El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Cambios en el consumo, menos costos y desigualdad en la competencia explican la batalla de los taxistas contra las aplicaciones ilegales en la ciudad

19 de marzo 2025 · 06:30hs

Las aplicaciones de movilidad ilegales, en especial Uber y Didi. no paran de avanzar en Rosario. Se calcula que ya igualan la cantidad de taxis en circulación y muchos por lo bajo advierten que no sólo les quitó pasajeros a los tacheros sino también al propio transporte urbano. La situación parece no tener freno y luce casi irreversible.

Pasaron largos años desde que Uber y compañía eran una amenaza acotada hasta la actualidad, donde ya son jugadores clave del mercado. Tanto; que muchos de los viajes que los usuarios gestionan en las apps no reconocidas por las ordenanzas vigentes se concretan a través de taxis legales.

Gremios y cámaras de taxis calculan que hay unos 2.000 coches asociados a Uber y Didi en Rosario, entre ellos muchos tacheros legales. El cálculo es estimativo ya que al ser una actividad no registrada carece de datos oficiales. De ser así, representa la mitad de los taxis habilitados para circular en la ciudad (4.000 en total), pero de los cuales cerca del 50 por ciento no lo está haciendo con regularidad ya sea por estar en caución, abandonado o con intenciones de devolver la chapa su dueño.

Discusiones estériles

En la última década los actores directamente involucrados en el tema, cámaras de taxis, sindicato, concejales y Ejecutivo, hicieron todo lento. Demoraron eternas discusiones técnicas y políticas y no lograron anticiparse a la transformación que en los hechos ya se veía. Así, terminaron siendo funcionales a la irrupción cada vez más agresiva de las plataformas alternativas.

Sin ir más lejos, hasta hace poco tiempo estuvieron vigentes exigencias propias del siglo pasado, como el sistema de radio llamada, cuando la inmensa mayoría de los pasajeros ya no llama por teléfono para pedir un coche.

taxis.jpg

Ediles, funcionarios, peones y dueños de chapas debatieron durante años medidas de seguridad al interior de las unidades para evitar robos y agresiones. La colocación de la famosa mampara antivandálica insumió meses de discusiones estériles en el Concejo, dejando finalmente esa modalidad como optativa y no obligatoria.

En tiempos de bonanza, que los hubo porque no siempre hubo crisis en el rubro, cuando el municipio licitaba chapas y los interesados eran tantos que se sorteaban las licencias en estadios repletos de inscriptos, los prestatarios también ponían reparos a las exigencias de la época: cumplimiento de turnos, presencia de unidades los días de lluvia, los fines de semana por la noche y en especial durante las fiestas de fin de año.

El reclamo de los usuarios

En paralelo, los pasajeros reclamaban mejora en la higiene y estado de los coches, utilización de aire acondicionado los días de intenso calor, buenos tratos de los conductores y que no rivalizaran con otros tacheros por las paradas.

Y pedían a gritos que los taxis ingresaran a todos los barrios, que no hubiera zonas rojas desestimadas y tampoco derecho de admisión por portación de rostro.

La espiral inflacionaria golpeó fuerte a la actividad y disparó los costos del sistema. La tarifa política votada por el Concejo acompañó parcialmente ese desfasaje y empezó a herir de muerte a los taxis habilitados.

En simultáneo, el avance tecnológico se tornó imparable. El celular se usa para todo menos para hablar por teléfono y permite adquirir a la distancia en tiempo real cualquier bien y servicio, comparando precio y prestaciones.

uber1.jpg

Si bien el sistema de taxis local hace tiempo tiene su plataforma digital, la realidad marca que siempre estuvo varios pasos atrás en accesibilidad, usos y resolución comparada con las de las apps ilegales.

En estos años hubo además un brusco cambio en los hábitos de consumo y las formas convencionales de contratar servicios públicos perdieron terreno frente a las plataformas masivas, que además ofrecen respuesta en tiempo real a cada una de las demandas de los pasajeros.

Tarifas diferenciadas

El servicio de taxis oficial tiene una doble regulación: de tarifa votada por el Concejo y de obligaciones registrales que van desde el tipo de coche a utilizar, su antigüedad, las inspecciones técnicas y de higiene periódicas hasta las onerosas tasas y gravámenes que deben abonarse. Además de las exigencias laborales en caso de tener un chofer contratado.

Este combo los ubica en clara inferioridad de condiciones al momento de competir contra la tarifa que ofrecen Uber y Didi, que no parten desde la misma señal de largada, sino varios casilleros adelante en ahorro tributario.

Las apps ilegales ofrecen tarifas que pueden ser hasta un 40 por ciento más bajas que las oficiales según el día y la demanda. Para los tacheros, lo hacen con valores de “dumping”, por debajo del valor real para romper el sistema y quedarse con su clientela. Y luego ir hacia un camino de sinceramiento tarifario, mucho más alto.

La protesta por mayores controles que los taxistas protagonizaron el lunes frente a la terminal de ómnibus no le suma mucho al sector. El accionar de parte de los manifestantes terminó siendo un bumerang a sus legítimas reivindicaciones y fue funcional para que el poder concedente los tildara de “patoteros”. Y para que muchos potenciales usuarios se pregunten si quieren viajar conducidos por ese patrón de conducta.

Ver comentarios

Las más leídas

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

¿Cómo quedó Newells de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

¿Cómo quedó Newell's de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

Lo último

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Se barajó la hipótesis de que hubiese intervenido un gendarme de civil, pero no descartan que el asaltante se haya disparado accidentalmente al guardar el arma
Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Central quedó en deuda con su juego, pero al menos se trajo un empate

Por Carlos Durhand

Ovación

Central quedó en deuda con su juego, pero al menos se trajo un empate

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína
POLICIALES

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570
Información General

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región
La Ciudad

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

¿Cómo quedó Newells de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

¿Cómo quedó Newell's de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

Alpine bajo la mira: Jack Doohan encabeza una lista negra de la Fórmula 1

Alpine bajo la mira: Jack Doohan encabeza una lista negra de la Fórmula 1

Ovación
Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Por Carlos Durhand

Ovación

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: El punto sirve

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: "El punto sirve"

Central: Fatu Broun sobresalió con una gran tapada, en un partido de poco brillo

Central: Fatu Broun sobresalió con una gran tapada, en un partido de poco brillo

Policiales
Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Policiales

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Crimen de Joaquín Pérez: Buscan tergiversar las evidencias

Crimen de Joaquín Pérez: "Buscan tergiversar las evidencias"

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

La Ciudad
El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Este viernes el Monumento será escenario del Vía Crucis personificado

Este viernes el Monumento será escenario del Vía Crucis personificado

La música de El rey león, Frozen y Moana llega a El Círculo en formato sinfónico
Zoom

La música de "El rey león", "Frozen" y "Moana" llega a El Círculo en formato sinfónico

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado
El Mundo

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación
La Ciudad

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna
Política

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar
ECONOMIA

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil
Ovación

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: Un mensaje inoportuno
ECONOMIA

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: "Un mensaje inoportuno"

La Municipalidad ya permite la liberación digital de autos remitidos al corralón
La Ciudad

La Municipalidad ya permite la "liberación digital" de autos remitidos al corralón

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel
Policiales

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas
Información General

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming
Información General

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable
Información General

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas
Zoom

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco
Información General

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política