Reforma constitucional: Pullaro y la campaña de convencionales con la gente en otra cosa
Exclusivo Suscriptores

Reforma constitucional: Pullaro y la campaña de convencionales con la gente en otra cosa

En un mes se elegirán convencionales y el oficialismo arma una campaña a medida de un electorado que no está al tanto. Baja intensidad y conceptos palpables

17 de marzo 2025 · 06:05hs

“Los temas tradicionales de una reforma constitucional son importantes, pero el cálculo de cómo se eligen diputados no te hace ganar una elección”. La frase sale de Unidos en plena cocina de la campaña que comienza formalmente esta semana con anuncios y spots. Serán menos de 30 días para elegir a quiénes reformarán la constitución provincial.

Para el oficialismo hay incluso menos tiempo. El gobernador Maximiliano Pullaro al encabezar la lista del oficialismo santafesino teniendo un cargo Ejecutivo está vedados a realizar anuncios de gestión en los 15 días previos a los comicios que será el 13 de abril.

El gobernador Maximiliano Pullaro sostuvo el invicto político y quedó al borde la mayoría en la próxima Convención para la reforma constitucional. 

Pullaro y Unidos consiguieron sus tres objetivos y sostuvieron el invicto político

Maximiliano Pullaro festejó flanqueado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el titular del socialismo de Santa Fe, Joaquín Blanco.

De la mano de Pullaro, Unidos ganó con comodidad y dominará la reforma constitucional

Es una situación particular con escaso tiempo y con una elección difícil de entender para la ciudadanía que no está en tema ni recibió una campaña de información pública provincial sobre lo que se vota y su importancia. "Veo que la gente no tiene idea de lo que vota en un mes", comenta un candidato de Unidos al ser consultado sobre cómo empezó la campaña.

Pullaro y la reforma constitucional

Entonces, ¿Qué campaña hacer? ¿Cómo abordarlo en tiempos en que las noticias políticas son poco consumidas, la política genera indiferencia y hasta alergia en muchos ciudadanos y la gente está en otra cosa?

Unidos sostendrá el nivel de actividades del último tiempo sobre todo con obra pública y recursos para la seguridad desde chalecos a nuevas cárceles, pero no habrá un boom de anuncios especial. Tratará de no tocar nada ni hacer mucha espuma, en parte porque descansa en que los primeros números de encuestas que lo acercan al 40% con casi el doble de ventaja sobre el segundo.

En el oficialismo apelan a un razonamiento de campaña clásico: utilizar conceptos palpables para el ciudadano y no caer en lo académico y burocrático que implica una discusión constitucionalista. Según confiaron en el gobierno, lo aplicarán en los spots que comenzarán a rodar este miércoles. El desafío, entonces, es demostrar que la reforma sirve para la sociedad y que no se realiza para definir relaciones de poder entre los políticos.

Una campaña propositiva con eje en seguridad y narcotráfico, dos palabras fuertes que queremos que estén escritas en la Constitución. Hoy la palabra seguridad solo está como seguridad social (artículo 21)”, explican en la Casa Gris.

Garantismo

Hay todo un peso simbólico en esas palabras, pero también buscan que sea operativo una vez redactado. ¿De qué manera? Dando el marco que habilite la redacción de leyes acordes. El oficialismo quiere consagrar con rango constitucional Ficha Limpia e instituciones judiciales o de seguridad, la no incorporación de principios de “garantismo extremo” y, a su vez, quiere ampliar los derechos de las víctimas de delitos.

El gobernador lo pasó en limpio en contacto con La Capital: "Tenemos que materializar instituciones de seguridad para no retroceder en lo que hemos hecho, en investigación penal como el Ministerio Público de la Acusación (MPA), pero sobre todo instituciones que saquen esa mirada garantista que durante tantos años hizo que los delincuentes sean vistos como víctimas de un sistema injusto, y no la sociedad víctima de esos delincuentes".

pullaro junta de seguridad.jpg
El oficialismo quiere hablar de seguridad en la reforma constitucional.

El oficialismo quiere hablar de seguridad en la reforma constitucional.

Hace unas semanas había hecho la primera apreciación sobre garantismo. “Les aseguro que en la Reforma de la Constitución que se viene, si nos toca ganar esa elección, no va a haber ningún concepto garantista”, dijo. “Durante muchos años el garantismo terminó impactando de manera negativa en la seguridad pública", insistió en estos días el gobernador.

El planteo despertó críticas de algunos sectores opositores porque acusaron al gobernador de confundir el concepto de garantismo, leído como aquella supuesta doctrina que contempla a los delincuentes más que a las víctimas, con las garantías con que toda constitución se nutre y sirven de mecanismo para proteger los derechos de las personas.

Hay un claro manejo de los conceptos. En rigor, en el oficialismo apelan al clásico slogan de evitar la “puerta giratoria de los delincuentes”. El gobierno se envalentona porque confía en conseguir la mayoría propia en la Convención, sobre todo después de los primeros números.

La estrategia

La estrategia es una decisión de campaña basada en no moverse del mayor logro del gobierno que es la baja de la inseguridad. Es más, Pullaro repite cada vez más que aún no está solucionado el tema, que falta mucho, por tres motivos: primero porque es cierto, segundo para no escupir para arriba porque el proceso tendrá invariablemente altibajos, y por último para mantener la pelota en cancha.

Si el problema estuviese solucionado del todo, la máxima promesa del gobernador estaría saldada rápido, más allá que el gobierno provincial tenga otras cosas que mostrar. Por lo tanto se aferra para que esté en agenda ese capital político y más en un año electoral.

Hay una diferencia con el caso del presidente Javier Milei que se enfrenta a que su logro de baja de la inflación se agote rápido sin tener más nada que mostrar porque el crecimiento no llega y tampoco hace obras que puedan ser observables. De hecho, es una baja de la inflación edulcorada porque el poder de adquisitivo y de compra está pálido.

Muestra una respuesta a un problema del pasado, pero queda tieso para resolver el presente y el futuro. Moraleja: el éxito fiscal sin desarrollo es playito y tiene patas cortas.

Se viene la primera campaña para el oficialismo tras ganar la elección a gobernador, en el marco de una provincia con reformas ya hechas a su gusto y toda una modificación constitucional por delante que requiere de éxito en las urnas y consenso.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Avanza el conteo: Pullaro saca una amplia ventaja con sorpresas en el pelotón de abajo

Avanza el conteo: Pullaro saca una amplia ventaja con sorpresas en el pelotón de abajo

Edición impresa

lunes 14 de abril de 2025

tapa1304.jpg

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

En las elecciones Paso de este domingo, el frente a Más para Sata Fe cosechó el 27,5 por ciento de los votos, La Libertad Avanza el 21,5 por ciento y el frente oficialista Unidos el 21 por ciento
El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Por Lucas Ameriso

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Por Facundo Borrego

Política

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Por Nachi Saieg

Política

Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Javkin: En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos
Política

Javkin: "En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos"

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le ganó a Seisas
Política

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le ganó a Seisas

Monteverde: Estamos mostrando que en Rosario hay una alternativa de gobierno
Política

Monteverde: "Estamos mostrando que en Rosario hay una alternativa de gobierno"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Avanza el conteo: Pullaro saca una amplia ventaja con sorpresas en el pelotón de abajo

Avanza el conteo: Pullaro saca una amplia ventaja con sorpresas en el pelotón de abajo

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Lo más importante
El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo ya tiene candidatos: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Javkin: En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos

Javkin: "En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos"

Ovación
Central Córdoba obtuvo una gran victoria ante Ituzaingó y quedó a tres punto de la cima

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba obtuvo una gran victoria ante Ituzaingó y quedó a tres punto de la cima

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Oscar Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y Alpine sumó al fin con Pierre Gasly

Oscar Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y Alpine sumó al fin con Pierre Gasly

Policiales
Juan Monteverde sobre las elecciones en Rosario: Esto siempre es una alegría
Política

Juan Monteverde sobre las elecciones en Rosario: "Esto siempre es una alegría"

Javkin afirmó que las elecciones a convencionales van a influir en el futuro de nuestras vidas
politica

Javkin afirmó que las elecciones a convencionales "van a influir en el futuro de nuestras vidas"

Roly Santacroce afirmó que las elecciones provinciales son una oportunidad histórica
Política

Roly Santacroce afirmó que las elecciones provinciales son una "oportunidad histórica"

Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña
Politica

Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña

Ciro Seisas destacó la elección de convencionales constituyentes
Politica

Ciro Seisas destacó la elección de convencionales constituyentes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes
Economía

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Por Lucas Ameriso

Política

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Este domingo también se definen candidatos en municipios y comunas
Política

Este domingo también se definen candidatos en municipios y comunas

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción
Información general

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Robo, persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura
Policiales

Robo, persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo
Política

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

Adolescencia: una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Por Matías Loja

Información General

"Adolescencia": una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio