El transporte público se recupera y  ya superó los 400 mil boletos diarios
Exclusivo suscriptores

El transporte público se recupera y ya superó los 400 mil boletos diarios

El registro se dio en la primera semana de septiembre, fue la cifra más alta en 30 meses y anuncia el fin de la emergencia del sistema
26 de septiembre 2022 · 03:05hs

Por primera vez en 30 meses, el transporte urbano supero los 400 mil boletos vendidos en una sola jornada. En la primera semana de septiembre se realizaron unos 402 mil viajes. De esta forma, el sistema quedó a menos de un 1% del mínimo necesario para forzar la eliminación de la emergencia declarada en la pandemia, que redujo colectivos en calles y frecuencias.

Así las cosas, la oposición en el Concejo tiene decidido no renovar el estado de excepción que rige en el sistema desde hace dos años y exigir al Ejecutivo que retome los servicios previos al 20 de marzo de 2020.

Gran preocupación entre los productores de la provincia de Santa Fe por el brote de encefalomielitis equina. 

Emergencia sanitaria en todo el país por brote de encefalomielitis equina

Cumbre. Daniel Funes de Rioja y Guillermo Francos en la UIA.

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Actualmente hay unos 640 colectivos circulando por las calles de la ciudad. Y de eliminarse la emergencia tendrían que ser un 10% más, llegando a las 700 unidades.

El pico de viajes se dio el 5 de septiembre pasado, cuando se vendieron 402.417 boletos. La cifra, publicada por el Ente de la Movilidad, fue la más alta en dos años y medio en la ciudad.

En la primera semana del mes en curso el promedio de viajes realizado fue de 395 mil. Un mes atrás, en agosto, la media era de 350 mil.

La recuperación de viajes fue un proceso extenso que tuvo su piso a poco de decretarse el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (Aspo) a fines de marzo de 2020. En aquel entonces la venta de boletos se desplomó abruptamente y pasó de unos 450 mil diarios a menos de 25 mil.

La crisis de movilidad desatada por la falta de actividades presenciales a escala incluyó además casi 100 días de paro escalonados de parte de los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) quienes, a falta de ingresos en el sistema, no cobraban en tiempo y forma sus salarios.

El sistema empezó a recuperarse en marzo de 2021. En aquel entonces los pasajeros diarios transportados ya eran 190 mil. Y en septiembre del año pasado fueron 290 mil, con casi todas las restricciones levantadas.

Readecuación

En noviembre de 2020 el Concejo aprobó la ordenanza 10.099 que declaró la emergencia del transporte urbano de pasajeros por dos años. La norma habilitó a la Intendencia a adoptar medidas extraordinarias para sostener el sistema, lo que incluyó la readecuación de recorridos y fusión de líneas.

El texto sancionado por los ediles planteaba que la emergencia quedaba sin efecto cuando el sistema haya recuperado el 90 por ciento de los boletos vendidos antes de la pandemia, que eran unos 450 mil. El piso de 405 mil viajes estuvo a punto de alcanzarse el 5 de septiembre, faltaron apenas 2.583 tickets.

El concejal Carlos Cardozo (Juntos por el Cambio), vicepresidente del Ente de la Movilidad, confirmó la tendencia alcista del transporte, pero advirtió a La Capital: “Es probable que hacia fines de mes los números sean un poco más bajos producto del impacto del paro docente del sistema público”.

El edil macrista aludió a los seis días de huelga decretados por Amsafé en rechazo a la oferta salarial formulada por la gobernación: tres jornadas la semana pasada y las otras tres a partir de este martes. La falta de clases en las escuelas públicas golpea fuerte al sistema, con miles de boletos menos vendidos.

Para Cardozo “teniendo en cuenta que la emergencia vence en noviembre, no tiene mucho sentido discutir ahora su suspensión. Pero lo que está claro es que no corresponde prorrogarla, sino que hacia fin de año el sistema vuelva a la normalidad prepandémica”.

En ese sentido, destacó que uno de los principales beneficios que traerá aparejado el fin de la emergencia será la circulación de más unidades y la mejora de las frecuencias.

Cardozo estimó que en la actualidad hay 640 colectivos en calle y tendría que aumentar la oferta un 10 por ciento, superando las 700 unidades. Igual está lejos de lo estimado cuando se licitó el actual sistema.

El pliego vigente desde 2016 establecía para el grupo 1 (corredor norte en manos de la estatal Movi) unas 242 unidades; para el grupo 2 (corredor oeste que estuvo en manos de la mendocina El Cacique) unas 301 unidades y para el grupo 3 (corredor sur a cargo de la familia de Agustín Bermúdez) unos 255 colectivos. En total unos 798 colectivos en las calles rosarinas.

Preocupa la demora para implementar la Sube

La oposición en el Concejo manifestó su preocupación por la demora en la implementación de la tarjeta Sube en Rosario. El gobierno nacional había anunciado la llegada del plástico federal hacia fin de año junto con los atributos del sistema: un 55% de descuento para jubilados mayores de 65 años, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo, trabajadoras domésticas y ex combatientes de Malvinas.

“El problema de la demora en la llegada de la Sube es que mientras tanto hay cada vez menos puestos de recarga de la tarjeta Movi, en especial en los barrios, y eso resiente la calidad del servicio”, advirtió el concejal Carlos Cardozo (Juntos por el Cambio).

El también vicepresidente del Ente de la Movilidad anunció que la intención de las fuerzas opositoras es plantear formalmente en el Palacio Vasallo un pronunciamiento al respecto con el objetivo de evitar mayores dilaciones y complicaciones para los usuarios.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Con el nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Con el nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Edición impresa

sábado 2 de diciembre de 2023

tapa212.png

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

A pesar de que se montó el mayor operativo para un espectáculo deportivo en la historia de Rosario, los efectivos policiales se vieron superados por momentos. Tuvieron que disuadir un intento de invasión de cancha
Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
Amigos del Parque Independencia: En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

Amigos del Parque Independencia: "En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Con el nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Con el nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Lo más importante
Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Amigos del Parque Independencia: En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos

Amigos del Parque Independencia: "En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Ovación
Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17
Ovación

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

El argentino Agustín Ruberto ganó el botín de oro en el Mundial Sub-17

El argentino Agustín Ruberto ganó el botín de oro en el Mundial Sub-17

Hinchas canallas le dieron la bienvenida al plantel de Central en su arribo a Salta

Hinchas canallas le dieron la bienvenida al plantel de Central en su arribo a Salta

Central: el plantel ya hizo pie en Salta, abrazado a una gran ilusión

Central: el plantel ya hizo pie en Salta, abrazado a una gran ilusión

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón
Ovación

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica
Salud

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño
La Ciudad

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión
Policiales

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión