El transporte público se recupera y  ya superó los 400 mil boletos diarios
Exclusivo suscriptores

El transporte público se recupera y ya superó los 400 mil boletos diarios

El registro se dio en la primera semana de septiembre, fue la cifra más alta en 30 meses y anuncia el fin de la emergencia del sistema
26 de septiembre 2022 · 03:05hs

Por primera vez en 30 meses, el transporte urbano supero los 400 mil boletos vendidos en una sola jornada. En la primera semana de septiembre se realizaron unos 402 mil viajes. De esta forma, el sistema quedó a menos de un 1% del mínimo necesario para forzar la eliminación de la emergencia declarada en la pandemia, que redujo colectivos en calles y frecuencias.

Así las cosas, la oposición en el Concejo tiene decidido no renovar el estado de excepción que rige en el sistema desde hace dos años y exigir al Ejecutivo que retome los servicios previos al 20 de marzo de 2020.

El diseñador Horacio Pagani visitó su ciudad natal para celebrar el 50º aniversario de promoción con sus compañeros de secundaria.

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Representantes del gobierno de Perotti y del equipo de Pullaro abrieron la ronda conversaciones de cara al traspaso de poder en Santa Fe. 

Postales de una veloz transición de poder en la provincia de Santa Fe

Actualmente hay unos 640 colectivos circulando por las calles de la ciudad. Y de eliminarse la emergencia tendrían que ser un 10% más, llegando a las 700 unidades.

El pico de viajes se dio el 5 de septiembre pasado, cuando se vendieron 402.417 boletos. La cifra, publicada por el Ente de la Movilidad, fue la más alta en dos años y medio en la ciudad.

En la primera semana del mes en curso el promedio de viajes realizado fue de 395 mil. Un mes atrás, en agosto, la media era de 350 mil.

La recuperación de viajes fue un proceso extenso que tuvo su piso a poco de decretarse el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (Aspo) a fines de marzo de 2020. En aquel entonces la venta de boletos se desplomó abruptamente y pasó de unos 450 mil diarios a menos de 25 mil.

La crisis de movilidad desatada por la falta de actividades presenciales a escala incluyó además casi 100 días de paro escalonados de parte de los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) quienes, a falta de ingresos en el sistema, no cobraban en tiempo y forma sus salarios.

El sistema empezó a recuperarse en marzo de 2021. En aquel entonces los pasajeros diarios transportados ya eran 190 mil. Y en septiembre del año pasado fueron 290 mil, con casi todas las restricciones levantadas.

Readecuación

En noviembre de 2020 el Concejo aprobó la ordenanza 10.099 que declaró la emergencia del transporte urbano de pasajeros por dos años. La norma habilitó a la Intendencia a adoptar medidas extraordinarias para sostener el sistema, lo que incluyó la readecuación de recorridos y fusión de líneas.

El texto sancionado por los ediles planteaba que la emergencia quedaba sin efecto cuando el sistema haya recuperado el 90 por ciento de los boletos vendidos antes de la pandemia, que eran unos 450 mil. El piso de 405 mil viajes estuvo a punto de alcanzarse el 5 de septiembre, faltaron apenas 2.583 tickets.

El concejal Carlos Cardozo (Juntos por el Cambio), vicepresidente del Ente de la Movilidad, confirmó la tendencia alcista del transporte, pero advirtió a La Capital: “Es probable que hacia fines de mes los números sean un poco más bajos producto del impacto del paro docente del sistema público”.

El edil macrista aludió a los seis días de huelga decretados por Amsafé en rechazo a la oferta salarial formulada por la gobernación: tres jornadas la semana pasada y las otras tres a partir de este martes. La falta de clases en las escuelas públicas golpea fuerte al sistema, con miles de boletos menos vendidos.

Para Cardozo “teniendo en cuenta que la emergencia vence en noviembre, no tiene mucho sentido discutir ahora su suspensión. Pero lo que está claro es que no corresponde prorrogarla, sino que hacia fin de año el sistema vuelva a la normalidad prepandémica”.

En ese sentido, destacó que uno de los principales beneficios que traerá aparejado el fin de la emergencia será la circulación de más unidades y la mejora de las frecuencias.

Cardozo estimó que en la actualidad hay 640 colectivos en calle y tendría que aumentar la oferta un 10 por ciento, superando las 700 unidades. Igual está lejos de lo estimado cuando se licitó el actual sistema.

El pliego vigente desde 2016 establecía para el grupo 1 (corredor norte en manos de la estatal Movi) unas 242 unidades; para el grupo 2 (corredor oeste que estuvo en manos de la mendocina El Cacique) unas 301 unidades y para el grupo 3 (corredor sur a cargo de la familia de Agustín Bermúdez) unos 255 colectivos. En total unos 798 colectivos en las calles rosarinas.

Preocupa la demora para implementar la Sube

La oposición en el Concejo manifestó su preocupación por la demora en la implementación de la tarjeta Sube en Rosario. El gobierno nacional había anunciado la llegada del plástico federal hacia fin de año junto con los atributos del sistema: un 55% de descuento para jubilados mayores de 65 años, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo, trabajadoras domésticas y ex combatientes de Malvinas.

“El problema de la demora en la llegada de la Sube es que mientras tanto hay cada vez menos puestos de recarga de la tarjeta Movi, en especial en los barrios, y eso resiente la calidad del servicio”, advirtió el concejal Carlos Cardozo (Juntos por el Cambio).

El también vicepresidente del Ente de la Movilidad anunció que la intención de las fuerzas opositoras es plantear formalmente en el Palacio Vasallo un pronunciamiento al respecto con el objetivo de evitar mayores dilaciones y complicaciones para los usuarios.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Edición impresa

domingo 24 de septiembre de 2023

tapa2409.jpg

Cannabis medicinal: Santa Fe presentará su modelo en la feria latina más importante 

El LIF de Santa Fe estará presente con un stand en el que presentará la modalidad de producción pública del cannabis medicinal.

Cannabis medicinal: Santa Fe presentará su modelo en la feria latina más importante 
Newells se pinchó, justo antes del clásico: perdió  1 a 0 con Estudiantes

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's se pinchó, justo antes del clásico: perdió  1 a 0 con Estudiantes

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón
Policiales

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal
POLICIALES

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal
Zoom

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Central: Lautaro Giaccone se pierde el resto del torneo por una lesión
Ovación

Central: Lautaro Giaccone se pierde el resto del torneo por una lesión

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Pagani: el hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Lo más importante
Cannabis medicinal: Santa Fe presentará su modelo en la feria latina más importante 
REGIÓN

Cannabis medicinal: Santa Fe presentará su modelo en la feria latina más importante 

Newells se pinchó, justo antes del clásico: perdió  1 a 0 con Estudiantes

Newell's se pinchó, justo antes del clásico: perdió  1 a 0 con Estudiantes

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Ovación
Un pobre rendimiento individual de Newells, donde sólo resaltó Vangioni

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Un pobre rendimiento individual de Newell's, donde sólo resaltó Vangioni

Newells se pinchó, justo antes del clásico: perdió  1 a 0 con Estudiantes

Newell's se pinchó, justo antes del clásico: perdió  1 a 0 con Estudiantes

Europa domina en el Mundial de Rugby Francia 2023

Europa domina en el Mundial de Rugby Francia 2023

Newells y una dura derrota con Estudiantes antes del clásico

Newell's y una dura derrota con Estudiantes antes del clásico

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Massa, con los gobernadores, prometió un gobierno de unidad nacional
Política

Massa, con los gobernadores, prometió "un gobierno de unidad nacional"

Detuvieron en México a Chucky y lo esposaron por robos con cuchillo
Información General

Detuvieron en México a Chucky y lo esposaron por robos con cuchillo

La cooperativa rosarina que busca conquistar nuevos mercados

Por María Laura Neffen

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La cooperativa rosarina que busca conquistar nuevos mercados

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Postales de una veloz transición de poder en la provincia de Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Postales de una veloz transición de poder en la provincia de Santa Fe

Verstappen ganó en Japón y se acerca a su tercer título en la Fórmula 1
Ovación

Verstappen ganó en Japón y se acerca a su tercer título en la Fórmula 1

Debíamos respetar a Francia: el presidente de PSG le respondió a Messi
Ovación

"Debíamos respetar a Francia": el presidente de PSG le respondió a Messi

Papa Francisco: Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible
Información General

Papa Francisco: "Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible"

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Massa inauguró una base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró una base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Por Javier Parenti

Política

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Perotti: Una oportunidad para la cadena  láctea santafesina
Política

Perotti: "Una oportunidad para la cadena láctea santafesina"

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento
Información General

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia
Información General

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete

Cristina: Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha
Política

Cristina: "Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha"

El Papa pidió a los  líderes europeos que abran los puertos a los migrantes
Información General

El Papa pidió a los líderes europeos que abran los puertos a los migrantes

La ONU seleccionó la obra de un artista residente en Rosario
Cultura

La ONU seleccionó la obra de un artista residente en Rosario