellegrini: "Es un domingo para hacer historia"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dónde voto en Rosario: cómo consultar el padrón para las elecciones

Dónde voto en Rosario: cómo consultar el padrón para las elecciones

Zona oeste: se peleó con su novio, lo acuchilló y la detuvieron con casi un kilo de cocaína

Zona oeste: se peleó con su novio, lo acuchilló y la detuvieron con casi un kilo de cocaína

Pedaleaba desde zona sur, la rompió en lo de Guido Kaczka y no se olvida de la peatonal

Pedaleaba desde zona sur, la rompió en lo de Guido Kaczka y no se olvida de la peatonal

De una Lepra a otra: jugó apenas 9 minutos en Newells y ahora es finalista de la Copa Argentina

De una Lepra a otra: jugó apenas 9 minutos en Newell's y ahora es finalista de la Copa Argentina

Rosario ya tiene siete barrios que se perfilan como polos gastronómicos

Rosario ya tiene siete barrios que se perfilan como polos gastronómicos

Ovación
Rugby: con el ascenso al Top 14 de la Urba, Atlético del Rosario reafirmó su identidad

Por Pablo Mihal

Ovación

Rugby: con el ascenso al Top 14 de la Urba, Atlético del Rosario reafirmó su identidad

Rugby: con el ascenso al Top 14 de la Urba, Atlético del Rosario reafirmó su identidad

Rugby: con el ascenso al Top 14 de la Urba, Atlético del Rosario reafirmó su identidad

Un sábado frustrado de Franco Colapinto en México pero con la certeza de estar a la altura

Un sábado frustrado de Franco Colapinto en México pero con la certeza de estar a la altura

Liga Argentina: Provincial necesita el apoyo del básquet y puso a la venta abonos promocionales

Liga Argentina: Provincial necesita el apoyo del básquet y puso a la venta abonos promocionales

Policiales
Seis detenidos con droga en un allanamiento en barrio Empalme Graneros
Policiales

Seis detenidos con droga en un allanamiento en barrio Empalme Graneros

Zona oeste: se peleó con su novio, lo acuchilló y la detuvieron con casi un kilo de cocaína

Zona oeste: se peleó con su novio, lo acuchilló y la detuvieron con casi un kilo de cocaína

Zona sur: incautan decenas de dosis de cocaína listas para ser comercializadas

Zona sur: incautan decenas de dosis de cocaína listas para ser comercializadas

Imputaron a un joven de Roldán que golpeó a un chico en la puerta de la escuela

Imputaron a un joven de Roldán que golpeó a un chico en la puerta de la escuela

La Ciudad
Maestras jardineras, una vocación no siempre suficiente para elegir la carrera

Por Silvia Carafa

La Ciudad

Maestras jardineras, una vocación no siempre suficiente para elegir la carrera

Sexualidad y pareja: cuando el deseo está atado a la crisis económica

Sexualidad y pareja: cuando el deseo está atado a la crisis económica

Rosario ya tiene siete barrios que se perfilan como polos gastronómicos

Rosario ya tiene siete barrios que se perfilan como polos gastronómicos

El tiempo en Rosario: domingo templado y despejado como anticipo de una semana otoñal

El tiempo en Rosario: domingo templado y despejado como anticipo de una semana otoñal

Pablo Javkin invitó al papa León XIV a que visite Rosario
La Ciudad

Pablo Javkin invitó al papa León XIV a que visite Rosario

Se terminó el misterio: el bar de Urquiza y Maipú reabrirá como Pasaporte x Justo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se terminó el misterio: el bar de Urquiza y Maipú reabrirá como "Pasaporte x Justo"

Zona oeste: se peleó con su novio, lo acuchilló y la detuvieron con casi un kilo de cocaína
Policiales

Zona oeste: se peleó con su novio, lo acuchilló y la detuvieron con casi un kilo de cocaína

Scrabble, un deporte de la mente que cuenta con un tricampeón mundial residente en Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Scrabble, un "deporte de la mente" que cuenta con un tricampeón mundial residente en Rosario

Zona sur: incautan decenas de dosis de cocaína listas para ser comercializadas
Policiales

Zona sur: incautan decenas de dosis de cocaína listas para ser comercializadas

Imputaron a un joven de Roldán que golpeó a un chico en la puerta de la escuela
Policiales

Imputaron a un joven de Roldán que golpeó a un chico en la puerta de la escuela

Tras el temporal, las ramas y los árboles caídos lideraron los reclamos
La Ciudad

Tras el temporal, las ramas y los árboles caídos lideraron los reclamos

La recesión llegó a los eventos de fin de año: caída interanual de un 30% y menú low cost

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La recesión llegó a los eventos de fin de año: caída interanual de un 30% y menú low cost

Balacera contra el Heca: incautan celulares y ropa en allanamientos en zona oeste
Policiales

Balacera contra el Heca: incautan celulares y ropa en allanamientos en zona oeste

El aumento de casos de tos convulsa obliga a la vigilancia en Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

El aumento de casos de tos convulsa obliga a la vigilancia en Rosario

Funes: tras la paliza en manada en un colegio, habrá una manifestación
La Región

Funes: tras la paliza en manada en un colegio, habrá una manifestación

Quedó preso el inspector municipal que amenazó a un abogado en una audiencia
Policiales

Quedó preso el inspector municipal que amenazó a un abogado en una audiencia

Caso Paula Perassi: aumentó la recompensa por datos sobre la mujer desaparecida
Policiales

Caso Paula Perassi: aumentó la recompensa por datos sobre la mujer desaparecida

Bioferia Rosario: reprograman el encuentro por razones climáticas
La Ciudad

Bioferia Rosario: reprograman el encuentro por razones climáticas

Cortaron la autopista a Córdoba por un choque fatal en Cañada de Gómez
La Región

Cortaron la autopista a Córdoba por un choque fatal en Cañada de Gómez

Una mujer murió aplastada al derrumbarse una losa en su casa
La Ciudad

Una mujer murió aplastada al derrumbarse una losa en su casa

El expresidente comunal de Villa Saralegui, condenado por agredir a un productor
LA REGION

El expresidente comunal de Villa Saralegui, condenado por agredir a un productor

De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo
Política

De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo

Acá lo tienen: cómo se originó la paliza que sufrió un alumno en Funes

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Acá lo tienen": cómo se originó la paliza que sufrió un alumno en Funes