Cine Diana: un emblema del Saladillo que lleva años vacío

Un grupo de vecinos, junto a los propietarios de la sala, quiere convertir el edificio de avenida del Rosario y Lituania en un centro cultural
4 de octubre 2022 · 03:05hs

Los más grandes del barrio todavía lo mencionan como "el cine" del Saladillo. Los más jóvenes recuerdan alguna función gratuita, de no hace muchos años, cuando el lugar funcionó en el marco del programa Espacios Solidarios del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). Lejos de aquellos días, la sala del cine Diana ya va a cumplir tres años cerrada y la esquina de avenida del Rosario y Lituania dejó de ser un punto de encuentro para la vida social del barrio. Contra ese destino de abandono, un grupo de vecinos y los dueños del cine empujan un proyecto para convertirlo en un centro cultural.

Hasta fines de 2019 en la emblemática esquina de barrio Saladillo funcionaba una serie de talleres de expresión que sostenía la Secretaría de Cultura del municipio. Pero las restricciones para evitar contagios de coronavirus y los recortes presupuestarios para atender las demandas de la crisis sanitaria dejaron las actividades suspendidas.

Marcelo Bielsa, actual DT de Uruguay.

Newell's: la escudería Bielsa acelera cuando se busca DT

Los protagonistas de “La Bella y la Bestia”, Josefina Scaglione y Juan Rodó, posaron antes del ensayo del miércoles en El Círculo.

Josefina Scaglione: "No siento que nada me ate, ni que nada me defina del todo"

Unos días antes del comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio, las autoridades del Ministerio de Cultura de la provincia recorrieron la sala de zona sur guiados por un grupo de vecinos del barrio. En la recorrida, los funcionarios evaluaron las necesidades del edificio y las obras necesarias para recuperar el lugar.

"El cine Diana es parte de la historia del barrio. Fue el lugar donde se encontraban las familias de trabajadores del frigorífico, donde convivían los hijos de hogares de criollos con los descendientes de inmigrantes griegos, polacos o yugoslavos", señala Luis Alberto Gómez, profesor de guitarra, nacido y criado a la vuelta del cine Diana.

Para el músico, fue esa mixtura la que cimentó la cultura y la identidad del barrio. Y el gran desafío pasa por recuperar esos rasgos. "Se ha perdido esa idea de comunidad, de pertenencia, de afecto que existía en el barrio. Por eso son importantes estos proyectos comunitarios", destaca.

La iniciativa de los vecinos para recuperar el cine tiene algo de esa impronta. Según destacan, el deseo de transformar el cine Diana en un espacio cultural no sólo obedece a la nostalgia, sino que consideran que la sala aún tiene mucho para ofrecer a la vida del barrio.

Una herencia familiar

El cine Diana se inauguró en 1943 y rápidamente se convirtió en el punto de encuentro para los vecinos del barrio que participaban de las funciones del continuado, un lugar que alimentó sueños y amores. La sala cerró en 1972 y desde entonces la esquina fue ocupada alternativamente por depósitos de mercaderías y locales comerciales.

En 2013 los vecinos lograron que el cine volviera a abrir sus puertas. Luego de intensas gestiones realizadas por la Asociación de Amigos del Cine Diana y de la Asociación Amigos de Barrio Saladillo, el lugar fue elegido como uno de los llamados Puntos Incaa, fue reabierto durante un tiempo a través del programa Espacios Solidarios del Incaaa.

En los últimos años, las proyecciones de películas se alternaron con talleres culturales, pero la pandemia dejó definitivamente la sala vacía.

Fernando Vitulis y Eduardo Arminchiardi recibieron la sala como parte de una herencia familiar. "Mi papá era viajante, representaba a varias empresas mayoristas de alimentos y repartían mercaderías en todo el bajo Saladillo, Villa Manuelita, Villa Gobernador Gálvez, barrios considerados pesados en esa época", recuerda Vitulis.

Al principio usaban como depósito de mercaderías el garaje de una casa vecina, pero en los 70, cuando el Diana cerró sus puertas, empezaron a alquilar el cine y lo transformaron en depósito de mercaderías. Cuando el edificio fue a remate, la prioridad que les daba ser inquilinos de la construcción y un crédito del Banco Santa Fe les permitieron convertirse en propietarios.

Desde entonces, cuenta, "en el lugar funcionó el comercio familiar, hasta los saqueos del 89 cuando nos vaciaron el local y no pudimos volver a abrir". Vitulis es ahora uno de los más fervientes impulsores para que el cine pueda convertirse en un espacio dedicado a la cultura. "Como el cine Lumiére en la zona norte, el Diana puede ser el centro cultural de la zona sur", dice.

Un espacio muy querido

A fines de 2013, y como resultado del trabajo intenso de la Asociación de Amigos del Cine Diana y de la Asociación Amigos de Barrio Saladillo, la sala fue reabierta como parte de de un programa de Espacios Solidarios del Incaa.

Amadrinado por la actriz rosarina María Fiorentino, el instituto de cine donó a los vecinos un equipo desmontable con un sistema de sonido, proyector, reproductor DVD, reproductor VHS y micrófonos. Con esos aparatos se organizaron funciones los fines de semana y ciclos para las infancias durante las vacaciones. La entrada era simbólica, el que no tenía pasaba igual.

El municipio también hizo su parte, afrontando los costos del alquiler de la sala y sumando talleres y actividades para los vecinos.

Todo se apagó con el comienzo de la pandemia. Ahora los vecinos buscan una segunda oportunidad para la vieja sala que todavía late en el barrio.

Ver comentarios

Las más leídas

Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida

Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

La historia de Kevin Gutiérrez, uno de los chicos de Central que participa del Mundial sub-17

La historia de Kevin Gutiérrez, uno de los chicos de Central que participa del Mundial sub-17

Lo último

Tras denuncias sin pruebas, la Cámara Electoral citó a apoderados de Massa y Milei

Tras denuncias sin pruebas, la Cámara Electoral citó a apoderados de Massa y Milei

Quién es y cómo piensa Gustavo Puccini, el ministro de Desarrollo Productivo de Maximiliano Pullaro

Quién es y cómo piensa Gustavo Puccini, el ministro de Desarrollo Productivo de Maximiliano Pullaro

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa

Se vienen las vacaciones: cuánto cuesta poner el auto en condiciones para salir a la ruta

Los costos varían de acuerdo a las necesidades impostergables de cada caso, sumado al vehículo y modelo. Cuánto cuesta un cambio de distribución completo
Se vienen las vacaciones: cuánto cuesta poner el auto en condiciones para salir a la ruta

Por Matías Petisce

Ataque a una trabajadora sexual: Hasta no tener una ley que nos ampare, esto va a seguir pasando

Por Mario Candioti

La Ciudad

Ataque a una trabajadora sexual: "Hasta no tener una ley que nos ampare, esto va a seguir pasando"

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos
Policiales

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas
La ciudad

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas

Tras denuncias sin pruebas, la Cámara Electoral citó a apoderados de Massa y Milei
Política

Tras denuncias sin pruebas, la Cámara Electoral citó a apoderados de Massa y Milei

Balearon a un chico de 14 años que se resistió a un robo en la zona suroeste
Policiales

Balearon a un chico de 14 años que se resistió a un robo en la zona suroeste

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida

Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

La historia de Kevin Gutiérrez, uno de los chicos de Central que participa del Mundial sub-17

La historia de Kevin Gutiérrez, uno de los chicos de Central que participa del Mundial sub-17

Quién es y cómo piensa Silvia Ciancio, ministra de Salud de Maximiliano Pullaro

Quién es y cómo piensa Silvia Ciancio, ministra de Salud de Maximiliano Pullaro

Ovación
Defensores de Funes gritó campeón en la Rosarina

Por Juan Iturrez

Ovación

Defensores de Funes gritó campeón en la Rosarina

Defensores de Funes gritó campeón en la Rosarina

Defensores de Funes gritó campeón en la Rosarina

Central: Kevin Ortiz confesó que Sabía que debía revertir la situación

Central: Kevin Ortiz confesó que "Sabía que debía revertir la situación"

Newells: la escudería Bielsa acelera cuando se busca DT

Newell's: la escudería Bielsa acelera cuando se busca DT

Policiales
Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos
Policiales

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos

Balearon a un chico de 14 años que se resistió a un robo en la zona suroeste

Balearon a un chico de 14 años que se resistió a un robo en la zona suroeste

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Llega a juicio el caso del homicidio de un hombre que no quiso dar la escritura de su casa

Llega a juicio el caso del homicidio de un hombre que no quiso dar la escritura de su casa

La Ciudad
Se vienen las vacaciones: cuánto cuesta poner el auto en condiciones para salir a la ruta

Por Matías Petisce

La ciudad

Se vienen las vacaciones: cuánto cuesta poner el auto en condiciones para salir a la ruta

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas

Ataque a una trabajadora sexual: Hasta no tener una ley que nos ampare, esto va a seguir pasando

Ataque a una trabajadora sexual: "Hasta no tener una ley que nos ampare, esto va a seguir pasando"

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa

Ultimos ajustes en los búnkeres donde Massa y Milei esperarán el resultado del balotaje
Política

Ultimos ajustes en los búnkeres donde Massa y Milei esperarán el resultado del balotaje

Por el balotaje, cayó la venta de pasajes para el fin de semana largo: La gente se queda a votar
LA CIUDAD

Por el balotaje, cayó la venta de pasajes para el fin de semana largo: "La gente se queda a votar"

Siembra de soja bate nuevo récord al alcanzar los 1,15 millones de hectáreas en una semana
Crónicas de campaña

Siembra de soja bate nuevo récord al alcanzar los 1,15 millones de hectáreas en una semana

Cómo detectar si hay ratas en una casa y cuáles son las especies que abundan en Rosario

Por Matías Petisce

La ciudad

Cómo detectar si hay ratas en una casa y cuáles son las especies que abundan en Rosario

Mientras Newells busca técnico, Eduardo Berizzo renunció a la selección de Chile
OVACIÓN

Mientras Newell's busca técnico, Eduardo Berizzo renunció a la selección de Chile

Con la inflación de octubre, Amsafé reclama la cláusula gatillo urgente
LA CIUDAD

Con la inflación de octubre, Amsafé reclama la cláusula gatillo urgente

Un camión se quedó sin frenos y causó un choque múltiple en San Martín y Belgrano
LA CIUDAD

Un camión se quedó sin frenos y causó un choque múltiple en San Martín y Belgrano

Violento robo de una camioneta importada en Coronel Bogado
POLICIALES

Violento robo de una camioneta importada en Coronel Bogado

Israel rechaza un acuerdo de alto el fuego presentado por Hamás
El Mundo

Israel rechaza un acuerdo de alto el fuego presentado por Hamás

Desmantelan en China una vasta red de venta de recién nacidos
Información General

Desmantelan en China una vasta red de venta de recién nacidos

Ruidoso festejo callejero de estudiantes de secundaria por el paso a 5º año
La Ciudad

Ruidoso festejo callejero de estudiantes de secundaria por el paso a 5º año

Crecida del Paraná: alertan que si el ganado de las islas va a faena se generará una sobreoferta
LA CIUDAD

Crecida del Paraná: alertan que si el ganado de las islas va a faena se generará una sobreoferta

La Noche de las Librerías: nueva edición para celebrar la democracia y la literatura
La Ciudad

La Noche de las Librerías: nueva edición para celebrar la democracia y la literatura

La artista Marina Gryciuk presenta Habitar lo blando en el Castagnino
Cultura

La artista Marina Gryciuk presenta "Habitar lo blando" en el Castagnino

La guerra de pintadas con los colores de Newells y Central ya se expande por toda la ciudad

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La guerra de pintadas con los colores de Newell's y Central ya se expande por toda la ciudad

Un estudio de rutina dejó incapacitada a una mujer por el resto de su vida

Por Claudio González

La Ciudad

Un estudio de rutina dejó incapacitada a una mujer por el resto de su vida

La provincia defiende a los penitenciarios: Se jugaron la vida en el Hospital Provincial

Por María Laura Cicerchia

Policiales

La provincia defiende a los penitenciarios: "Se jugaron la vida en el Hospital Provincial"

El accidente que detonó la pesquisa contra la banda que operaba en un country

Por Leo Graciarena

POLICIALES

El accidente que detonó la pesquisa contra la banda que operaba en un country

Por qué la influencer que ofrece viajes turísticos actúa de manera ilegal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Por qué la influencer que ofrece viajes turísticos actúa de manera ilegal

Arrancó la veda que marca el pulso de los argentinos hasta el balotaje del domingo
Política

Arrancó la veda que marca el pulso de los argentinos hasta el balotaje del domingo