El significado histórico de la asunción de Lula da Silva
Exclusivo suscriptores

El significado histórico de la asunción de Lula da Silva

Asunción del tercer mandato de Lula luego de procesos de estigmatización y operaciones como el Lawfare que lo alejaron de la competencia política hasta la caída de las causas por falta de pruebas, y luego volver a competir por la presidencia
3 de enero 2023 · 03:05hs

En los últimos seis años, a partir del golpe contra la presidente Dilma Rousseff, Brasil vivió un verdadero estado de excepción, en que el soberano decidía sobre la vida y la muerte de la población, como sucedió durante la época más grave de la Covid, con una democracia acorralada por las políticas neoliberales y un cuadro impunidad generalizada. Por eso, la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva adquirió aires de gesta épica, enfrentando en las urnas a un líder de extrema derecha que colocó toda la máquina pública e inyectó odio en su base electoral para evitar a toda costa ese triunfo.

“Nunca los recursos del Estado fueron tan desvirtuados en provecho de un proyecto autoritario de poder” “Nunca los recursos del Estado fueron tan desvirtuados en provecho de un proyecto autoritario de poder”

El equipo económico provincial en la presentación del blanqueo

Blanqueo: Santa Fe pone primera y se desquita con el tapón fiscal

Taxistas autoconvocados retuvieron a automovilistas durante una protesta contra Uber en la Términal de Ómnibus Mariano Moreno. Además organizaron un corte de tránsito con quema de cubiertas.

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

lula - eraldo peres AP - 78856455.jpeg
El presidente Alberto Fernández viajó a la asunción de Lula en Brasilia. Tuvieron un primer encuentro en el que reestablecieron relaciones bilaterales y el retorno del gigante sudamericano a la Celac.

El presidente Alberto Fernández viajó a la asunción de Lula en Brasilia. Tuvieron un primer encuentro en el que reestablecieron relaciones bilaterales y el retorno del gigante sudamericano a la Celac.

Haber sido uno más, de esa marea humana que llegó a Brasilia para conmemorar ese triunfo en el que confluyeron militantes y votantes de todo este vasto país es parte de esa gesta. Miles, y miles viajaron varios días para llegar y dormir en los diversos alojamientos colectivos que fueron organizados, para que el día primero de Enero pudiesen estar en la Plaza de los Tres poderes y ver a Lula bajar la rampa. Una verdadera fiesta popular y aunque se anunciaba lluvia, el sol quiso desmentir los pronósticos y brillo intenso sobre nuestras cabezas.

Mientras la concentración multitudinaria esperaba, para pasar por los puestos de seguridad, las personas intercambiaban impresiones y sentimientos, “Brasil está de vuelta”, “derrotamos el fascismo”, “estoy con el alma limpia”, “el genocida se fugó”, “valió la pena todo el esfuerzo para venir”, y el color rojo aumentaba y se imponían en los amplios espacios de Brasilia. Muchos cánticos ironizando a Jair Bolsonaro y grupos de batuque en el camino a la explanada, muchos formados por mujeres con vestimentas coloridas, surgían muñecos gigantes con la imagen de Lula, grupos indígenas agitando “maracas”, y diferentes generaciones, identidades y clases sociales afirmando el triunfo y la alegría después de tantos años de infamia. Y el infaltable trompetista, que cuando Lula estuvo en la cárcel tocaba todas las mañanas, desde el campamento que había instalado cerca de la prisión en Curitiba, el “buen día presidente Lula”, para acompañar a Lula en esa triste jornada de injusticia.

lula - silvia izquierdo - AP - 78855504.jpg
Asunción y discurso de Lula en el Palacio de Planalto. Luiz Inácio da Silva junto a su esposa, la socióloga Rosângela da Silva, también a su lado el vicepresidente Geraldo Alckmin y su esposa.

