Transformarán el Galpón 13 en un espacio para formar jóvenes en nuevas tecnologías
La Ciudad

Transformarán el Galpón 13 en un espacio para formar jóvenes en nuevas tecnologías

Autoridades locales y nacionales quieren darle nuevos usos. Apuntan a fondos del Banco Mundial
1 de junio 2022 · 03:00hs

En el marco de los nuevos planes que desde el municipio proyectan para la costanera central, crecen fuerte las chances de transformar el Galpón 13 en un espacio para la formación de jóvenes en disciplinas vinculadas a la economía del conocimiento. Las reformas serían mayoritariamente financiadas por el gobierno nacional a través de su proyecto Tecnotecas para la Innovación Popular Argentina (Tipar), que recibe dinero del Banco Mundial. En diálogo con La Capital, Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, informó que los fondos involucrados serán de entre 200 y 300 millones de pesos.

El funcionario habló con este medio luego de que una comitiva del Banco Mundial visitara la ciudad el pasado viernes, cuando fueron recibidos por el intendente Pablo Javkin y parte del gabinete. Para las autoridades locales, concretar este proyecto sería avanzar en firme con el Puerto de la Innovación, nombre con el que bautizaron el masterplan que imaginan para los viejos galpones ferroviarios.

El gobierno santafesino está implementando una nueva política en materia de control del accionar policial

La gran inversión en seguridad que la provincia guarda bajo la alfombra

La psicopedagoga Liliana González reflexiona sobre el rol de la familia en la educación y el vínculo con los maestros.

"A los chicos no hay que hacerles sentir que la escuela es un peso"

"Sugerimos la visita a Rosario por el compromiso del Estado local y provincial, de impulsar un proyecto que puede potenciarse con un dispositivo como la tecnoteca, que es un espacio de inclusión y trabajo para que los jóvenes se acerquen a las nuevas tecnologías", indicó Peirano, quien dijo que Rosario tiene altas chances de hacerse con el financiamiento (hay otras ciudades en carrera), por sus "muy buenos antecedentes". La definición será sobre el mes de julio y, en caso de concretarse, llegarían fondos por "entre 200 y 300 millones de pesos".

El dinero se utilizaría para reacondicionar el espacio, no tanto en cuanto a su infraestructura (renovada durante la última década) sino en materia de equipamiento. Se prevé generar un espacio que pueda recibir hasta 400 jóvenes en simultáneo, según describió Peirano.

En un comunicado difundido días atrás, en la Intendencia señalaron que el dispositivo tendría como público objetivo a jóvenes de entre 18 y 24 años, "priorizando a quienes no realizan trabajo remunerado ni cursan estudios formales", conformados en grupos mixtos "con carácter reflexivo, colaborativo, aplicativo y resolutivo".

"Es un proyecto muy ambicioso, que podría formar mil doscientos chicos y chicas por año, pero que además interactuarían con el espacio público, precisamente en el acceso a la tecnología, pero sobre todo, lo que se define como la capacidad popular de innovación de los jóvenes, por eso abarca todo el aspecto creativo, y de generación de proyectos", describió Javkin en la gacetilla oficial.

"Alarma" por la fuga de cerebros

Según se indicó desde la Intendencia, la tecnoteca permitiría que la ciudad cuente con un dispositivo institucional local, en diálogo permanente con otras regiones del país, que propicie y genere actividades para el reconocimiento, la formación y la articulación productiva en torno de los saberes informacionales que portan las juventudes actuales, concibiendo a las juventudes como agentes de transformación.

Este punto fue abordado en el diálogo que este diario sostuvo con el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Para el funcionario, las tecnotecas son una de las herramientas que desde el Estado se pueden brindar como paliativo al éxodo de profesionales

"Nosotros la vemos (a la "fuga de cerebros") como una señal de alarma. Hoy no es una tendencia dominante, pero proyectando cosas del presente hay quienes creen que el futuro puede ser un problema", indicó Peirano, quien agregó que vislumbran un doble éxodo: uno de primer grado (de profesionales que migran del ámbito público al privado), y otro de segundo orden (quienes emigran).

"Tenemos que mitigar este recorrido y generar las condiciones políticas públicas para que en todo caso las empresas que quieran desarrollar I+D no busquen personas sino instituciones. Para ello, hay que agilizar la capacidad de propuesta y respuesta", aseveró.

Nuevos tiempos

De concretarse, la tecnoteca será un nuevo paso en el marco de la reconversión que están teniendo los galpones de la costanera central, que para las autoridades forman parte del Puerto de la Innovación, iniciativa que agrupa actividades productivas, culturales, educativas y científicas.

En particular, el Galpón 13 había sido bautizado en la anterior gestión como "La Mutualidad. Construcciones Ciudadanas", espacio inaugurado en 2019 como ámbito dedicado a la creatividad.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

El Ejército participará de la urbanización de barrios rosarinos, dijo Fernández

El Ejército participará de la urbanización de barrios rosarinos, dijo Fernández

Hallan el auto que habría sido usado en el crimen de Máximo Gerez

Hallan el auto que habría sido usado en el crimen de Máximo Gerez

La gran inversión en seguridad que la provincia guarda bajo la alfombra

La gran inversión en seguridad que la provincia guarda bajo la alfombra

Edición impresa

martes 7 de marzo de 2023

tapa.jpg

La violencia se coló entre los reclamos docentes en la segunda semana de paro

"La escuela es la caja de resonancia de la sociedad", dijeron los maestros, que marcharon en medio del paro por 48 horas.

La violencia se coló entre los reclamos docentes en la segunda semana de paro
Detuvieron a tres sospechosos más por el crimen de Maxi Gerez
Policiales

Detuvieron a tres sospechosos más por el crimen de Maxi Gerez

Política

Seguridad: la oposición pide sumar proyectos al paquete de medidas de Perotti

Por Mariano D'Arrigo

Qué es el Comando de Ingenieros del Ejército que Fernández envía a Rosario
Ciudad

Qué es el Comando de Ingenieros del Ejército que Fernández envía a Rosario

El anuncio del presidente por la violencia en Rosario sacudió el arco político
Política

El anuncio del presidente por la violencia en Rosario sacudió el arco político

La ola de calor ya lleva una semana y no hay lluvias ni alivio a la vista
La Ciudad

La ola de calor ya lleva una semana y no hay lluvias ni alivio a la vista

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El Ejército participará de la urbanización de barrios rosarinos, dijo Fernández

El Ejército participará de la urbanización de barrios rosarinos, dijo Fernández

Hallan el auto que habría sido usado en el crimen de Máximo Gerez

Hallan el auto que habría sido usado en el crimen de Máximo Gerez

La gran inversión en seguridad que la provincia guarda bajo la alfombra

La gran inversión en seguridad que la provincia guarda bajo la alfombra

El líder de la Uocra Sixto Irrazábal fue demorado en causa por acopio de armas

El líder de la Uocra Sixto Irrazábal fue demorado en causa por acopio de armas

Cómo fue la pueblada contra presuntos narcos en Empalme Graneros

Cómo fue la pueblada contra presuntos narcos en Empalme Graneros

Lo más importante
La violencia se coló entre los reclamos docentes en la segunda semana de paro
LA CIUDAD

La violencia se coló entre los reclamos docentes en la segunda semana de paro

Detuvieron a tres sospechosos más por el crimen de Maxi Gerez

Detuvieron a tres sospechosos más por el crimen de Maxi Gerez

Seguridad: la oposición pide sumar proyectos al paquete de medidas de Perotti

Seguridad: la oposición pide sumar proyectos al paquete de medidas de Perotti

Qué es el Comando de Ingenieros del Ejército que Fernández envía a Rosario

Qué es el Comando de Ingenieros del Ejército que Fernández envía a Rosario

Ovación
Femenino AFA: Central y Belgrano empataron 0 a 0 en Baigorria

Por Carlos Durhand

Ovación

Femenino AFA: Central y Belgrano empataron 0 a 0 en Baigorria

Pekerman dejó de ser el entrenador de Venezuela

Pekerman dejó de ser el entrenador de Venezuela

El rosarino Chimy Ávila está en la lista preliminar de la selección de España

El rosarino Chimy Ávila está en la lista preliminar de la selección de España

El rosarino Alanis defenderá el título en el Luna Park

El rosarino Alanis defenderá el título en el Luna Park

Policiales
La ruta del dulce de leche con origen en la provincia de Santa Fe

Por Iván Garbulsky

Exclusivo suscriptores

La ruta del dulce de leche con origen en la provincia de Santa Fe

La provincia convocó a los maestros para intentar destrabar la paritaria
La Ciudad

La provincia convocó a los maestros para intentar destrabar la paritaria

Los peajes de la autopista Rosario-Santa Fe subieron el 36,36 por ciento
La Región

Los peajes de la autopista Rosario-Santa Fe subieron el 36,36 por ciento

Marcharon los docentes en el comienzo del segundo paro de 48 horas en la provincia
La Ciudad

Marcharon los docentes en el comienzo del segundo paro de 48 horas en la provincia

Según el gobierno, Rosario tiene 150 búnkeres, la mitad que la provincia
Policiales

Según el gobierno, Rosario tiene 150 búnkeres, la mitad que la provincia

El líder de la Uocra Sixto Irrazábal fue demorado en causa por acopio de armas
Policiales

El líder de la Uocra Sixto Irrazábal fue demorado en causa por acopio de armas

Día de la visibilidad lésbica con pedaleada y final de música en vivo
LA CIUDAD

Día de la visibilidad lésbica con pedaleada y final de música en vivo

Corrupción policial: detuvieron a un hombre e imputan a dos efectivos
Policiales

Corrupción policial: detuvieron a un hombre e imputan a dos efectivos

Industriales metalúrgicos instan a generar empleo para combatir la violencia
Economía

Industriales metalúrgicos instan a generar empleo para combatir la violencia

Reclamo del Arzobispado de Rosario: Rompamos el silencio que mata
La Ciudad

Reclamo del Arzobispado de Rosario: "Rompamos el silencio que mata"

Hallan el auto que habría sido usado en el crimen de Máximo Gerez
Policiales

Hallan el auto que habría sido usado en el crimen de Máximo Gerez

Este miércoles comienza el juicio por el asesinato del cocinero Sebastián Oso Cejas

Por Laura Vilche

La ciudad

Este miércoles comienza el juicio por el asesinato del cocinero Sebastián Oso Cejas

Perotti habilitó el tratamiento de tres proyectos de familiares de las víctimas del delito
Política

Perotti habilitó el tratamiento de tres proyectos de familiares de las víctimas del delito

Rosatti: La cárcel no debe gobernar a la calle, sino la calle a la cárcel
Política

Rosatti: "La cárcel no debe gobernar a la calle, sino la calle a la cárcel"

Paro docente: sigue la media de fuerza de los maestros, que esperan otra propuesta
La ciudad

Paro docente: sigue la media de fuerza de los maestros, que esperan otra propuesta

Lo asesinaron a tiros en la puerta de su taller mecánico de Rondeau al 3900
Policiales

Lo asesinaron a tiros en la puerta de su taller mecánico de Rondeau al 3900

Nati Jota y Momo viajaron a la Antártida en un avión militar y estalló la polémica
Zoom

Nati Jota y Momo viajaron a la Antártida en un avión militar y estalló la polémica

Aníbal Fernández: No se puede sostener más, hay que ir al hueso
Política

Aníbal Fernández: "No se puede sostener más, hay que ir al hueso"

Basta de matar a nuestros alumnos, el grito de los docentes rosarinos

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

"Basta de matar a nuestros alumnos", el grito de los docentes rosarinos

Reabrirán tres comisarías en el centro, Echesortu y la zona sur de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Reabrirán tres comisarías en el centro, Echesortu y la zona sur de Rosario

Preventiva a cuatro acusados de matar a un hombre que iba a comprar una moto

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Preventiva a cuatro acusados de matar a un hombre que iba a comprar una moto