El significado histórico de la asunción de Lula da Silva
Exclusivo suscriptores

El significado histórico de la asunción de Lula da Silva

Asunción del tercer mandato de Lula luego de procesos de estigmatización y operaciones como el Lawfare que lo alejaron de la competencia política hasta la caída de las causas por falta de pruebas, y luego volver a competir por la presidencia
3 de enero 2023 · 03:05hs

En los últimos seis años, a partir del golpe contra la presidente Dilma Rousseff, Brasil vivió un verdadero estado de excepción, en que el soberano decidía sobre la vida y la muerte de la población, como sucedió durante la época más grave de la Covid, con una democracia acorralada por las políticas neoliberales y un cuadro impunidad generalizada. Por eso, la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva adquirió aires de gesta épica, enfrentando en las urnas a un líder de extrema derecha que colocó toda la máquina pública e inyectó odio en su base electoral para evitar a toda costa ese triunfo.

“Nunca los recursos del Estado fueron tan desvirtuados en provecho de un proyecto autoritario de poder” “Nunca los recursos del Estado fueron tan desvirtuados en provecho de un proyecto autoritario de poder”

Fue el embajador Daniel Scioli quien inició la gestión para acercar a Milei y a Lula

Diana Mondino viajó a Brasil para distender la relación con Lula

Los ahorristas del ex BID frente a la sede de Rosario, en reclamo por sus fondos.

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

lula - eraldo peres AP - 78856455.jpeg
El presidente Alberto Fernández viajó a la asunción de Lula en Brasilia. Tuvieron un primer encuentro en el que reestablecieron relaciones bilaterales y el retorno del gigante sudamericano a la Celac.

El presidente Alberto Fernández viajó a la asunción de Lula en Brasilia. Tuvieron un primer encuentro en el que reestablecieron relaciones bilaterales y el retorno del gigante sudamericano a la Celac.

Haber sido uno más, de esa marea humana que llegó a Brasilia para conmemorar ese triunfo en el que confluyeron militantes y votantes de todo este vasto país es parte de esa gesta. Miles, y miles viajaron varios días para llegar y dormir en los diversos alojamientos colectivos que fueron organizados, para que el día primero de Enero pudiesen estar en la Plaza de los Tres poderes y ver a Lula bajar la rampa. Una verdadera fiesta popular y aunque se anunciaba lluvia, el sol quiso desmentir los pronósticos y brillo intenso sobre nuestras cabezas.

Mientras la concentración multitudinaria esperaba, para pasar por los puestos de seguridad, las personas intercambiaban impresiones y sentimientos, “Brasil está de vuelta”, “derrotamos el fascismo”, “estoy con el alma limpia”, “el genocida se fugó”, “valió la pena todo el esfuerzo para venir”, y el color rojo aumentaba y se imponían en los amplios espacios de Brasilia. Muchos cánticos ironizando a Jair Bolsonaro y grupos de batuque en el camino a la explanada, muchos formados por mujeres con vestimentas coloridas, surgían muñecos gigantes con la imagen de Lula, grupos indígenas agitando “maracas”, y diferentes generaciones, identidades y clases sociales afirmando el triunfo y la alegría después de tantos años de infamia. Y el infaltable trompetista, que cuando Lula estuvo en la cárcel tocaba todas las mañanas, desde el campamento que había instalado cerca de la prisión en Curitiba, el “buen día presidente Lula”, para acompañar a Lula en esa triste jornada de injusticia.

lula - silvia izquierdo - AP - 78855504.jpg
Asunción y discurso de Lula en el Palacio de Planalto. Luiz Inácio da Silva junto a su esposa, la socióloga Rosângela da Silva, también a su lado el vicepresidente Geraldo Alckmin y su esposa.

Asunción y discurso de Lula en el Palacio de Planalto. Luiz Inácio da Silva junto a su esposa, la socióloga Rosângela da Silva, también a su lado el vicepresidente Geraldo Alckmin y su esposa.

lula - silvia izquierdo AP - 78855607.jpeg

En la ceremonia de asunción, que en Brasil se consolida con la subida a la rampa del Palacio del Planalto, toda esa diversidad social estaba presente, inclusive en la propia rampa. Como Bolsonaro se negó a cumplir el rito democrático (viajó unos días antes a Estados Unidos en el avión presidencial) había muchas dudas sobre quién iría a entregar la banda presidencial, si sería el vicepresidente, el presidente de la Cámara de senadores o la presidenta del Supremo Tribunal. Pero fue una sorpresa para todos, inclusive para los medios corporativos. Representando la diversidad social e identitaria del Brasil, junto con Lula y Janja (la esposa de Lula, la socióloga Rosângela da Silva) subieron a la rampa: el cacique indígena Raoni; una mujer que había sido voluntaria, como cocinera, en el campamento cuando Lula estuvo en la prisión; un influencer discapacitado, que participa en la lucha por la inclusión; un niño negro de la periferia de San Pablo; un profesor de portugués; un joven obrero metalúrgico, que también es parte de una banda de RAP; un artesano que estuvo 580 días en el campamento “Vigilia Lula Libre”, en Curitiba y una mujer, que desde chica trabaja como recolectora de basura y actualmente preside una cooperativa de recolectores, que fue quien le colocó a Lula la banda presidencial. Una escena con fuertes referencias simbólicas y que representa el extremo opuesto a los símbolos bolsonaristas de extrema derecha: los dedos índice y pulgar simulando un arma.

El discurso que Lula dio en el Congreso merece una atención especial porque ahí se delinean los principales compromisos del nuevo gobierno, que tiene una composición de Frente Amplio, con partidos de izquierda y varios partidos de la derecha liberal.

lula - foto Andre Penner) AP - brasilia - 78855189.jpg
Desde todo Brasil viajraron al Palacio de Planalto en apoyo al líder del PT. Lula da Silva, asume su tercer mandato.

Desde todo Brasil viajraron al Palacio de Planalto en apoyo al líder del PT. Lula da Silva, asume su tercer mandato.

En el discurso, después de hacer una serie de críticas contundentes al gobierno Bolsonaro, “nunca los recursos del Estado fueron tan desvirtuados en provecho de un proyecto autoritario de poder”, “un gobierno que diseminó mentiras a escala industrial”, Lula hizo mención a sus anteriores gobiernos (2003/2011 y 2007/2011) y enfatizó la situación del Brasil de hoy y las acciones inmediatas, prioritarias, a ser tomadas por el nuevo gobierno : “Nuestras primeras acciones buscan salvar del hambre a 33 millones de personas y de la pobreza a más de 100 millones de brasileras y brasileros, que tuvieron que soportar este duro proyecto de destrucción nacional que hoy concluye”.

Hay muchos desafíos, porque se trata de un frente amplio programático, pero Lula dejó claro que será un proyecto nacional y popular y una de las pautas principales es cerrar el ciclo neoliberal, que fue el que implosionó el país en dirección al fascismo. Y prometió atacar las desigualdades y alcanzar la “desforestación cero” en la Amazonia.

(*) Javier Lifschitz, sociólogo, profesor de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UERJ).

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Edición impresa

lunes 4 de diciembre de 2023

tapa0312.jpg

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Lo más importante
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Ovación
Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR