La Biblioteca Argentina amplía su colección de escritores rosarinos
Exclusivo Suscriptores

La Biblioteca Argentina amplía su colección de escritores rosarinos

Por primera vez, un porcentaje de las compras de ejemplares de este año se destinó a autoras, autores y editoriales de la ciudad
25 de septiembre 2023 · 06:05hs

Si la literatura rosarina es un rompecabezas, como alguna vez la definió la narradora Beatriz Vignoli, podría decirse que algunas cosas están poniéndose en su lugar. Este año la facultad de Humanidades y Artes de la UNR inauguró una diplomatura sobre Literatura de Rosario, abriendo la mirada de la academia a la obra de autores locales. Y en la Biblioteca Argentina se decidió ampliar su colección de escritoras, escritores y ediciones de la ciudad, con la compra de obras publicadas en los últimos dos años por editoriales autogestivas.

La centenaria biblioteca municipal inauguró su Biblioteca de Autores Rosarinos (BAR) hace ya 13 años. En marzo de 2010, la Asociación de Amigos de la Biblioteca y quien fuera su director, Humberto Lobbosco, impulsaron una colección que reúna "la obra que han producido los nacidos en Rosario, los que han vivido o trabajado en la ciudad, los que han dejado su obra aquí", como se definió en ese momento.

de la esquina de la remera al guardarropa de messi

De La Esquina de la Remera al guardarropa de Messi

Bad Bunny lanzó su nuevo disco en los primeros días del año y dejó la vara alta para las novedades musicales del 2025

Bad Bunny y después: los discos más esperados del 2025

La biblioteca suma actualmente 2.600 libros, de narrativa, poesía o ensayo con la firma de autores de la ciudad y este año se sumaron las últimas incorporaciones de los catálogos de las editoriales autogestivas. Desde el área de Desarrollo de Colecciones de la Biblioteca Argentina se revisaron los textos y autores disponibles y se elaboró un listado de los 55 volúmenes que ya se pueden consultar en la sala o llevar para leer cómodamente en casa.

Tradicionalmente, explicaron desde esa dependencia, la BAR se alimentó de las donaciones que hacían escritoras, escritores y sellos de la ciudad. La idea es, ahora, empezar a cambiar esa lógica. "En las últimas compras siempre incluimos literatura rosarina, entre 2019 y 2021 compramos obras de Pauline Fondevila, la escritora francesa que reside en Rosario, o la compilación de Gabby de Cicco. Siempre fue misión de la biblioteca acopiar la producción literaria local", explicaron.

La particularidad de este año fue el trabajo de recopilación de todo lo producido por las editoriales autogestivas durante los últimos dos años para incluirlos en la licitación de 500 volúmenes que adquirió la biblioteca. Se repasaron las ediciones y reediciones, se comprobó que no formaran ya parte del catálogo de la biblioteca, y se conformó un listado para actualizar la colección de la BAR mediante la compra pública.

"Los 2.600 libros de la colección se acopiaron más por donaciones que las y los autores traían a la biblioteca que de compras del Estado. Si bien nosotros retribuíamos esa donación publicándola en las redes de la biblioteca, siempre nos había un poco de ruidos que un organismo oficial reciba donaciones de gente que autogestiona la creación literaria, nos parecía que debía ser al revés, que el Estado debía apoyar y comprar la obra de autoedición local", explican desde las oficina encargada del desarrollo de colecciones.

Para las licitaciones de los próximos años, señalan, la idea es mantener un porcentaje de libros de editoriales locales. "Es una forma de agradecer un poco tanta donación, poner en marcha la compra de literatura rosarina de forma más o menos sistemática", señalan.

biblio12.jpg

Algunos nombres

En la Biblioteca de Autores Rosarinos conviven las obras de "clásicos" de la literatura local como Angélica Gorodischer, Jorge Isaías, Beatriz Vallejos, Jorge Riestra, Aldo Oliva, Roberto Fontanarrosa, y siguen las firmas, con nombres de autores con menos reconocimiento.

Recorrer el catálogo en línea de la Biblioteca ofrece sorpresas. De Fontanarrosa, por ejemplo, se pueden encontrar ediciones de historietas, cuentos y novelas, pero también escritos para algunas muestras que se realizaron en el Centro Cultural que lleva su nombre.

De Angélica Gorodischer no sólo se puede leer los relatos de Trafalgar o Cruce de Caminos, sino una compilación que realizó en el 98 de la obra de cuentistas latinoamericanas, que lleva como título "Esas malditas mujeres" y el prólogo con la firma de la autora.

>>Leer más: La Biblioteca Argentina cumple 110 años y se reinventa

Obviamente, hay muchos más nombres y más textos. Un recorte de lo que pensaron, imaginaron y escribieron al menos cuatro generaciones de escritores y escritoras, sellos literarios o personas que ejercieron la crítica cultural dentro de la ciudad.

Entre las adquisiciones de este año también hay variedad. Hay textos literarios, como "La Juanita: su película" de Cristian Wachi Molina, o "El embrujo de tus ojos", un folletín con textos y dibujos de Max Cachimba, y también materiales de divulgación científica como la investigación de Virginia Brunengo sobre el mercado laboral de Rosario, analizado desde la economía feminista, uno de los volúmenes de la colección editada por la UNR y amadrinada por Dora Barrancos.

Leer más: El viaje de Juanita, la mujer que conoció el mar a los 81 añoss

El catálogo deseado

Después de inaugurar la remodelación de su edificio, hace ya cinco años, la Biblioteca Argentina empezó también a innovar en sus propuestas. Entonces, entre muchas otras cosas, se formalizó la creación del área de Desarrollo de Colecciones y se le encargó la recepción de donaciones y la compra de materiales.

Así, se recuperó el presupuesto destinado a la adquisición de libros y se decidió que las adquisiciones se realizarían mediante una licitación pública. De esta forma, este año se pudieron adquirir 500 ejemplares, más del doble que años anteriores.

También se planificó qué tipo de materiales comprar: el primer año fueron libros para las infancias, la siguiente adquisición fue una serie de textos relacionados con el movimiento feminista y queer, casi ausente en el acervo de la biblioteca. Finalmente, llegó el turno de la colección de autoras y autores de la ciudad.

biblio13.jpg

Abierta desde 2010, la Biblioteca de Autores Rosarinos nació de la mano de una convocatoria amplia, tanto de nombres como de géneros. "Aspiramos a que contenga todo el material bibliográfico que se haya producido y se produzca en la ciudad. Por eso hacemos un reclamo de donación a todos los autores, las editoriales, todas las familias que tengan libros de sus padres, sus abuelos, libros de autores rosarinos que tengan en las bibliotecas familiares, para que los donen", explicó Lobbosco en su momento.

De acuerdo al proyecto, la biblioteca tendría una sección específica dentro de la Argentina, pero sumaría un espacio virtual para que pueda ser consultada por lectores, centros de estudio e institutos de las facultades de todo el mundo que puedan hacer de la literatura rosarina su objeto de estudio.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Edición impresa

jueves 23 de enero de 2025

Tapa.jpg

Pami: ATE advierte que por los despidos "faltan anestesistas y se reprograman cirugías"

Guillermo Grand, delegado del sindicato en Rosario, sostuvo que en los policlínicos Pami I y II "hay mucho personal precarizado con contratos que deben renovarse mensualmente"

Pami: ATE advierte que por los despidos faltan anestesistas y se reprograman cirugías
Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿cuáles son los barrios más baratos?
La Ciudad

Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿cuáles son los barrios más baratos?

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025
LA CIUDAD

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso
Ovación

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 
La region

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Estoy shockeada y con bronca, dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

"Estoy shockeada y con bronca", dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Lo más importante
Pami: ATE advierte que por los despidos faltan anestesistas y se reprograman cirugías
LA CIUDAD

Pami: ATE advierte que por los despidos "faltan anestesistas y se reprograman cirugías"

Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿cuáles son los barrios más baratos?

Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿cuáles son los barrios más baratos?

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Ovación
El jefe de Alpine explicó los motivos del fichaje de Colapinto y habló de su futuro
Ovación

El jefe de Alpine explicó los motivos del fichaje de Colapinto y habló de su futuro

La estrella de Newells: Keylor Navas despegó de Costa Rica y llegará para la hora del partido

La estrella de Newell's: Keylor Navas despegó de Costa Rica y llegará para la hora del partido

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Un hincha de Argentino de Monte Maíz falleció tras ver el partido con Boca

Un hincha de Argentino de Monte Maíz falleció tras ver el partido con Boca

Policiales
Una santafesina quiere cruzar a nado el Río de la Plata: Son 12 horas sin parar
La Región

Una santafesina quiere cruzar a nado el Río de la Plata: "Son 12 horas sin parar"

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas
La Capital

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien
La Ciudad

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central
La ciudad

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón
Información General

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Giuliano: Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Giuliano: "Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro"

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego
La Ciudad

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI
Economía

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados
Economía

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente
LA REGION

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas
Información General

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas

En una escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó
Información General

En una escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos
Información General

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina
Zoom

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años