Maximiliano Pullaro hace equilibrio en una coalición atravesada por el balotaje
Exclusivo suscriptores

Maximiliano Pullaro hace equilibrio en una coalición atravesada por el balotaje

El gobernador electo se mantiene neutral para cuidar su coalición. Macristas y socialistas, con razones para tomar caminos opuestos ante la segunda vuelta. El jefe de Unidos apuesta a provincializar pero ya asoma como una figura nacional
5 de noviembre 2023 · 03:00hs

A dos semanas del balotaje, Maximiliano Pullaro practica un difícil equilibrio. Parado en el bando neutral, conduce una coalición donde conviven todas las posturas de cara a una segunda vuelta que marcará un punto de no retorno en la historia argentina.

El largo y sinuoso camino del 2023 obligó al gobernador electo de Santa Fe a recalcular al menos tres veces su posicionamiento. Entre las Paso y las generales lo guió la táctica. Jugado a sostener el envión ganador de las primarias, Pullaro remarcó que en un eventual mano a mano entre Javier Milei y Sergio Massa se inclinaría por el libertario. Tenía sentido: los electorados de ambos se superponían y el antikirchnerismo duro rendía. Con la elección ganada, Pullaro privilegió las convicciones y las lealtades personales. El minarquista atacó a su viejo amigo Leandro Santoro y el exministro de Seguridad le colgó una etiqueta indeleble: autoritario. Pasada la primera vuelta, Pullaro se estacionó en la zona ni-ni. Allí esperan el desenlace del balotaje los sectores que no migraron hacia Milei y que tratan de sostener un perfil de oposición responsable.

Diputados del peronismo santafesino proponen que la Oficina Anti Corrupción funcione en la órbita de la Legislatura. 

El peronismo propone crear una Oficina Anticorrupción en Santa Fe

Maximiliano Pullaro y Omar Perotti serán parte esta tarde de la reunión que convocó el ministro de Economía, Sergio Massa, por los fondos coparticipables.

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables

En el fondo, Pullaro busca contener a dos públicos diferentes. Uno es el antiperonista recalcitrante. En esa tribuna votan cualquier opción —literalmente, cualquier opción— que enfrente al PJ. La otra platea está ocupada por simpatizantes y militantes radicales. Un grupo más pequeño, pero decisivo para sostener la estructura. Para ellos, un personaje que señala en la línea de tiempo el año 1916 como el comienzo de la decadencia y que usaba un muñeco con la cara de Raúl Alfonsín como punching ball para descargar tensiones es un sapo demasiado grande para tragar.

Con su posición prescindente, el sucesor de Omar Perotti no direcciona su caudal electoral hacia ninguno de los candidatos y abre el juego a la competencia. Si Milei y Massa quieren sus votos en la provincia, que se los ganen.

Por el momento, nadie del peronismo —que necesita elevar su techo en la franja central del país— pero tampoco ningún socio de Unidos le reclamó al futuro inquilino de la Casa Gris un posicionamiento contundente. El millón de votos que logró en septiembre disuade los ataques frontales. Tanto de los adversarios como de los aliados.

“Maxi está cumpliendo un rol de moderador, en sintonía con su postura después de las Paso y de las generales. Por respeto o por miedo, todos los jugadores se han expresado de manera respetuosa. Hacia adentro, está ejerciendo el liderazgo por las buenas y no por el látigo”, señalan desde su entorno.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmaxipullaro%2Fstatus%2F1716282981046796524&partner=&hide_thread=false

Mientras el sector del PRO santafesino ligado históricamente al fundador del partido se encolumnó con el nuevo eje Macri-Milei, el socialismo sorprendió con su apoyo explícito a Massa.

El campamento amarillo encabezado por Federico Angelini tiene varios motivos para alinearse con la nueva alianza, además de su relación de larga data con el exjefe de gobierno porteño. Representan a un electorado hostil a cualquier guiño al peronismo. No cuentan con territorio en la provincia donde replegarse. Integraron el bando de Carolina Losada, que lideró una ofensiva descarnada contra Pullaro en las primarias y hoy aparece en lugares periféricos de la futura gestión Pullaro. Para este grupo, un triunfo de Milei significa una vida extra en la política.

La posición del PS era más incómoda. De un lado, un candidato que llamó al socialismo “excremento”. Del otro, el peronismo, con lo que eso implica para un partido que tiene su base en los sectores medios refractarios al PJ y que es uno de los socios principales de la alianza que hace dos meses venció al justicialismo en Santa Fe.

Es una decisión que, reconocen en el partido de la rosa, no será gratuita. “Estamos convencidos, ir hacia Milei es enfilar hacia un autoritarismo que no sabés cómo termina. Probablemente paguemos costos políticos y electorales, pero el costo social e institucional es mucho más alto”, indican desde la conducción socialista.

Un hecho llamativo. En tiempos donde abundan las jugadas individuales o de tribu, el PS reunió a su dirección nacional y logró un documento conjunto, firmado por todas sus corrientes internas.

De todos modos, eso no significa que militantes o dirigentes del socialismo se sumen, al menos orgánicamente, a las volanteadas y actos de Unión por la Patria. La prioridad, tanto para el PS como para el resto de los integrantes de la alianza, es cuidar el pago chico. Gane quien gane, se viene una provincialización de la política, aunque la experiencia provincial podría servir como modelo a escala nacional.

“Con Massa o con Milei, Unidos va a tener un perfil bien santafesino. Si nos va bien, se puede convertir en una vidriera nacional para la oposición”, dicen desde el PS. No es sólo una perspectiva, sino que ya forma parte del balance de algunos sectores. Por ejemplo, con el escenario consumado los halcones del PRO también reconocen que un frente de frentes hubiera sido la mejor opción para no dividir el voto opositor.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fps_argentina%2Fstatus%2F1719816626785116624&partner=&hide_thread=false

La experiencia santafesina también será una plataforma para Pullaro. El mandatario electo ya es una figura nacional, aunque le haga una mueca de fastidio a quienes se lo señalan desde su círculo más cercano.

Pullaro cubre todos los casilleros: gobernará el tercer distrito más importante del país, orilla los cincuenta años, pertenece a un partido nacional con anclaje territorial en todo el país, cuenta con la ambición necesaria para llegar a lo más alto y tiene un perfil moderado y de gestión. Y una cuestión no menor: viene de afuera del Amba.

Esos atributos ya lo convierten en un jugador clave de cara al reordenamiento de la UCR. Allí el gobernador correntino Gustavo Valdés y el porteño Martín Lousteau, referente nacional de Pullaro, asoman como los principales interesados en competir por la presidencia del partido.

Pero también lo ubica en un lugar expectante frente a un nuevo ciclo político donde el ganador del balotaje tendrá el desafío gigantesco de conducir un ajuste en medio de una profunda crisis de representación. Esa situación podría abrir la puerta grande de la política nacional a actores que se mueven, por ahora, en el circuito provincial.

Antes de eso, Massa y Milei pelean mano a mano en una competencia donde prácticamente todos los encuestadores los ubican en la franja del empate técnico. “Está palo a palo en serio. Hoy está arriba Milei pero cuando se prenda la maquinaria va a compensar”, dicen desde la usina PRO, donde están en alerta máxima frente al tigrense. “Va a usar todas las herramientas”, advierten.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Ffangelini%2Fstatus%2F1720834250126012783&partner=&hide_thread=false

Aunque sobrevuela el interrogante de cuánto voto anticasta pierde por la virtual intervención de Macri de su campaña, Milei tiene ventaja en los dos grandes clivajes que estructuran el voto: peronismo/antiperonismo y continuidad/cambio. Para ganar, Massa necesita instalar otra línea divisoria, como autoritarismo/democracia o racionalidad/salto al vacío.

En cualquier caso, Pullaro y el resto de los gobernadores deberán negociar con el poder central. A priori, con Milei lo harán desde una posición de fuerza, en un escenario más turbulento. Con Massa, en una situación más previsible pero frente a un viejo zorro de la política que quiere sumar opositores a su gobierno de unidad nacional.

En ambos casos, en el pullarismo garantizan cooperación. “Nadie quiere que estalle todo y no podamos pagar los sueldos. Con uno o con otro hay que generar vínculos para la gobernabilidad”, anticipan. Igual, aseguran que la cuestión nacional no domina las reuniones del espacio, enfocadas en terminar de armar el gabinete y trazar las principales líneas de la gestión. “Nos atraviesa, pero no lo podemos conducir ni controlar. En ese plano, todo es incertidumbre”, reconocen.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Edición impresa

jueves 30 de noviembre de 2023

tapado26/11.png

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados

Un grupo de reclusos prendió fuego colchones y protagonizó una revuelta. En el lugar había 44 detenidos, cuando la capacidad es para 16.
Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de El Brujo Ungaro
Policiales

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de "El Brujo" Ungaro

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti
Economía

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti

Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Es una propuesta que te transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Es una propuesta que te transporta en el tiempo"

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región
La Ciudad

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Quién es María Eleonora Urrutia, designada por Milei para la transición en Educación

Quién es María Eleonora Urrutia, designada por Milei para la transición en Educación

Lo más importante
Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de El Brujo Ungaro

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de "El Brujo" Ungaro

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti

Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Ovación
Central: dónde estaría la duda de Russo de cara al partido con Racing

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: dónde estaría la duda de Russo de cara al partido con Racing

Marruecos, España y Portugal firmaron un acuerdo por sus candidaturas para el Mundial 2030

Marruecos, España y Portugal firmaron un acuerdo por sus candidaturas para el Mundial 2030

Central v. Racing: este jueves comienza la venta de entradas

Central v. Racing: este jueves comienza la venta de entradas

Continúa el furor por Messi: Inter Miami ya agotó los abonos para la temporada 2024

Continúa el furor por Messi: Inter Miami ya agotó los abonos para la temporada 2024

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias
LA CIUDAD

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

Por Javier Felcaro

Política

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

La disputa por la banca 50 de Diputados tendrá la semana próxima su capítulo final

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La disputa por la banca 50 de Diputados tendrá la semana próxima su capítulo final

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Por Claudio González

La Ciudad

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Milei aseguró que ya están todos definidos los integrantes de su gabinete
Política

Milei aseguró que "ya están todos definidos" los integrantes de su gabinete

Milei precisa sus planes: Caputo en Economía, ajuste y estanflación
Economía

Milei precisa sus planes: Caputo en Economía, ajuste y estanflación

Murió a los 100 años el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger
El Mundo

Murió a los 100 años el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger

Atentado terrorista en Jerusalem: tres muertos y seis heridos
El Mundo

Atentado terrorista en Jerusalem: tres muertos y seis heridos

Qué reveló la autopsia del piloto que estrelló su helicóptero en el río Paraná
La Región

Qué reveló la autopsia del piloto que estrelló su helicóptero en el río Paraná

Operativo verano: reforzarán controles y la seguridad en Roldán
LA REGIÓN

Operativo verano: reforzarán controles y la seguridad en Roldán

Abdicó La Reina del Low Cost: bajó de las redes sus ofertas turísticas
La Ciudad

Abdicó La Reina del Low Cost: bajó de las redes sus ofertas turísticas

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada
La Ciudad

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

El economista y periodista Manuel Adorni será el vocero de Javier Milei
Política

El economista y periodista Manuel Adorni será el vocero de Javier Milei

Para Israel, el cerebro del brutal ataque de Hamás es hombre muerto
El Mundo

Para Israel, el cerebro del brutal ataque de Hamás "es hombre muerto"

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí
El Mundo

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la bienvenida

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la "bienvenida"

Declaró la viuda de Trasante: Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él
Policiales

Declaró la viuda de Trasante: "Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él"

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?
La Ciudad

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?

Erbetta mostró preocupación por el colonialismo financiero
Política

Erbetta mostró preocupación por el "colonialismo financiero"

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes
La Ciudad

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes