Transformarán el Galpón 13 en un espacio para formar jóvenes en nuevas tecnologías
La Ciudad

Transformarán el Galpón 13 en un espacio para formar jóvenes en nuevas tecnologías

Autoridades locales y nacionales quieren darle nuevos usos. Apuntan a fondos del Banco Mundial
1 de junio 2022 · 03:00hs

En el marco de los nuevos planes que desde el municipio proyectan para la costanera central, crecen fuerte las chances de transformar el Galpón 13 en un espacio para la formación de jóvenes en disciplinas vinculadas a la economía del conocimiento. Las reformas serían mayoritariamente financiadas por el gobierno nacional a través de su proyecto Tecnotecas para la Innovación Popular Argentina (Tipar), que recibe dinero del Banco Mundial. En diálogo con La Capital, Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, informó que los fondos involucrados serán de entre 200 y 300 millones de pesos.

El funcionario habló con este medio luego de que una comitiva del Banco Mundial visitara la ciudad el pasado viernes, cuando fueron recibidos por el intendente Pablo Javkin y parte del gabinete. Para las autoridades locales, concretar este proyecto sería avanzar en firme con el Puerto de la Innovación, nombre con el que bautizaron el masterplan que imaginan para los viejos galpones ferroviarios.

El dólar subió 2.000 por ciento en cinco años.

El dólar subió 2.000 % en cinco años

la historia del empate tactico entre central e instituto que dejo afuera a boca de un nacional

La historia del empate táctico entre Central e Instituto que dejó afuera a Boca de un Nacional

"Sugerimos la visita a Rosario por el compromiso del Estado local y provincial, de impulsar un proyecto que puede potenciarse con un dispositivo como la tecnoteca, que es un espacio de inclusión y trabajo para que los jóvenes se acerquen a las nuevas tecnologías", indicó Peirano, quien dijo que Rosario tiene altas chances de hacerse con el financiamiento (hay otras ciudades en carrera), por sus "muy buenos antecedentes". La definición será sobre el mes de julio y, en caso de concretarse, llegarían fondos por "entre 200 y 300 millones de pesos".

El dinero se utilizaría para reacondicionar el espacio, no tanto en cuanto a su infraestructura (renovada durante la última década) sino en materia de equipamiento. Se prevé generar un espacio que pueda recibir hasta 400 jóvenes en simultáneo, según describió Peirano.

En un comunicado difundido días atrás, en la Intendencia señalaron que el dispositivo tendría como público objetivo a jóvenes de entre 18 y 24 años, "priorizando a quienes no realizan trabajo remunerado ni cursan estudios formales", conformados en grupos mixtos "con carácter reflexivo, colaborativo, aplicativo y resolutivo".

"Es un proyecto muy ambicioso, que podría formar mil doscientos chicos y chicas por año, pero que además interactuarían con el espacio público, precisamente en el acceso a la tecnología, pero sobre todo, lo que se define como la capacidad popular de innovación de los jóvenes, por eso abarca todo el aspecto creativo, y de generación de proyectos", describió Javkin en la gacetilla oficial.

"Alarma" por la fuga de cerebros

Según se indicó desde la Intendencia, la tecnoteca permitiría que la ciudad cuente con un dispositivo institucional local, en diálogo permanente con otras regiones del país, que propicie y genere actividades para el reconocimiento, la formación y la articulación productiva en torno de los saberes informacionales que portan las juventudes actuales, concibiendo a las juventudes como agentes de transformación.

Este punto fue abordado en el diálogo que este diario sostuvo con el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Para el funcionario, las tecnotecas son una de las herramientas que desde el Estado se pueden brindar como paliativo al éxodo de profesionales

"Nosotros la vemos (a la "fuga de cerebros") como una señal de alarma. Hoy no es una tendencia dominante, pero proyectando cosas del presente hay quienes creen que el futuro puede ser un problema", indicó Peirano, quien agregó que vislumbran un doble éxodo: uno de primer grado (de profesionales que migran del ámbito público al privado), y otro de segundo orden (quienes emigran).

"Tenemos que mitigar este recorrido y generar las condiciones políticas públicas para que en todo caso las empresas que quieran desarrollar I+D no busquen personas sino instituciones. Para ello, hay que agilizar la capacidad de propuesta y respuesta", aseveró.

Nuevos tiempos

De concretarse, la tecnoteca será un nuevo paso en el marco de la reconversión que están teniendo los galpones de la costanera central, que para las autoridades forman parte del Puerto de la Innovación, iniciativa que agrupa actividades productivas, culturales, educativas y científicas.

En particular, el Galpón 13 había sido bautizado en la anterior gestión como "La Mutualidad. Construcciones Ciudadanas", espacio inaugurado en 2019 como ámbito dedicado a la creatividad.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Edición impresa

domingo 4 de junio de 2023

tapa0406.jpg

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

En la provincia hay 895 inscriptos para rendir el examen único, de los cuales 707 son médicos. En medicina general los anotados no alcanzan para las plazas disponibles, en pediatría apenas se cubre el cupo

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Por Carina Bazzoni

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Losada y Pullaro, en una pelea sin vuelta atrás

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Losada y Pullaro, en una pelea sin vuelta atrás

Pullaro: Tengo carácter y experiencia para gobernar la provincia

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Tengo carácter y experiencia para gobernar la provincia"

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Dejanos tu comentario
Las más leídas
No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Lo más importante
Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Losada y Pullaro, en una pelea sin vuelta atrás

Losada y Pullaro, en una pelea sin vuelta atrás

Pullaro: Tengo carácter y experiencia para gobernar la provincia

Pullaro: "Tengo carácter y experiencia para gobernar la provincia"

Ovación
Futsal AFA: Central se hace fuerte de local como los de Miguel Ángel Russo

Por Carlos Durhand

Ovación

Futsal AFA: Central se hace fuerte de local como los de Miguel Ángel Russo

Central: Veliz tuvo un partido de alto vuelo en su regreso

Central: Veliz tuvo un partido de alto vuelo en su regreso

Central: Giaccone hizo doblete en goles y asistencias

Central: Giaccone hizo doblete en goles y asistencias

Central Córdoba va a Burzaco a la caza del puntero de la C

Central Córdoba va a Burzaco a la caza del puntero de la C

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón
Economía

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes
Información General

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes

Profanación de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar
Información General

"Profanación" de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

Pablo Javkin: Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía
La Ciudad

Pablo Javkin: "Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada
Policiales

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país
Información General

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India
Información General

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista
La Ciudad

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista

Por primera vez, los civiles rusos sufren la guerra en carne propia
El Mundo

Por primera vez, los civiles rusos sufren la guerra en carne propia

Un hincha de River cayó desde una tribuna y murió: suspendieron el partido
Ovación

Un hincha de River cayó desde una tribuna y murió: suspendieron el partido

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

Por Paula Busnadiego

Educación

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo
La Ciudad

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Por Laura Vilche

La ciudad

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Villa Constitución: las editoriales digitales suman títulos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Constitución: las editoriales digitales suman títulos

Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular"

Un artista intervino el billete de 10 pesos con una imagen de Fito Páez y se volvió viral
Información General

Un artista intervino el billete de 10 pesos con una imagen de Fito Páez y se volvió viral

Cristina, cerca del sobreseimiento en la causa de la ruta del dinero
Política

Cristina, cerca del sobreseimiento en la causa de la ruta del dinero