Los ensayos clínicos para probar drogas y terapias en Santa Fe no decaen
Exclusivo suscriptores

Los ensayos clínicos para probar drogas y terapias en Santa Fe no decaen

Estos estudios aumentaron en pandemia. Cuáles son actualmente las enfermedades que generan más interés entre los investigadores
2 de enero 2023 · 03:00hs

La actividad en el Comité Provincial de Bioética fue incesante durante los últimos años. La cantidad de ensayos clínicos que pusieron en marcha distintos grupos de investigadores no decayó en 2022 aun cuando lo peor de la pandemia parece haber pasado.

Es que durante lo peor de la crisis del Covid se sumaron un montón de propuestas de investigación sobre fármacos, terapias y vacunas que se relacionaban con el virus que mantuvo en vilo al mundo.

Dannovi Quiñones llegó como refuerzo y todavía no estuvo ni en el banco, pero es una alternativa más que ya tiene Russo.

Dannovi Quiñones, un luchador más en la pelea por el medidocampo de Central

Caras nuevas al Concejo. Franco Volpe y Sabrina Prence llegan al Palacio Vasallo con la impronta del líder libertario Javier Milei.

Quiénes son los dos jóvenes libertarios que serán concejales desde diciembre

Ahora, los ensayos clínicos se orientan a otras enfermedades pero el interés por este tipo de evaluaciones sigue vigente.

En los últimos dos años se presentaron en Santa Fe 298 propuestas de las cuales 96 estuvieron relacionadas al Covid.

Este año, la mayoría de los nuevos trabajos presentados ya no hace foco en la pandemia. ¿Hacia donde orientan los grupos de investigación sus objetivos?

De acuerdo a información brindada por el comité provincial, del total de los formularios presentados en estos últimos doce meses solo 7 tienen que ver con Covid (e incluyen tratamientos y secuelas por la enfermedad). Los demás se distribuyen de la siguiente manera:

Cáncer, 20 estudios

Enfermedades cardiovasculares, 8 estudios

Salud Pública y Epidemiología, 7 estudios

Esclerosis Múltiple, 5 estudios

Esquizofrenia y Salud Mental, 4 estudios

Enfermedades oftalmológicas, 5 estudios

Artritis Reumatoidea y Lupus, 3 estudios

Asma, 5 estudios

Enfermedades de la vista, 5 estudios

Según los registros del Comité el resto de los trabajos tiene que ver con terapéuticas vinculadas al aparato gastrointestinal, enfermedades metabólicas, y estudios de vacunas.

“Algunos de los estudios novedosos que se pueden mencionar con lo que tienen que ver con la experiencia de uso de Cannabis en personas con enfermedades oncológicas (llevado adelante por el Instituto de Oncología de Rosario) y Costos e Impacto de la Tuberculosis en los pacientes y su entorno en Argentina (un estudio multicéntrico impulsado por el Instituto de Enfermedades Respiratorias Emilio Coni).

“Además de estos estudios, en el comité se evalúan las becas de investigación en salud que otorgan distintos organismos como las universidades nacionales y el Ministerio de Salud”, señalaron desde el comité.

Desde julio 2022 “se han evaluado becas patrocinadas por el Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Emilio Coni, Becas Salud Investiga del Ministerio de Salud de Nación, de la Sociedad Argentina de Pediatría y el Malbrán, entre otros”.

El Comité Provincial de Bioética acredita a los Comités de Ética en Investigación de efectores de salud públicos y privados de la provincia de Santa Fe, en el marco de la ley 13937.

Hay actualmente acreditados en la provincia 24 comités. En los últimos dos años recibieron la acreditación otros cinco: Sanatorio de la Mujer (Rosario), Sanatorio Santa Fe (ciudad de Santa Fe), Hospital Gutiérrez (Venado Tuerto), Clínica del Tórax ( Rosario) y el Comité de Bioética del Hospital Escuela Eva Perón.

El procedimiento

Los estudios, que incluyen pruebas con seres humanos que se suman voluntariamente, no pueden hacerse sin la autorización de Bioética provincial. Un equipo profesional y entrenado en este tema analiza el diseño metodológico de la investigación y la relación riesgo/beneficio para los sujetos para dar el OK.

Los riesgos “deben estar minimizados y además estar justificados en función de los beneficios a obtener con los nuevos conocimientos”, señalan desde el comité.

Se revisan antes de dar el visto bueno para el inicio del estudio los aspectos vinculados a la seguridad de la droga o medicamento biológico a ensayar, sus antecedentes y efectos adversos y en función de ello la justificación para la realización del ensayo.

Un punto fundamental es el consentimiento informado. Debe estar por escrito y tiene que ser perfectamente comprendido por el voluntario, que por otro lado puede retirarse de la investigación cuando lo desee, al tiempo que no recibirá ningún dinero por formar parte (en algunos casos se pagan viáticos cuando el individuo debe movilizarse para asistir a controles o exámenes en el marco del ensayo clínico). El objetivo es que nadie se sienta presionado o coaccionado a participar.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Miguel Del Sel y el Chino Volpato contaron por qué no vuelven con Dady Brieva

Miguel Del Sel y el Chino Volpato contaron por qué no vuelven con Dady Brieva

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Edición impresa

miércoles 20 de septiembre de 2023

tapa1709.jpg

Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas

Con un aporte nacional que supera los $3.700 millones, se dotará al sector de infraestructura eléctrica, vial, de saneamiento y equipamiento urbano. 

Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas

Por Alicia Salinas

Leda: Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Leda: "Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría"

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Un miércoles con cielo cubierto y posibilidad de lluvias aisladas
La Ciudad

Un miércoles con cielo cubierto y posibilidad de lluvias aisladas

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada
La Caiudad

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública
Policiales

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Miguel Del Sel y el Chino Volpato contaron por qué no vuelven con Dady Brieva

Miguel Del Sel y el Chino Volpato contaron por qué no vuelven con Dady Brieva

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: Es un delirio

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: "Es un delirio"

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

Lo más importante
Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas

Leda: Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría

Leda: "Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría"

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Un miércoles con cielo cubierto y posibilidad de lluvias aisladas

Un miércoles con cielo cubierto y posibilidad de lluvias aisladas

Ovación
Newells enfrenta a Racing en un duelo que vale la punta

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's enfrenta a Racing en un duelo que vale la punta

Russo: Este equipo volvió a demostrar que sabe levantarse

Russo: "Este equipo volvió a demostrar que sabe levantarse"

Central: Malcorra, otra alarma en la previa del clásico

Central: Malcorra, otra alarma en la previa del clásico

Central dio un paso corto y salvó el invicto en casa por Campaz

Central dio un paso corto y salvó el invicto en casa por Campaz

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

En Sastre, la voz de León Gieco y dos libros para celebrar la democracia

Por Luis Emilio Blanco

La Región

En Sastre, la voz de León Gieco y dos libros para celebrar la democracia

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico
LA REGION

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio
Política

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio

Con apoyo de Milei y radicales, Ganancias se encamina a la media sanción
Economía

Con apoyo de Milei y radicales, Ganancias se encamina a la media sanción

Massa contra la oposición: Prometieron eliminar Ganancias y lo duplicaron
Política

Massa contra la oposición: "Prometieron eliminar Ganancias y lo duplicaron"

Guille Cantero tiene más condenas por delitos desde la cárcel que en libertad

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Guille" Cantero tiene más condenas por delitos desde la cárcel que en libertad

El Banco Nación trabaja en una oferta para comprar acciones de Vicentin
Economía

El Banco Nación trabaja en una oferta para comprar acciones de Vicentin

Llega el Día de la Primavera: cómo estará el tiempo en Rosario el 21 de septiembre
La Ciudad

Llega el Día de la Primavera: cómo estará el tiempo en Rosario el 21 de septiembre

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: Es un delirio
Zoom

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: "Es un delirio"

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante
Ovación

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante

54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe
La ciudad

54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

Mami Mo: Moria Casán se fue llamativamente de un acto de Sergio Massa
Tendencias

"Mami Mo": Moria Casán se fue llamativamente de un acto de Sergio Massa

Coto negó haber subido precios de productos del Compre sin IVA
Economía

Coto negó haber subido precios de productos del "Compre sin IVA"

Javkin sobre Pullaro:  Nos reuniremos seguido, conoce la situación de la ciudad
La Ciudad

Javkin sobre Pullaro: "Nos reuniremos seguido, conoce la situación de la ciudad"

Rosatti definió que si una dolarización elimina el peso es inconstitucional
Política

Rosatti definió que si una dolarización elimina el peso es "inconstitucional"

India bajo la lupa: qué es el virus del Nipah y cómo se transmite
Información general

India bajo la lupa: qué es el virus del Nipah y cómo se transmite

Bioquímicos advierten que podrían dejar de atender prepagas y obras sociales
La Ciudad

Bioquímicos advierten que podrían dejar de atender prepagas y obras sociales

El Museo Sitio de Memoria Esma es Patrimonio Mundial de la Unesco
Información General

El Museo Sitio de Memoria Esma es Patrimonio Mundial de la Unesco