Asunción y discurso de Lula en el Palacio de Planalto. Luiz Inácio da Silva junto a su esposa, la socióloga Rosângela da Silva, también a su lado el vicepresidente Geraldo Alckmin y su esposa.

lula - silvia izquierdo AP - 78855607.jpeg

En la ceremonia de asunción, que en Brasil se consolida con la subida a la rampa del Palacio del Planalto, toda esa diversidad social estaba presente, inclusive en la propia rampa. Como Bolsonaro se negó a cumplir el rito democrático (viajó unos días antes a Estados Unidos en el avión presidencial) había muchas dudas sobre quién iría a entregar la banda presidencial, si sería el vicepresidente, el presidente de la Cámara de senadores o la presidenta del Supremo Tribunal. Pero fue una sorpresa para todos, inclusive para los medios corporativos. Representando la diversidad social e identitaria del Brasil, junto con Lula y Janja (la esposa de Lula, la socióloga Rosângela da Silva) subieron a la rampa: el cacique indígena Raoni; una mujer que había sido voluntaria, como cocinera, en el campamento cuando Lula estuvo en la prisión; un influencer discapacitado, que participa en la lucha por la inclusión; un niño negro de la periferia de San Pablo; un profesor de portugués; un joven obrero metalúrgico, que también es parte de una banda de RAP; un artesano que estuvo 580 días en el campamento “Vigilia Lula Libre”, en Curitiba y una mujer, que desde chica trabaja como recolectora de basura y actualmente preside una cooperativa de recolectores, que fue quien le colocó a Lula la banda presidencial. Una escena con fuertes referencias simbólicas y que representa el extremo opuesto a los símbolos bolsonaristas de extrema derecha: los dedos índice y pulgar simulando un arma.

El discurso que Lula dio en el Congreso merece una atención especial porque ahí se delinean los principales compromisos del nuevo gobierno, que tiene una composición de Frente Amplio, con partidos de izquierda y varios partidos de la derecha liberal.

lula - foto Andre Penner) AP - brasilia - 78855189.jpg
Desde todo Brasil viajraron al Palacio de Planalto en apoyo al líder del PT. Lula da Silva, asume su tercer mandato.

Desde todo Brasil viajraron al Palacio de Planalto en apoyo al líder del PT. Lula da Silva, asume su tercer mandato.

En el discurso, después de hacer una serie de críticas contundentes al gobierno Bolsonaro, “nunca los recursos del Estado fueron tan desvirtuados en provecho de un proyecto autoritario de poder”, “un gobierno que diseminó mentiras a escala industrial”, Lula hizo mención a sus anteriores gobiernos (2003/2011 y 2007/2011) y enfatizó la situación del Brasil de hoy y las acciones inmediatas, prioritarias, a ser tomadas por el nuevo gobierno : “Nuestras primeras acciones buscan salvar del hambre a 33 millones de personas y de la pobreza a más de 100 millones de brasileras y brasileros, que tuvieron que soportar este duro proyecto de destrucción nacional que hoy concluye”.

Hay muchos desafíos, porque se trata de un frente amplio programático, pero Lula dejó claro que será un proyecto nacional y popular y una de las pautas principales es cerrar el ciclo neoliberal, que fue el que implosionó el país en dirección al fascismo. Y prometió atacar las desigualdades y alcanzar la “desforestación cero” en la Amazonia.

(*) Javier Lifschitz, sociólogo, profesor de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UERJ).

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Edición impresa

viernes 21 de marzo de 2025

Tapa.jpg

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

El municipio sólo realiza tareas hasta el límite jurisdiccional para evitar acciones legales, como le ocurrió al exintendente Héctor Cavallero en la década de 1990
Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda
Argentina juega sin Lionel Messi ante la Uruguay del Loco Bielsa y con cambios de último momento
Ovación

Argentina juega sin Lionel Messi ante la Uruguay del Loco Bielsa y con cambios de último momento

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Lo más importante
Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: volverán a intimar al gobierno nacional para que haga el mantenimiento o lo ceda

Argentina juega sin Lionel Messi ante la Uruguay del Loco Bielsa y con cambios de último momento

Argentina juega sin Lionel Messi ante la Uruguay del Loco Bielsa y con cambios de último momento

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Ovación
Futsal: Newells debuta en los torneos de AFA con sus equipos masculino y femenino

Por Carlos Durhand

Ovación

Futsal: Newell's debuta en los torneos de AFA con sus equipos masculino y femenino

Central y Newells ya conocen su fixture de las próximas cinco fechas: cuándo juegan

Central y Newell's ya conocen su fixture de las próximas cinco fechas: cuándo juegan

Ariel Holan: Estoy en el lugar donde estuvieron Pastoriza, Menotti y Griguol

Ariel Holan: "Estoy en el lugar donde estuvieron Pastoriza, Menotti y Griguol"

Argentina juega sin Lionel Messi ante la Uruguay del Loco Bielsa y con cambios de último momento

Argentina juega sin Lionel Messi ante la Uruguay del Loco Bielsa y con cambios de último momento

Policiales
Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido